login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Las mascletás se mantienen en Luceros

El Ayuntamiento va a invertir 300.000 euros en reparar el monumento para que «esté listo en las próximas Hogueras»

por David Rubio
viernes, 11-septiembre-2020
Las mascletás se mantienen en Luceros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el pasado invierno el colectivo alicantino Salvem el Nostre Patrimoni organizó varias concentraciones en contra de que las mascletás de Hogueras se sigan disparando en la plaza de los Luceros. Los manifestantes alegaban que las vibraciones provocadas por la pólvora estarían deteriorando el monumento artístico de la fuente, realizado por el escultor Daniel Bañuls en 1930.

La pandemia de la covid-19 frenó en seco todas estas concentraciones reivindicativas, e incluso se llevó por delante las propias fiestas sanjuaneras. Ahora el Ayuntamiento ha anunciado unas obras de reforma por valor de 309.721 euros para “poner a punto la fuente antes del comienzo de las próximas Hogueras de 2021”, en palabras de los concejales Antonio Manresa (edil de Cultura por Ciudadanos) y José Ramón González (edil de Infraestructuras por el Partido Popular).

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

«La danza y el teatro te abren la mente»

 

La reforma reparará los daños causados por un individuo que destruyó parte del monumento a martillazos

Restauración del monumento

Por tanto parece claro que el Ayuntamiento no tiene intención de cambiar la ubicación de las mascletás, al menos a corto plazo. Las obras están previstas que comiencen en este mismo septiembre y tendrán una duración aproximada de unos seis meses.

Dichas reformas de restauración consistirán en una recuperación de las piezas que presentan desperfectos, una limpieza general del conjunto, una nueva impermeabilización del vaso, una actualización del sistema hidráulico y una renovación de la iluminación.

“Es una actuación pendiente desde hace años que podría haber asumido otras corporaciones, pero que vamos a afrontar ahora para que el monumento recupere todo su esplendor y se mantenga en las mejores condiciones como hito emblemático de la ciudad”, manifestó el concejal Manresa a la prensa.

 

«Nuestro miedo es que el Ayuntamiento acabe poniendo una nueva fuente que sea una copia de la original» (Salvem el Nostre Patrimoni)

Los daños de las vibraciones

“Si continuamos con las mascletás aquí, el monumento de Bañuls volverá a dañarse y habrá que repararlo otra vez dentro de unos años. Nos preocupa que entonces el Ayuntamiento decida hacer una fuente nueva con materiales más resistentes. Una copia del original no es conservarla, sino todo lo contrario. Pero parece que nuestros políticos prefieren hacer algo así antes que buscar otro lugar para los disparos, pese a lo que dicen los informes técnicos” nos comentan desde Salvem el Nostre Patrimoni.

Los integrantes de la plataforma se refieren especialmente a un estudio publicado por varios investigadores del departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Alicante (UA), según el cual alertan que los disparos pirotécnicos están dañando la estructura del monumento y que ni siquiera las pantallas protectoras, que se colocan alrededor de los caballos de piedra, consiguen mitigar el efecto de la explosión.

Eso sí, en este estudio, firmado por el catedrático Salvador Ivorra, no se insta directamente a buscar un nuevo emplazamiento para las mascletás. Más bien se recomiendan nuevas medidas adicionales de protección hacia la fuente.

 

El debate

Lo cierto es que el mundo de las Hogueras siempre ha sido muy reacio a cambiar el lugar de las mascletás. La mayoría de los foguerers aducen que el tránsito diario del TRAM por debajo de la plaza, o el de miles de vehículos que circulan alrededor, acaban resultando mucho más dañinos para el monumento que apenas una decena de mascletás al año.

“La Plaza de los Luceros tiene una acústica muy propicia. No es fácil encontrar un sitio alternativo tan idóneo, en pleno centro de la ciudad y que ofrezca esta amplitud. Además, yo no le veo ningún sentido a prohibir aquí varios disparos al año porque supuestamente las vibraciones estarían dañando al monumento, cuando estamos permitiendo que cuarenta trenes circulen por debajo cada día”, nos comentaba el prestigioso pirotécnico Pedro Sirvent, ganador varias veces del Primer Premio, en una reciente entrevista.

 

Acto vandálico

De hecho, el mayor destrozo que ha sufrido la plaza últimamente no ha tenido nada que ver con las Hogueras. Ocurrió en mayo del pasado año que un individuo desequilibrado no encontró nada mejor que hacer que ponerse a pegar martillazos contra la fuente. Finalmente el sujeto acabó siendo arrestado por la Policía, pero no sin antes haber causado destrozos en varias de las figuras de los caballos y en uno de los ángeles.

 

La Federación de Hogueras se ha mostrado abierta a disparar las mascletás no oficiales en lugares alternativos

En los barrios

Si bien la actual presidenta de la Federación de Hogueras no parece ser partidaria de explorar un nuevo lugar, sí que ha manifestado públicamente su predisposición a recuperar las mascletás de los barrios para así permitir ‘descansar’ algo más al monumento de Bañuls.

“Nos gustaría poder realizar mascletás durante todo el año. Tenemos claro que las oficiales de concurso deben seguir disparándose en Luceros, pero las restantes podrían ser en otras zonas de la ciudad sin tanto protagonismo”, nos comentó Toñi Marín-Zarco en una entrevista a este periódico.

Desde Salvem el patromini solicitan que el Ayuntamiento tome esta decisión sin atender a las presiones del mundo de las Hogueras. “Con todos los respetos hacia los foguerers, ellos no son ingenieros, ni arquitectos, ni restauradores. Su opinión no debería ser más tenida en cuenta que un informe técnico. Cuando se dispara una mascletá todos notamos las vibraciones en nuestros propios pies, mucho más que cualquier TRAM. En Santiago de Compostela decidieron suprimir el castillo de fuegos artificiales porque estaba dañando la catedral y no creo que preguntaran antes a los bares, hoteles, comisión de fiestas y gente de la calle” nos apuntan.

Noticia anterior

«Nunca habíamos estado en una situación económica tan inquietante»

Siguiente Noticia

«Navegar en un llaut frente a Altea es un viaje en el tiempo»

Siguiente Noticia
«Navegar en un llaut frente a Altea es un viaje en el tiempo»

«Navegar en un llaut frente a Altea es un viaje en el tiempo»

«A partir del 1 de octubre cerrará el 50% del comercio de la ciudad, unas 700 empresas»

«A partir del 1 de octubre cerrará el 50% del comercio de la ciudad, unas 700 empresas»

elche-alba-reche-cantante-seprtiembre-2020

«Todo esto nos está haciendo descubrir una forma de hacer música más íntima y cercana»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.