login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

¿Refuerzos educativos este verano? Sí, pero sin olvidar el contacto humano

Profesionales de la pedagogía insisten en la importancia que para los niños tendrá este verano recuperar la socialización

por Nicolás Van Looy
miércoles, 15-julio-2020
¿Refuerzos educativos este verano? Sí, pero sin olvidar el contacto humano

Laura Fernández (a la derecha) explica qué deben hacer los niños este verano

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el mes de marzo llegó, casi sin avisar, el encierro de todo un país. Un confinamiento en el que se ha pasado muy por encima de las consecuencias que, a medio y largo plazo, puede traer parejas para los más pequeños.

Ahora, tras tres meses sin apenas poder salir de casa, los niños se enfrentan a un verano, su periodo de vacaciones más largo e intenso, completamente atípico y en el que, pese a que han recuperado, como todos, la posibilidad de salir a la calle, muchas opciones de ocio siguen siendo inexistentes o, en el mejor de los casos, muy diferentes a como han venido siendo en la normalidad anterior.

También le puedeinteresar

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

Presupuestos Participativos abiertos

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Muchos padres sentirán la tentación de dedicar el verano a reforzar todas aquellas materias que hayan podido quedar más flojas a lo largo del curso escolar. Otros, por el contrario, optarán por alejar a los niños de los escritorios y hacerles aprovechar los juegos en el exterior.

 

«Los niños han vivido un cambio muy fuerte: han dejado de ir a clase, han dejado de socializar…» L. Fernández

Sin tiempo para asimilar

Para ayudarnos a comprender mejor cómo están viviendo esta situación y cómo afrontarla en los próximos dos meses, Laura Fernández, pedagoga en el Centro Despierta de Benidorm, especializado en altas capacidades y desarrollo de talento, se remonta al principio de toda esta locura.

“Todo lo relativo a la covid-19 llegó de repente. En realidad, no tuvimos tiempo de asimilar lo que estaba por venir. Lo hemos ido haciendo a medida que nos hemos visto confinados en casa. Los niños han vivido un cambio muy fuerte: han dejado de ir a clase, han dejado de socializar… se tuvieron que meter en una habitación para hacer sus horas lectivas”.

 

Cambio de sensaciones

Fernández recuerda ahora que “días antes del confinamiento, cuando ya se empezaba a hablar de este tema, hablaba con los niños y me decían que si no tenían que ir a clase iban a ser como unas vacaciones. Lo que ocurre es que cuando ya se hizo realidad el confinamiento y pude tener algunas sesiones online, ellos me decían que era un horror”.

La travesía de este desierto coronavírico fue especialmente complicada para “los niños de 5º o 6º, porque se les estaba cargando de forma exagerada con deberes. Daba la sensación de que mandaban más que cuando estaban dando clase presencial. En ese momento, los niños comenzaron a sentirse muy saturados, algo a lo que hubo que sumar el hecho de estar encerrados entre cuatro paredes. Ellos necesitan también socializar. El proceso de aprendizaje no es sólo impartir contenidos teóricos, sino que abarca mucho más. Ese fue el gran problema”.

 

Capacidad de comprensión

Desde el punto de vista profesional de Fernández, estas semanas coronavíricas han servido para demostrar que, pese a su corta edad, muchos niños han sabido comprender la situación con un enorme grado de madurez. “Creo que han entendido la situación bastante bien. Muchas veces, ante niños pequeños, pensamos ‘¿cómo le puedo explicar esto a mi hijo para que lo entienda?’. Pues a menudo las cosas son más sencillas de lo que parecen”.

“Ellos tienen mucha capacidad para entender lo que les ha pasado”, asegura, aunque reconoce que “es verdad que en los días previos al confinamiento percibí cierta sensación de miedo en algunos niños, porque veían que había gente muriendo”.

Tal y como recuerda Laura Fernández este confinamiento ha provocado que “los padres se han visto en la situación de tener que ejercer el papel de profesor con sus hijos. Han visto cómo hay que afrontar esto. Yo he atendido a muchos padres que se encontraban muy agobiados porque tenían que teletrabajar, cuidar sus hijos y, además, explicar parte de los contenidos escolares”.

 

Un paso atrás

Y todo ello, no ha hecho más que obligar a la comunidad educativa a dar un paso atrás después de haber comenzado a explorar una nueva metodología de enseñanza. “La educación se basa mucho en la transmisión de contenidos teóricos, algo que, por fortuna, está cambiando y ya se usan otras metodologías”, explica Fernández.

Sin embargo, “el problema es que el confinamiento ha supuesto un paso atrás en ese campo, ya que se ha potenciado esa transmisión de contenidos teóricos. Insisto que, cuando hablo con los niños, veo que lo que echan de menos es socializar y juntarse con los profesores y sus compañeros. En otras palabras, volver a un sistema de enseñanza más basado en las experiencias y en lo práctico”.

 

«Tienen que salir, experimentar, jugar, … es lo que necesitan los niños y es lo que están pidiendo a gritos» L. Fernández

Salir al aire libre

Y con todos estos elementos de juicio, llega la gran pregunta. ¿Qué hacer este verano con los niños? ¿Reforzar el estudio después de un curso tan anormal? ¿Fomentar actividades de socialización y juego? Cada una tiene sus pros y sus contras –incluso obviando una cuestión tan fundamental como las nuevas normas de seguridad sanitaria–.

Fernández reconoce que “de cara al verano, pensemos que puede ser bueno que los niños tengan una rutina, ciertos días a la semana, de hacer un pequeño repaso de la forma más dinámica posible. Pero, por favor, que socialicen. Tienen que salir, jugar, experimentar… es lo que necesitan y es lo que están pidiendo a gritos”.

 

«Lo que se tiene que hacer este verano es, fundamentalmente, lo mismo que cualquier otro año»

En resumen, “creo que lo que se tiene que hacer este verano es, fundamentalmente, lo mismo que cualquier otro año. Los niños no pueden estar todo el verano sin hacer nada, por lo que es bueno hacer un repaso de los contenidos aprendidos a lo largo del año, pero, repito porque es muy importante, de la forma más dinámica posible. Después de tres meses, no podemos volver a encerrarlos a hacer actividades muy sistémicas”.

Previous Post

«Es tan importante tener una buena mentalización como la técnica»

Next Post

La ciudad de Alicante cumple 530 años

Next Post
La ciudad de Alicante cumple 530 años

La ciudad de Alicante cumple 530 años

Una pasión en boxes

Una pasión en boxes

El fútbol sala de Alfaz levanta el vuelo

El fútbol sala de Alfaz levanta el vuelo

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025
«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.