login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Ahora existen más ayudas para el alquiler y la hipoteca que nunca»

La edil socialista Asencio nos habla sobre la lucha contra la covid-19 y la situación de la vivienda en Crevillent

por David Rubio
miércoles, 5-agosto-2020
«Ahora existen más ayudas para el alquiler y la hipoteca que nunca»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Gema Asencio / Concejala de Sanidad, Vivienda, Atención Ciudadana y Consumo de Crevillent (Alicante, 18-marzo-1972)

Nacida en el Hospital de Alicante como tantas crevillentinas de su generación, Gema Candelaria Asencio Pérez es graduado social, así como ha ejercido de mediadora civil y mercantil. Ya antes de meterse en política había trabajado para varios municipios de la zona en temas de vivienda.

También le puedeinteresar

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

«Crear no es otra cosa que transformar»

La obediencia del amigo más fiel

Tras un tiempo en la oposición como concejala del PSOE, Gema Asencio fue de nuevo electa en las pasadas elecciones municipales pasando a formar parte del nuevo equipo de gobierno tripartito. El pasado octubre sufrió un duro accidente de tráfico que la ha tenido de baja laboral durante varios meses. Aunque todavía se está recuperando de algunas secuelas físicas, afortunadamente ya ha vuelto a asumir sus funciones políticas.

 

«Nos estamos coordinando con el Centro de Salud para mejorar la percepción que los crevillentinos tienen sobre él»

Empecemos hablando del dichoso coronavirus. A finales de julio se dieron algunos nuevos positivos en Crevillent. ¿Cómo está actualmente la situación?

Comparados con Elche u otras poblaciones cercanas, tenemos un nivel de contagio bastante moderado. Lo cual no puede llevarnos a bajar la guardia, debemos seguir recalcando la importancia de la prevención contra la COVID-19.

Ahora mismo estamos inmersos en una campaña inmensa para recordar hasta la saciedad lo esencial que es el uso de la mascarilla, mantener la distancia social y la limpieza.

Los nuevos casos positivos están totalmente controlados. Desde que se declaró el estado de alarma hemos estado en permanente contacto con la conselleria de Sanidad. Nuestras conversaciones son diarias, creo que desde marzo hablo más con la coordinadora del Centro de Salud que con mi propia hija (risas).

 

¿Qué tal está cumpliendo la población crevillentina?

En general durante el confinamiento todos cumplieron muy bien las reglas, incluidos nuestros jóvenes. Sin embargo ahora parece que éstos últimos se nos están desmadrando un poco. En realidad son solo cuatro y cinco, pero causan tantos problemas que hay que estar encima de ellos.

Está claro que el estado de alarma nos ha provocado vivir muchas situaciones fuera de lo normal. Todo esto nos ha dejado incluso algunas anécdotas graciosas, pero también ha sido un momento muy duro para muchas personas.

Recuerdo que durante los primeros días atendimos numerosas llamadas telefónicas desde el Ayuntamiento de vecinos que tenían muchas dudas. Igualmente hemos ido locos con los reales decretos, porque algunos eran bastante complicados de entender y siempre hemos intentado seguirlos a rajatabla. Desde que salió el último del 17 de julio sobre la mascarilla obligatoria nos hemos reunido varias veces con la intención de reforzar las medidas en hostelería, parques o actos culturales.

Crevillent no está en ninguna burbuja. Vivimos en un mundo globalizado y estamos expuestos a todo lo que ocurre, pero dentro de nuestras posibilidades vamos a intentar que la covid entre lo menos posible en el municipio.

 

«Ahora estamos en proceso de informar sobre las nuevas reglas, pero próximamente habrá que poner sanciones»

¿Se están poniendo sanciones?

Antes de llegar a eso estamos realizando avisos sobre las reglas. Todos los viernes ponemos una caseta de información en el Mercado donde repartimos folletos. Igualmente hemos enviado un comunicado a bares y restaurantes dado que, aunque al principio sí parecía que todos los establecimientos cumplían las nuevas normas a rajatabla, parece que ahora algunos se están relajando un poco en cuanto a limpieza o distancia social.

Por supuesto llegara un momento que tendremos que empezar a sancionar aquellas conductas que no son propias en un estado de pandemia.

 

Ya antes de la pandemia había muchas quejas sobre el Centro de Salud. ¿Ha mejorado la situación?

A finales de julio nos reunimos con la dirección médica del hospital y la coordinación del centro. En realidad, yo por mi trabajo de mediadora ya estoy acostumbrada a tratar con fondos de inversión o fondos buitre para llegar a acuerdos en temas de vivienda. Al final me he dado cuenta de que esto es lo mismo.

También es cierto que a veces nosotros mismos nos montamos unas expectativas demasiado altas. Debemos tener en cuenta que los recursos son los que hay, y debemos saber utilizarlos. No podemos tener un médico para todos.

Alguna vez me ha pasado que un ciudadano me viene con un problema de vivienda, pero como no le gusta lo que le respondo se va a buscar al Alcalde o a otros funcionarios y al final acaba obteniendo la misma respuesta, pero molestando a todo el mundo. Nuestra sanidad es pública, gratuita y universal. Tenemos que mimarla y cuidarla. Igual que hemos estado durante meses aplaudiendo el trabajo de los médicos, ahora no puede ser que los pongamos de malos.

De todas formas desde el Centro de Salud son perfectamente conscientes de que la población de Crevillent no está cómoda sobre cómo funciona y desean cambiar esta percepción. A partir de septiembre vamos a iniciar una experiencia de trabajo coordinado con ellos que espero que ayude a mejorar las cosas.

 

«Queremos que los crevillentinos puedan contactar con su médico a través de las redes sociales o una app»

¿En qué se van a notar estos cambios?

Vamos a batallar todo lo que haga falta para que existan más líneas telefónicas de atención. También para recalcar que todas las personas que utilizan las redes sociales puedan hacer las gestiones a través de la app. La idea es que los usuarios manden mensajes a sus médicos, y que éste les conteste, aunque tarde varios días.

Además, yo misma voy a llevar un correo electrónico para que cualquier persona pueda pasarme quejas, las cuales yo las remitiré a la coordinación médica del hospital. Así intentaremos ir solucionando los problemas que vayan saliendo.

Honestamente creo que al principio todo esto va a ser un caos, pero con el tiempo se irán viendo los progresos. De verdad que ellos parecen muy abiertos a trabajar con nosotros. De hecho ya se han puesto con una de las propuestas que yo les he planteado. Queremos que esto sea una experiencia piloto que incluso pueda servir de ejemplo para otras poblaciones. A locura aquí no nos gana nadie (risas).

 

«Nos hemos sumado al programa Xarxa Salut para fomentar los hábitos saludables entre la población»

Además Crevillent se ha sumado al programa Xarxa Salut de la Generalitat para fomentar la prevención de enfermedades como la obesidad, la hipertensión, etc. La idea es conseguir que cada vez menos gente necesite ir al centro por temas de obesidad, recetando así menos medicamentos y más paseos. Esta iniciativa ahora está un poco paralizada por la pandemia, pero queremos retomarla.

 

Hablemos ya de vivienda. ¿Cómo crees que afectará la pandemia a los problemas habituales de Crevillent?

Es evidente que Crevillent no es ajeno a los problemas de vivienda que existen en el resto de España y el mundo. Aún así, la pandemia ha sacado a la luz una cosa que me encanta, porque yo siempre he sido gran defensora de la función social de la vivienda y ahora se ha evidenciado que la casa es el lugar donde nos sentimos más protegidos y seguros.

Hay una línea muy delgada entre estar en una vivienda o ser un transeúnte. Yo llevo mucho tiempo trabajando en este campo, he vivido la crisis del ladrillo cuando casi todos los días me tocaba salir corriendo a intentar parar desahucios. Ahora existen una barbaridad de ayudas que ya hubiera querido en aquella época. Afortunadamente ya no somos solo cuatro locos los que trabajamos en esta materia, y el político se ha dado cuenta de que hay que esforzarse en ello.

 

¿Y en qué está trabajando ahora mismo el Ayuntamiento de Crevillent?

Desde el primer día que llegamos al Gobierno municipal siempre he querido que se promocionaran todas las ayudas que existen en materia de viviendas para que la gente las conociera, además de las habituales para el alquiler del Plan Estatal.

Ahora mismo tenemos el Plan Renata para cambios de cocinas y duchas, el Plan de Rehabilitación, el Plan de Inspección Técnica de Vivienda y los Planes Renove. Nos hemos reunido con la Asociación de Constructores y Afines de Crevillent (ASOCYA) para decirles que queremos promocionar estas ayudas a través de ellos. Nos han dado una respuesta muy positiva por su parte y, aunque no hemos firmado nada, hemos llegado a una especie de convenio.

Actualmente hay muchas personas en Crevillent que están contactando con ASOCYA porque se han dado cuenta de que existen estas subvenciones con las que realizar reformas en sus domicilios o comunidades de vecinos, inspeccionar edificios antiguos, cambiar ventanas, poner aire acondicionado, etc.

Desgraciadamente por el coronavirus no todo el mundo ha podido presentarse a estas ayudas, dado que se necesitan varios trámites que llevan tiempo y presencialidad. Pero a partir de septiembre queremos promocionar más todas estas ayudas para que los vecinos estén bien informados sobre si tienen que hacer las reuniones en las comunidades de propietarios, cómo hacer las derramas, que documentación presentar, etc.

 

«A partir de septiembre el Ayuntamiento gestionará directamente viviendas sociales»

Ahora han salido algunas ayudas también para hipotecas y alquileres. ¿El Ayuntamiento va a contribuir en este tema?

La verdad es que durante el estado de alarma yo estaba alucinada con todos los reales decretos que fueron saliendo sobre moratorias a las hipotecas, a los alquileres de los grandes tenedores, los préstamos ICO para el alquiler, etc. Acostumbrados normalmente a no tener nada, algunos incluso nos tuvimos que poner a grabar vídeos para explicarlos.

La gente que ha pasado a un ERTE o al desempleo se han visto apurados, y muchos han venido a informarse. Habremos recibido llamadas de unas 150 personas. Porque durante el estado de alarma nosotros no nos fuimos a casa, sino que estuvimos atendiendo a los vecinos.

Nosotros hemos sacado adelante muchas moratorias de hipoteca y alquiler contactando directamente con los grandes tenedores, fondos de inversión, bancos o entidades financieras. También hemos explicado como pedir los préstamos ICO, y hemos trabajado las ayudas al alquiler del Plan Nacional de Vivienda y las de la COVID.

Además, nos hemos encontrado que nos han dado una subvención de casi 50.000 euros, así que a partir de septiembre podremos trabajar para quienes no entren en estas ayudas. Con ello esperamos evitar desahucios, lanzamientos y problemas a los propietarios.

 

«Vamos a crear un servicio de mediación extrajudicial para facilitar los alquileres»

¿Se va a ampliar el parque de viviendas sociales?

La Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVHA) ha llegado a convenios con entidades financieras para intentar abrir el alquiler a precios asequibles. Además nosotros también tendremos viviendas sociales que gestionaremos directamente a partir de septiembre.

Aún así yo quiero ir más allá abriendo el mercado de alquiler en Crevillent, para lo cual necesito contar con los agentes inmobiliarios. Nos hemos reunido con ellos con el fin de ver los problemas que tienen y les he propuesto impulsar un servicio de mediación extrajudicial que también lo crearemos en septiembre.

Hace mucho tiempo que llevo dándome cuenta de la falta de información e incluso de formación que existen en cuanto a un contrato de arrendamiento se refiere, tanto por la parte del arrendador como por la arrendataria. Así que haremos cursos y charlas, incluso para nosotros mismos. También crearemos una mesa técnica de vivienda. Así abriremos el alquiler dando confianza al propietario, y tanto ellos como los inquilinos conocerán mejor sus derechos y obligaciones.

Muchas veces se puede evitar acabar en el juzgado con una buena mediación e información que impidan que la bola de nieve se vaya haciendo más y más grande.

Noticia anterior

Vuelven los Open Real Villa de Guardamar

Siguiente Noticia

Garantizar el agua de riego es el objetivo de los productores del melón de carrizales

Siguiente Noticia
Garantizar el agua de riego es el objetivo de los productores del melón de carrizales

Garantizar el agua de riego es el objetivo de los productores del melón de carrizales

Se dispara el número de alicantinos que acuden a los servicios sociales

Se dispara el número de alicantinos que acuden a los servicios sociales

Los Jardines del Vinalopó se consolidan como zona de ocio y deporte

Los Jardines del Vinalopó se consolidan como zona de ocio y deporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025
«La música siempre ha estado en mí»

«La música siempre ha estado en mí»

12 de mayo de 2025
Un himno que levanta pasiones

Un himno que levanta pasiones

12 de mayo de 2025
«Siento que he crecido como portero»

«Siento que he crecido como portero»

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Del muro de piedra al riego inteligente
12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal
12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana
12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.