login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Cuando un crevillentí se convirtió en el mejor médico de Al-Ándalus

Se cumple el 750 aniversario del nacimiento de Muhammad al-Shafra, un cirujano muy adelantado a su tiempo

por David Rubio
jueves, 6-agosto-2020
Cuando un crevillentí se convirtió en el mejor médico de Al-Ándalus

En Elche también hay una calle dedicada al célebre médico crevillentí

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El personaje del que queremos escribir hoy es uno de los crevillentís más antiguos de los que se tienen constancia. De hecho, en aquella época nuestra localidad ni siquiera se llamaba todavía Crevillent, sino Qirbilyän.

Hablamos de la época de Al-Ándalus, cuando los reinos de taifas musulmanes aún dominaban media Península Ibérica. Por entonces nació en Crevillent un hombre que llegaría a ser un médico de gran fama internacional gracias a sus remedios adelantados a su tiempo.

También le puedeinteresar

El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic

Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente

Santa Pola convoca nuevas pruebas para obtener el permiso local de conductor de taxi

 

Muhammad al-Shafra significa en castellano ‘Muhammad el del bisturí’

Hijo del médico local

Hacia alrededor de 1270 (no está claro el año exacto) el principal médico herbolario de la localidad de Qirbilyän tuvo un hijo, a quien llamó con el impronunciable nombre de Muhammad Ibn Alí Ibn Faray al-Qirbiliäni. Dado que el joven continuó el camino profesional de su padre, fue conocido durante la mayor parte de su vida como Muhammad al-Shafra (‘Muhammad el del bisturí’ si lo traducimos al español).

Durante su infancia Muhammad conoció las propiedades curativas de las plantas que crecían por los alrededores y la Sierra de Crevillent. Amplió estudios en Valencia siendo aprendiz de Abd Al-lah, uno de los médicos más célebres de la época.

Por aquel entonces la zona había sido ya conquistada por los cristianos, pero todavía continuaba residiendo una gran población musulmana en estas tierras. De hecho Crevillent era uno de los principales asentamientos moriscos, donde además gozaban de bastante independencia para seguir profesando sus propias leyes y costumbres. Este estatus especial otorgado por el Reino de Castilla sin duda constituyó el antecedente a la gran tradición musulmana que aún hoy en día sigue perdurando en la localidad crevillentina.

 

Nobles, políticos y sultanes de todo Al-Ándalus y Marruecos querían contratar sus servicios médicos

Su fama se expande

Muhammad ejerció durante años como médico de su pueblo natal, hasta que su fama creció tanto que sus servicios fueron reclamados por nobles, políticos y personas pudientes de toda Al-Ándalus e incluso también por algunos cristianos.

Estos muy bien pagados encargos le hicieron viajar recurrentemente por todo el sur peninsular: Granada, Algeciras, Ceuta… Llegó incluso a crear su propio jardín botánico-medicinal en Cádiz.

Uno de sus pacientes más ‘VIP’ fue el sultán Naser de la localidad granadina de Guadix, quien optó por contratarle como médico personal tras curarle una dura enfermedad que llevaba años arrastrando.

 

Gran tratado científico

Su buena labor profesional con el sultán Naser le llevaron a ser reclamado desde el Sultanato Benimerín, el imperio bereber que por aquella época dominaba la zona donde actualmente se ubica Marruecos. Hay algunos testimonios que incluso apuntan a que podría haber estado en lugares aún más lejanos como Damasco, Constantinopla o Bagdad.

Instalado en la ciudad de Fez y más tarde en Marrakech, Muhammad al-Shafra combinó el bisturí con la pluma para escribir la que sería la gran obra de su vida. Después de años de investigación realizó un gran tratado de cirugía dividido en tres partes: Inflamaciones y tumores; Heridas, extracciones de flechas, reducción de fracturas y luxaciones; y Uso de calmantes y drogas para intervenciones quirúrgicas.

Este libro está considerado como uno de los manuales científicos más completos de la Medicina medieval. De hecho en aquella época se realizaron numerosas copias (a pesar de que todavía no se había inventado la imprenta) de los manuscritos de Muhammad que circularon por los territorios marroquí y español. En la Biblioteca de Fez aún se conservan los originales.

 

Escribió un gran tratado científico sobre Cirugía para desprestigiar a los falsos curanderos de la época

Sus batallas contra las pseudociencias

Nos consta que Muhammad puso mucho empeño en desacreditar a todos los falsos curanderos que abundaban en aquella época con supuestas soluciones milagrosas que de nada servían. Si estas lamentables estafas todavía siguen ocurriendo hoy en día, imagínense en aquellos tiempos de menos avances científicos y mayor peso de las religiones.

Con todo este legado escrito, el médico crevillentí prentedía aportar cierto rigor científico para salvar el prestigio de su profesión. Un fin que le preocupó especialmente desde que su propio hijo quiso seguir sus pasos en la Medicina.

Quizás fuera porque tuviera problemas con estos falsos curanderos, o porque simplemente añoraba su tierra, pero lo cierto es que ya en su vejez retornó a la Península Ibérica. Muhammad al-Shafra vivió muchísimo para su época, como no podía ser de otra manera siendo una persona que había dedicado toda su vida a la salud. Falleció en Granada en 1360, rondando ya los 90 años de edad.

Su pueblo natal no se ha olvidado de su brillante médico medieval. Una plaza, un bonito bancal decorado al estilo árabe y un busto están dedicados a la persona de Muhammad al-Shafra. Desde aquellos tiempos todavía resuena el dicho “saps més que el Shafra”.

Noticia anterior

«Se pueden celebrar fiestas patronales, pero con cordura y adoptando medidas de seguridad»

Siguiente Noticia

«Pretendemos evitar los accidentes por desconocimiento de la ley»

Siguiente Noticia
«Pretendemos evitar los accidentes por desconocimiento de la ley»

«Pretendemos evitar los accidentes por desconocimiento de la ley»

El Ensanche Levante busca el fin a décadas de estancamiento

El Ensanche Levante busca el fin a décadas de estancamiento

«Contar con un 50% de residentes extranjeros facilita la integración»

«Contar con un 50% de residentes extranjeros facilita la integración»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Martínez Mus: “Es un orgullo que nuestras costas consigan un año más el mayor número de banderas azules de España”

Martínez Mus: “Es un orgullo que nuestras costas consigan un año más el mayor número de banderas azules de España”

20 de mayo de 2025
El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic

El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic

20 de mayo de 2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20 de mayo de 2025
Altea recoge las tres Banderas Azules de Playas y las dos de Puertos Deportivos

Altea recoge las tres Banderas Azules de Playas y las dos de Puertos Deportivos

20 de mayo de 2025
España triunfa con 8 medallas en el European Open de Judo de La Nucía

España triunfa con 8 medallas en el European Open de Judo de La Nucía

20 de mayo de 2025
Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente

Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente

20 de mayo de 2025
La nueva app del Museo Villa Romana del’Albir presenta una recreación virtual en 360° de la cella vinaria

La nueva app del Museo Villa Romana del’Albir presenta una recreación virtual en 360° de la cella vinaria

20 de mayo de 2025
Santa Pola convoca nuevas pruebas para obtener el permiso local de conductor de taxi

Santa Pola convoca nuevas pruebas para obtener el permiso local de conductor de taxi

20 de mayo de 2025
El MUPE expone por primera vez un fósil de una nueva especie de insecto única en el mundo

El MUPE expone por primera vez un fósil de una nueva especie de insecto única en el mundo

20 de mayo de 2025
Ayuntamiento e IES Canónigo Manchón convocan el XVIII Concurso de Proyectos Empresariales

Ayuntamiento e IES Canónigo Manchón convocan el XVIII Concurso de Proyectos Empresariales

20 de mayo de 2025
Elda finaliza los trabajos para la mejora del asfaltado en la Partida del Meli

Elda finaliza los trabajos para la mejora del asfaltado en la Partida del Meli

20 de mayo de 2025
La campaña de admisión de alumnos para las Escuelas Municipales de Cultura se inicia el próximo 2 de junio

La campaña de admisión de alumnos para las Escuelas Municipales de Cultura se inicia el próximo 2 de junio

20 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Martínez Mus: “Es un orgullo que nuestras costas consigan un año más el mayor número de banderas azules de España”
20 de mayo de 2025
El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic
20 de mayo de 2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra
20 de mayo de 2025
Altea recoge las tres Banderas Azules de Playas y las dos de Puertos Deportivos
20 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.