login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Patrimonio cultural e histórico de Guardamar

En la ciudad existen vestigios de ocupación desde el siglo VIII a.C.

por Fabiola Zafra
viernes, 13-marzo-2020
vega-baja-guardamar-rabita-califal-marzo-2020

La Rábita Califal de Guardamar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Guardamar del Segura es una localidad rica en lo referente a su patrimonio cultural e histórico. Existe una guía disponible en la oficina de turismo que localiza todos estos enclaves, lo que permite hacer una ruta a cualquier visitante de forma libre y personalizada.

 

También le puedeinteresar

La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

En la oficina de turismo se puede recoger un mapa que localiza estos lugares

El Castillo

El Castillo de Guardamar se encuentra en un cerro rocoso conocido como El Castell y albergó la antigua villa, desde su fundación cristiana en el siglo XIII hasta su destrucción por los terremotos de 1829.

Los elementos más importantes son algunos tramos de sus sólidos muros, así como las bases de algunos torreones y construcciones auxiliares. La zona de más valor arqueológico es el denominado Baluarte de la Pólvora.

 

La Rábita Califal

La Rábita Califal de Guardamar es el único conjunto monacal islámico del período Omeya Andalusí (siglos X-XI) que se conserva casi en su totalidad. Se localiza en las dunas próximas a la desembocadura del río Segura.

En este monasterio convivían religiosos, fieles realizando el ribat y peregrinos, todos ellos atraídos por el retiro espiritual que exige el Islam a sus seguidores. Las excavaciones han sacado a la luz multitud de objetos religiosos y vinculados a la vida cotidiana.

 

La Fonteta es una de las ciudades fenicias mejor conservadas del mundo

Ciudad portuaria fenicia de La Fonteta

Se trata de una de las ciudades fenicias más complejas y mejor conservadas de todo el mundo occidental. Data de los siglos VIII a VI a.C. y está localizada en la partida de La Fonteta, no muy lejos de la desembocadura del río y adyacente a los restos de la Rábita Califal.

Los trabajos de excavación arqueológica han documentado una monumental muralla con bastión, calle perimetral y viviendas adosadas por su cara interna, así como barrios de casas organizados extramuros del recinto fortificado. Se han rescatado ánforas, platos fenicios, cerámica arcaica griega y objetos rituales como huevos de avestruz, marfil, escarabeos, etc.

 

Fortaleza fenicia del Cabezo Pequeño de l’Estany

Es un pequeño núcleo amurallado de origen fenicio de los siglos VIII y VII a.C. Está situado sobre la margen derecha del río Segura, a unos dos kilómetros al oeste del casco urbano.

El sistema defensivo del poblado está formado por una potente y singular muralla con bastiones. En el interior del núcleo amurallado se documentan viviendas angulares compartimentadas donde se desarrollaron actividades de carácter doméstico y artesanal, destacando la actividad metalúrgica.

 

Factoría Romana y Rábita islámica del Montcaio

Se trata de unos restos romanos del siglo I al IV y restos islámicos del siglo X al XI, localizados tras la duna litoral, en la playa del Montcaio.

Es un conjunto de época romana, un asentamiento costero dedicado a la explotación de los recursos del mar: pesca, sal y derivados. Coronando la secuencia arqueológica del yacimiento también se ha documentado una Rábita islámica de época califal-taifal. La estructura excavada está compuesta por una celda oratorio que contiene el muro de la quibla y su mihrab correspondiente.

 

Los terremotos de 1829 destruyeron el Castillo de Guardamarfab

Molino y Azud de San Antonio

Antiguo molino harinero de tracción hidráulica de origen tardo medieval (siglo XIV). Se localiza junto al río Segura, en la Partida de Santa Ana. Sufrió varias remodelaciones hasta que los terremotos 1829 lo dañaron seriamente y adquiere entonces su configuración actual neomudéjar.

 

Canal y compuertas de Riegos de Levante

Canal y compuertas de elevación de tracción eléctrica de principios del siglo XX, construido para la captación y canalización de aguas sobrantes del río Segura. Fue inaugurado por el rey Alfonso XIII, que era el mayor accionista de la empresa.

 

Puente de Hierro

Este puente se construyó en los años 20 del siglo pasado y sustituyó a otro más antiguo de estilo barroco y levantado en piedra. Supone una muestra de la ingeniería de hierro de la época.

 

Cenia del Río Seco

Se trata de maquinaria del siglo XX. Un elevador de agua de tracción animal, de las denominadas norias de corona que permitía elevar el agua hasta dos alturas. En la actualidad se ha restaurado y se expone en un espacio público.

 

Iglesia Parroquial de Sant Jaume

Iglesia diseñada por el ingeniero Larramendi. Entraba en su plan urbano del nuevo Guardamar levantado después de los terremotos de 1829 con estilo neoclásico. En su interior se conservan algunos bienes rescatados de la antigua parroquia.

 

La Dama de Guardamar

Fue descubierta el día 22 de septiembre de 1987 en el yacimiento arqueológico de Cabezo Lucero. La escultura fue recuperada por fragmentos y era un busto mutilado y castigado.

Las labores de restauración no fueron fáciles, pero Vicente Bernabéu logró recuperar la pieza y mostrar su belleza tal cual pudo salir de las manos del escultor original hace 2.500 años.

 

Restos de la torre del descargador

Torre construida a escasos metros del mar que data de los siglos X-XIII, cuya función principal era la de controlar el tráfico comercial y la actividad pesquera.

 

Vivero viejo

Conjunto del siglo XX formado por un Vivero Forestal, un aljibe de captación de agua de lluvia, cubierto con bóveda de medio cañón. Se localiza dentro de la pinada y se relaciona a las tareas de repoblación forestal.

 

Torre de los Americanos

Construida en plena ‘Guerra Fría’ por la armada americana tras los acuerdos de colaboración España-Estados Unidos. Con sus 375 metros es la estructura militar más alta de Europa y la construcción más alta de España.

Previous Post

Santa Pola toma medidas preventivas en relación al COVID-19

Next Post

Más de 400 años de historia y pasión por Cox

Next Post
vega-baja-cox-semana-santa-marzo-2020-1

Más de 400 años de historia y pasión por Cox

alicante-diputacion-marzo-2019

La Diputación aprueba 900.000 euros en ayudas para la protección y mejora del entorno natural

ua-universidad-de-alicante-san-vicente-del-raspeig

La Universidad de Alicante adopta medidas preventivas frente al COVID-19

  • Curiosidades
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3 de noviembre de 2025
Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

3 de noviembre de 2025
La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

3 de noviembre de 2025
Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

3 de noviembre de 2025
Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

3 de noviembre de 2025
El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

3 de noviembre de 2025
La Agrupación Local de Ampas celebrará su 30 aniversario el próximo 15 de noviembre con una jornada festiva en la Plaza Castelar

La Agrupación Local de Ampas celebrará su 30 aniversario el próximo 15 de noviembre con una jornada festiva en la Plaza Castelar

3 de noviembre de 2025
El Alcalde presenta la creación de la nueva zona verde del Sector 25

El Alcalde presenta la creación de la nueva zona verde del Sector 25

3 de noviembre de 2025
Ayuntamiento y ADIF reactivan la Pasarela de Correntías con un nuevo proyecto y precios actualizados

Ayuntamiento y ADIF reactivan la Pasarela de Correntías con un nuevo proyecto y precios actualizados

3 de noviembre de 2025
Villena reclama más recursos para evitar que 1.715 mujeres queden excluidas de las pruebas de detección del cáncer de mama

Villena reclama más recursos para evitar que 1.715 mujeres queden excluidas de las pruebas de detección del cáncer de mama

3 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

3 de noviembre de 2025
Alicante abre un nuevo portal web del consumidor

Alicante abre un nuevo portal web del consumidor

3 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo
3 de noviembre de 2025
Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent
3 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.