login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Nos ha faltado información desde el principio de la pandemia

Bascuñana solicita una mayor velocidad en la desescalada en base a los buenos datos oficiales que presenta Orihuela

por David Rubio
miércoles, 13-mayo-2020
orihuela-emilio-bascunana-mayo-2020

Bascuñana conversando con Rubén Martínez Dalmau, vicepresidente segundo de la Generalitat

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Emilio Bascuñana / Alcalde de Orihuela (Orihuela, 31-mayo-1959)

Seguramente cuando cogió la vara de mando, en junio de 2019, Emilio Bascuñana no podía ni intuir que se enfrentaría durante el primer año de su mandato municipal primero a una DANA y ahora a una pandemia mundial.

También le puedeinteresar

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

De profesión médico y de ocupación alcalde, hablamos con Bacuñana para conocer la situación actual de la pandemia del Covid-19 en Orihuela, así como cuáles son los planes de recuperación del municipio a todos los niveles: Empleo, comercio, cultura, deportes, etc.

 

«Estamos sufriendo una falta de transparencia enorme por parte de la Conselleria de Sanidad»

¿Cuántos casos de Covid-19 hay ahora mismo activos en Orihuela y en qué situación está el Hospital?

No contamos con apenas información al respecto. Solo nos han dicho desde la Generalitat que el Departamento de Salud de Orihuela es el menos afectado de toda la Comunidad Valenciana. Nos lo tenemos que creer porque no sabemos mucho más, estamos padeciendo muchísima falta de transparencia durante la gestión de esta crisis sanitaria por parte de la conselleria de Sanidad.

Yo entiendo que, en base a esta mínima información, si Orihuela está en una situación tan positiva deberíamos tener una velocidad mayor en el proceso de desescalada. Espero que sea así.

 

¿Cómo crees que debería realizarse la desescalada, por provincias o por zonas sanitarias?

En un poco difícil determinarlo sin conocer toda la información que nos falta. Si existen diferencias tan grandes entre departamentos de salud, yo entiendo que debería adaptarse a la circunstancia de cada uno.

Parece ser que hay bastantes discrepancias por este asunto entre el Gobierno de España y la Generalitat Valenciana, pues el primero quiere hacerlo por provincias y el segundo por departamentos sanitarios.

Necesitamos una recuperación de la normalidad lo antes posible, pero de manera rigurosa. Sinceramente creo que ya va siendo hora de aplicar algo más de seriedad, rigor y sensatez en la gestión. Las medidas que se tomen deben estar basadas en criterios rigurosos, y además ser compartidas con los ciudadanos.

 

«Desde la Generalitat dicen que Orihuela es la ciudad menos afectada de la Comunidad, con unos 80 casos»

Precisamente tú eres el vicepresidente de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de España. ¿Cómo crees que se podría haber gestionado esta crisis con mayor transparencia en los datos de los infectados, pero al mismo tiempo respetando siempre el derecho a la privacidad de las personas?

Mira, yo creo que la sociedad española tiene ya una madurez suficiente como para soportar la verdad y la información que se nos puedan dar. No me cabe ninguna duda. Ya está bien de que nos maltraten. Necesitamos un plan definido para recuperar todo lo que hemos perdido, desde las libertades hasta los empleos y la riqueza.

Una administración pública siempre tiene que dirigirse a otra con total transparencia. Cuando los representantes públicos no gestionamos de forma transparente, generamos desconfianza y cultivamos un espacio donde proliferan las noticias falsas o fuentes de información indeseables.

La única información oficial que tenemos es que Orihuela ha sido de las ciudades proporcionalmente menos afectadas, unos 80 positivos por 100.000 habitantes. ¿Por qué entonces no estamos iniciando ya la desescalada? Se supone que uno de los parámetros para volver a la actividad normal es el número de camas disponibles de la UCI, ¿acaso la nuestra está infradotada? En definitiva, tanta desinformación nos ha generado muchas preguntas cuyas respuestas están aún en el aire.

 

«Necesitamos tests masivos para regresar lo antes posible a la normalidad»

¿Qué medidas se podían haber adoptado desde el Ayuntamiento si os hubieran facilitado datos más precisos?

Hemos estado demandando información continuamente y siempre se nos han negado, faltando al compromiso de transparencia que hizo el propio president Ximo Puig a través de los medios de comunicación.

Aún así hemos podido tomar bastantes medidas, gracias sobre todo a muchas entidades y personas que están dando todo un ejemplo de solidaridad, como el reparto de Equipos de Protección Individual (EPIs), más de 25.000 mascarillas por todos los comercios y los espacios más vulnerables.

La Administración Central nos dijo que iba a repartir mascarillas para los usuarios de transporte público y aún seguimos esperándolas. Igual con los tests de diagnóstico, los pocos que tenemos son gracias a la generosidad de empresas y particulares. Es evidente que sigue habiendo déficit de material. La realización de tests masivos a toda la población sería algo básico para la salida de esta crisis sanitaria.

 

Otra de vuestras iniciativas ha sido abrir una oficina de información relacionada con esta crisis sanitaria. ¿Qué tipo de consultas os están llegando?

Sobre todo consultas laborales, aunque también de carácter sanitario y social. Lógicamente cada duda ha sido derivada a los especialistas de cada ámbito. También hemos detectado el curioso fenómeno de que nos llaman muchos vecinos de otras poblaciones de la comarca, a los cuales por supuesto también atendemos con mucho gusto.

 

Los hosteleros de Orihuela manifestaron que abrir un 30% del local era inviable. Ahora que el Gobierno lo ha aumentado a un 50%, ¿crees que podrán salvar la temporada turística?

El problema es que necesitamos una planificación correcta y basada en unos criterios serios para volver a la normalidad. Y no es serio que hoy digan que el 30% y mañana que el 50%, o que hoy pueden salir los niños a las farmacias y a los cinco minutos que solo a los parques.

Hasta ahora se ha gestionado la crisis, por decirlo de una manera muy elegante, cómo se ha podido. Ya es hora de aplicar criterios científicos y rigurosos para sacarnos de esta situación.

 

Al principio del estado de alarma el presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno nacional se convertía en la única autoridad en todo el territorio por encima de autonomías o ayuntamientos. ¿Habéis perdido la gestión de alguna competencia importante?

A los ayuntamientos se nos suelen achacar algunas competencias que en realidad no tenemos, y a nosotros nos gustaría que el Gobierno nos dejara aplicarlas. Me estoy refiriendo a utilizar nuestros fondos para dedicar a aquello que consideremos más adecuado para salir de esta crisis.

Ahora mismo solo se nos está permitido utilizar un 20% del superávit, y para siete actuaciones concretas basadas sobre todo en cuestiones sociales básicas. Esto es muy insuficiente para la recuperación económica. Por eso ahora estamos centrados en elaborar un plan de recuperación que afecte a varias áreas como el empleo, turismo, comercio, industria, cultural y contratación de obra pública.

Cada ayuntamiento tiene sus peculiaridades, y en el de Orihuela actualmente hay varios proyectos de obra pública pendientes parados por unos procesos administrativos tediosos y casi interminables que no nos permiten poner todos estos recursos en disposición de la ciudadanía para generar riqueza.

 

Parece un poco contradictorio que la UE levante la regla de déficit a España a pesar de su deuda y sin embargo los ayuntamientos con superávit no podáis gastar vuestro dinero ahorrado.

Por supuesto que es contradictorio, pero es que incluso nos han llegado amenazas de que el Gobierno está valorando utilizar los ahorros de los municipios para invertirlo en todo lo que ellos no han sabido gestionar. Por estas cosas tachamos al Gobierno de comunista, parece que está aprovechando el estado de alarma para avanzar en esta línea. Yo como alcalde tengo que expresar mi rechazo más profundo a esta idea tan injusta e inapropiada.

Quienes mejor pueden gestionar los recursos para su propio municipio son los ayuntamientos, que de hecho son los que hemos sabido crear superávit.

 

«No tenía sentido aplazar los Moros y Cristianos. El día de la Reconquista es el que es»

¿Por qué se han suspendido los Moros y Cristianos de Orihuela, en lugar de aplazarse a otras fechas como se ha decidido en otras localidades?

Sin menospreciar ni hacer comparaciones que puedan molestar a nadie, los Moros y Cristianos de Orihuela tienen una grandeza enorme. Son unas fiestas que mueven a muchísima gente y requieren bastante tiempo de preparación para hacerlas como corresponde.

Los plazos para garantizar que las fiestas podían darse con unos mínimos de calidad y seguridad no daban de sí. Por tanto al Ayuntamiento y a la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos no nos quedó otra opción que tomar la decisión conjunta de suspenderlas, con todo el dolor sobre todo pensando en los cargos festeros porque éste iba a ser un año muy especial.

Hay que entender que la Reconquista es el día que es, no tiene ningún sentido aplazarlo. Además también se solaparía con otras fiestas de Orihuela.

 

«Que esta crisis nos sirva para aprender a no elegir a representantes políticos populistas»

¿Cómo se va a ir recuperando el resto de la vida cultural del municipio?

Esto es una cuestión muy importante, porque la cultura es esencial para Orihuela y además genera mucho empleo. Dentro del plan municipal de recuperación también estamos trabajando en esta línea desde las áreas de Cultura, Turismo, Empleo y Comercio. Siempre en contacto permanente con los principales agentes sociales implicados.

Queremos realizar un proceso participativo que esté abierto a todos los que quieran aportar sugerencias, incluidos los partidos políticos. Aunque desgraciadamente en el pasado pleno del 30 de abril había una propuesta para hacer declaración institucional conjunta, que acabó perdiéndose principalmente por la actitud del PSOE aunque luego también se sumó Cambiemos. Creo que se desaprovechó la oportunidad de demostrar que todos los partidos políticos estamos trabajando por encima de las siglas con el fin de dar el mejor servicio a nuestro pueblo.

Si hay una lección que deberíamos aprender de esta crisis, es que debemos revisar el proceso por el que ponemos a quienes nos representan para gestionar nuestro presente y futuro. Debemos ser más sensatos y responsables a la hora de seleccionarlos, buscando representantes que no obedezcan al populismo sino a la seriedad y la responsabilidad.

 

Al final el Orihuela CF se ha salvado del descenso a Tercera…

Yo creo que de haber concluido la temporada en condiciones normales se hubiera salvado igualmente. Es verdad que el inicio de la temporada fue muy malo, y sin duda los efectos de la DANA repercutieron en el equipo. De hecho el campo de Los Arcos todavía no está recuperado del todo.

 

Parece que la RFEF quiere celebrar los partidos a puerta cerrada ¿Es viable para un equipo en Segunda B competir sin los ingresos de taquilla?

Evidentemente será más difícil. Si no se permite la taquilla habrá que buscar alternativas, porque ni el Orihuela ni ningún otro club pueden vivir del aire. Los ingresos en Segunda B por televisión son muy escasos.

Necesitamos deporte, ocio y entretenimiento. En nuestra sociedad el fútbol juega un papel muy importante.

 

«Orihuela ha sufrido mucho más que otros municipios. Ya basta de palmaditas en la espalda, necesitamos dinero»

Orihuela ya ha sufrido en este curso una DANA y una epidemia. No está mal.

Aprovecho tu pregunta para seguir reivindicando las ayudas pendientes por la DANA por parte de los gobiernos central y autonómico, que seguimos esperando. La deuda pendiente con el municipio de Orihuela sigue aumentando, y mi obligación como alcalde es recordarla.

Las administraciones tienen que cumplir cuanto antes con las obligaciones que tienen hacia Orihuela y atender nuestras necesidades reales. Está muy bien todo eso de hacer estudios, el plan Vega Renhace y las palabras, pero ahora mismo necesitamos pan. Está muy bien que se nos de la palmadita en la espalda, pero ahora mismo necesitamos dinero para recuperarnos tanto de la DANA como del COVID. Orihuela ha sufrido mucho más que otros municipios.

Previous Post

«Las medidas adoptadas han sido pensando en el beneficio común de todos los ciudadanos»

Next Post

«Hemos puesto en marcha el plan social-económico más importante de la historia de Elda»

Next Post
elda-minuto-de-silencio-mayo-2020

«Hemos puesto en marcha el plan social-económico más importante de la historia de Elda»

elche-carlo-gonzalez-reunion-mayo-2020-2

«Hemos triplicado las ayudas sociales para paliar las consecuencias del COVID-19»

alicante-barcala-reunion-videoconferencia-mayo-2020-51

«El Gobierno debe comprender que los ayuntamientos estamos en primera línea»

  • Curiosidades
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

31 de octubre de 2025
El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

31 de octubre de 2025
La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

31 de octubre de 2025
Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

31 de octubre de 2025
El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

31 de octubre de 2025
Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

31 de octubre de 2025
Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

31 de octubre de 2025
La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

31 de octubre de 2025
Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

31 de octubre de 2025
El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

31 de octubre de 2025
Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

31 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana
31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario
31 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.