login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Nucía prepara una batería de medidas para seguir ayudando a las familias

Bienestar Social y Educación, las primeras áreas en adelantar algunos de sus planes

por Nicolás Van Looy
martes, 6-octubre-2020
La Nucía prepara una batería de medidas para seguir ayudando a las familias

La Escuela de Adultos y El Bressol también recibirán atención

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando tras tres largos meses de confinamiento obligatorio España arrancó su proceso de desescalada, los más optimistas vieron un motivo para el alivio. Parecía, tras estar sumando cifras insoportables de contagiados y fallecidos durante demasiadas semanas, que dejábamos atrás lo peor de la crisis y que, con mayor o mejor fortuna, el turismo iba a poder salvar una temporada que se había dado ya por perdida.

 

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

Realidad tozuda

Sin embargo, la realidad es tozuda y, como vaticinaban los pesimistas -ya saben, ellos son los optimistas bien informados- el ‘bicho’ no se había ido y el espejismo de una recuperación no tardó en desvanecerse. Fueron -y son- muchas las familias que, tras sentirse momentáneamente aliviadas por las buenas nuevas, volvieron a darse de bruces contra el muro de la incertidumbre laboral y económica.

Muchas veces hemos oído a los responsables políticos asegurar, antes, durante y después de cada crisis que hemos atravesado -y no son pocas- aquello de que nadie puede quedar atrás; pero, a la vez, sabemos que esa promesa es vacía. No sólo por falta de voluntad del que la hace sino, sobre todo, porque la realidad es enemiga de las utopías y, por lo tanto, suele imponer su cruel dictado sobre las buenas intenciones.

 

La concejalía de Bienestar Social anuncia la consecución de ayudas de la Diputación por valor de 70.000 euros

Ayudas desde el primer momento

Con todo, los ayuntamientos, y el de La Nucía no ha sido ni mucho menos una excepción, apretaron el acelerador y se pusieron a trabajar a destajo para tratar de paliar, en la medida que su economía y sus competencias lo permitían, las estrecheces que muchas familias comenzaban a padecer, antes incluso de que decisiones como la del gobierno británico frenaran en seco cualquier atisbo de recuperación.

Exenciones de tasas municipales para ciertas actividades comerciales, ayudas al pago de determinados impuestos, servicios de fotocopias y apoyo escolar a los estudiantes con problemas para seguir el ritmo del curso virtual… Existen decenas de ejemplos de lo que, de la noche a la mañana, tuvieron que afrontar los consistorios.

En La Nucía, como en el resto de municipios de España, las prioridades cambiaron sin previo aviso y su alcalde, Bernabé Cano, mandó cortar de raíz cualquier gasto no fundamental, para destinar la mayor cuantía presupuestaria posible a la potenciación o puesta en marcha de medidas que ayudasen a paliar los efectos económicos de la pandemia entre los nucieros.

 

Una realidad cambiante

Tras el paréntesis que siempre supone el verano, en el que además las tasas de nuevos casos cayeron a cifras que nos permitían mirar al futuro con moderada ilusión, el otoño ha llegado con un país sumido, de nuevo, en un galope frenético de cifras alarmantes y, por ello, La Nucía ya ha anunciado algunos nuevos planes concretos con los que pretende hacer frente a las necesidades que seguro que surgirán antes de final de año.

Ya explicó Cano en este mismo medio, hace algunos meses, que los esfuerzos del Ayuntamiento seguirían el mismo camino todo el tiempo que fuera necesario, por lo que estas nuevas iniciativas no son, ni mucho menos, las únicas que se van a desarrollar, ni tampoco impiden que en las próximas semanas y meses se vayan sumando otras más al ya extenso catálogo existente.

De nuevo, entramos en una fase en la que predecir lo que puede suceder en sólo unos días es un ejercicio tan inútil como el de leer el futuro en los posos del café en el fondo de una taza. Sin embargo, con lo ya aprendido desde el mes de marzo, y atendiendo a lo que se está realizando, para bien y para mal, en las regiones y países de nuestro entorno, la única buena noticia es que esta vez podemos confiar en estar algo mejor preparados.

 

Servicios fundamentales como el SAD y el PEI se verán reforzados en caso de necesidad

Ayudas supramunicipales

En ese mismo sentido, las administraciones locales se han afanado en conseguir ayudas y subvenciones procedentes de órganos superiores, que les permitan conseguir el doble objetivo de seguir prestando los servicios habituales sin que ello suponga, por contradictorio que pueda parecer en un primer momento, un dispendio excesivo para sus arcas.

En realidad, es fácil de comprender. Existen gastos de carácter social que nada tienen que ver con la situación pandémica actual y que, por lo tanto, vienen prestándose desde hace años y que, en las actuales circunstancias, se tornan no sólo en más necesarios que nunca sino, además, en más demandados.

Un claro ejemplo de ello es el Programas de Atención Primaria de los Servicios Sociales de La Nucía, que recoge el Servicio de Ayuda a Domicilio. La concejalía de Bienestar Social ha recibido dos subvenciones: una de 11.011,39 euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) y las Prestaciones Económicas Individualizadas (PEI) para personas en situación de emergencia social.

 

La segunda ola de la covid-19 obliga a no bajar la guardia en el ámbito de la protección de los más desfavorecidos

70.000 euros de la Diputación

Para ambos, el ayuntamiento de La Nucía ha sabido gestionar una subvención procedente de la Diputación de Alicante por un total de 70.000 euros, repartidos en 11.011,39 euros para el SAD y 58.988,61 euros para las PEI.

El consistorio nuciero ha recibido ambas ayudas a través de la convocatoria de subvenciones, destinadas a ayuntamientos de municipios con población inferior a 50.000 habitantes y entidades de ámbito territorial inferior al municipio y mancomunidades de la provincia de Alicante, para servicios y programas relacionados con los servicios sociales de atención primaria en la anualidad 2020.

 

Aumento en el PEI

El Servicio de Ayuda a Domicilio Municipal se presta de forma totalmente gratuita, coordinado desde la concejalía de Bienestar Social de La Nucía. Actualmente, el SAD da cobertura a 59 usuarios de La Nucía. A ello hay que sumar las 338 solicitudes que se han presentado en la concejalía de Bienestar Social para poder percibir las Prestaciones Económicas Individuales.

Como decíamos anteriormente, algunos de estos servicios, como el SAD, no tienen una vinculación directa con la realidad pandémica actual, pero el forzado aislamiento al que se han visto obligados buena parte de sus beneficiarios los han convertido, si cabe, en más necesarios que nunca y, por ello, desde el ayuntamiento de La Nucía se ha trabajado a destajo para evitar que los mismos se vean afectados.

Es importante recordar, en ese mismo sentido, que el Servicio de Ayuda a Domicilio puede ser solicitado por cualquier persona que no pueda realizar las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, por diferentes motivos.

 

Incremento de solicitudes

También el PEI, un programa de ayudas económicas dirigidas a núcleos familiares para remediar situaciones de urgente necesidad o con graves problemas específicos, es de largo recorrido, pero que en las actuales circunstancias -y no se puede descartar en absoluto que la tendencia siga al alza en el futuro inmediato- adquiere un cariz, valga la redundancia, más urgente si cabe.

Así lo ha manifestado Beatriz Pérez Hickman, concejala de Bienestar Social en La Nucía que ha querido “agradecer un año más a la Diputación de Alicante estas subvenciones, que nos ayudan a mejorar e incrementar la ayuda que reciben nuestros mayores a través del Servicio de Ayuda a Domicilio y a poder dar más ayudas económicas a las familias y personas en situación de emergencia social, colectivo que ha aumentado por la crisis económica generada por la pandemia de la covid-19”.

 

Educación destina 50.000 euros al Gabinete Psicopedagógico Municipal

Alumnos con necesidades especiales

Otro de los colectivos, como ya hemos apuntado antes, que se ha visto especialmente afectado por la mal llamada nueva normalidad, ha sido el escolar, desde que en marzo se suspendieran las clases y alumnos y profesores tuvieran que afanarse en convertir en norma la educación a distancia, un método apenas extendido en nuestro país.

Siendo ese ya un gran escollo, no podemos olvidar a todos esos alumnos que, en distintas etapas de su escolarización, precisan de algún tipo de ayuda o apoyo para poder mantener el ritmo del resto de sus compañeros. Alumnos que, a la dificultad intrínseca del nuevo modelo, tuvieron que sumar, debido en muchos casos a su situación especial, el escollo de los efectos psicológicos del aislamiento en el hogar.

Pensando en ellos, la concejalía de Educación de La Nucía ha anunciado la inversión de un total de 50.000 euros en el Gabinete Psicopedagógico Municipal de La Nucía, que realiza labores socio educativas en diferentes centros escolares del municipio.

 

Tres centros educativos

Este gabinete municipal cuenta con una psicóloga que realiza labores socio-educativas y de orientación educativa en el CEIP Sant Rafael, la Escola Infantil Municipal El Bressol y el centro de Formación de Personas Adultas de La Nucía. A su vez, coordina y desarrolla otros Programas que afectan a los alumnos y a sus familias.

Dentro del Plan de Prevención y Detección de Necesidades Educativas de los alumnos de 0 a 3 años, se desarrollará coordinadamente con las tutoras de la Escola Infantil Municipal El Bressol, un Proyecto de Estimulación Temprana, adaptado a cada uno de los niveles del alumnado. Se desarrollarán principalmente programas de estimulación motriz y de lenguaje, complementando los proyectos que ya se están desarrollando en el centro.

 

Ampliación a la Escuela de Adultos

Además, este curso escolar 2020-2021 se van a ampliar las actuaciones en la Escuela de Adultos, colaborando y participando en la elaboración de los distintos planes educativos: Plan de Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa, Plan de Igualdad y Convivencia, etc.

Por otro lado, la psicóloga intervendrá a lo largo del curso impartiendo diferentes talleres que complementaran estos programas. Se llevarán a cabo talleres para la Prevención de la Violencia de Género en adolescentes, la Resolución Pacífica de Conflictos y Habilidades Sociales y también un taller de Técnicas de Estudio. Todos estos programas se desarrollan coordinadamente con las tutoras como materia transversal a lo largo del curso.

 

Sólo tres municipios de la comarca de la Marina Baixa cuentan con un servicio educativo de estas características

Sólo tres municipios

Del Servicio Municipal de Orientación y Asesoramiento Psicológico podrán beneficiarse aquellas familias de alumnos nucieros comprendidos entre 0 y 16 años del municipio. Este Servicio intenta dar una respuesta a las demandas de asesoramiento psicológico, que no son atendidas en los centros educativos.

El mismo actúa valorando las necesidades de estas familias y llevando a cabo una intervención o derivación a otros servicios especializados, actuando de manera coordinada con otros servicios de la población, como los Servicios Sociales Municipales, los Equipos de Orientación de los centros Educativos, los Centros de Salud de La Nucía, USMIA, etc.

 

El Gabinete Psicopedagógico Municipal atenderá también a la Escuela de Adultos con un proyecto específico

Sergio Villalba, concejal de Educación en La Nucía, explica que “en la comarca de la Marina Baixa sólo hay tres municipios que cuentan con este gabinete y La Nucía es uno de ellos. Pensamos que seguir apoyando la labor que desarrolla este programa es muy importante y vamos a seguir apoyando las labores que realiza. El Gabinete Psicopedagógico Municipal hace un gran trabajo con los servicios de orientación y asesoramiento, con la puesta en marcha de programas en coordinación con los colegios e Instituto de La Nucía, la Escola Infantil El Bressol o la Escuela de Adultos, ayudando en las necesidades que tengan las familias nucieras”.

Noticia anterior

El coronavirus no puede con el Día Internacional de l’Alfàs del Pi

Siguiente Noticia

Palau Altea levanta el telón teatral tras el parón pandémico

Siguiente Noticia
Palau Altea levanta el telón teatral tras el parón pandémico

Palau Altea levanta el telón teatral tras el parón pandémico

Investigadores españoles subrayan la necesidad de investigar con animales para obtener anticuerpos monoclonales

Investigadores españoles subrayan la necesidad de investigar con animales para obtener anticuerpos monoclonales

Colaboración entre Aguas y el Instituto de Estudios Económicos para la reducción de residuos plásticos

Colaboración entre Aguas y el Instituto de Estudios Económicos para la reducción de residuos plásticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.