login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El gobierno de Boris Johnson asesta un «mazazo» al turismo de la Marina Baixa

Buena parte de la colonia británica en la Marina Baixa considera que su gobierno desconoce la realidad en la zona y que se ha dejado llevar por un espejismo

por Nicolás Van Looy
viernes, 7-agosto-2020
El gobierno de Boris Johnson asesta un «mazazo» al turismo de la Marina Baixa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Teníamos buenas sensaciones para las próximas semanas. Las reservas se iban animando. Seguían lejos de las cifras normales de otros años, pero esperábamos que se fueran normalizando de cara a septiembre y octubre”. El análisis de la situación turística que realizaba Toni Mayor, presidente de HOSBEC a finales del mes de junio se debatía entre la resignación obligatoria, a causa de la realidad en la que estamos viviendo, y el optimismo moderado que arrojaban las cifras.

Pero el uso del pretérito en cada una de esas afirmaciones ya da una pista de lo que venía después. “Es un mazazo”, concluía Mayor, al analizar la decisión del gobierno británico de establecer una cuarentena obligatoria para todos aquellos viajeros –no sólo turistas– que pusieran un pie en la isla provenientes de España.

También le puedeinteresar

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

Efectivamente, el golpe, en un año ya dramático, ha sido tremendo. Tanto en el terreno más importante, el económico, como en uno no menos clave, el emocional. Eran muchos los empresarios, hosteleros y de otros muchos sectores, que miraban esas cifras en franco ascenso en las reservas tratando de contagiarse y contagiar a su entorno de un muy necesitado optimismo, pero todo se vino al traste la tarde-noche del 26 de julio.

 

El turismo británico representa cerca de un 40% de las pernoctaciones de la Marina Baixa en agosto

Decisión inesperada

Boris Johnson, el ‘premier’ británico que ha sido duramente criticado dentro y fuera de su país por su errática gestión de la crisis sanitaria, anunciaba por sorpresa y con nocturnidad un endurecimiento de algunas medidas y, entre ellas, la ya mentada obligatoriedad de que toda aquella persona proveniente de España tendría que guardar una cuarentena de 14 días tras su llegada a Reino Unido.

La medida, además de coger por sorpresa a un buen puñado de turistas británicos ya presentes en la Costa Blanca, dejó en fuera de juego a miles de viajeros que habían decidido poner rumbo a las cálidas aguas del mar Mediterráneo para, como todos los años, olvidarse por unos días del archiconocido mal clima inglés.

El turismo británico representa, durante el mes de agosto, el principal mercado emisor de la Costa Blanca. Si hablamos de Benidorm, buque insignia de la zona, algunos expertos cifran su peso en cuatro de cada diez turistas, unos guarismos que pueden ser muy similares en el resto de municipios del entorno y que, en cualquier caso, reflejan perfectamente bien el peso específico que los súbditos de Isabel II tienen en la economía local de la Marina Baixa.

 

«Esta decisión se ha unido a las recomendaciones que han venido realizando otros países» T. Mayor

Tormenta perfecta

Toni Mayor, presidente de la patronal hostelera, no ocultaba su profunda preocupación por la decisión del gabinete de Johnson, pero recordaba que esta era sólo una nube más (la más importante, eso sí), en la tormenta perfecta en la que se ha sumido el navío del turismo de la comarca.

“Esa decisión se ha unido a las recomendaciones que han venido realizando otros países como Francia, Bélgica, Austria o Noruega”, asevera el máximo responsable de HOSBEC. Efectivamente, esa lista de países –y el número va en aumento– ha emitido distintas recomendaciones a sus nacionales para evitar viajar a España o, en el mejor de los casos, a ciertas zonas del país.

El efecto dominó de esta nueva situación no se hizo esperar. Si hasta esa penúltima semana de junio eran muchos los hoteles que, animados por las cifras, habían anunciado su reapertura para finales de ese mismo mes o principios de agosto, el jarro de agua fría llegado desde Reino Unido revirtió esa tendencia y, al menos por el momento, las persianas de todos ellos permanecerán bajadas.

 

Pérdidas millonarias

Las cifras, en todos los casos, son siempre frías e impersonales, pero sirven para hacerse una imagen general de cuál es la situación que cada cambio de dirección –y ya son incontables– provoca en la industria. Desde HOSBEC se había cifrado en 300.000 pernoctaciones el volumen de negocio que los británicos iban a generar en los meses de agosto y septiembre. Esas estancias, sumadas a su gasto ordinario diario, generaría unos ingresos cercanos a los cien millones de euros que ahora se han evaporado.

Mientras, destacados miembros de la sociedad británica residentes en la Marina Baixa, no salen de su asombro por la decisión tomada por Johnson. Consideran, perfectos conocedores de cómo se ha desarrollado la pandemia en España y en su país de origen, que sólo el absoluto desconocimiento de la realidad ha podido empujar al Primer Ministro británico a tomar esta medida.

Michel Baker, periodista afincada desde hace décadas en la Marina Baixa, defendía la seguridad del destino incluso en la BBC, donde aseguraba que “la situación en esta zona es más segura que Inglaterra. Viendo todo lo que está permitido allí”.

 

«Están viendo España en el mapa y piensan que mide 15 centímetros, como si los focos estuvieran pegados» M. Baker

La ‘ayuda’ de las fake news

Como ya se ha indicado, buena parte de la colonia británica en la Marina Baixa considera que su gobierno desconoce la realidad en la zona y que, por lo tanto, se ha dejado llevar por un espejismo que, en verdad, no existe.

La propia Baker explica que, tras las muchas críticas recibidas en los últimos meses por su inacción y cambios de rumbo, las autoridades británicas “quieren mostrarse duras ahora. Están viendo España en el mapa y piensan que mide 15 centímetros, como si los focos estuvieran pegados unos a otros”.

La periodista recuerda que “España es más grande que Inglaterra”, aunque tenga menos habitantes. “Pero no lo entienden”, prosigue. “Además, el Gobierno británico necesita que los turistas se gasten el dinero allí, en la economía británica y que no vengan a España. ¡Hasta salió en ‘The Sun’ que en España había tiburones!. En fin…”

Previous Post

«Se consume cultura sin valorar ese acto como algo esencial para la sociedad»

Next Post

El municipio de L’Alfàs acelera su apuesta por la movilidad sostenible

Next Post
El municipio de L’Alfàs acelera su apuesta por la movilidad sostenible

El municipio de L’Alfàs acelera su apuesta por la movilidad sostenible

Altea quiere ser una y busca ideas para unir los núcleos de ‘dalt’ y de ‘baix’

Altea quiere ser una y busca ideas para unir los núcleos de ‘dalt’ y de ‘baix’

El paso de La Liga por La Nucía dispara la imagen del municipio

El paso de La Liga por La Nucía dispara la imagen del municipio

  • Curiosidades
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

26-noviembre-2025
PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

25-noviembre-2025
Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

24-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

28 de noviembre de 2025
Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

28 de noviembre de 2025
Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

28 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

28 de noviembre de 2025
Petrer impulsa un nuevo mural de más de 500 m² en Luvi

Petrer impulsa un nuevo mural de más de 500 m² en Luvi

28 de noviembre de 2025
Elda organiza el sorteo ‘Experiencia Navidad Eldense 2025’ para promocionar la oferta comercial

Elda organiza el sorteo ‘Experiencia Navidad Eldense 2025’ para promocionar la oferta comercial

28 de noviembre de 2025
Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

28 de noviembre de 2025
Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

28 de noviembre de 2025
El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

28 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

28 de noviembre de 2025
La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

28 de noviembre de 2025
El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

28 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente
28 de noviembre de 2025
Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico
28 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.