login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Benidorm desempolva su pasado y redescubre su Castellum del Tossal de la Cala

Tras tres años de trabajo, el yacimiento ha sido interpretado y es ahora visitable

by Nicolás Van Looy
sábado, 12-septiembre-2020
Benidorm desempolva su pasado y redescubre su Castellum del Tossal de la Cala

Los visitantes podrán conocer la historia más antigua de Benidorm.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La rápida y, en muchos sentidos, traumática transformación de Benidorm de villa marinera a potencia turística mundial en la segunda mitad del siglo XX, supuso, en gran medida, cierto olvido de su propia historia.

Los benidormenses, la ‘gent del poble’, ha sabido, eso sí, mantener vivas la mayor parte de sus tradiciones, sus fiestas, su gastronomía y, de alguna manera, ese espíritu navegante que llevó a sus antepasados a ser considerados unos de los mejores almadraberos del Mediterráneo.

También le puedeinteresar

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

 

Conocimiento colectivo

Sin embargo, las generaciones que han nacido y/o crecido en Benidorm entre la década de los 70 del pasado siglo y la actualidad, especialmente aquellos hijos de la primera generación de inmigrantes nacionales que se asentaron en el incipiente maná turístico, apenas han tenido oportunidad de bucear en el pasado de su ciudad más allá de la ya mentada vocación marinera, la llegada de la Verge del Sofratge o algún episodio muy esporádico y bien documentado como el otorgamiento de la Carta Pobla.

Como si fuese una carambola casi literaria del destino, esas mismas generaciones son, a poco interés que hayan querido tener en ello, buenas conocedoras del pasado más reciente. El ligado a la injustamente denostada cultura pop; el supuesto viaje en Vespa de Juan Zaragoza a Madrid por aquella cuestión del bikini; el nacimiento, auge y declive del Festival Internacional de la Canción y las estrellas que, como Julio Iglesias, Raphael o Boney M arrancaron o afianzaron sus carreras en la ciudad de los rascacielos. Incluso, la propia evolución del ‘skyline’ y sus defectos y virtudes forman buena parte del conocimiento colectivo de los benidormenses más jóvenes.

 

Un pasado muy remoto

Sin embargo, pese a que el urbanismo desaforado y desacertado del pasado nos haya condenado a no poder recuperar la totalidad de nuestra memoria como pueblo jamás, de un tiempo a esta parte, gracias a las sensibilidades surgidas de los nuevos tiempos, Benidorm se ha propuesto desenterrar, literal y metafóricamente, sus recuerdos más vetustos.

En las páginas de AQUÍ en Benidorm ya dimos buena cuenta, hace algunos meses, de la fenomenal apuesta por revalorizar, como se merecen, los restos del Castell de Benidorm; una zona que actualmente, gracias a esa actuación, es mucho más que únicamente uno de los rincones más fotografiados y bonitos del Mediterráneo para inmortalizar los días de descanso veraniego. Ahora, a esa propuesta se suma una no menos importante y, sobre todo, más antigua: la consolidación y musealización del Castellum del Tossal de la Cala.

Estos restos, que ahora son visitables y han sido interpretados para difundir un mayor conocimiento de los orígenes, ya no de la ciudad –eso llegaría más tarde–, pero sí del desarrollo iniciático de la zona, datan del siglo I a.C. y su puesta en valor es la culminación de unos trabajos que arrancaron en el año 2017.

 

«Es un homenaje a todos los benidormenses que no lo disfrutaron y se hicieron grandes sin saber que ya lo eran de por sí» T. Pérez

Homenaje a generaciones

El propio alcalde de la ciudad, Toni Pérez, ‘fill del poble’, hacía suya esa reivindicación de que, gracias a la creación de este espacio musealizado, los benidormenses, tanto los que hunden sus raíces en generaciones nacidas en el pueblo como los llegados a lo largo de los años, podrán ser más conscientes de su pasado.

Es “un homenaje a todas las generaciones de benidormenses que no lo disfrutaron; que se hicieron grandes sin saber que ya eran grandes de por sí”, explicaba, emocionado, el día de la puesta de largo del ‘nuevo’ Castellum.

Así mismo, el primer edil subrayó el gran trabajo realizado por todo el equipo que se ha encargado del proyecto y, especialmente, de los arqueólogos Feliciana Sala y Jesús Moratalla, que no sólo se tuvieron que enfrentar a las dificultades inherentes de un proyecto de esta envergadura sino que, además, tuvieron que superar los obstáculos del que, quizás, haya sido uno de los mayores despropósitos urbanísitcos del Benidorm del pasado siglo y que, por conocido y documentado, no procede ahora volver a glosar.

 

La actuación se ha financiado casi al 50% con aportaciones de los Fondos FEDER de la UE

Recuperación de la calzada

Como siempre que se desentierran, catalogan y, sobre todo, se interpretan restos de tanta antigüedad, la parte más importante para la ciudadanía está, seguramente, en conocer para qué servían esas edificaciones y a qué se dedicaban los habitantes de aquel Benidorm todavía inexistente y que tardaría siglos en ser una realidad.

Un proceso en el que el Ayuntamiento ha invertido 500.000 euros (con casi la mitad de ellos procedentes de los Fondos FEDER de la UE) y que, además de consolidar el deteriorado fortín, exhumar estancias previamente localizadas en campañas más antiguas, mejorar la accesibilidad para las visitas e instalar elementos pedagógicos para su comprensión; reconstruyó una calzada romana que ahora, como hace ya veinte siglos, sirve para que el visitante se mueva entre las distintas zonas del complejo.

 

«A partir de ahora, las cuestiones de fortificación y arquitectura militar tendrá también como referente el Tossal de la Cala» F. Sala

Cambio del relato

Feliciana Sala, una de las arqueólogas responsables de este importante proyecto para la ciudad, destaca que el trabajo realizado a lo largo de estos años “ha sido muy gratificante”. Sala considera que el objetivo de “recuperar para la ciencia un yacimiento arrasado y perdido” se ha cumplido y que, además, el Castellum es ahora “también un bien inmueble patrimonial de la ciudad de Benidorm”.

De hecho, la Doctora Sala explicó que estos trabajos permitirán, al menos en cierta medida, cambiar el relato de la “fortificación y arquitectura militar de la zona, que ahora tendrá como referente el Tossal de la Cala” y no sólo al Castell de la Punta Canfali.

Previous Post

¿Quién es la mujer que domina la fuente de la plaza Gabriel Miró?

Next Post

«Es difícil primero escribir bien y luego conseguir que te lean»

Next Post
«Es difícil primero escribir bien y luego conseguir que te lean»

«Es difícil primero escribir bien y luego conseguir que te lean»

Maneras en que la tecnología se pone al servicio de la naturaleza

Maneras en que la tecnología se pone al servicio de la naturaleza

El taekwondo como modelo de vida

El taekwondo como modelo de vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

1 de agosto de 2025
Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

1 de agosto de 2025
L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

1 de agosto de 2025
Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

1 de agosto de 2025
La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

1 de agosto de 2025
Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

1 de agosto de 2025
Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

1 de agosto de 2025
Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

1 de agosto de 2025
Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

1 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales
1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral
1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025
1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto
1 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.