login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Casa de la Ciencia de Sevilla reabre con ‘Marte. La conquista de un sueño’

La exposición incluye piezas de gran valor científico y propuestas interactivas para descubrir cómo sonaría nuestra voz o cuánto pesaríamos en el planeta rojo

by Nota de prensa
martes, 6-octubre-2020
La Casa de la Ciencia de Sevilla reabre con ‘Marte. La conquista de un sueño’

La muestra ofrece un recorrido desde los primeros registros de la observación del planeta rojo hasta los retos que plantea el establecimiento de bases científicas en su superficie. / Casa de la Ciencia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

¿Por qué los judíos se circuncidan?

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, centro de divulgación y cultura científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, ha inaugurado su nueva temporada con varias exposiciones y nuevos contenidos. Entre ellos destaca la muestra Marte. La conquista de un sueño, que ofrece al público un recorrido desde los primeros registros de la observación del planeta rojo, hace 4.500 años, hasta los retos que plantea el futuro establecimiento de bases científicas en su superficie.

El museo del CSIC estrena en su sede también otras dos exposiciones, Biodiversidad doméstica y ¿Qué es la ciencia para usted?, así como nuevas proyecciones para todas las edades en su planetario. De esta forma, seis meses después y tras su cierre el pasado 13 de marzo debido a la alerta sanitaria, reabre sus puertas con contenidos atractivos, de gran interés científico, adaptados a todos los públicos y que podrán visitarse de martes a domingo y los lunes festivos de 10:00 a 20:00 horas.

A la inauguración han asistido la Delegada del CSIC en Andalucía, Margarita Paneque; la delegada de Educación del Ayuntamiento de Sevilla, María Luisa Gómez; y representantes de las entidades que han producido Marte. La conquista de un sueño: Míriam Atienza, de la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia, y Laura Fernández, de la Fundación Telefónica.

Una apuesta divulgativa por la astronomía

La fascinación por Marte se remonta a la Antigüedad, cuando los asirios referenciaron por primera vez el planeta rojo. La exposición Marte. La conquista de un sueño nos acerca a esta fascinación desde múltiples perspectivas –científica, cultural, histórica, etc.– y por medio de diversos elementos interactivos.

Quienes la visiten podrán escuchar cómo sonaría su voz en Marte, conocer cuál sería su peso allí o poner a prueba sus conocimientos sobre el planeta con un test de imágenes. También encontrarán información sobre la observación científica de Marte, cómo ha sido representado en la cultura y la ciencia ficción o los diferentes hitos de la carrera espacial hacia Marte.

La exposición incluye algunas piezas de gran valor científico, como una muestra de agua de la cuenca del Río Tinto en Huelva, considerada uno de los mejores análogos de Marte en la Tierra; una réplica de las ilustraciones originales de La Guerra de los Mundos del artista brasileño Henrique Alvim Corrêa (1876-1910); o maquetas impresas en 3D de las principales misiones a Marte.

Coproducida por Fundación Telefónica y la Ciutat de les Arts i les Ciències, la muestra pudo verse con anterioridad en Madrid y actualmente se encuentra expuesta en Valencia. La versión que llega ahora a Sevilla es fruto de la colaboración con diversas entidades, como la Generalitat Valenciana, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, la Agencia Espacial Europea, el Instituto Nacional de Astrofísica de Italia, el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) o el Instituto de Astrofísica de Andalucía del CSIC.

Otras exposiciones del Museo

Compañeros de piso. Biodiversidad doméstica hace que nos demos cuenta de la cantidad de seres vivos diferentes que pueblan nuestra casa, las relaciones entre ellos y cómo nos afectan sus cambios y variaciones. Bacterias, invisibles ácaros de polvo o cucarachas: a través de un recorrido por las distintas estancias de una vivienda, la muestra presenta algunas de las especies, microscópicas o no, con las que convivimos en nuestro día a día. Elaborada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), consta de 32 paneles cuyos elementos en 3D han sido íntegramente realizados en cartón.

Como complemento, el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla también estrena ¿Qué es la ciencia para usted? Desde la biblioteca de la Estación Experimental del Zaidín, instituto del CSIC en Granada, se lanzó esta pregunta a personas vinculadas o no con la investigación científica para que respondieran con una frase y un objeto que la ilustrara. El resultado es una instalación diseñada para sorprender y fomentar la reflexión sobre el papel de la ciencia en nuestra sociedad… y viceversa.

Novedades en el planetario

Esta temporada trae también otras novedades, como las proyecciones del planetario. El público más joven podrá disfrutar de Más allá del sol. En busca de una nueva Tierra, película de animación en la que una niña de ocho años se embarca en un viaje a través del tiempo y el espacio para descubrir los exoplanetas, planetas fuera de nuestro sistema solar.

Y este curso la propuesta para el público adulto es Viajando con la luz, que narra la importancia de la luz para la vida humana, las plantas o la astronomía a través de una madre con amplios conocimientos científicos que busca contagiar a su hijo de su pasión por la ciencia.

Medidas de seguridad para la visita

El museo reabre sus puertas con todas las medidas para garantizar la seguridad de sus visitantes: control de aforos, intensificación de la limpieza y desinfección, aumento de personal auxiliar de sala y señalética para facilitar la visita, entre otras. Además, el acceso al planetario sólo se realizará bajo reserva previa y con un aforo de 12 personas máximo, conformado por grupos familiares, a través del correo reservas.museo@casadelaciencia.csic.es.

Todas las medidas pueden consultarse aquí: http://www.casadelaciencia.csic.es/es/tu-visita-segura

Delegación CSIC Andalucía / CSIC Cultura Científica / CSIC Comunicación

Previous Post

Dos tenistas de la Academia Ferrer de La Nucía en Roland Garros

Next Post

Editar en tiempos de la covid-19

Next Post
Editar en tiempos de la covid-19

Editar en tiempos de la covid-19

Alicante aprueba un Catálogo de Protecciones in extremis

Alicante aprueba un Catálogo de Protecciones in extremis

Un equipo en construcción

Un equipo en construcción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Rafelbunyol: el final del camino

Rafelbunyol: el final del camino

17 de julio de 2025
«Lo más bonito del teatro es hacerlo»

«Lo más bonito del teatro es hacerlo»

17 de julio de 2025
«Pienso que un buen músico hace falta y un buen DJ, también»

«Pienso que un buen músico hace falta y un buen DJ, también»

17 de julio de 2025
«No he hecho de mala, lo estoy deseando»

«No he hecho de mala, lo estoy deseando»

17 de julio de 2025
La Pista de Silla, eje vial y protagonista del crecimiento de Alfafar

La Pista de Silla, eje vial y protagonista del crecimiento de Alfafar

17 de julio de 2025
La Diputación aprueba el Plan +Cerca

La Diputación aprueba el Plan +Cerca

17 de julio de 2025
La isla, el mar y el color blanco protagonizan la nueva camiseta solidaria de Anémona contra el cáncer de mama

La isla, el mar y el color blanco protagonizan la nueva camiseta solidaria de Anémona contra el cáncer de mama

17 de julio de 2025
Blas Carrión y Antonia Pentinat, de Villena, se alzan con los dos primeros premios del XV Concurso de fotografía digital “FotoFesta” 2025

Blas Carrión y Antonia Pentinat, de Villena, se alzan con los dos primeros premios del XV Concurso de fotografía digital “FotoFesta” 2025

17 de julio de 2025
Mamen Cuevas es la autora de la portada de la revista de las Fiestas Mayores 2025

Mamen Cuevas es la autora de la portada de la revista de las Fiestas Mayores 2025

17 de julio de 2025
Salen a licitación las obras de rehabilitación del Centro de Interpretación de la Insdustria Salinera

Salen a licitación las obras de rehabilitación del Centro de Interpretación de la Insdustria Salinera

17 de julio de 2025
Xàbia recupera el fútbol playa con un torneo en la playa del Arenal

Xàbia recupera el fútbol playa con un torneo en la playa del Arenal

17 de julio de 2025
Villena celebra una Junta Especial de Seguridad para coordinar el dispositivo de ‘Los 40 Summer Live’

Villena celebra una Junta Especial de Seguridad para coordinar el dispositivo de ‘Los 40 Summer Live’

17 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Rafelbunyol: el final del camino
17 de julio de 2025
«Lo más bonito del teatro es hacerlo»
17 de julio de 2025
«Pienso que un buen músico hace falta y un buen DJ, también»
17 de julio de 2025
«No he hecho de mala, lo estoy deseando»
17 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.