login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Nuestra breva es un fruto gourmet»

Se inicia la temporada del producto estrella de Albatera

por Fabiola Zafra
miércoles, 10-junio-2020
«Nuestra breva es un fruto gourmet»

Manuel Serna y Amparo Pérez en el Corte Simbólico de la Breva de Albatera 2020

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María Amparo Pérez / Concejala de Agricultura, Comercio y Turismo del Ayto. de Albatera (Albatera, 1-marzo-1984)

La edil Amparo Pérez, junto con el presidente de la Asociación de Productores Breva Colar de Albatera, ha protagonizado el Corte Simbólico que inicia la campaña de recogida del fruto en el municipio.

También le puedeinteresar

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

Presupuestos Participativos abiertos

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

AQUÍ en la Vega Baja ha entrevistado a la concejala de agricultura, para que ofrezca más detalles sobre la breva y su campaña 2020.

 

«En junio se recogen las brevas, y en julio los higos»

¿Qué significa la Breva Colar para el municipio de Albatera?

Significa un motor económico bastante importante porque se gesta principalmente por la peculiaridad de nuestras tierras. La higuera crece en un microclima que hace que el árbol sea bífero, es decir que tenga dos cosechas seguidas, primero tiene brevas y luego tiene higos.

Es un producto gourmet, exquisito y estacional, que podemos encontrar en un periodo muy corto de tiempo. Dentro de la agricultura de Albatera, la breva es su motor económico más fuerte.

 

¿Hay muchas familias del municipio que se dedican a su recolección?

La campaña de recogida de la breva dura apenas un mes y sí, da trabajo a muchísima gente del municipio y de fuera de él.

Además, tengamos en cuenta que prácticamente son los mismos los que en junio recogen la breva y en julio el higo, campaña que dura también alrededor de un mes.

 

¿Cómo se prevé la campaña de la breva de Albatera 2020?

Este año las higueras no han dado mucho fruto, ha sido una campaña flojita. Suponemos que el motivo han sido las últimas lluvias intensas, que han provocado que no haya tanto fruto en la higuera. Hay mucho pámpano, el árbol está precioso, pero hay poquita breva.

 

«Los padrinos son todos los agricultores y productores de Breva Colar de Albatera»

Cuéntanos cómo ha sido este año el acto del Corte Simbólico.

Este año hemos celebrado la tercera edición del Corte Simbólico de la Breva; simbólico porque la breva no se corta, sino que se coge.

Lo hemos efectuado el presidente de la Asociación de Productores Breva Colar de Albatera, Manuel Serna, y yo como concejal. Siempre contamos con un padrino para el acto, pero este año hemos querido homenajear a los agricultores y productores de Breva Colar de Albatera y hacerlos padrinos a todos ellos.

 

«A pesar de las restricciones del estado de alarma no hemos dejado pasar esta fecha»

¿Ha sido diferente el acto debido a la actual crisis?

Debido al actual estado de alarma no nos hemos podido reunir todos los que solemos estar en un acto tan importante para el municipio. No hemos podido hacer la habitual degustación, ni invitar a agricultores, ni a asociaciones, ni darle al evento ese ambiente festivo que suele tener.

Aun así, no queríamos dejar pasar una fecha tan importante para el municipio, el inicio de la campaña, y dar un pequeño empuje y un apoyo a estos agricultores que llevan todo el año cultivando para que podamos disfrutar de la breva un año más.

 

¿Cuáles son los principales beneficios de este producto?

Es un manjar que ya era usado en la antigua Grecia por deportistas; se conoce que ya se consumía en los primeros juegos olímpicos. La breva formaba parte de la alimentación de los atletas por sus propiedades energéticas.

Es rica en calcio, hierro, fósforo, tiamina, carbohidratos, fibra, riboflavina y vitaminas A y C. También tiene propiedades antioxidantes; es una fruta laxante y retrasa mucho la absorción de las grasas y azucares.

 

¿Nos puedes recomendar alguna receta o alguna forma de incorporar la breva a nuestros platos?

Por mi experiencia, en los últimos años que llevamos celebrando las Jornadas Gastronómicas de la Breva, me ha sorprendido muchísimo lo que han sido capaces de hacer los chefs con ella.

Puedes utilizar la breva para ensaladas, mermeladas, hacer tartas, salsas con breva, puedes hacer mojitos y gin tonics con breva. Es una fruta versátil a la que puedes darle muchísimos usos para dar un toque de originalidad a tus platos.

 

¿Dónde se comercializa todo el producto que sale de los campos de Albatera?

Prácticamente el 80% se comercializa a nivel nacional y el 20% se exporta a nivel europeo, sobre todo Inglaterra, Francia, Italia y Alemania.

 

Normalmente durante el mes de junio se celebran las Jornadas Gastronómicas de la Breva. ¿Cuándo podremos de nuevo disfrutar de ellas?

Muy a nuestro pesar se han tenido que suspender las de este año. La breva es un producto estacional y no podemos posponer las jornadas para celebrarlas dentro de unos meses. Volverán a celebrarse para el año que viene.

Desconocemos si algún restaurante o bar del municipio incorporará este producto entre sus platos o copas, como hacen cada año; desde aquí los animo a que lo hagan para que podamos disfrutar de un producto tan rico y tan nuestro como es la Breva Colar.

Previous Post

Ahora Cox, es el valor de lo nuestro

Next Post

«Hemos dado por amortizado el verano para el público extranjero»

Next Post
«Hemos dado por amortizado el verano para el público extranjero»

«Hemos dado por amortizado el verano para el público extranjero»

«El cine solidario ayuda a crear un mundo mejor y más justo»

«El cine solidario ayuda a crear un mundo mejor y más justo»

«En España hay que endurecer las leyes contra el maltrato animal»

«En España hay que endurecer las leyes contra el maltrato animal»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025
«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.