login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alicante abre sus playas al baño el 1 de junio

El alcalde y la vicealcaldesa consideran que la apertura de las playas servirá para impulsar la recuperación paulatina de las reservas hoteleras, para incrementar el negocio de la hostelería y el comercio y, en definitiva, para generar riqueza y puestos de trabajo

por Nota de prensa
domingo, 31-mayo-2020
Alicante abre sus playas al baño el 1 de junio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo, Mari Carmen Sánchez, han presentado el dispositivo preparado por el Ayuntamiento de Alicante para garantizar una reapertura segura de las playas alicantinas a partir del 1 de junio. El objetivo del mismo es permitir el baño, tomar el sol y realizar algunas prácticas deportivas al aire libre con todas las medidas de distanciamiento e higiene necesarias. En el acto también estuvieron presentes los concejales de Seguridad, José Ramón González, y Limpieza, Manuel Villar, además de representantes de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil.

Para ello se ha decidido en primer lugar marcar y señalizar todos los accesos a las playas, con pasillos diferenciados de doble sentido y con otros que sólo permitirán entrar o salir de las playas. Estas medidas afectarán a las playas de El Postiguet, Urbanova, Albufereta y San Juan. En las playa de la Almadraba y la de Tabarca de señalizarán los accesos y se están estudiando medidas alternativas dadas sus características especiales.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

«La danza y el teatro te abren la mente»

La arena se roturará a diario para señalizar tanto la zona reserva al paseo y acceso al baño como los espacios delimitados para tomar exclusivamente el sol. En las orillas de las playas de Alicante se reservará una espacio de entre seis y diez metros de ancho, dependiendo de la playa, para facilitar los paseos y el acceso al mar con el obligado distanciamiento social entre personas. A partir de esta franja exclusiva, se han dispuesto franjas de cinco metros de ancho para ser usadas únicamente para tomar el sol. Tanto la franja litoral como las interiores estarán también señalizadas con postes de dos metros de alto y ubicados cada 50 metros y se diferenciarán unas de otras por un caballón de arena. Los usuarios de las playas estarán obligados a situarse a un mínimo de dos metros de distancia entre grupos y no podrán superar el número máximo de personas permitidas en Fase 2 para cada grupo.

Los usuarios de las playas alicantinas tendrán que llevar obligatoriamente mascarilla hasta llegar al punto de acampada en la arena y también deberán usar calzado tanto para acceder como para abandonar las zonas de arena por las pasarelas.

El acceso a las playas deberá hacerse exclusivamente por las zonas habilitadas, siempre usando las pasarelas y en el sentido de entrada y salida marcado con indicativos en el suelo. Los lavapiés, que se desinfectarán cuatro veces al día, estarán ubicados exclusivamente en las pasarelas de salida de las playas y habrá marcas en las pasarelas para que, en el caso de producirse colas, se mantenga la distancia de seguridad.

No estará permitido el uso de juegos de playa y colchonetas en la zona reservada en primera línea de mar para el paseo y el acceso al baño y tampoco en los espacios marcados para tomar el sol. Los juegos infantiles y los biosaludables, por el riesgo de contagio por contacto con los mismos, continuarán cerrado y los espacios deportivos al aire libre se podrán usar siempre y cuando se mantengan las distancias de seguridad y no se supere el numero de 15 personas que permite la Fase 2 decretada por el Gobierno para la ciudad de Alicante a partir del 1 de junio.

El Ayuntamiento recomienda a todos los usuarios el uso de sombrillas, como elemento que contribuye a favorecer el distanciamiento social. Los aseos públicos situados en las playas permanecerán en esta primera fase de apertura cerrados hasta que se doten de todos los elementos de seguridad y limpieza precisos para evitar contagios entre bañistas. Todas las papeleras y elementos de limpieza se desinfectarán a diario y se recuerda que está absolutamente prohibido tirar papeles, colillas y alimentos en la zona de playas, así como en el resto de la ciudad.

Para garantizar el cumplimiento de todas estas normas y el disfrute sin riesgos de las playas alicantinas, el Ayuntamiento ha dispuesto un amplio dispositivo de seguridad que velará por su correcto uso. Al equipo de socorristas que desde el 1 de junio estará operativo con todos sus efectivos de temporada alta, se unirá un amplio despliegue de la Policía Local, que patrullará por todas las playas de Alicante a pie, en bicicletas, en quads y con lanchas a diario. Los fines de semana y festivos y ante el previsible incremento de bañistas, el Ayuntamiento ha dispuesto el uso de los drones que tiene la Unidad de Medios Aéreos no Tripulados (UMANT) del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Alicante. Con este sistema se vigilará especialmente que se cumple el distanciamiento social obligatorio en las playas y servirá para alertar a la Policía Local para que acuda a los espacios donde puntualmente se puedan presentar problemas. Miembros Protección Civil y de Cruz Roja completarán el dispositivo previsto para garantizar la seguridad de todas las playas de Alicante.

Además de todo lo anterior, el Patronato de Turismo va a ubicar en los próximos días en las playas una nueva cartelería en la que se informará de todas las medidas y normas que se deberán guardar para poder usar con total seguridad e higiene tanto la zona de arena como la de baño.

Tras dar a conocer el alcalde y la vicealcaldesa todo el dispositivo previsto para reabrir las playas al baño el próximo lunes, el primer edil ha hecho un llamamiento “a la sensatez y al cumplimiento estricto de todas las medidas de seguridad. Es muy importante que seamos conscientes de que el éxito de esta paulatina vuelta a la normalidad depende en gran parte de nosotros mismos y de lo riguroso que seamos observando el distanciamiento social, usando mascarillas o extremando las medidas de higiene. La apertura de las playas es un momento muy delicado que requiere de la colaboración y la responsabilidad de todos. Todos nos beneficiaremos si respetamos, como hemos hecho hasta ahora, las medidas de prevención sanitaria. Solo el Ayuntamiento no puede, por eso hago un llamamiento a todos para que disfrutar de la playa sea una actividad segura” .

Por su parte, la vicealcaldesa ha puesto en valor “el esfuerzo del Patronato de Turismo y de todo el Ayuntamiento para articular en un tiempo muy corto todo este conjunto de medidas que van a servir para que nuestras playas estén operativas, aunque con las lógicas limitaciones, el próximo lunes. Estamos dando el primer paso hacia la vuelta a la normalidad y para recuperar nuestro turismo y es muy importante que lo demos como lo estamos dando: con las máximas garantias”. La vicealcaldesa ha añadido que “el Ayuntamiento, con esta decisión y el dispositivo que ha puesto en marcha, hace una apuesta decidida por apoyar a uno de nuestros sectores productivos más importantes. Alicante es turismo y sin turismo no tendríamos futuro”.

Tanto el alcalde como la vicealcaldesa coincidieron mostrar su total apoyo al sector turístico y a toda la industria que se mueve a su alrededor. Ambos consideraron que la apertura de las playas servirá para impulsar la recuperación paulatina de las reservas hoteleras, para incrementar el negocio de la hostelería y el comercio y, en definitiva, para generar riqueza y puestos de trabajo.

El concejal de Seguridad, José Ramón González, puso en valor la colaboración que se va a establecer entre los servicios específicos de playas -socorristas – y la Policía Local, bomberos y Protección Civil para garantizar el uso seguro de nuestras playas. Por su parte, el edil de Limpieza, Manuel Villar, ha explicado la labor que la UTE hará con todos sus efectivos y todos los días para mantener las playas limpias y roturadas para que los alicantinos y visitantes puedas disfrutar de ellas con todas las garantías.

Noticia anterior

El Ayuntamiento de Elche se une a la celebración del Día Mundial sin Tabaco

Siguiente Noticia

Santa Pola reabrirá sus playas a mediados de junio

Siguiente Noticia
Santa Pola reabrirá sus playas a mediados de junio

Santa Pola reabrirá sus playas a mediados de junio

fernando-gomez-concejal-deportes-elda-enero-2019

Deportes abre el plazo para que las AMPAS de Elda soliciten las subvenciones deportivas

fernando-portillo-concejal-cultura-ayuntamiento-petrer

La empresa que promueve una mediana superficie comercial en Felipe V pide ampliar la construcción con una segunda planta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.