login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El objetivo es rescatar sabores perdidos y darlos a conocer»

Nuevos vinos autóctonos y respetuosos con el medio ambiente

by Fabiola Zafra
jueves, 21-mayo-2020
«El objetivo es rescatar sabores perdidos y darlos a conocer»

Hilarión Pedauyé junto a los viñedos de la Mata

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Hilarión Pedauyé Armengol / Enólogo y viticultor (Almoradí, 17-noviembre- 1982)

El proyecto ‘Sopla Levante’ se desarrolla por un grupo interesado en rescatar y poner en valor la uva del sureste peninsular ibérico. Con un género minuciosamente seleccionado sobre el terreno, han conseguido la elaboración de vinos de la tierra que, próximamente, saldrán a la venta en todo el territorio nacional.

También le puedeinteresar

Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

Villena elige a Cristina Pérez e Isabella García como sus nuevas Regidoras Mayor e Infantil

Hablamos con Hilarión Pedauyé, uno de los integrantes de este grupo, para que nos cuente más detalles sobre estos vinos y sobre el proyecto.

 

¿Cómo surge la idea de trabajar en este proyecto?

Mis padres siempre han estado relacionados con el mundo del vino. Después de licenciarme en la Universidad de Granada tuve la gran oportunidad de trabajar junto a Álvaro Palacios, una de las personas más influyentes en el vino de este país. La estancia junto a él me impresionó tanto que me vine con la idea de hacer mi propio vino.

Unos años más tarde comencé los estudios del Máster en Enología y Viticultura de la Universidad Miguel Hernández. Conocí a personas muy afines a mí y así surgió la idea de trabajar juntos en el proyecto Sopla Levante.

 

¿Quién te acompaña en este proyecto?

Los integrantes del grupo somos unos apasionados del mundo del vino y no nos conocíamos previamente. Poco a poco fuimos formando un equipo en el que decidimos apostar por un modelo de viticultura respetuosa con el medio ambiente, y por una enología innovadora que se asentara en el conocimiento vitivinícola mediterráneo.

Somos cuatro personas involucradas. Tres enólogos: Pepe Rodríguez de Vera, Alberto Soriano y yo. También contamos con la inestimable colaboración del export manager Álvaro Ruiz. Cada uno cumple una función diferente: viticultura, enología, distribución y comercialización, aunque todos participamos un poco en todo.

 

¿Cuánto tiempo lleváis trabajando en él?

‘Sopla Levante’ lleva fraguándose desde 2018, cuando realizamos nuestra primera vendimia de uvas monastrell en la sierra del Algayat. Al año siguiente arrendamos algunos viñedos y compramos uvas en diferentes lugares para elaborar los vinos que pronto saldrán al mercado.

 

«Trabajamos con viñedos singulares del sureste peninsular ibérico»

¿Cuál es la finalidad del proyecto ‘Sopla Levante’?

Es un proyecto que apuesta por elaborar vinos procedentes de viñedos singulares en el entorno del levante peninsular ibérico. Nuestro objetivo pasa por rescatar sabores perdidos dándolos a conocer al público interesado.

 

«Nuestro centro neurálgico se sitúa en la Mata»

Dices que las uvas son del sureste peninsular, ¿dónde las trabajáis exactamente?

Gestionamos viñedos en varias partes del levante desde Utiel hasta la Mata, pasando por Monóvar, la Algueña o la Romana. Nuestro centro neurálgico se sitúa en la Mata donde cultivamos unas cuatro hectáreas, aquí además también compramos uvas del entorno salinero.

Nuestra principal variedad es la merseguera, aunque también llevamos moscatel y otras variedades autóctonas de gran interés como son la esclafacherres o la forcallat blanca.

 

¿Qué tienen estos vinos de particular?

Son vinos que recuperan la tradición mediterránea introduciendo innovaciones para conseguir la máxima expresión de la tierra de donde proceden. Para ello pensamos que es fundamental conocer profundamente esa tradición.

Algunos de nuestros productos no habían sido elaborados previamente y otros llevaban mucho tiempo sin ver la luz. Así que nos propusimos darles protagonismo para presentarlos al consumidor final en un formato divertido.

 

¿Dónde se han hecho las elaboraciones y crianza?

Hemos vinificado en la bodega ‘Rodríguez de Vera’ situada en Chinchilla de Montearagón. Un lugar con una larga trayectoria vitivinícola ya que su principal protagonista, Pepe Rodríguez de Vera, es séptima generación de viticultores. Él es un apasionado del mundo del vino y es todo un orgullo para mí poder colaborar tan de cerca con una persona así.

 

¿Cómo habéis financiado este proyecto?

Es un proyecto privado por lo que ha sido financiado por nosotros mismos. Desde el cultivo de las viñas, pasando por la elaboración hasta la distribución y comercialización de los mismos.

 

¿Cuándo podremos disfrutar de estos vinos?

Los vinos están recién embotellados por lo que saldremos al mercado en breve. Muchos establecimientos del Bajo Segura ya se han interesado por ellos, tanto tiendas de alimentación como restaurantes y vinotecas.

De momento tenemos distribución tanto en Alicante (Sonrojos) como en Murcia (La Diligente), así como a nivel internacional (The One Wine).

 

«Este año hemos sacado cinco referencias»

¿La elaboración de estos vinos se va a repetir en la cosecha del año que viene y posteriores?

Por supuesto, esto es sólo el comienzo. Este año hemos sacado cinco referencias pero tenemos preparadas muchas más. Quizás en las próximas vendimias lleguemos hasta unas quince. Por lo que el proyecto nos deparará muchas sorpresas.

 

Sitúas vuestro centro neurálgico en los viñedos de la Mata. ¿Qué destacarías de ellos?

Para mí su particularidad radica en su cercanía al mar. Aquí las plantaciones tienen que soportar el hálito marino, estar plantadas en una zona muy árida (este es el lugar donde menos llueve de toda la Comunidad Valenciana), así como que crecen sobre un lugar muy arenoso, la mayoría sobre una duna fósil.

Revalorizar este territorio es esencial, porque aunque está incluido dentro de la Denominación de Origen Alicante y cuenta con la protección de Parque Natural, la reducción de su superficie es cada vez mayor. La vendimia y otras labores culturales son llevadas a cabo de manera manual por lo que la mano de obra resulta esencial. Apostar por este territorio desde la gastronomía y la restauración constituye una herramienta esencial para su valorización.

 

¿Cómo ves el futuro de los viñedos de la Mata?

La Mata ha sido un entorno vitivinícola único desde hace cientos de años, llegando a exportar en aquellos momentos a países como Italia, Francia, Portugal o Alemania. Su evolución histórica ha estado ligada a una pérdida constante de valores patrimoniales. En la actualidad existe la posibilidad de revertir esta situación y convertir este espacio en un lugar mítico.

Previous Post

«En el rock, a las mujeres nos cuesta mucho ganarnos el respeto»

Next Post

«Nos están llegando casos jurídicos de despidos laborales y problemas familiares»

Next Post
«Nos están llegando casos jurídicos de despidos laborales y problemas familiares»

«Nos están llegando casos jurídicos de despidos laborales y problemas familiares»

Un equipo del CSIC busca producir nanoanticuerpos contra Covid19 a partir del sistema inmune de los dromedarios

Un equipo del CSIC busca producir nanoanticuerpos contra Covid19 a partir del sistema inmune de los dromedarios

ayuntamiento-alicante-marzo-2020-29

El alcalde implanta la ciudad 30 en las vías de un único carril por sentido en Alicante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

10 de septiembre de 2025
La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

10 de septiembre de 2025
URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

10 de septiembre de 2025
Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

10 de septiembre de 2025
Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

10 de septiembre de 2025
El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

10 de septiembre de 2025
Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

10 de septiembre de 2025
La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

10 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

10 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno
10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades
10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026
10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas
10 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.