login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El CSIC es más igualitario que otras instituciones, pero desciende el número de investigadoras jóvenes

El informe Mujeres Investigadoras 2020 advierte de que, si no se revierte el descenso de las contratadas predoctorales, se pone “en grave peligro” alcanzar la igualdad de género

por Nota de prensa
sábado, 4-julio-2020
El CSIC es más igualitario que otras instituciones, pero desciende el número de investigadoras jóvenes

En los últimos seis años han bajado un 14% las contrataciones predoctorales de mujeres. / Agencia SINC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sigue avanzando en la igualdad entre investigadoras e investigadores, pero quedan retos por resolver. El organismo mejora en paridad y es más igualitario que otras instituciones españolas y europeas, aunque necesita aumentar el número de investigadoras jóvenes, según recoge el informe Mujeres Investigadoras 2020, elaborado por la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC, asesora de la Presidencia del organismo.

El informe indica que se ha producido “un importante incremento” en el porcentaje de mujeres en el equipo directivo del CSIC, que se sitúa en el 54%. No obstante, en la dirección de los centros, las mujeres suponen únicamente el 20,9%.

También le puedeinteresar

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El documento advierte de que será más difícil conseguir la igualdad si no se reduce la gráfica de tijera, que refleja cómo avanzan mujeres y hombres en la carrera científica. El cambio observado en la gráfica de tijera se debe fundamentalmente, según se señala en el informe, a la importante disminución de contratadas predoctorales (50,8%) con relación a años anteriores. En los últimos seis años (2014- 2019) se ha producido un descenso de un 14% en estas contrataciones. “Si no se revierte esta situación, se pone en grave peligro alcanzar la igualdad de género en la investigación en el CSIC”, destaca el documento.

El porcentaje de mujeres en el personal científico de la institución se mantiene en el 35,9%. En la escala de Profesores de Investigación se ha incrementado ligeramente la presencia de mujeres, hasta situarse en el 26,6%. “Sin embargo, un análisis de los quinquenios y sexenios acumulados por escalas científicas nos permite comprobar que las mujeres, al promocionar menos y mantenerse más tiempo en la misma escala, tienen menos quinquenios y sexenios en escalas superiores, lo que se traduce en una menor retribución económica”, destaca Francisca Puertas, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC.

El 35% de los proyectos nacionales en el CSIC están liderados por mujeres (tanto los vigentes como los concedidos en 2019), porcentaje que coincide con su presencia en el CSIC (35,9%). Señala el documento que “es importante destacar que la captación de recursos en dichas convocatorias es comparable entre investigadoras e investigadores”. En proyectos europeos, un 28% están liderados por mujeres. Desde el punto de vista de la transferencia de tecnología, la participación de mujeres como inventoras de patentes de prioridad en 2019 está entorno al 39%, valor que se mantiene prácticamente igual al del año anterior, y que está por encima del porcentaje de mujeres en el personal científico del CSIC.

Las investigadoras en las Áreas Globales del CSIC

En este Informe se presenta, por primera vez, un análisis desagregado por sexo según las nuevas Áreas Globales del CSIC (sociedad, vida y materia), y también los datos que corresponden a las ocho antiguas áreas científico-técnicas. En ninguna de las Áreas Globales hay equilibrio de género: en sociedad y materia están alrededor del 38%, y en vida en un 33,4%.

El Índice del Techo de Cristal en el CSIC (Glass Ceiling Index-GCI) sigue con la tendencia positiva descendiente de años precedentes, situándose en 1,35, valor que está por debajo (lo que indica mayor igualdad) del de otras instituciones españolas y europeas. Sin embargo, hay notables diferencias entre las áreas. “Especialmente alarmante es el valor del área de Recursos Naturales (2,28), que no sólo es el más alto de todas las antiguas áreas, sino que ha aumentado con respecto a años anteriores”, señala Puertas.

“Los datos que se desprenden de este informe no son todo lo buenos que me hubiese gustado, a pesar de que el índice del techo de cristal del CSIC sigue siendo mejor que el de otros ámbitos del territorio nacional y europeo. Me es grato ver la importante representación de las científicas del CSIC en el ámbito de la excelencia europea, el tan apreciado Consejo Europeo de Investigación (ERC)”, señala la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, en la introducción al documento.

La presidenta del organismo también se refiere en esta introducción a la presencia de mujeres en la investigación relacionada con la Covid-19. “Me es muy grato decir que las científicas del CSIC lideran más del 50% de los proyectos de investigación en este tema tan crucial dentro de la Plataforma Salud Global y en aquellos que se desarrollan, con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, en el CNB-CSIC”, subraya.

Continúa Menéndez invitando a la reflexión. “Los análisis están bien para conocer donde estamos, pero necesitamos iniciativas, un ejercicio profundo en busca de los problemas y de sus correspondientes soluciones. Y es una labor de todos y de todas”, resalta.

CSIC Comunicación

Previous Post

13 informadores para las playas de Pilar de la Horadada

Next Post

La Diputación impulsa ayudas para que los ayuntamientos mejoren su entorno natural

Next Post
La Diputación impulsa ayudas para que los ayuntamientos mejoren su entorno natural

La Diputación impulsa ayudas para que los ayuntamientos mejoren su entorno natural

alicante-aguas-parque-marjal-marzo-2019

El convenio Ayuntamiento Alicante – EPSAR permitirá reducir los olores de la zona

Luz verde a los mercadillos de Arenales, plaza Barcelona y plaza Madrid

Luz verde a los mercadillos de Arenales, plaza Barcelona y plaza Madrid

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
Jotera Mayor2

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025
«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

13 de octubre de 2025
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

No pintamos nada
13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.