login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Nuestra máxima prioridad es la seguridad de los trabajadores»

El servicio especial de desinfección se está ampliando a más zonas al haber cada vez mayor afluencia de gente en las calles

por Manuela Guilabert
viernes, 15-mayo-2020
elche-alberto-bleda-gerente-urbaser-mayo-2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alberto Bleda / Gerente de Urbaser

Los trabajadores de Urbaser forman parte de otro de los colectivos que velan por nuestra seguridad en esta etapa que nos ha tocado vivir. La higiene y la desinfección son dos de las mejores armas para luchar contra el virus, y de eso se encargan a conciencia los 400 empleados de la empresa de limpieza urbana de Elche.

También le puedeinteresar

No pintamos nada

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

Ellos son también trabajadores esenciales dentro del decreto de estado de alarma a los que no se les aplaude, y que desempeñan una labor clave en esta situación que tiene en la limpieza su armamento clave.

 

¿Cómo planteó Urbaser en Elche el trabajo en el estado de alarma?

Elche es una gran ciudad y como tal tiene muchos puntos sensibles a los que hay que prestar especial atención en estos momentos. Nuestra máxima prioridad era la seguridad de los trabajadores, y al mismo tiempo transmitirles serenidad para acometer un trabajo fundamental en este estado de alarma, como es la higiene y la desinfección en la ciudad.

Para ello contamos con nuestro servicio médico y de riesgos laborales para guiarnos en cómo protegerles y se les dotó de todo el equipamiento de protección adecuado. Lo siguiente fue coordinar nuestras actuaciones con las indicaciones del ministerio de Sanidad para llevarlas a cabo.

 

¿Cuáles son los principales puntos de atención en Elche?

Todos aquellos en los que se concentra gente, tales como alrededores de centros de salud, paradas de autobús, establecimientos de alimentación, farmacias y estancos, así como las entradas a las instalaciones de los cuerpos de seguridad como Guardia Civil o policía local. Elche cuenta además con dos hospitales.

Ahora ya se está ampliando el servicio especial de desinfección a plazas y zonas ajardinadas, ya que empieza a haber cada vez más gente por las calles y por lo tanto es cada vez mayor la zona a desinfectar. En las últimas semanas había descendido el trabajo de barrido de calles al no haber afluencia de gente.

Especial atención se presta también a los contenedores, para que cuando los vecinos vayan a tirar la basura puedan hacerlo de forma segura. A medida que se vaya avanzando en las diferentes fases establecidas por el Gobierno, y en colaboración con el ayuntamiento de Elche, iremos aumentando la desinfección a más zonas de la ciudad.

 

«En el último mes y medio hemos utilizado más de veinte mil litros de lejía en Elche»

¿Qué productos utilizan para la desinfección?

Agua y lejía a razón de 20 mililitros por litro de agua, tal y como establece el ministerio de Sanidad y que es sin duda la mejor forma de desinfectar. En el último mes y medio hemos utilizado más de veinte mil litros de lejía en Elche.

 

¿Qué tipo de maquinaria se necesita?

Prácticamente la misma que en situación normal, y cubas para el baldeo manual y mecánico de las calles. También se usan baldeadoras, que son cubas más pequeñas, para calles más reducidas, y machinas de desinfección para incidir en barandillas de centros de salud y puntos más concretos.

 

¿En las pedanías se actúa de la mima forma?

No hay ninguna diferencia. Solo cambian algunos de los puntos sensibles porque no todas tienen centro de salud u otro tipo de establecimientos que pueden estar abiertos, pero en cuanto al tratamiento es exactamente igual.

 

¿Qué tipo de limpieza emplea en el litoral ilicitano?

A diferencia de las playas de Santa Pola, las de Elche no suelen tener algas y por lo tanto la limpieza es mucho más sencilla. Lo que más trabajo nos ha dado han sido los escombros acumulados y las zanjas en la arena, como consecuencia de los temporales que azotaron esta zona durante el pasado invierno.

 

«No podemos arriesgarnos y continuaremos con estas medidas extraordinarias de limpieza y desinfección»

¿Una vez pase el estado de alarma van a continuar con las nuevas medidas de desinfección?

Sí. No podemos arriesgarnos y continuaremos con estas medidas extraordinarias de limpieza y desinfección.

Antes los productos que utilizábamos en nuestras máquinas de limpieza eran sobre todo agua y detergentes, principalmente para eliminar la grasa de los residuos, pero la nueva situación nos obliga a ser precavidos no solo ahora sino también en lo sucesivo, y seguir añadiendo la lejía en las limpiezas.

 

¿Esta nueva situación ha afectado de alguna manera a los servicios habituales que realizan?

No. Simplemente se ha adecuado el servicio a las necesidades. Por ejemplo, y sobre todo en la primera etapa de confinamiento, no era tan necesario el barrido porque como ya he comentado antes al no haber gente en la calle no había suciedad, y se reorganizaron los equipos para centrarse en reforzar las tareas de desinfección que era y es lo más importante, pero el personal sigue siendo el mismo.

Se sigue realizando la recogida de enseres, el baldeo de calles y todos los trabajos que se hacen de forma habitual.

 

«Tengo que reconocer que la mayoría de ciudadanos tiene un comportamiento ejemplar»

¿Cómo se están comportando los ciudadanos?

Agradecemos mucho el apoyo y la colaboración de los ilicitanos. Solo me gustaría hacer especial hincapié en que se conciencien de que los guantes usados no se pueden tirar en la calle, porque en caso de que puedan estar infectados esparcirían el virus y provocarían un riesgo de contagio. Vamos a colaborar entre todos y como mínimo que los depositen en las papeleras.

Afortunadamente esto cada vez ocurre menos, y en muchos casos era fruto del desconocimiento, y nos ha pasado también en los demás municipios, pero es importante recordarlo. Tengo que reconocer que la mayoría de ciudadanos tiene un comportamiento ejemplar.

Previous Post

«Europa es la oportunidad para que el Balonmano Benidorm afiance sus cimientos»

Next Post

«Quería hacer algo que hiciese feliz a los demás y sentirme valorado»

Next Post
elda-linares-mayo-2020-2

«Quería hacer algo que hiciese feliz a los demás y sentirme valorado»

la-nucia-sincronizada-mayo-2020-1

«Sin disciplina y metodología no se logran los retos» A. Arias

orihuela-retrato-juan-pablo-mayo-2020-1

«Dicen que mi pintura está dentro del realismo mágico»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025
«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

13 de octubre de 2025
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

No pintamos nada
13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.