login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alicante, un mundo interior asomado a la costa

La provincia tiene este verano una gran oportunidad para dar a conocer sus secretos turísticos más escondidos

por Nicolás Van Looy
lunes, 10-agosto-2020
Alicante, un mundo interior asomado a la costa

El Barranc de l'Infern es uno de los puntos más visitados por los aventureros

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

‘¿Qué toca hoy, playa o montaña?’ Cierta marca de productos depilatorios usó aquella pregunta durante varios años para vender las bondades y milagros que con el vello corporal eran capaces de realizar sus cremas y demás. Si hacemos caso a aquellas campañas, la montaña quedaba únicamente como opción de consuelo cuando los pelos no nos permitían lucir tipazo y piel tersa en los arenales de la costa.

Pero eso, si es que alguna vez fue una realidad, hace tiempo que quedó en el olvido y la elección entre costa e interior responde, como debe ser, únicamente a criterios de preferencia y apetencia.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

Tesoros más o menos conocidos

Más allá de bromas y chanzas, el de 2020 será un verano especialmente atípico en lo que a la industria del turismo se refiere y la provincia de Alicante, tan relacionada en el imaginario colectivo con el sol y playa, tendrá una oportunidad de oro para promocionar y mostrar los muchos tesoros, más o menos conocidos, que se esconden en su abrupto interior.

Dando la espalda a la línea de costa, la provincia cuenta con un sinfín de atractivos entre los que, sin ser más que un ejemplo, se encuentran fortalezas, castillos, parajes naturales, gastronomía, cultura, historia y centros de turismo activo, que se dan la mano para satisfacer las necesidades de los más exigentes.

 

La Costa Blanca cuenta con más de 230 construcciones defensivas de las que algunas tienen más de 1.500 años de historia

Piedras con mucha historia

Alicante fue, hace ya mucho tiempo, tierra frecuentemente atacada por piratas e invasiones y eso ha dejado una gran cantidad de estructuras defensivas que, todavía a día de hoy, ejercen como testigos mudos del cambiante devenir de sus habitantes. Torres, fuertes y castillos que se extienden desde el mar hasta la montaña, nos cuentan emocionantes historias de una época en la que los ‘turistas’ llegaban con intenciones muy distintas a las de este siglo XXI.

En total, en la Costa Blanca existen más de 230 construcciones de este tipo. Las más antiguas cuentan con más de 1.500 años de historia a sus espaldas y han pasado de repeler a sus sitiadores a atraer el interés de sus visitantes.

Uno de los mejores ejemplos de ello lo encontramos en la comarca del Vinalopó, con una ruta que nos puede llevar a conocer los existentes en localidades como Villena, Biar, Castalla, Bañeres, Sax, Elda, Petrer, Monóvar o Novelda.

 

Interior y costa, conectados

El Castillo de Biar (declarado Bien de Interés Cultural), la impresionante Fortaleza de Villena, las construcciones defensivas de origen islámico de Castalla, las murallas de Orihuela o las Torres de La Mata y la Horadada, son sólo algunos de los muchos ejemplos que los amantes de la historia encontrarán en nuestra provincia.

Como gran muestra de que el interior y la costa alicantinas no se tienen que ver, incluso desde el punto de vista turístico, como dos elementos heterogéneos, perviven lugares como los castillos de Santa Bárbara o de Guadalest e, incluso, el Castell de Benidorm, que en el último año ha visto destapados, literalmente, los vestigios del pasado que el asfalto había ‘escondido’.

 

El interior alicantino esconde lugares de gran atracción para los amantes de las emociones fuertes

Turismo activo

Sin perder de vista estos puntos de especial interés para muchos, el rugoso perfil del interior alicantino esconde, además, lugares de gran atracción para los amantes de las emociones fuertes y las actividades al aire libre, pudiendo optar por iniciativas tranquilas como el senderismo o el ciclismo, u otras mucho más atrevidas como el barranquismo o la escalada.

Sin duda alguna, el Barranc de l’Infern, el angosto y espectacular cañón situado al norte de la provincia, en la evocadora Vall de Laguar, es una visita obligada para los más atrevidos. Aunque conviene no subestimar su dificultad, este tortuoso desfiladero es el protagonista de una de las rutas de senderismo más singulares y concurridas de la geografía alicantina.

De nuevo, actuando como complementarios y no como contrapuestos, el Barranc de l’Infern es la respuesta tierra adentro a otros puntos más próximos al Mediterráneo como las espectaculares vías de escalada del Peñón de Ifach, el Morro Falqui, la Sierra de Toix o la Serra Gelada. Todo ello, sin mencionar, de nuevo en el interior, puntos como El Divino, el Cabeçó d’Or, el Puig Campana o ese paraíso, con vías para todos los niveles, que es el León Dormido.

 

Si algo representa a la perfección la complementariedad y diversidad de las comarcas de la Costa Blanca es su espectacular gastronomía

Un mundo gastronómico

Pero si algo representa a la perfección la unión, complementariedad y diversidad entre todas las comarcas y territorios de la Costa Blanca eso es su espectacular gastronomía. Con siete denominaciones de origen protegidas como son sus vinos, bebidas espirituosas, turrones, nísperos, cerezas, uva embolsada y granada mollar, resulta difícil imaginar algún paladar que no termine quedando enamorado de alguna de sus propuestas.

Por supuesto, el arroz es el nexo de unión de todas las comarcas de la provincia, pero el visitante de Alicante puede -y debe- aventurarse un poco más allá de su plato más conocido y descubrir olletas, cocidos, cocas, pescados, carnes, guisos, postres… que, con lo mejor que produce su tierra y su mar, han ido perfeccionando durante generaciones los habitantes de la zona.

En definitiva, la provincia de Alicante es mucho más que sol y playa. Es, también, mucho más que un interior montañoso y atractivo. La Costa Blanca es, sobre todas las cosas, un mundo por descubrir cuyos infinitos atractivos no caben en esta página, y sólo pueden ser desvelados a aquellos que decidan explorarla y conocerla en primera persona.

Noticia anterior

Modelo pedagógico versus última tecnología, clave en la educación a distancia

Siguiente Noticia

Las otras enfermedades que también matan

Siguiente Noticia
Las otras enfermedades que también matan

Las otras enfermedades que también matan

La gran realidad de la natación ilicitana

La gran realidad de la natación ilicitana

«El cine en Crevillent es algo muy demandado»

«El cine en Crevillent es algo muy demandado»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.