login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Una pasarela ciclopeatonal unirá San Gabriel con Urbanova

Las obras se iniciarán en breve, aunque podría ser una infraestructura solo provisional hasta que se retiren las vías ferroviarias

por David Rubio
jueves, 9-julio-2020
Una pasarela ciclopeatonal unirá San Gabriel con Urbanova

Según nos indican desde Urbanismo, la pasarela tendrá un color más caliza y menos blanco que en los fotomontajes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la construcción de una gran pasarela ciclopeatonal que conecte los barrios de San Gabriel y Urbanova. Una reivindicación histórica por parte de muchos vecinos y aficionados al ciclismo, pues actualmente no hay ningún camino peatonal para hacer este recorrido.

En 2016 ya se realizó un carril-bici pensado sobre todo para los funcionarios de la EUIPO, mientras que el pasado año se instaló otro desde Urbanova hasta la Desaladora. Sin embargo, ambos carriles quedaron inconexos.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

«La danza y el teatro te abren la mente»

“Aún falta casi un kilómetro en medio que es peligrosísimo, porque no hay un camino decente y los coches van embalados al no existir radares. Es como si el Ayuntamiento hubiera tardado años en darse cuenta de que Urbanova también es un barrio de Alicante, al que no podemos ir andando o en bicicleta desde el resto de la ciudad” nos comenta Pedro García, miembro del colectivo Alacant en bici.

 

«Queremos hacer una Avenida de Elche más agradable, con menos vocación de carretera» A. Santos (Urbanismo, C’s)

La pasarela

La solución que se ha determinado para conectar ambos carriles es construir una pasarela que se eleve por encima de las vías ferroviarias, entre el mar y la avenida de Elche. Un proyecto presentado por la sociedad Pavasal a concurso público, que tiene un coste de 2,5 millones de euros.

“La pasarela será más bien de color tierra o caliza. El blanco queda bien en las fotos pero es demasiado problemático, porque al estar tan cerca del mar puede oxidarse y ensuciarse fácilmente. Tendrá una pendiente muy accesible, de solo un 2%, y se podrá circular por ella tanto a pie, como en bicicleta o patinete” nos cuenta Adrián Santos, concejal de Urbanismo por Ciudadanos.

Además de la citada pasarela, el proyecto urbanístico incluye la creación de dos rotondas y zonas verdes en los accesos a la Ciudad de la Luz y a la EUIPO. “Nuestra pretensión es dar a la zona un carácter más urbano y menos de autovía. Por eso hemos decidido que la pasarela no se eleve por encima de la carretera, sino que preferimos poner un paso de peatones en Aguamarga y añadir dos rotondas. Así se reducirá la velocidad de los coches y será más agradable pasear por aquí” nos indica Santos.

La citada pasarela forma parte de la partida presupuestaria de inversiones sostenibles, así que por ley debe estar construida antes de que termine el año. Si bien es cierto que, dado que durante el estado de alarma los trámites administrativos se suspendieron, podría alargarse extraordinariamente el plazo legal. “La previsión es que las obras tarden seis meses. Es cierto que vamos un poco retrasados por la pandemia. Aún así intentaremos que esté lista en diciembre, y si no como tarde para enero o febrero” vaticina el concejal de Urbanismo.

 

«No tiene sentido gastarnos 2,5 millones en una pasarela para luego desmontarla cuando quiten las vías ferroviarias» N. Bellido (Compromís)

Las vías del tren

En los últimos años el Ayuntamiento de Alicante ya ha solicitado varias veces al Ministerio de Fomento la retirada de las vías ferroviarias ubicadas junto al mar, por las que circula el Cercanías entre San Gabriel y Torrellano. El pasado noviembre se publicó en el BOE la aprobación del estudio formativo por el cual se pretende desviar el recorrido a través una variante interior para que los trenes lleguen también al Aeropuerto de El Altet. Sin embargo, aún no sabemos nada de fechas ni plazos concretos.

“Hacía mucha falta un proyecto como éste; es una gran conquista para todos los que usamos medios alternativos al coche. Si bien es cierto que nosotros habíamos propuesto algo más provisional con la idea de que pudiera ser desmontado una vez que retirasen las vías ferroviarias. Nuestra idea era una pasarela como la que hay en el apeadero de San Gabriel para llegar a la playa” nos comenta Pedro García.

Desde Compromís se han mostrado bastante críticos ante este proyecto pues consideran que es una inversión excesiva para tener un carácter provisional. “No tendría sentido hacer una cosa de 2,5 millones de euros para luego tenerla que tirar en unos pocos años. En vez de quitar barreras al mar, vamos a poner otra” nos indica Natxo Bellido, portavoz de la formación valencianista en Alicante.

Lo cierto es que el propio concejal de Urbanismo tampoco descarta que esta pasarela pueda ser provisional, pero aún así considera que era necesaria toda esta inversión. “No podemos seguir esperando a que nos quiten las vías del tren para conectar Urbanova con el resto de la ciudad, cuando además Fomento ni siquiera nos ha dado una fecha todavía. Puede que algún día haya que desmotarla, pero desgraciadamente no parece que vaya a ser en un futuro cercano” argumenta Santos.

 

El modelo

Por otra parte el diseño escogido también ha generado cierta controversia. “Nosotros estamos a favor de la movilidad sostenible y los carriles-bici, pero este modelo nos parece demasiado agresivo hacia el paisaje. Ni siquiera estamos seguros de que cumpla con las estipulaciones del Plan de Acción Territorial de la Infraestructura verde del Litoral de la Comunidad Valenciana (PATIVEL)” nos apunta Bellido.

Además de estas críticas por parte de Compromís, también se ha abierto una recogida de firmas en la conocida web change.org en contra de la construcción de esta pasarela alegando que “no se integra nada en el paisaje costero, sólo degrada su memoria y no ayuda a la conexión del alicantino con su mar”. De momento lleva algo más de 200 firmas.

Desde la Concejalía de Urbanismo defienden el modelo escogido. “Hacer una pasarela tan larga de por sí ya tiene unos gastos bastante elevados, incluso aunque tuviera un diseño más simplista como la de la playa de San Gabriel. Dado a que nos veíamos abocados a realizar una importante inversión, hemos optado por darle un valor más arquitectónico y hacer algo bonito. Tal vez si gusta a los vecinos, en el futuro ni siquiera hará falta desmotarla cuando quiten las vías ferroviarias”.

Adrián Santos, quien además es de profesión arquitecto, acepta la discrepancia pero cree que se ha optado por un diseño acertado. “La arquitectura siempre genera debate. En mi opinión es un modelo bastante aséptico y poco agresivo con el paisaje. De hecho la pasarela no se apoya prácticamente en el suelo porque tiene unos pilares muy finos con la idea de que afecte lo menos posible al litoral” nos aduce.

 

Gran paseo litoral

Esta pasarela forma parte del futuro corredor litoral de Alicante, un paseo que conectará toda la costa alicantina para que se pueda ir en bicicleta, de forma ininterrumpida, desde Urbanova hasta San Juan. De hecho el pasado año ya se convocó un concurso de ideas para diseñar dicho corredor litoral, resultando ganador el proyecto conocido como ‘Mi archipiélago conectado’.

Sin embargo, desde Compromís apuntan a que esta pasarela podría ir en la línea contraria al citado proyecto. “No ha habido ninguna comunicación entre Urbanismo y los impulsores de ‘Mi archipiélago conectado’ para realizar esta pasarela. Esa falta de coordinación nos preocupa mucho porque el corredor litoral es algo fundamental para Alicante” nos indica Bellido.

El concejal Santos rechaza estas críticas y nos asegura que esta pasarela es perfectamente compatible con todo el restante corredor litoral proyectado. “En Compromís deberían saber que ‘El archipiélago conectado’ no es un proyecto de ejecución diseñado como tal, sino un conjunto de directrices para recuperar el entorno que estamos cumpliendo perfectamente” nos apunta.

 

«Necesitamos fomentar la bicicleta más que nunca. La COVID es menos activa si no hay contaminación» P. García (Alacant en bici)

Próximas actuaciones

Al colectivo Alacant en Bici sí le convence esta pasarela para conectar Urbanova, pero piden celeridad para el resto del corredor litoral. “Ahora vamos a necesitar la bicicleta más que nunca. El transporte público ya no es tan aconsejable como antes por el riesgo de contagio, y muchas personas que han sufrido las consecuencias económicas de la pandemia tendrán que buscar alternativas más baratas al vehículo particular. Además, se ha demostrado que en las ciudades contaminadas se propaga mucho más rápido la COVID-19” opina Pedro García.

La próxima actuación de la Concejalía de Urbanismo en este sentido apunta hacia el entorno del Postiguet. “Queremos reurbanizar la avenida Villajoyosa, porque siempre ha tenido un carácter de carretera nacional y debemos integrarla mucho mejor en la ciudad. Nuestra idea es hacer un paseo mucho más agradable con menos tráfico, carriles bici, comercios y árboles. No tiene sentido que la acera de acceso al Castillo de Santa Bárbara, el monumento más importante de Alicante, sea tan estrecha” argumenta Adrián Santos.

Según nos indica el concejal, entre los siguientes proyectos también está mejorar la permeabilidad entre la Explanada y el Paseo Marítimo, conectar mejor la Albufereta con el centro urbano y crear un boulevard ciclopeatonal en la avenida Costa Blanca de San Juan Playa.

 

Plan General Urbanístico

Además en la zona de Aguamarga, aparte de la citada pasarela, se pretende realizar una actuación urbanística sobre el polígono industrial. “Queremos darle un carácter más tecnológico, y abrir un boulevard que conecte con los carriles bici” nos indica Santos.

Eso sí, el edil de Urbanismo admite que será muy complicado que todo este paseo que recorra la costa alicantina pueda estar finalizado en el actual mandato (2019-23). “Este proyecto necesita de mucha inversión económica, así que probablemente aún tarde algún año más. Para ir acelerándolo vamos a destinar varias subvenciones de la Diputación al corredor litoral y también queremos dejarlo reflejado en el próximo Plan General Urbanístico que estamos redactando” nos explica.

Noticia anterior

El nuevo curso escolar se acerca con más dudas que certezas

Siguiente Noticia

AENOR otorga el certificado de buenas prácticas al transporte urbano en Elche

Siguiente Noticia
AENOR otorga el certificado de buenas prácticas al transporte urbano en Elche

AENOR otorga el certificado de buenas prácticas al transporte urbano en Elche

Un oficio fundamental en la pesca, sin relevo generacional

Un oficio fundamental en la pesca, sin relevo generacional

Estado de anormalidad

Estado de anormalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.