login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Igual que en 1918

Antonio L. Galiano Pérez Cronista oficial de la ciudad de Orihuela

by Antonio Luis Galiano
martes, 19-mayo-2020
Igual que en 1918

José Martínez Arenas y esposa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aquellos que por alguna razón nos introducimos en los hechos históricos vividos en Orihuela y la Vega Baja, cuando sucede una situación similar a la que estamos viviendo con esta pandemia, nos viene a la mente aquel trágico año por la ´grippe` que vivieron nuestros padres y abuelos, aunque también pudo ser de alegría por haberse dado por finalizada la Guerra Europea.

 

También le puedeinteresar

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Consecuencias de aquella epidemia

En 2008, ¡cómo pasa el tiempo!, ya doce años, publiqué dentro de ´Capítulos de nuestra Historia`, ´1918. El año de la grippe en Orihuela`, y estimo que valdría la pena después del tiempo transcurrido, y ante las circunstancias a las que nos vemos sometidos actualmente, dirigir nuestra mirada a algunos aspectos que se vivieron en aquellos momentos, sobre todo en las medidas profilácticas que se tomaron que, como veremos, salvo algunas que matizaremos, difieren poco de las que están recomendando a nivel personal en esta ocasión.

Sin embargo, a modo de recuerdo, situémonos en las consecuencias de aquella epidemia. De hecho, por entonces la población que tenía nuestro término municipal era aproximadamente de 35.000 habitantes, de los que un 40% vivían en el casco urbano.

El número de fallecimientos que contabilizamos en dicho año en Orihuela ciudad, campo y huerta fue un total de 1.106, mientras que en el lapso de 1910 a 1917, la media anual rondaba alrededor de aproximadamente 600 defunciones anuales. De aquellos primeros fallecimientos, 331 fueron a causa de la ´grippe`, es decir casi un 30% del total, produciéndose la mayoría de ellos desde el 8 de octubre al 8 de noviembre.

 

Utilización del humor

La dolorosa situación no restaba la utilización del humor a fin de desdramatizar y los oriolanos hacían uso del mismo, y lo que en todos los lugares se denominó como ´la española`, aquí se bautizó como ´la cucaracha`, ´el mosquito`, ´la vuelta por los puentes`, ´La Canción del Olvido` o ´el soldado de Nápoles`.

De igual forma que sucedieron anécdotas que al recordarlas quitan virulencia al asunto. Tal son los casos que nos narra el que era en aquellos momentos alcalde accidental del Excmo. Ayuntamiento, José Martínez Arenas, en su obra ´De mi vida: hombres y libros`, que se había hecho cargo de la alcaldía debido a que su titular, Antonio Balaguer Ruiz, estaba enfermo debido a la ´grippe`.

Uno de aquellos hechos, fue en el lapso que dispuso Martínez Arenas de la vara de mando. Sucedió que fue robado un ataúd, sin llegar a conocer quién había sido el autor de tan macabro robo, aunque es seguro que debió de servir para trasladar algún cadáver al cementerio, ya que en aquellas circunstancias, debido al excesivo número de fallecimientos, hubo que recurrir a conducir los cadáveres al Campo Santo cubriéndolos con un lienzo o en féretros sin las tapas, probablemente para ser reutilizados.

 

Ya entonces se recomendaron medidas de actuación e higiénicas que recuerdan a las actuales

Medidas aconsejadas

Las medidas aconsejadas para combatir al virus fueron a nivel personal y colectivo. Así, el 19 de octubre, se publicaba una serie de ´Consejos higiénicos` que, en principio, “para evitar la excesiva depresión de ánimo” se alertaba sobre que, en la mayoría de casos que se contraían de la ´grippe`, eran benignos y se curaban a los pocos días.

A continuación se recomendaba hablar a cierta distancia de aquellos que estornudaban o tosían, o interponiendo entre los enfermos y los sanos algún objeto que sirviera de pantalla. Así mismo, se aconsejaba mantener limpia la boca y las narices; evitar el beso y el saludarse dando la mano, lavándoselas con frecuencia, sobre todo antes de comer; respirar aire puro y disfrutar de una alimentación sana; recurrir al médico al notar cualquier alteración en la salud y aquellos que estaban convalecientes no debían incorporarse a su trabajo sin estar autorizados o dados de alta por el médico.

 

La prensa local denunciaba que se estaba permitiendo que los cadáveres permanecieran en los domicilios más de 24 horas después de producirse el óbito

Condiciones higiénicas

En aquellos momentos, las condiciones higiénicas, indudablemente, no eran como ahora y se puso en el punto de mira de las medidas a adoptar todo lo referente a la mejora de las mismas, como desinfectar las habitaciones y las ropas contaminadas, sanear los basureros, estercoleros y almacenes de guano. Incluso la prensa local denunciaba que se estaba permitiendo que los cadáveres permanecieran en los domicilios más de 24 horas después de producirse el óbito.

En una circular del Gobierno Civil de Alicante, de 5 de junio, se recomendaba que se vigilase los espectáculos públicos, fábricas y talleres, cafés y centros de enseñanza a fin de evitar aglomeraciones. Y se prohibía dentro de las poblaciones la estancia de animales domésticos, sobre todo del ganado de cerda, y se insistía en la limpieza de las calles.

 

La iglesia

Por otro lado, los alumnos de los jesuitas y del seminario dejaron la ciudad, y la Junta Municipal de Sanidad exhortaba a que no se produjeran aglomeraciones en las iglesias, dándose la posibilidad del cierre de las mismas.

De hecho, el citado alcalde provisional fue contrario a que se llevara a cabo una rogativa con Nuestro Padre Jesús, lo que aprovecharon los políticos contrarios para tacharlo como “incrédulo”, aunque es posible que sí se llevara a cabo. Posteriormente, se celebró una rogativa con Nuestra Señora de Monserrate, en la primera semana de noviembre, muy cuestionada también por Martínez Arenas.

El Obispado de Orihuela emitió una circular fechada el 7 de octubre, en la que incitaba a la higiene que debería darse en los templos. Entre ellas procurar buena ventilación, abriendo ventanas y puertas el mayor tiempo posible, la limpieza de los pisos con serrín mezclado con desinfectantes y la sustitución de las pilas de agua bendita por un pequeño grifo por el que el agua cayera gota a gota. Sin embargo, en esta circular no se hacía referencia a la presencia masiva de los fieles en las iglesias.

 

Esperemos que después de ciento dos años no se repita el porcentaje de fallecimientos

Una historia que se repite

En los primeros días de diciembre de aquel año de 1918 se daba por superada la epidemia, dejando tras de sí la pérdida de un gran número de vidas humanas.

Esperemos que después de ciento dos años no se repita el porcentaje de fallecimientos, a pesar de que tal como hemos visto algunas de las medidas adoptadas han vuelto repetirse. Lo que ahora ha sido novedoso es el acaparamiento de “papel higiénico” por parte de los vecinos, hecho éste que aún no he encontrado a nadie que me explique el motivo de esta conducta.

Previous Post

«Tenemos que ponernos objetivos más suaves que antes»

Next Post

«La lectura del mar lo es todo»

Next Post
«La lectura del mar lo es todo»

«La lectura del mar lo es todo»

«La crisis sanitaria ha creado multitud de demandas a todos los niveles»

«La crisis sanitaria ha creado multitud de demandas a todos los niveles»

La dieta durante el embarazo afecta a la microbiota y el desarrollo de los bebés en los primeros meses de vida

La dieta durante el embarazo afecta a la microbiota y el desarrollo de los bebés en los primeros meses de vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.