login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Creo que en 2021 no vamos a alcanzar las cifras anteriores a esta crisis»

El sector de las agencias de viaje trata de relanzar la venta del destino en los mercados emisores

por Nicolás Van Looy
martes, 11-agosto-2020
«Creo que en 2021 no vamos a alcanzar las cifras anteriores a esta crisis»

Varios miembros de AVIBE en la WTM de Londres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juanjo Pérez Parker / Presidente de AVIBE (Benidorm, 20-julio-1986)

La actividad empresarial del turismo se desarrolla en un campo de batalla extremadamente competitivo. Como en las guerras reales, los enfrentamientos se producen en lugares muy concretos y estratégicos del mapa del mundo y cada uno de los batallones que conforman los ejércitos de cada destino tienen una misión muy específica que cumplir.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Las agencias de viajes, aquellas que se dedican a vender el producto, son algo así como la avanzadilla que, infiltrada en territorio enemigo, trata de situar las piezas necesarias para que el desembarco del resto de sus aliados sea exitoso. La Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Benidorm (AVIBE) reúne a todas esas tropas de asalto que, temporada tras temporada –y ya van 41 años–, sitúan a la ciudad como uno de los destinos más demandados del mundo.

Juanjo Pérez Parker, su presidente, explica que “AVIBE nació en Benidorm, pero desde hace ya varios años estamos abarcando otros municipios de la provincia. Tenemos una historia de 41 años y formamos parte de varios organismos público-privados como el Consejo de Turismo de la Comunitat Valenciana, el Consejo Provincial de la Diputación, la Cámara de Comercio, Invattur, la Fundación Visit Benidorm… todos los organismos, en definitiva, que son fundamentales para la promoción del destino”.

 

Optimismo truncado

Pérez Parker, que charló con AQUÍ en Benidorm sólo unos días antes de que el gobierno de Reino Unido anunciara su decisión de obligar a todos los viajeros que entren en su país procedentes de España a guardar una cuarentena de 14 días, era en ese momento, incluso, optimista respecto al verano. “La percepción es mucho más optimista que hace un mes” decía en ese momento.

Desde AVIBE “preveíamos un verano casi a cero, pero ahora hay más optimismo. Notamos un mayor movimiento, un aumento en el volumen de consultas. Obviamente, hablando de un volumen mucho más reducido del normal. Pero hay que ir día a día”, sentenciaba su presidente.

Sólo unos días más tarde, Boris Johnson terminaba de un plumazo con ese optimismo y abocaba a Benidorm y al resto de la Costa Blanca a una dramática situación que analizamos en profundidad en este mismo número de AQUÍ en Benidorm.

 

¿Cuáles son los principales objetivos de la asociación?

Proteger y defender los intereses de las agencias de viaje asociadas y todo lo que envuelve a nuestro sector. Todo ello, evidentemente, además de promocionar el destino y hacer que el mismo vaya moviéndose y creciendo. Mucho más, si cabe, en estos momentos que estamos viviendo.

 

Un colectivo que abarca mucho más que esa imagen que todos tenemos en mente cuando hablamos de una agencia de viajes como aquel sitio donde se puede acudir para comprar un paquete vacacional. ¿Qué otro tipo de agencias engloba la asociación?

En AVIBE tenemos agencias de todo tipo, como aquellas dedicadas a los traslados de los turistas, las receptivas, emisoras… Se trata, en definitiva, de una representatividad bastante importante dentro del sector.

Nosotros actuamos también como receptivos de algunos de los operadores más importantes de Europa como Jet Tours, el más grande en la Costa Blanca relacionado con el sector británico, y eso nos hace tener una importancia mucho más grande del que la gente pueda pensar.

 

¿Han sufrido mucho los cambios de uso del cliente final a la hora de organizar y reservar sus vacaciones?

Es verdad que con la era tecnológica que llevamos varios años viviendo, el peso de las agencias de viaje ha disminuido bastante en cuanto a viajes europeos. Hoy en día, cualquier persona que se va a un país de Europa mira su vuelo en el portal de la aerolínea y contrata el hotel en una plataforma de Internet.

Pese a ello, en situaciones como las que estamos viviendo somos una garantía de confianza y eso lo hemos notado. La gente está volviendo a confiar en nosotros, que somos los que de verdad demostramos profesionalidad y conocimiento del destino.

 

«Las previsiones nos hacían pensar en un 2020 que mejorara la campaña de 2019, que fue buena»

Le confieso que no sé muy bien por dónde empezar a preguntarle por la situación actual que vive el sector del turismo en general y el de las agencias de viajes en particular. Si le parece, lo haré por el principio. ¿Cómo estaba yendo el año desde el 1 de enero hasta aquel ya famoso fin de semana de marzo?

2019 fue un año bueno y las previsiones para 2020 nos ponían ante un ejercicio todavía un poco mejor. Enero y febrero, dentro de la temporada baja, fueron meses no tan malos como otros años y las reservas futuras que había nos hacían ser muy optimistas.

 

Esas buenas previsiones, ¿hicieron que el golpe fuera todavía más acusado?

Por ello, el golpe ha sido bastante duro, también para las agencias de viaje. Nosotros somos el colectivo que vendemos el destino como un todo. No sólo hoteles, sino también playas, gastronomía, eventos, experiencias… El problema es que, si no hay producto, no tenemos nada con lo que operar. Si los hoteles están cerrados, si no hay vuelos, si no hay cruceros… no tenemos actividad.

 

«Antes del 12 de marzo el mercado no mandaba ninguna señal de que esto pudiera ocurrir»

Quizás sean ustedes los que, de todo el entramado turístico, manejen los primeros datos en términos de reservas y cancelaciones ya que, como ha dicho, son los que venden el destino. Habiendo oído a tantos ‘capitanes a posteriori’ reivindicar durante el confinamiento que esto es algo que se veía venir, ¿el mercado les estaba dando a ustedes algún síntoma de que, efectivamente, esta situación se iba a producir?

En absoluto. Nosotros no teníamos ningún tipo de percepción de que esto iba a pasar y, por lo tanto, no veíamos motivo para mayor preocupación. El golpe fuerte llegó el día 12 de marzo, cuando la OMS declara la pandemia. Fue en ese momento cuando llegó el aluvión de cancelaciones y el mundo se paraliza. Sin ninguna duda, es ese día 12 de marzo el momento que marca un antes y un después.

Pero, insisto, a día 5 de marzo nosotros seguíamos previendo un año bueno. Muchas empresas, como la mía, habían hecho inversiones para afrontar la temporada. Incluso el 14 de marzo, cuando se declara el estado de alarma, nosotros no preveíamos que pudiera durar tanto. Pensábamos que igual podíamos ‘rascar’ algo en Semana Santa. Ni en la peor pesadilla hubiésemos imaginado esta situación.

 

«La decisión de cerrar Benidorm con antelación hace que ahora los clientes nos vean como un destino sanitariamente seguro»

Benidorm decidió cerrar su industria antes de que fuera obligatorio, lo que supuso evacuar a miles de turistas en 72 horas. ¿Qué supuso aquello para el sector?

Personalmente creo que fue una decisión acertada. Hay agencias que se vieron muy afectadas porque un lunes se informó de que el miércoles se iban a cerrar los hoteles. En tres días hubo que sacar a miles de turistas, enviando aviones de vacío a Alicante para poder sacarlos a todos. Fueron momentos muy delicados y complicados a nivel operativo. En cualquier caso, gracias a esa rapidez el virus no se propagó como sí lo hizo en otros sitios.

 

¿Está ayudando esa decisión a la hora de vender ahora el destino como un lugar seguro?

Sin ninguna duda, así es. Fue, insisto, una decisión muy dura porque somos una ciudad que depende al cien por cien del turismo, pero también fue valiente, arriesgada y, sobre todo, acertada. Ahora, tanto los tour operadores como los clientes ven que estas decisiones, que tanto nos afectan, se toman pensando en la salud y la seguridad del destino. Eso hace que se cree una gran confianza en lo que a la seguridad sanitaria se refiere. Puedo decir que nos está ayudando mucho en esta fase de reapertura.

 

«Tenemos muchos clientes que están cambiando sus viajes a 2021. También los hay que están cansados de la situación y necesitan salir y viajar»

En estos momentos, ¿qué es lo que está buscando el cliente?

Estamos detectando muchas búsquedas, pero, aunque están creciendo, está costando que esas consultas se conviertan en reservas. Benidorm sigue siendo un destino consolidado, sobre todo para el sector británico.

Tenemos que pensar que Reino Unido ha atravesado una situación peor que la nuestra en cuanto a contagios y fallecimientos. Eso hace que la gente tenga miedo y esté cambiando sus viajes a 2021. A eso hay que unir que están teniendo muy buen tiempo, lo que perjudica nuestros intereses.

 

Con todos esos datos en la mano, ¿podemos ser optimistas en el medio-largo plazo?

Creo que en 2021 no vamos a alcanzar las cifras anteriores a esta crisis, pero es algo que no se puede prever. Hay que ir día a día y no somos capaces ahora de hacer grandes previsiones para septiembre… ¡pues imagínate para dentro de un año!

Lo fundamental ahora es seguir activos porque hay clientes a los que, si se les deja de ofrecer Benidorm, buscará otro destino y si les gusta lo volverán a elegir en 2021.

 

Como ya sucedió en el pasado, en este caso en beneficio de Benidorm, con crisis como la guerra de los Balcanes, las primaveras árabes, la inestabilidad de Turquía o el terrorismo en Egipto.

Efectivamente. Además, la situación que viven ahora mismo otros países como Portugal o, como tú has mencionado, Turquía son cosas que nos benefician como destino turístico. De eso no cabe duda.

 

«Nuestro clima sigue siendo el principal atractivo, pero llevamos años haciendo promoción a otros sectores»

Yendo más allá de la covid, el modelo turístico de Benidorm y la Costa Blanca lleva años trabajando en ir más allá del sol y playa. ¿Ese esfuerzo se está viendo refrendando por el interés de los clientes en todos esos productos complementarios?

Sí. La imagen simbólica sigue siendo el sol. Nuestro clima sigue siendo el principal atractivo, pero llevamos años haciendo promoción a otros sectores como el golf, el ciclismo, el buceo, deportes, gastronomía… y está dando resultados. En mi empresa hemos tenido que hacer inversiones comprando varios remolques porque tenemos muchos grupos de golfistas y ciclistas que los precisan.

La Fundación Visit Benidorm está haciendo un gran trabajo para no depender únicamente del sol y playa o del turismo británico. Es una labor que está teniendo un resultado muy interesante.

 

«Se está haciendo un gran trabajo para no depender únicamente del sol y playa o del turismo británico»

Llevamos muchos años hablando de la supuesta bajada del nivel medio del turista que nos visita. Desde su punto de vista, ¿es necesario repensar el modelo de alguna manera o, sencillamente, esa imagen no es real?

Creo que no lo es. Es más, creo que, conforme pasan los años, hay muchas empresas y productos cada vez más profesionales. Esa imagen no es real. ¿Cuántos turistas hay un mes de junio en Benidorm? ¿200.000? Si hay cien que tienen comportamientos incorrectos es normal en cuanto a porcentajes.

Hoy en día, con las redes sociales, es una información que se ‘viraliza’ rápido, algo que no ocurría hace 20 años porque no había tantas cámaras y teléfonos móviles. Pero se hacen virales, precisamente, porque no es lo normal. Que se relacione Benidorm con ese tipo de turista no me gusta porque no es así.

Noticia anterior

Inversión de 200.000 euros en el pabellón de deportes de Rafal

Siguiente Noticia

L’Alfàs, capital del cricket español

Siguiente Noticia
L’Alfàs, capital del cricket español

L’Alfàs, capital del cricket español

«La Nucía tiene una capacidad de crecimiento enorme»

«La Nucía tiene una capacidad de crecimiento enorme»

El ajedrez como espejo de la vida

El ajedrez como espejo de la vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.