login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

San Vicente del Raspeig, entre la tradición y la juventud

La urbe que nació de una ermita

by Fernando Abad
miércoles, 12-agosto-2020
San Vicente del Raspeig, entre la tradición y la juventud

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La zona, al suroeste -linda con el centro y el arranque de la A-7, tramo de la autovía del Mediterráneo que conecta con Valencia e interconecta mar y montaña-, es casi un resumen de Sant Vicent del Raspeig: lugar de paso, pero con invitación a quedarte. Una plaza moderna, cervecerías, parques, centros comerciales, avenidas, los juzgados… hasta una peluquería que se anuncia en la fachada pero a la que se accede por la portería vecinal. Como trasfondo abierto, torre y cúpula de la principal iglesia de San Vicente, donde comenzó todo (la otra, la vanguardista de la Inmaculada Concepción, germinó en 1965, retocada en los 90). En la cercanía, la Universidad. Con estanques.

Por aquí paseaba su inquieta y detallista humanidad el periodista y escritor Ismael Belda (1953-2018); por aquí, de hecho, vivió sus últimos años, regalándonos observaciones y reflexiones. Y haciéndonos esta ciudad tan suya como su contiguo Alicante natal, impregnada de pura esencia sincretista, espíritu abierto que ha sumado personas de toda edad, origen o sexo, con muy activo Ayuntamiento e iniciativas como las de su concejalía de Integración e Igualdad.

También le puedeinteresar

Última semana para solicitar las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025

Benidorm pide al Constitucional suspender cautelarmente la sentencia del TSJ sobre el APR-7 mientras estudia su anulación

Elche recurre ante Costas la negativa de autorizar iluminación en El Pinet

 

Tras el puente de la autovía

“Vente, si hasta tienes tranvía”, decía Ismael. El tren metropolitano, aunque acudas en coche, nos acompañará un buen trecho. Desde el 4 de septiembre de 2013, a Alicante y San Vicente las vuelve a unir un tranvía (en 1906 la Diputación concede la explotación de la línea 3, operativas todas hasta noviembre de 1969). El ferrocarril también para aquí (desde 1858, aunque la línea C-3 en principio abandonó la vieja estación, que pudo ser Museo del Ferrocarril, desde mayo de 2016 en el antiguo edificio consistorial, del XIX).

El telón puede abrirse tras pasar bajo la A-70 (autovía de circunvalación de Alicante), que cruza la avenida de Novelda (desde aquí calle Alicante). A la derecha, el barrio -fue ‘colonia’- de Santa Isabel, de finales de los sesenta y que pasó de muy conflictivo a gozne con bungalós unido a la pedanía-barrio alicantina de Villafranqueza (El Palamó); a la izquierda, el centro comercial The Outlet Stores, seguido del campus de la Universidad de Alicante (1968, CEU hasta 1979) sobre el antiguo aeropuerto de Rabassa y bisagra entre ambas urbes al tiempo que cuasi ciudad (2.257 personas en 2018 trabajando para 25.285 alumnos). Con edificios de Juan Antonio y Javier García-Solera, Dolores Alonso o Álvaro Siza, la UA se presenta pletórica de agua. Como el Museo Universitario, de Alfredo Payá, una caja-isla en un lago (una lámina de agua sobre cubierta de forjado).

 

El vial de los cuatro bautismos

Dejamos a mano diestra urbanizaciones, polígonos, caserones y un tanatorio, y tras una rotonda entramos en el meollo urbano. A la derecha queda el parque Huerto Lo Torrent (1990, donde Villa Margarita, principios del XX): 65.000 m² complementados con los 80.000 del parque Norte Canastell (2012, hoy Adolfo Suárez); en ambos, el agua como elemento fundamental.

Si seguimos de frente (en un tramo, en tranvía o andando), la calle se nos transformará en avenida Ancha de Castelar, y luego carretera a Castalla. Hasta las circunvalaciones, marchar hacia Agost o la montaña resultaba difícil al cerrarse el vial durante las fiestas mayores: Moros y Cristianos a San Vicente Ferrer, la semana siguiente a la de Pascua, desde 1975 (aunque su alma nace con la fundación poblacional), y Hogueras (desde 1947), la tercera semana de julio.

A la izquierda, podemos pasearnos el centro, con el complejo arquitectónico que incluye el Ayuntamiento (2010), su jardín vertical (340 m²) o el Auditorio (1994). Más allá, un galáctico Mercado Municipal y, cerca, con rincones donde disfrutar la rica gastronomía -olleta, borreta, bollitori… y las deliciosas ‘pepas’, como pequeños cruasanes-, la plaza elevada con el antiguo consistorio y la iglesia, el origen.

Primero fue ermita del XV a San Ponce (en 1803 se transformará en la actual iglesia), en la futura partida alicantina del Raspeig (quizá ‘ras de la pixera’, «llanura elevada» de riego por boqueras o «pixeras», para captar avenidas y escorrentías): en 1411 predicó allí el sacerdote Vicente Ferrer (1350-1419). Un labriego le pidió algo de agua, para el municipio, y el religioso replicó: “Aquest poble serà sequet però sanet” (“Este pueblo será sequillo pero sanillo”), dándole frase heráldica al futuro municipio (se segrega de Alicante el 16 de junio de 1848), que en 1700 suma 900 pobladores, para anotarse 4.180 almas en 1900 o 16.518 en 1970, con ciudadanía atraída de Alicante, Agost, Ibi, Tibi o Xixona, o Albacete, Jaén o Granada, para pastoreo o agricultura. En 2019, son 58.385 los censados para 40,55 km².

Gozará de progresivo crecimiento fabril: almazaras (una de ellas acoge el Museo Didáctico del Aceite), muebles, cartón, ropa, cerámica o el cemento, que legó al municipio, además de graves polémicas, arqueología industrial de primer orden: la cementera (1913-2009).

 

De pedanías y sabinares

Aquí el agua fue, es y será bien preciado. Como en Pozo de San Antonio, semillero de chalés familiares adscrito a Boqueres (las otras pedanías son Canastell, Inmediaciones, Raspeig y Torregroses). Antaño gozó de partidas como Cañada, Verdegás, Moralet, Serreta, Rebosal, Alcoraya o Rebolledo. Casi todas las deglutió Alicante capital en 1848, cuando se delimita el término municipal de Sant Vicent.

Hay montaña: el Valle del Sabinar (por la arbustiva sabina negral o suave, que aún puntúa entre un generoso tomillar), que tuvo colonia agrícola el pasado siglo, crecida por entre minas de ocre. El lugar, con bastantes arqueologías contemporáneas, nos avisaba Ismael Belda de que aún debaten entre domesticarlo como campo de golf o conservarlo como –secano- paraje natural.

Tierras de esparto, almendros y olivos, retama, cantueso y rabo de gato (como frutos, tomates, brevas y algarrobas): puro sequeral. Y avispas, tijeretas, ratones de campo, conejos, lagartos ocelados (‘fardatxos’), serpientes y erizos, más lirones caretos, zorros rojos, algún jabalí despistado y unos cuantos gatos asilvestrados, y murciélagos, por terrenos fecundos en calizas. Tierras secas, sí, pero sanas.

Previous Post

Del Faro de Santa Pola al Faro de Finisterre en un día

Next Post

«Cada uno tiene que saber cuál es su propio límite»

Next Post
«Cada uno tiene que saber cuál es su propio límite»

«Cada uno tiene que saber cuál es su propio límite»

«El cine me gusta desde que tengo uso de razón»

«El cine me gusta desde que tengo uso de razón»

Petrer, un sinfín de oportunidades cerca de ti

Petrer, un sinfín de oportunidades cerca de ti

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ayuntamiento despliega el programa València + Segura en todas las pedanías y 25 barrios

El Ayuntamiento despliega el programa València + Segura en todas las pedanías y 25 barrios

5 de agosto de 2025
Altea impulsa una línea de subvenciones para aliviar la carga del IBI

Altea impulsa una línea de subvenciones para aliviar la carga del IBI

5 de agosto de 2025
Última semana para solicitar las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025

Última semana para solicitar las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025

5 de agosto de 2025
Benidorm pide al Constitucional suspender cautelarmente la sentencia del TSJ sobre el APR-7 mientras estudia su anulación

Benidorm pide al Constitucional suspender cautelarmente la sentencia del TSJ sobre el APR-7 mientras estudia su anulación

5 de agosto de 2025
Elche recurre ante Costas la negativa de autorizar iluminación en El Pinet

Elche recurre ante Costas la negativa de autorizar iluminación en El Pinet

5 de agosto de 2025
La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal itinerante especializado en hurtos cariñosos

La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal itinerante especializado en hurtos cariñosos

5 de agosto de 2025
Elda obtiene una subvención de 54.000 euros para combatir la violencia de género

Elda obtiene una subvención de 54.000 euros para combatir la violencia de género

5 de agosto de 2025
El Alcalde y el conseller de Infraestructuras visitan las obras del recinto portuario

El Alcalde y el conseller de Infraestructuras visitan las obras del recinto portuario

5 de agosto de 2025
Orihuela inicia el Plan de Asfaltado 2025 con una inversión de 2,3 millones de euros para mejorar viales en todo el municipio

Orihuela inicia el Plan de Asfaltado 2025 con una inversión de 2,3 millones de euros para mejorar viales en todo el municipio

5 de agosto de 2025
Finaliza la campaña ‘Sal de casa 2025’ con cifras récord y una gran acogida

Finaliza la campaña ‘Sal de casa 2025’ con cifras récord y una gran acogida

5 de agosto de 2025
El IVACE concede ayudas por valor de 650.000 euros para la mejora y modernización de tres polígonos industriales de San Vicente

El IVACE concede ayudas por valor de 650.000 euros para la mejora y modernización de tres polígonos industriales de San Vicente

5 de agosto de 2025
Alicante comienza a restaurar el baluarte de Santa Ana en el Castillo de Santa Bárbara

Alicante comienza a restaurar el baluarte de Santa Ana en el Castillo de Santa Bárbara

5 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ayuntamiento despliega el programa València + Segura en todas las pedanías y 25 barrios
5 de agosto de 2025
Altea impulsa una línea de subvenciones para aliviar la carga del IBI
5 de agosto de 2025
Última semana para solicitar las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025
5 de agosto de 2025
Benidorm pide al Constitucional suspender cautelarmente la sentencia del TSJ sobre el APR-7 mientras estudia su anulación
5 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.