login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Altea es el municipio con más días de bandera verde y mar en calma»

El responsable del servicio de salvamento y socorrismo de la Villa Blanca considera las playas alteanas como muy seguras

por Nicolás Van Looy
lunes, 10-agosto-2020
«Altea es el municipio con más días de bandera verde y mar en calma»

Las playas de Altea todavía no han alcanzado su máximo aforo permitido

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Julio Gil / Director de Ambumar SyA (Murcia, 19-febrero-1978)

La bandera azul de calidad medioambiental ondea, un año más, en las playas de L’Espigó, La Roda y Cap Blanch. Pero la Villa Blanca cuenta con otros muchos arenales y calas en los que residentes y turistas aprovechan los días de verano para refrescarse y tomar el sol.

También le puedeinteresar

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

Para que todo ello pueda hacerse de una forma segura, también en este coronavírico 2020, los socorristas de Ambumar SyA se afanan todos los días de la semana, de 11 a 19 horas, en un total de nueve playas del municipio (además de las tres mencionadas, también en Cap Negret, Soio, La Olla, Solsida, Barreta y Mascarat).

AQUÍ en Altea ha querido conocer desde dentro cómo se plantea y ejecuta este importante servicio, que ha sido renovado este año, y lo hemos hecho de la mano de Julio Gil, la persona responsable de que todo esté diariamente listo para que los bañistas sólo tengamos que preocuparnos de ponernos crema protectora y disfrutar de la playa.

 

Este año está siendo muy diferente a cualquiera que hayamos vivido. La menor afluencia de turistas, ¿ha provocado que se haya reducido de alguna manera el servicio de vigilancia y socorrismo en las playas de Altea?

No. Precisamente este año se ha renovado la licitación y hemos ampliado el servicio no sólo en número de efectivos, sino que se ha aumentado el número de meses de cobertura. Este año, lógicamente, hemos empezado más tarde por la cuestión del estado de alarma. En cualquier caso, ni hay menos puestos de socorrismo ni playas no vigiladas.

 

¿Han tenido que cambiar sus protocolos de actuación a causa de la pandemia?

Sí. La operativa ha variado, como es lógico. En primer lugar, en la autoprotección de los socorristas, que ahora tienen que añadir el tema de las mascarillas o el distanciamiento social entre ellos. Antes, los paseos por la playa se hacían en pareja y ahora se hacen de uno en uno.

También hemos tenido que variar los protocolos a la hora de realizar alguna cura. En el fondo, son los mismos, pero ahora siempre se hace una batería de preguntas a los usuarios y hasta que no la han completado no pueden acceder a las instalaciones del puesto de socorro. Son preguntas encaminadas a recabar información sobre la covid-19.

 

«Todavía no hemos completado el aforo máximo de las playas ningún día este verano»

Las playas de Altea son todas de canto rodado, ¿supone esto alguna diferencia a la hora de plantear el servicio respecto a las de arena?

No. Los protocolos de actuación suelen ser los mismos. Es verdad que la particularidad que tiene Altea es que, al ser las playas de canto rodado, la afluencia es menor y en temas como el distanciamiento social no estamos teniendo problemas. Todavía no se ha completado el aforo ningún día. No sé si es algo que viene dado por el canto rodado, pero sin duda es algo que hace que tengan unas características distintas a las de otros municipios.

Son playas más limpias, y en cuanto a la operativa del socorrismo no existe variación entre playas de canto rodado o de arena.

 

En ese mismo sentido, ¿la composición de la playa la hace más segura o insegura que una de arena?

Algo tiene que ver porque nos obliga a llevar un calzado adecuado si estamos caminando por la playa. También a tener más precaución ante una pequeña caída. Pero salvo esos pequeños detalles, nuestra experiencia no dice que el uso y el disfrute de la playa sigue siendo el mismo.

Además, en Altea no hablamos de playas de roca o de acantilados. Es un canto rodado fino y de un tamaño que permite disfrutar de la playa con normalidad.

 

Todas las playas de Altea están orientadas al este, desde donde llega el viento predominante en la zona. ¿Hace esto que, en líneas generales, podamos decir que las playas alteanas son seguras al no existir mucho peligro de que el aire o las corrientes nos arrastren mar adentro?

Estás en lo cierto. Si comparamos Altea con el resto de los municipios donde prestamos este tipo de servicio, es el municipio con más días de bandera verde y mar en calma. No es sólo por la orientación, tal y como has indicado, sino también por la orografía de las propias playas.

Tener fondos de roca y no de arena facilita que las condiciones del mar no cambien mucho con el oleaje de fondo. Eso, además, también nos permite tener muy controladas las corrientes, porque siempre vienen del mismo sitio.

 

¿Cuáles son los principales riesgos que debemos de tener en cuenta a la hora de bañarnos en cualquiera de las playas de Altea?

Sobre todo, dependiendo del estado del mar, tenemos que valorar si es conveniente que nos bañemos o no. Con bandera roja está claro que el baño está prohibido, pero cuando más precaución debemos tener es en el momento en el que hay una bandera amarilla.

Así mismo, tenemos que tener en cuenta cuestiones como las corrientes, el mar de fondo o la presencia de un temporal.

 

«Sobre todas las cosas hay que ser prudente. La norma básica tiene que tener sentido común»

Sin duda, la mejor manera de prevenir accidentes es elegir una zona de baño vigilada y hacer caso de las indicaciones de los socorristas, pero ¿qué medidas de autoprotección básicas recomendaría en caso de hacer uso de la playa fuera del horario de vigilancia o en piscinas privadas sin socorrista?

En el caso de las playas, sobre todas las cosas hay que ser prudente. La norma básica tiene que ser mirar primero cómo está el mar y, si no estamos seguros, no arriesgarnos a ponernos en peligro. Sobre todo, tener sentido común y ser prudente.

 

«Debemos estar muy pendientes de los más pequeños y no permitir nunca que se bañen solos»

En el caso de las piscinas, estar muy pendientes de los más pequeños y no permitir nunca que se bañen solos. Aunque lleven elementos de flotación como un flotador o manguitos, tenemos que seguir pendientes porque en segundos se pueden ver comprometidos.

Noticia anterior

«La Nucía se ha convertido en un referente del escultismo»

Siguiente Noticia

Distintos ritmos de ondas lentas y rápidas permiten al cerebro adaptarse a las demandas cognitivas en cada momento

Siguiente Noticia
Distintos ritmos de ondas lentas y rápidas permiten al cerebro adaptarse a las demandas cognitivas en cada momento

Distintos ritmos de ondas lentas y rápidas permiten al cerebro adaptarse a las demandas cognitivas en cada momento

Aquellos piratas que tuvieron atemorizados a los alicantinos

Aquellos piratas que tuvieron atemorizados a los alicantinos

El cineasta ilicitano rueda en otoño su primer largometraje

El cineasta ilicitano rueda en otoño su primer largometraje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.