login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Melón de Carrizales, un sabor de la comarca protegido por el ‘Hondo’

Se ensaya con flores para atraer a aves que se alimenten de insectos que provocan plagas y evitar así el uso de pesticidas

por Manuela Guilabert
lunes, 13-julio-2020
Melón de Carrizales, un sabor de la comarca protegido por el ‘Hondo’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El melón es un poderoso alimento que contiene cantidad de propiedades y beneficios. En concreto el de Carrizales tiene unas características especiales y únicas por el terreno en el que se desenvuelve, una tierra que contiene sales que se acentúan al entrar en contacto con el agua de riego, y que le concede un sabor dulce muy característico.

Desde principios de este año el parque de carrizales ha sido incluido en el paraje del Hondo, y de esta manera se ha ampliado la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de El Hondo de Elche-Crevillent, que cuenta con el respaldo del Consejo Asesor y de Participación de Medio Ambiente.

También le puedeinteresar

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

Originalmente dicha ZEPA, incluida en la Red Natura 2000 en los términos municipales de Elche y Crevillente, contaba con una superficie de 2.392,16 hectáreas, coincidente con los límites del Parque Natural de El Hondo.

 

Carrizales tiene dos charcas declaradas Reservas de Fauna: Bassa del Prat dels Carrissals y La Manzanilla

Zona de cultivos de importancia para las aves

La ampliación, que ha sido aprobada por parte del Consell, representa incluir en la ZEPA la zona húmeda de los Carrizales, que resulta de singular importancia para las poblaciones de aves acuáticas que nidifican.

Una zona ocupada principalmente por cultivos pero que supone una importante zona de alimentación para las aves, así como el Hondo de Amorós, que también es fundamental para las aves acuáticas.

Carrizales tiene dos charcas declaradas Reservas de Fauna: Bassa del Prat dels Carrissals y La Manzanilla. Ambas zonas, así como la red de acequias y algunas parcelas agrícolas, albergan destacadas poblaciones de aves acuáticas reproductoras e invernantes. A su vez, los Carrizales limita al sur con otra zona húmeda, el Hondo de Amorós. La superficie ampliada es de 1.563 hectáreas, de las que 1.341,2 corresponden a los Carrizales.

 

Paradigma histórico

Tal y como destaca en su estudio el profesor Francisco José Abellán, del departamento de Ciencias Histórico-Jurídicas de la Universidad de Alicante, “El patrimonio natural de el Hondo y los Carrizales de Elche, responde al paradigma histórico de perfecta simbiosis entre protección ambiental y acción transformadora del hombre en defensa de la agricultura tradicional”.

El profesor también añade en su investigación que “el sostenimiento de la biodiversidad y funcionalidad del singular ecosistema del sur de la provincia de Alicante, y del agrosistema asociado al mismo, pasa por mantener viva la densa e histórica red de canales de riego y garantizar, de igual modo, recursos hídricos en calidad y cantidad suficiente para satisfacer la demanda de los regantes de la zona, y del espacio húmedo sujeto a una especial protección ambiental”.

 

Red Natura

Integrarse en el Hondo y entrar en la red natura 2000 supone un reconocimiento más para este particular fruto, a través del cual podrán recibir más ayudas y estar más cerca de un sello de calidad, y por qué no, en un futuro, la denominación de origen.

Juan Miguel Montaner es biólogo y uno de los principales productores del melón de Carrizales.

 

«Incluir el logo en nuestros melones de red natura 2000 supone una distinción que nos beneficia y que nos abre puertas» J. M. Montaner

¿Qué supone pertenecer a la Red Natura 2000?

Supone pertenecer a las zonas de especial protección de la naturaleza en Europa, e implica el control de pesticidas para ir hacia un cultivo agroecológico, así como para la obtención de mayores ayudas y subvenciones para preservar un producto autóctono en nuestra comarca. El incluir el logo en nuestros melones de Red Natura 2000 supone una distinción que nos beneficia y que nos abre puertas.

 

«La agroecología es una disciplina científica, un conjunto de prácticas y un movimiento social» J. M. Montaner

¿Qué diferencia hay entre ecológico y agroecológico?

Es otro concepto hacia el que debemos ir. La agroecología es una disciplina científica, un conjunto de prácticas y un movimiento social. Como ciencia, estudia cómo los diferentes componentes del agroecosistema interactúan como un conjunto de prácticas, y busca sistemas agrícolas sostenibles que optimizan y estabilizan la producción.

 

¿Cómo biólogo cuáles son sus investigaciones sobre el terreno?

Hemos realizado un proyecto con la Agrupación Proteccionista del Sureste (ANSE) y contamos con la colaboración de la Universidad Miguel Hernández.

Entre otros ensayos estamos plantando unas bandas de flores polinizadoras entre las plantas de los melones. De esta forma las flores atraen a cierto tipo de insectos que benefician y estimulan la polinización. También hemos plantado bandas en los setos de carrizo para aumentar y beneficiar la biodiversidad, y en ocasiones hemos incluido girasoles para atraer a aves.

Con ello se consigue que estos pájaros se coman los insectos perjudiciales, como las orugas, que producen plagas en los melones. De esta manera al final lo que queremos conseguir es fijar esta población de fauna, y que con este proceso natural no tengamos que usar pesticidas. Algunos productores ya lo estamos consiguiendo.

 

La producción de este melón es limitada, ¿estamos hablando por lo tanto de un producto autóctono exclusivo que solo se puede degustar en esta zona?

Por el momento yo diría que sí. El año pasado se consiguió una recogida de 400.000 kilos y este año se va a llegar a los 600.000. Es una producción por lo tanto relativamente pequeña y de un producto de máxima calidad que lo hace aún más atractivo.

Cada vez hay más agricultores interesados en el melón de Carrizales, pero la zona está limitada precisamente por sus características de salinidad de la tierra, que le dan ese dulzor tan especial que solo se produce en ese territorio.

Previous Post

Alergia en tiempo de coronavirus

Next Post

«Abrimos la piscina municipal con todas las medidas de seguridad»

Next Post
«Abrimos la piscina municipal con todas las medidas de seguridad»

«Abrimos la piscina municipal con todas las medidas de seguridad»

«Las clases presenciales son un valor esencial de nuestra universidad»

«Las clases presenciales son un valor esencial de nuestra universidad»

«Mejoramos la calidad de vida de los niños con autismo y sus familias»

«Mejoramos la calidad de vida de los niños con autismo y sus familias»

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025
Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.