login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Mi objetivo es mimar la uva y respetar su integridad hasta el último momento»

‘Besos de lobo’ y ‘Palos de viento’, dos vinos con historia y literatura elaborados de forma sostenible

por Manuela Guilabert
miércoles, 11-marzo-2020
elche-bodegas-vino-jose-salvador-marzo-2020-3

José Salvador controla todo el proceso de elaboración de sus vinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Salvador Caballero / Máster en Enología y Viticultura en la UMH (Elche, 21-marzo-1973)

La tierra donde se encuentra la bodega Finca la Hoya fue, a mediados del siglo XIX, el lugar de residencia de los Marqueses de Roca de Togores. El paraje se encuentra a los pies de la Sierra de la Hoya y Morachuelas, en tierras de La Cañada de la Leña, una pequeña pedanía a pocos kilómetros de la Algueña y Pinoso.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Todavía está en uso su antiguo caserón, aunque los años, evidentemente, no perdonan. Los marqueses gestionaban una amplia extensión de tierras y, como era tradicional, las familias vinculadas a los señores trabajaban la agricultura y vivían allí.

El paso de los años, las ventas y las herencias han dejado fincas más pequeñas y parcelas de cultivo que todavía intentan dar vida al entorno. Una de ellas es Finca la Hoya, que en 1972 adquirió el ilicitano José Caballero.

 

Tradición familiar

Desde entonces, su familia y, especialmente su hijo José Salvador, han sabido conservarlo, darle vida y extraer los mejores productos de esta tierra que, incluso en los peores momentos climatológicos, ha devuelto su gratitud con cada una de las cosechas.

La finca cuenta con una gran extensión de bosque mediterráneo, pino carrasco, tomillos, romeros, jaras, madroños y un sinfín de flora que rodea y arropa a los cultivos de viña, almendros y olivos, lo que se conoce como la trilogía mediterránea en agricultura.

 

¿Qué tradición vinícola tiene esta finca a lo largo de su historia?

Dentro de la finca, adosada a la casa donde vivían las familias que trabajaban las tierras, había una bodega cuya construcción data de finales del siglo XIX. Hemos podido conservar otros elementos como el lagar de piedra, la antigua prensa de hierro forjado y los depósitos de cemento bajo tierra. Por lo que he podido saber, al menos hasta finales de los años sesenta se estuvo elaborando vino en esta bodega.

La zona era muy reconocida por los comerciantes de vino, de esta forma, su venta era una manera de sustentar la economía familiar, combinada con otros productos como la venta de grano de trigo y aceitunas para elaboración de aceite.

 

«Mi padre me dijo una tarde de septiembre ‘mañana voy a hacer vino, ¿me ayudas?’»

¿Qué os hizo decidiros a emprender esta aventura?

Mi padre me dijo una tarde de septiembre ‘mañana voy a hacer vino, ¿me ayudas?’. Ese fue el punto de partida. Luego vino la curiosidad, la búsqueda del aprendizaje, la formación y el siguiente paso: la aventura de elaborar vinos de este lugar, de este paraje, de Finca la Hoya.

 

«En 2016 recuperamos la antigua bodega. Qué mejor lugar que aquel espacio silenciado durante más de 40 años para volver a rezumar vino»

En 2016 recuperamos la antigua bodega. Qué mejor lugar que aquel espacio silenciado durante más de 40 años para volver a rezumar vino, vida y tradición.

 

¿Qué vinos habéis conseguido hacer y cuáles son sus principales características?

Actualmente tenemos dos vinos tintos. Cada uno está elaborado con las variedades que cultivamos en los viñedos. Uno es de monastrell y otro de garnacha. Ambos tienen su propia personalidad, porque cada variedad se expresa de forma diferente y esa expresión es la que queremos llevar al consumidor.

La elaboración de los vinos es muy artesanal, muy manual, son producciones muy pequeñas, con un control muy personal por mi parte. Mi objetivo es trasmitir el paraje a través de ellos y para ello es muy importante cuidar, mimar la uva y respetar su integridad hasta el último momento.

 

¿Vuestros vinos cuentan historias?

Sus nombres, Besos de Lobo y Palos de Viento, proceden de un libro de cuentos muy especial que ha formado parte de los ratos de lectura con mis hijos. El libro es ‘Tras tras Cucutras’, escrito por Juan Clemente. Este libro de cuentos es nuestra fuente de inspiración, nuestro punto de partida para contar los vinos y así nace nuestro proyecto ‘Un vino que se cuenta’.

Besos de Lobo, la garnacha y Palos de Viento, la monastrell; cuentan a través de su interior y su exterior. La lectura del pasaje y la interpretación de su imagen en la etiqueta nos ayudará a hacer volar nuestra imaginación para poder disfrutar del lugar de donde proceden. Cada uno con su propia interpretación, para luego poder contar nuestra propia experiencia, nuestra propia historia.

 

¿Es una empresa familiar que defiende la sostenibilidad?

La sostenibilidad forma parte de nuestra misión en esta aventura. Cuando te vinculas a una tierra como esta, a un lugar de elevada belleza medioambiental, sientes el compromiso de conservar la biodiversidad y la tradición para que juntas mariden de forma sostenible.

La agricultura está pasando por momentos difíciles y debemos aunar esfuerzos para darle valor a nuestros productos. No olvidemos que el agricultor forma parte del sector primario, es el primero de la cadena.

 

¿Qué características destacas de la monastrell y la garnacha?

Yo siempre he dicho que tienen su propia personalidad, y con este símil te diría que la garnacha es más extrovertida y la monastrell más introvertida. La primera es más jovial y la segunda más seria y, por qué no, diría que la garnacha es más sexy, así que Besos de Lobo la viene muy bien.

Si quieres hacer una cena en casa con los dos vinos, yo siempre recomiendo comenzar con la garnacha, incluso en la pre-cena y los entrantes, y dejarte la monastrell para el plato principal, incluso el postre. Si es de chocolate, mejor.

 

«Criamos los vinos embotellados bajo tierra para que su ambiente sea mucho más estable a la variación de temperaturas»

¿En qué momento se encuentra ahora el proceso de vuestros vinos?

Si te refieres al momento de bodega, actualmente la vendimia 2018 está embotellada y en crianza de botella. Criamos los vinos embotellados bajo tierra, para que su ambiente sea mucho más estable a la variación de temperaturas. La cosecha 2019 actualmente está en crianza de barricas y la cosecha 2017 es la que estamos vendiendo en este momento.

 

¿Es difícil entrar en el mundo del vino y competir con denominaciones ya establecidas?

Bueno, nada es fácil, pero merece la pena, te lo aseguro. Cuando eres pequeño no juega a tu favor la economía de escala, pero existen otros aspectos como lo artesanal, la tradición, lo ecológico, el cuidado en la elaboración, la distinción y diferenciación que tenemos el deber de transformar en valor, para que el consumidor nos tenga en cuenta.

Noticia anterior

«Hay que fabricar alternativas sostenibles con el medio ambiente y la salud humana»

Siguiente Noticia

«Este año voy a poner toda la carne en el asador»

Siguiente Noticia
elda-verdu-piloto-marzo-2020-2

«Este año voy a poner toda la carne en el asador»

cox-uso-del-inodoro-marzo-2020-1

De ti depende el buen uso del inodoro

vega-baja-montesinos-hector-pianza-portero-marzo-2020-04

«Con 20 años debuté jugando en Segunda División y en la Copa del Rey»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.