login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Benidorm reabre sus playas con turnos, ¿quién da la vez?

La capital turística afronta un verano muy complicado en todos sus arenales

por Nicolás Van Looy
viernes, 10-julio-2020
Benidorm reabre sus playas con turnos, ¿quién da la vez?

Las playas de Benidorm se han parcelado para permitir la distancia de seguridad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hoteles, bares y restaurantes cerrados. Comercios de todo tipo con la persiana bajada. Calles desiertas de coches, motocicletas y viandantes. La imagen de Benidorm durante los meses más duros del confinamiento fue, sencillamente, una estampa impensable para una ciudad que, literalmente, no duerme nunca. Un destino turístico abierto los 365 días del año en el que, con sus épocas de mayor y menor afluencia, siempre tiene algo que ofrecer. 24 horas al día. Siete días a la semana.

Pero si esa imagen fantasmal ya era impactante por sí misma, hubo otra que bien podría reflejar lo que la pandemia de la covid-19 ha supuesto para tantos y tantos referentes del turismo de sol y playa, de los que la capital turística de la Costa Blanca es el líder destacado: los arenales precintados y vacíos.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

La ciudad de los rascacielos que parecen emerger de las profundidades del mar Mediterráneo nunca había vivido una situación similar. El confinamiento, las medidas de distanciamiento social, las estrictas normativas de movilidad y, sobre todo, el cierre completo de todo el negocio turístico benidormense, nos han dado ese regalo envenenado, en forma de imágenes que ya forman parte de la historia de la ciudad y del turismo mundial, de ver las playas de Levante, Mal Pas, Poniente y las calas vacías. Una escena más cercana a una película distópica ambientada en un futuro postnuclear que a la realidad de un municipio que recibe a millones de turistas anualmente.

 

La importancia de la imagen

Benidorm apostó, desde el primer momento de la crisis coronavírica, por una aproximación muy conservadora. La ciudad que vive única y exclusivamente de sus visitas dio una muestra de cordura y determinación cuando, casi dos semanas antes de que fuese obligatorio, cerró toda su planta hotelera y evacuó, en sólo 72 horas y de forma modélica, a los miles de turistas que a mediados de marzo disfrutaban de su eterno buen tiempo invernal.

De la misma manera, la prudencia ha marcado todos los pasos que la capital turística ha ido dando a lo largo del proceso de desescalada. Los arenales, por ejemplo, siguieron cerrados a cal y canto cuando se permitieron las primeras salidas, con enormes restricciones horarias, de la ciudadanía y, especialmente, de los menores.

De esa forma, Benidorm evitó aparecer –no tengan duda de que la imagen hubiera dado la vuelta al mundo– en portadas de periódicos y abriendo informativos en televisión, con sus playas abarrotadas de paseantes y relacionando su imagen con el descontrol y el peligro de rebrotes. Sólo hace falta tirar un poco de memoria para recordar la oleada de indignación que recorrió las redes sociales –ese reflejo más o menos adulterado de la sociedad– ante las aglomeraciones presenciadas en otras zonas costeras. Una vez más, la imagen de prudencia y seguridad ganaba la partida.

 

Apertura tardía

Por ello, pocos se sorprendieron de que el ayuntamiento benidormense fuese de los últimos en la comarca de la Marina Baixa en abrir las puertas, esta vez prácticamente de forma literal, de sus playas. Lo hizo el pasado día 15 de junio, coincidiendo con el pase a la fase 3 de la desescalada de la Comunitat Valenciana o, lo que es lo mismo, cuando la movilidad de los ciudadanos pasó a ser interprovincial.

Como siempre ocurre en este tipo de situaciones, los aplausos y las críticas a esta forma de proceder han ido de la mano, algo lógico en una sociedad que se debate ante la urgente necesidad de volver a poner en marcha toda su maquinaria turística y la imperativa prudencia, que todos son conscientes que de debe observar, para evitar convertir a Benidorm en noticia por un rebrote en plena temporada de recuperación.

 

El nudo gordiano del turismo

Cuando los habitantes de la ciudad de Frigia tuvieron que elegir a un nuevo rey, decidieron consultar al oráculo, que respondió a sus ruegos asegurando que el nuevo soberano sería quien entrase por la Puerta del Este, acompañado de un cuervo posado sobre su carro. Quien así lo hizo fue Gordias, un labrador que tenía por toda riqueza su carreta y sus bueyes. Fue él quien, en señal de agradecimiento, ofreció al templo de Zeus su carro, atando la lanza y el yugo con un nudo cuyos cabos se escondían en el interior, tan complicado que nadie podía desatarlo. Un nudo gordiano, tan enrevesado que el que pudiera deshacerlo conquistaría el Oriente.

Sirva la leyenda para ilustrar la casi imposible ecuación que supone la reapertura de las playas de Benidorm, su joya de la corona. Sólo el tiempo dirá si la ciudad acertó en su fórmula o si, por el contrario, fue alguno de sus competidores el que supo deshacer ese nudo y, por lo tanto, conquistar no ya Oriente, sino el competitivo mercado vacacional.

Benidorm, decíamos, abrió sus arenales el 15 de junio. Para ello, el Ayuntamiento, tuvo que adaptar el contrato de gestión integral de las playas y elaborar, de la mano de la Fundación Visit Benidorm, un plan específico que, como explica el alcalde benidormense, Toni Pérez, “garantiza el uso de las playas a toda la población, residente y turista, en unas condiciones de seguridad sanitaria”.

 

Destino turístico inteligente

Como ocurre con otras muchas medidas y tecnologías que se han puesto al servicio de la ciudad en los últimos tiempos, el rearranque de las playas benidormenses se ha enmarcado dentro de la estrategia de destino turístico inteligente (DTI) del municipio. El plan de vuelta a los arenales, denominado ‘Benidorm Beach Safety’ es, como explica el propio primer edil, “un plan de máximos, de implantación escalonada, versátil y modulable en el que se han previsto diferentes escenarios de demanda; y que cumple con toda la normativa establecida a nivel estatal y autonómico, como el Plan de Playas Seguras de la Generalitat”.

El alcalde asegura que “este plan recoge la implementación de medidas físicas y tecnológicas, reservando un gran apartado a la dotación de recursos humanos”. Añade, además, que “para su aplicación, se ha modificado el contrato de gestión de playas, incorporando estas medidas como un servicio más a prestar por parte de la concesionaria, RA Benidorm”.

Benidorm abrió sus playas más tarde que algunos municipios costeros de nuestro entorno, es cierto, pero lo hizo, en cualquier caso, adelantándose a la llegada de los primeros turistas, que comenzaron a arribar a la capital turística el día 22 de junio, en lo que a los visitantes nacionales se refiere, y el día 1 de julio si hablamos de turistas internacionales.

 

Las playas se han dividido en 20 sectores y 5.122 parcelas de 16 metros cuadrados

Zonas de acceso libre

Entrando al detalle de las medidas concretas que se han implementado para garantizar un uso seguro de las playas benidormenses, es preciso fijarse, sobre todo, en sus dos arenales más extensos y, a la vez, más visitados: Levante y Poniente.

 

Las doce zonas destinadas al acceso libre podrán albergar a un máximo de 20.488 bañistas

Ambas se han dividido en 20 sectores, doce de ellos de acceso libre, con 5.122 parcelas de cuatro metros de ancho por otros tantos de largo o, lo que es lo mismo, 16 metros cuadrados. Cada una de estas parcelas podrá ser ocupada por entre una y cuatro personas hasta alcanzar una ocupación máxima de 20.488 bañistas.

Además, se ha utilizado un código de colores para diferenciar entre el tipo de usuarios que podrán acceder a las distintas parcelas. Así, delimitadas con una red verde, se han habilitado zonas para mayores de 70 años, mientras que el resto de la población deberá hacer uso de las áreas enmarcadas con una red azul, si bien los mayores de 70 años podrán acudir a estos sectores si esa es su voluntad.

 

La concesionaria instalará 5.578 hamacas, lo que supone la reducción en 875 unidades respecto a un año normal

Ocho zonas de alquiler

Por otro lado, el Ayuntamiento ha decidido que la concesionaria, por su parte, dispondrá de ocho sectores, en los que instalarán 5.578 hamacas, lo que, en la práctica, supone la reducción en 875 unidades respecto a las contempladas en una situación ordinaria.

 

Las medidas adoptadas hacen que la ocupación máxima de las playas de Benidorm sea de 26.066 personas

Con todo ello, la ocupación máxima de las playas de Benidorm es, recordando siempre que estas normas pueden ser adaptadas a nuevas realidades en el futuro, de 26.066 personas, sumando a los bañistas que podrán hacer uso de las zonas de acceso libre y aquellos que se decanten por las áreas reservadas a la concesionaria.

Para acceder a las playas, además, habrá que hacerlo de forma ordenada y haciendo uso de alguno de los 20 puntos de acceso que la ciudad ha establecido para sus arenales, y que estarán atendidos por personal de control.

 

Playas más tecnológicas

Toni Pérez argumenta que “estas medidas físicas de parcelación, sectorización y control de accesos están operativas desde el primer día de implantación de este plan”, pero adelanta que las mismas van a verse reforzadas con la implementación de herramientas tecnológicas, que persiguen no sólo una más fácil y rápida comprensión de esta extraña realidad por parte de los usuarios sino, también, facilitar el acceso a las playas por parte de aquellos que deseen hacerlo.

El propio primer edil asegura que “la implantación de las medidas tecnológicas va a ser gradual y escalonada, atendiendo a la afluencia de usuarios”. Entre esas medidas está la creación de una plataforma web de reserva previa, que se ha puesto en marcha antes de la llegada de los primeros turistas internacionales.

Conscientes de que existe una parte de la población que no tiene acceso o, sencillamente, no sabe hacer uso de las nuevas tecnologías, todos estos esfuerzos se ven acompañados de seis puntos de información, en los que se resuelven posibles incidencias y se presta asistencia presencial a las personas que no disponen de medios tecnológicos para realizar su reserva.

 

«Es un plan y una gestión exigente y vanguardista, a la altura de la potencia del destino» T. Pérez

Un sistema adaptable

Pérez insiste en que “el componente tecnológico permite ordenar la playa y su uso en función de la demanda existente”, algo fundamental si nos situamos ante un verano en el que las predicciones, en cuanto a número de visitantes y comportamiento de los mismos, son, más que nunca, ejercicios de mentalismo.

El primer edil, en cualquier caso, asegura que todas estas medidas “garantizan que todo el mundo pueda disfrutar de la playa, modulando en caso de necesidad los horarios. Así, con carácter general, la playa estará abierta de 9:00 a 21:00 horas”. El alcalde benidormense añade en ese sentido que “en las jornadas en las que puedan producirse picos de demanda, se podrían establecer puntualmente turnos de mañana y tarde, una opción que ofrece la legislación estatal, incluso para llegar a doblar el aforo de una jornada”.

Pérez considera que el adoptado por Benidorm es un “plan y una gestión exigente y vanguardista, a la altura de la potencia del destino, con un importante peso tecnológico, trazado para garantizar la seguridad de las personas usuarias de las playas y que todos ellos puedan disfrutar de éstas en las mejores condiciones”.

 

«Las medidas adoptadas garantizan que todo el mundo pueda disfrutar de la playa» T. Pérez

Destino inteligente y seguro

El plan de playas adoptado en este 2020 por la ciudad está integrado en el ‘Benidorm DTI +Seguro’, orientado a generar confianza tanto a residentes como visitantes y turistas, persiguiendo seguridad en la salud y ayudando a la reactivación del tejido productivo local, fundamentalmente vinculado al turismo.

Con la seguridad como eje fundamental de toda la acción, el ‘Benidorm DTI +Seguro’ se estructura en tres líneas de trabajo interconectadas: la monitorización sanitaria, a través del proyecto ‘Patti Recovery’; la apuesta por la calidad y los protocolos ‘COVID19 On’; y la gestión de espacios públicos, que es donde se desarrolla el ‘Benidorm Beach Safety’.

Un plan lleno, eso sí, de anglicismos, una apuesta con al que se intenta recuperar la confianza del mercado internacional, que es el que en estos momentos presenta más reticencias a viajar.

Noticia anterior

Los Montesinos: 30 años de un pueblo

Siguiente Noticia

Seis banderas azules certifican el compromiso de l’Alfàs con su imagen de destino sostenible

Siguiente Noticia
Seis banderas azules certifican el compromiso de l’Alfàs con su imagen de destino sostenible

Seis banderas azules certifican el compromiso de l’Alfàs con su imagen de destino sostenible

La Nucía, comprometida contra la Violencia de Género

La Nucía, comprometida contra la Violencia de Género

«Somos positivos respecto a unos próximos Juegos Olímpicos de París en 2024»

«Somos positivos respecto a unos próximos Juegos Olímpicos de París en 2024»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.