login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Por suerte, nuestro turismo es residencial y volverá en septiembre»

El primer edil alfasino alerta de que el próximo verano no será «como el que estamos acostumbrados»El primer edil alfasino alerta de que el próximo verano no será «como el que estamos acostumbrados»

por Nicolás Van Looy
miércoles, 13-mayo-2020
alfaz-alcalde-vicente-arques-mayo-2020-1

El alcalde de l'Alfàs del Pi atendió a AQUÍ Medios de Comunicación desde su despacho

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando Vicente Arques llegó a la alcaldía de l’Alfàs del Pi en 2007 jamás llegó a plantearse que en los primeros meses de su cuarto mandato le tocaría lidiar con la mayor crisis sanitaria que el mundo ha conocido en tiempos modernos. Al frente de un municipio multinacional y con una población envejecida, las cosas no pintaban bien a mediados del pasado mes de marzo cuando el Gobierno de España decretó el confinamiento de toda la población.

El Covid-19 se ha cebado especialmente –aunque no sólo– con las personas de edad avanzada, y eso convertía a un altísimo porcentaje de la población alfasina en grupo de alto riesgo. Han pasado ya más de dos meses desde el arranque de la crisis y, a falta de conocer los números finales, parece que l’Alfàs del Pi ha sabido hacer sus deberes.

También le puedeinteresar

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

El deporte base se vestirá de fiesta

La Justicia pone en jaque la economía local a la espera de nuevos recursos

Ahora la fase de emergencia sanitaria, aunque no está plenamente superada, parece estar dando paso a la de la preocupación económica. Desde el consistorio alfasino ya se han hecho los ajustes necesarios para que sus vecinos puedan solicitar las primeras ayudas y siguen trabajando en ese sentido para, como explica su primer edil, ser lo más rápidos y eficaces posible en estos momentos de necesidad.

 

«Estamos dudando qué hacer con el Festival Internacional de Cine»

Permítame empezar de forma muy directa. A nivel turístico, ¿el verano de 2020 está perdido?

Es la pregunta del millón. No lo sabemos. Cada domingo el BOE da unas directrices e interpreto que en unas semanas se permitirá el baño en las playas con unas distancias mínimas de separación. No está perdido, pero no va a ser el verano al que estamos acostumbrados. Hay actividades que han caído. En l’Alfàs del Pi, concretamente, estamos dudando con el Festival de Cine.

Turisme Comunitat Valenciana ya ha avisado de que el turismo de este verano va a cambiar. Será de interior y nacional. Por lo tanto, si el 51% del turismo de la Comunitat Valenciana es autonómico, lo que tenemos que hacer es potenciarlo.

 

En cualquier caso, en l’Alfàs del Pi hablar de turismo y de residentes son dos cosas distintas.

Por suerte, nosotros tenemos residentes. Tenemos turismo de nueve meses. ¿Cómo nos va a afectar? No lo sabemos. Vamos a poner todas las medidas necesarias para minimizar el impacto de la caída del turismo, pero el 80% o el 90% del turismo extranjero va a caer.

 

Dado que los residentes suelen aprovechar los meses de verano para regresar a sus países de origen y que, por lo tanto, el horizonte de su regreso está en los meses de septiembre-octubre, ¿permitiría esto ser un poco más optimista a l’Alfàs del Pi que sus municipios vecinos?

Creo que sí. El verano no es una época especial para l’Alfàs del Pi. A nosotros, por ejemplo, nos duele el 17 de mayo, Día de Noruega que este año no podremos celebrar. Es un día de un gran dinamismo en el que tenemos a 3.000 noruegos festejando y consumiendo en el municipio.

Pero es verdad que pasado el 17 de mayo nuestro turismo residente se marcha a su país y vuelve a principios de septiembre. Creo que esa circunstancia nos va a beneficiar.

 

Muchos países, especialmente los nórdicos, han afrontado la crisis del coronavirus de una forma muy distinta a España, lo que podría haber generado cierta incomprensión por parte de sus residentes en l’Alfàs del Pi. ¿Ha existido algún problema en ese sentido?

No. Los dos colegios noruegos, el Club Noruego… todos han entendido que la casuística no es la misma. Noruega tiene cinco millones de habitantes, que es lo que tiene la Comunitat Valenciana. Madrid tiene más población que media Suecia. Son datos tan diferentes que ellos han atendido a una estrategia que les ha ido muy bien, pero que no se podía implementar aquí.

 

Usted mismo ha dicho que se espera un aumento del turismo de interior y, especialmente, del emisor nacional. En ese sentido, y pese a estar en plena costa, el Parc Natural de la Serra Gelada puede ayudar a salvar en cierta medida el verano.

Así es. Vamos a volcar toda la oferta turística al Parc Natural de la Serra Gelada. Vamos a hacerlo a ese espacio abierto en el que minimizas el riesgo de contagio al mantener con normalidad el distanciamiento social.

Al fin y el cabo, ya era el motor turístico de este año, pero, mira por donde, después de este peregrinaje por el desierto que vamos a pasar, acabaremos de nuevo en el Parc Natural de la Serra Gelada abriéndolo a paseos y a actividades culturales y deportivas.

 

«Las dos primeras semanas del estado de alarma fueron durísimas»

Cuando se decreta el mando único los ayuntamientos perdieron parte de su capacidad de decisión y de gestión. Dentro de lo que pudieron seguir haciendo, ¿qué nota le pone a su gestión?

Las dos primeras semanas fueron muy difíciles. Hay que recordar que el viernes, 13 de marzo los niños estaban en el colegio y todos hacíamos vida normal. El sábado, 14 de marzo hubo un estado de alarma y el lunes 16 cambió el escenario mundial.

A partir de ahí tuvimos que articular todas las medidas necesarias. En primer lugar, las medidas jurídicas ya que tuvimos que dar coberturas a una serie de medidas que marcaba el BOE. También nos tuvimos que adaptar a cuestiones relacionadas con la gestión de subvenciones, contratación…

 

«Antes tardábamos un mes para dar una ayuda de emergencia y ahora tardamos cinco días»

¿Y cómo está todo eso a día de hoy?

Ya hemos normalizado el trabajo telemático, las subvenciones, las ayudas… toda una serie de cuestiones que hace un mes y medio eran ciencia ficción. Nos hemos adaptado al medio. Antes tardábamos un mes para dar una ayuda de emergencia y ahora tardamos cinco días. También es verdad que el estado de alarma te da unas posibilidades que el día a día normal no te permitía.

 

«El Ayuntamiento tiene capacidad para asumir todas las ayudas de emergencia y ya hemos gastado más de 200.000 euros en ellas»

Ahora que parece que la crisis sanitaria comienza a remitir es el momento de comenzar a pensar en las derivadas económicas. ¿Puede cuantificar las ayudas de las que me ha hablado?

El municipio de l’Alfàs del Pi tenía una tasa de desempleo de entre el 6,5% y el 7%, que es algo residual. Ahora todavía no sabemos qué tasa tendremos, pero vamos a estar en un 14% o 15%. Las ayudas de emergencia eran algo puntual y, de repente, tenemos 150 solicitudes.

No estamos con problemas económicos. El Ayuntamiento tiene capacidad para asumir todas esas ayudas. A día de hoy nos hemos gastado más de 200.000 euros, pero no es un problema. Ahora mismo, nuestra prioridad es ser ágiles en la gestión diaria de esas ayudas, y ya he dicho que lo somos.

 

«Vamos a habilitar una oficina de atención para las ayudas a los alquileres»

¿Cuál es el siguiente paso?

Ya estamos articulando elementos para minimizar el choque de la desescalada. El Ayuntamiento va a habilitar una oficina de atención para las ayudas a los alquileres, para que los ciudadanos nos puedan entregar su documentación y nosotros la enviaremos a la Generalitat.

Estamos en un espacio intermedio. Ningún ayuntamiento tiene competencias laborales, de sanidad o en la vivienda, pero somos la administración más cercana al ciudadano.

 

Me acaba de decir que tienen capacidad para hacer frente a las ayudas que requieran sus vecinos, pero ¿esto implica algún cambio a medio o largo plazo en su política de inversiones y, especialmente, en su EDUSI?

El presupuesto del Ayuntamiento se iba a aprobar el 17 de marzo, por lo que posiblemente el segundo pleno sea ya de modificación presupuestaria. No tanto para dotar a Bienestar Social de ayudas, sino para reajustar. Las Fiestas Patronales, las Fiestas de l’Albir, el Festival de Cine… está todo en el aire.

Pero también hago un llamamiento: no hay que parar la actividad. Si no hay Festival de Cine, los restaurantes, los taxis o los hoteles no tienen actividad. Por eso, hay que equilibrar. Si los hoteles puedes abrir, haremos el Festival.

 

Insisto en el EDUSI. ¿El parón vital que ha sufrido el mundo implica que alguna de esas actuaciones vaya a tener que esperar más? ¿La UE ha ampliado los plazos para realizarlas?

Europa no se ha pronunciado, pero mi intuición es que va a ampliar el plazo. Incluso, hemos derivado algún proyecto del EDUSI. Hace tres meses estaba dirigido a infraestructuras y a sostenibilidad, pero había una línea que, estando en nuestro documento, quizás era la menos trabajada y que se refiere a la integración social del espacio.

Ahora, de repente, tiene sentido ya que abarca cuestiones de empleo, ocupación de espacios, zonas desprotegidas… Esas áreas que hace dos meses, con un paro residual, no eran prioritarias hoy pueden tomar importancia. Nosotros seguimos trabajando con las inversiones, el PMUS, la iluminación de Belmonte, el nuevo vial de l’Albir…

 

«Queremos dar la máxima flexibilidad a los comercios para que puedan iniciar la escalada a la normalidad»

Centrándonos en las próximas semanas de desescalada, sabemos que en las distintas fases se van a permitir una serie de cosas diferentes y en algunas de ellas ustedes sí tienen fórmulas para intervenir. Pienso, por ejemplo, en permitir la ampliación de terrazas al sector de la hostelería. ¿Trabajan ya en algún escenario que permita un mayor volumen de negocio?

Vamos a ser flexibles. Hay cosas que hace un año no permitíamos y que, seguramente, ahora sí vayamos a permitir. Es lógico. Todos tenemos que ser flexibles en un momento único. Por otro lado, el día 17 de marzo ya tomé unas medidas económicas exonerando del pago de tasas.

Ese primer documento hablaba de un trimestre y ahora veremos si lo tenemos que ampliar. Si el fin del estado de alarma finaliza dentro de 15 días, lo podemos analizar; si finaliza en un mes, evidentemente donde dije un trimestre diré dos. Vamos a dar la máxima flexibilidad para que puedan iniciar la escalada a la normalidad.

 

También está la cuestión de la playa del Racó de l’Albir. ¿Cómo piensan afrontar su reapertura?

Es un reto. Hay una ventaja: tenemos una playa muy pequeña, acogedora y de piedras, y hay una desventaja: que tenemos una playa muy pequeña. Es verdad que no suele haber aglomeraciones. Por lo tanto, estamos esperando la normativa, pero nuestra idea es abrir la playa en verano con los criterios de seguridad que correspondan y que la gente normalice el espacio.

 

Las relaciones de su equipo de Gobierno con la oposición han sido, en el pasado no tan lejano, muy duras. ¿Cómo valora su relación durante esta crisis?

Las relaciones de 2011 a 2015 fueron durísimas. De 2015 a 2019 tampoco fueron muy finas. Pero igual que digo eso, digo que las relaciones que hemos tenido en este periodo han sido magníficas. Hemos tenido reuniones semanales con la oposición, a la que hemos hecho partícipe de todos los decretos y actividades.

Reconozco que su actitud ha sido muy positiva y muy colaborativa. Tanto la portavoz del Partido Popular, los portavoces de Ciudadanos como el miembro de Unidas Podemos han colaborado con el Ayuntamiento y desde aquí se lo reconozco y agradezco.

Noticia anterior

«El Gobierno debe comprender que los ayuntamientos estamos en primera línea»

Siguiente Noticia

«Los ayuntamientos debemos recuperar autonomía local»

Siguiente Noticia
crevillent-alcalde-jose-manuel-penalva-mayo-2020-44

«Los ayuntamientos debemos recuperar autonomía local»

alicante-la-frontera-entre-san-juan-y-campello-mayo-2020

Las playas alicantinas vuelven a abrirse para paseos y practicar deporte

curiosidades-ovejas-mayo-2020

Logran estimular la defensa inmune antiviral en ovejas mediante un virus que causa enfermedades en ratones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025
«La música siempre ha estado en mí»

«La música siempre ha estado en mí»

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente
12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.