login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Seis banderas azules certifican el compromiso de l’Alfàs con su imagen de destino sostenible

La insignia ondea en el Racó de l’Albir, el Camino del Faro, el CEA Carabineros, Los Carrascos, la Cantera y el propio Faro

por Nicolás Van Looy
viernes, 10-julio-2020
Seis banderas azules certifican el compromiso de l’Alfàs con su imagen de destino sostenible

Vicente Arques y su equipo se muestran satisfechos por el logro conseguido

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el año en el que el Parc Natural de la Serra Gelada cumple su 15º aniversario, l’Alfàs del Pi tenía programado un amplio catálogo de actividades para seguir posicionando su imagen municipal y turística como la de un pueblo fuertemente comprometido con los valores medioambientales que, con ese enclave como buque insignia, emanan de su vida diaria.

Sin embargo, el parón vital, al que la pandemia de la covid-19 ha obligado a todo el planeta, ha impedido que buena parte de esas celebraciones se pudieran llevar a cabo, lo que no ha servido como excusa para que el municipio dejara de trabajar en su promoción como territorio sostenible.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Buena muestra de esa labor incesante la encuentra el buen observador cuando realiza un pequeño paseo por la zona más costera del municipio y, levantando un poco la vista del suelo, puede ver un total de seis banderas azules certificando, en cada uno de esos puntos, el cumplimiento de todos los criterios que establece la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) para su otorgamiento.

 

La playa del Racó de l’Albir es una de las seis de España que se ha ganado la bandera en sus 34 ediciones

34 años ininterrumpidos

La más vetusta de todas estas banderas azules es la que, un año más, ondea en la playa del Racó de l’Albir, la única del municipio y que permanece inmutable en su mástel desde el año 1987, convirtiendo al de l’Alfàs del Pi en uno de los únicos seis arenales que han obtenido el galardón desde que se creara en el referido año.

En ese sentido, es importante remarcar que en su origen se inspiró en otra iniciativa paralela de esa época, ‘Mensaje al Mar’, sobre la problemática del medio marino. En aquel momento fundacional, la bandera azul se instauró en Francia, España, Dinamarca y Portugal. Dicho año, proclamado Año Europeo del Medio Ambiente, la Comisión Europea apoya la extensión de la bandera azul al resto de los países europeos litorales, bajo el título ‘Playas y Puertos Limpios de Europa’.

Entonces, como ahora, la idea que emana detrás de esta insignia es la de estimular el cumplimiento de la Directiva de Calidad de Aguas de Baño comunitaria, incumplida de forma casi generalizada, diez años más tarde de su aprobación. La FEE identifica en cada uno de los países una ONG a cargo del programa. En España, dicha ONG es la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), miembro de la FEE desde su creación en 1984.

 

Mucho más que playa

Huelga decir que l’Alfàs del Pi ha demostrado con hechos, a lo largo de toda su historia reciente, su decidido compromiso con los valores medioambientales que de un tiempo a esta parte están tomando, afortunadamente, mayor relevancia en todo el mundo. Mucho antes de que el término cambio climático mutara al de emergencia climática, el municipio alfasino ya dio grandes pasos en esa misma dirección, como muestra su total compromiso con la figura del Parc Natural de la Serra Gelada desde el instante mismo de su nacimiento.

Por ello, uno de los galardones azules de los que más presume el municipio es, precisamente, el que distingue a uno de sus principales atractivos turísticos: la Ruta del Faro. Ese camino, que nace en el casco urbano de l’Albir y se adentra en pleno Parc Natural de la Serra Gelada para llegar hasta la linterna que durante tantos años ha servido de guía a los navegantes, presume de contar con la bandera que lo califica como Sendero Azul.

Un sendero que, como ya hemos indicado, culmina en el propio Faro de l’Albir, convertido hace ya algunos años por el propio ayuntamiento alfasino en un Centro de Interpretación, recuperando para el visitante un edificio que, con la automatización y de la linterna, había quedado abandonado y que ahora, con esta segunda juventud, cuenta también con su propia bandera azul.

 

Labor divulgativa

Precisamente, uno de los elementos que más se han trabajado desde l’Alfàs del Pi, a la hora de evidenciar su compromiso con el medio ambiente, ha sido la reconversión de algunos de sus espacios y edificios en puntos de difusión y divulgación del entorno natural más cercano.

Así, encontramos otras dos banderas azules en puntos como el Centro de Interpretación Paisajística y Medioambiental (CIPM) Los Carrascos y el Centro de Educación Ambiental (CEA) Los Carabineros, ubicado este último, al igual que el Faro, en ese sendero que cada año recorren miles de vecinos y turistas.

 

La Cantera de l’Albir se ha unido en 2020 al largo listado de enclaves reconocidos con la distinción

La Cantera, no hay sexto malo

La gran novedad en este año 2020 ha llegado de la mano del área de La Cantera, un espacio que, desde que se abandonó la extracción de material en la misma, quedó muy degradado y que el ayuntamiento alfasino supo recuperar para, a finales de 2018, ganar una nueva zona verde, incrustada una vez más en el propio Parc Natural de la Serra Gelada.

 

L’Alfàs cuenta con el distintivo de bandera azul en todas las playas y centros que pueden optar a ello

Dos años después de aquello La Cantera, que hasta ahora ha servido para desarrollar actividades medioambientales, vivirá ahora, tras la concesión de la sexta bandera azul del municipio, un nuevo periodo en el que también se realizarán allí diversas propuestas relacionadas con la temática de la salud, otro de los puntales de la imagen de un municipio que cuenta, a día de hoy, con el distintivo de bandera azul en todas las playas y centros que pueden optar a ello en el término municipal.

Noticia anterior

Benidorm reabre sus playas con turnos, ¿quién da la vez?

Siguiente Noticia

La Nucía, comprometida contra la Violencia de Género

Siguiente Noticia
La Nucía, comprometida contra la Violencia de Género

La Nucía, comprometida contra la Violencia de Género

«Somos positivos respecto a unos próximos Juegos Olímpicos de París en 2024»

«Somos positivos respecto a unos próximos Juegos Olímpicos de París en 2024»

Altea cierra al tráfico parte del Casco Antiguo durante el verano

Altea cierra al tráfico parte del Casco Antiguo durante el verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.