login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Aquellos piratas que tuvieron atemorizados a los alicantinos

Durante siglos Alicante sufrió continuos saqueos perpetrados por piratas y corsarios

por David Rubio
martes, 11-agosto-2020
Aquellos piratas que tuvieron atemorizados a los alicantinos

Torre Conde, una de las construidas en la Huerta alicantina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Navegar o darse un tranquilo baño por las aguas marítimas, sin otra preocupación que no quemarse demasiado la piel bajo el sol, es un lujo que los alicantinos de antaño no podían permitirse tan fácilmente como en la actualidad. Hablamos de la época en los que nuestras costas estaban continuamente expuestas a unas visitas nada gentiles.

Eran tiempos de piratas y corsarios. Hombres venidos desde distintos puntos del Mediterráneo que no tenían reparo alguno en robar, secuestrar o matar. Durante muchas décadas sembraron auténtico terror en estas tierras, y la lucha contra ellos tardaría siglos en ganarse. Si bien se llevaron incontables vidas y bienes materiales, estos bandidos del mar también forman parte de nuestra historia. De hecho todavía hoy encontramos numerosos recuerdos de sus fechorías a lo largo de nuestro litoral.

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

 

Modus operandi

Para empezar, hay que dejar clara la diferencia entre un pirata y un corsario. Los primeros simplemente eran grupos de ladrones que se dedicaban a saquear para su propio beneficio. Los segundos hacían lo mismo pero de manera ‘oficial’, es decir, habiendo sido contratados por algún país mediante una patente de corso para robar a otro país enemigo y repartirse el botín.

Aunque algunas películas nos lleven a pensar lo contrario, normalmente su modus operandi no consistía en abordar otro barco en alta mar. Era mucho más sencillo para ellos acercarse a la costa y entrar por sorpresa en los hogares. Solían secuestrar vecinos por los que luego pedían un rescate o vendían como esclavos. También animales y cosas de valor. Nunca objetos demasiado grandes, pues la idea era realizar un golpe lo más rápido posible con botines fáciles de transportar.

 

La isla de Tabarca se convirtió en un cuartel general de operaciones para los piratas

Tabarca y San Juan, objetivos piratas

Ya durante el Imperio Romano hay constancia de ataques piratas sobre la antigua Lucentum. También se cree que los vikingos se pasaron alguna vez por aquí con aviesas intenciones. Pero fue al final de la Edad Media cuando la piratería se multiplicó.

En aquel entonces Alicante se encontraba casi totalmente desprotegida ante los ataques por mar, por lo que se convirtió en un auténtico chollo para estos maleantes. Algunos de los piratas más famosos que atemorizaron nuestras costas fueron el otomano Hızır bin Yakup (más conocido como ‘Barbarroja’) o su socio Targut Reis (conocido como Dragut).

Aquellos saqueadores incluso llegaron a convertir Tabarca (por aquel entonces conocida como Isla Plana) en una auténtica isla pirata. Establecieron aquí una especie de ‘cuartel de operaciones’ desde el cual planeaban sus ataques y luego encerraban a los prisioneros para negociar un rescate por ellos.

La mayoría de los piratas solían atacar por la zona de San Juan, pues en la huerta era donde más víveres se podían robar y quedaba lejos de la influencia del Castillo de Santa Bárbara (el punto desde donde mejor se podía vigilar el mar). Acostumbraban a aprovechar el buen tiempo del verano para realizar estos saqueos.

 

Se edificaron numerosas torres de vigilancia en la Huerta de Alicante para prevenir los ataques

Sistema defensivo

Por fin, hacia mediados del siglo XVI, las autoridades políticas de la época escucharon las constantes súplicas de los alicantinos e impulsaron un sistema anti-pirateo que fuera realmente efectivo.

De esta época datan la mayor parte de las torres de la Huerta de Alicante, que aún siguen existiendo. Entre ellas también se establecieron puestos de vigilancia, con la idea de que cada vigía tuviera contacto visual con al menos otros dos compañeros (uno al norte y otro al sur).

 

Los vigías prendían fuegos para avisar a los vecinos de la llegada de buques piratas

En caso de que fuera percibido un barco pirata en el horizonte, los vigilantes prendían fuegos a modo de advertencia. Así tanto vecinos como soldados se preparaban para hacerles frente. La presencia militar en la costa también fue reforzada e incluso se creó una milicia de civiles. Para fomentar que la gente se comprometiera, todo aquel que se apuntara a esta milicia gozaba de algunas exenciones fiscales.

 

Fin de la piratería

Aún con todos estos refuerzos defensivos, las batallas contra los piratas ni mucho menos se ganaron en un día. Fueron muchos años de encarnizados combates contra estos saqueadores, hasta que poco a poco se fueron percatando de que ya no les salía tan a cuenta atacar las costas alicantinas.

La Isla Plana tardó incluso más décadas en recuperarse. El problema de las ocupaciones no se solucionó del todo hasta el siglo XVIII, cuando las autoridades optaron con repoblarla con habitantes de la isla tunecina de Tabarka. Así dejó de ser por fin un paraíso para los piratas, y desde entonces cambiaría su nombre a Nueva Tabarca.

El jaque mate final del Reino de España a la piratería llegó con diversos ataques navales contra algunos asentamientos piratas en el norte de África. Precisamente en uno de ellos la Armada Española partió desde el Puerto de Alicante en dirección a Orán. Corría el año 1732.

Costó, pero los piratas fueron vencidos. No sin antes, eso sí, haber causado innumerables estragos entre la población alicantina. Si bien tampoco sería correcto ponernos totalmente de ‘santos’ en esta historia, pues nos consta que hubo algunos alicantinos que también se pasaron a esta moda del pirateo. De hecho el Reino de España dio varias patentes de corso a personas de Alicante para atacar objetivos franceses durante las épocas de conflictos políticos con el país galo.

Noticia anterior

Distintos ritmos de ondas lentas y rápidas permiten al cerebro adaptarse a las demandas cognitivas en cada momento

Siguiente Noticia

El cineasta ilicitano rueda en otoño su primer largometraje

Siguiente Noticia
El cineasta ilicitano rueda en otoño su primer largometraje

El cineasta ilicitano rueda en otoño su primer largometraje

«Este libro ha significado aprender a desaprender cosas y procesos»

«Este libro ha significado aprender a desaprender cosas y procesos»

#SantaPolaTeEspera todo el año

#SantaPolaTeEspera todo el año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.