login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hay artistas que pintan colores o paisajes, yo creo con letras y caracteres»

El artista preside una asociación que fomenta y promueve el arte en Crevillent

by Fabiola Zafra
miércoles, 7-octubre-2020
«Hay artistas que pintan colores o paisajes, yo creo con letras y caracteres»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Cuerda Sanchís / Ceramista y diseñador gráfico (Albacete,10-junio-1971)

El polifacético artista llegó a Crevillent cuando era niño, en 1980. Reconoce que en su infancia se sentía atraído por dibujos, carteles publicitarios y los letreros de las tiendas.

También le puedeinteresar

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Ahora, tras 20 años de profesión y muchísima formación, José Cuerda divide su tiempo entre su trabajo como diseñador, artista y creador de obra, e incluso saca tiempo para ser docente en cursos y talleres de cerámica creativa o lettering.

 

«La cerámica me parece un material mágico y eterno»

Háblanos de tus inicios. ¿Cuándo empezaste a sentirte atraído por el arte?

Siempre me gustó dibujar y colorear con rotuladores y pinturas. Mi hermano también pintaba y yo le ayudaba a decorar locales. Pintábamos camisetas, chaquetas, zapatillas y personalizamos prendas con diseños hechos a mano.

Luego estudié en la Escuela de Arte de Orihuela y en la Escuela de Arte de Murcia. Ahí tome contacto con la cerámica que me parece un material mágico y eterno.

 

Tienes un extenso currículum: has ejercido de alumno, profesor, colaborador, diseñador, artista… ¿Qué faceta has disfrutado más a lo largo de tu carrera?

Me parece que tienes que disfrutar en todos los proyectos que realices ya sean personales, encargos o para un estudio. Si se dan las condiciones idóneas la recompensa merece la pena.

Me gusta trabajar en equipo porque aprendes de los demás, pero creo que cuando es tu proyecto personal es cuando más disfrutas y mejor te sientes, porque es parte de ti. No es fácil, pero al final merece la pena.

 

«Trabajar la cerámica es una disciplina que engloba todos los elementos: tierra, agua, aire y fuego»

Como escultor, ¿qué material te gusta más trabajar?

El material que más me gusta trabajar es la cerámica en sus diferentes clases, técnicas y formatos. Se trata de un elemento que en su estado crudo es maleable, plástico y quebradizo, pero una vez cocido adquiere la dureza de una piedra. Es capaz de trabajarse con infinidad de técnicas: modelado, moldes, planchas, torno, pintar con engobes, esmaltes, etc.

Trabajar la cerámica es una disciplina que engloba todos los elementos: tierra, agua, aire y fuego; es milenaria y totalmente contemporánea. Muchos artistas han adoptado la cerámica para sus piezas actuales como Miquel Barceló.

 

«Todos las utilizamos, pero nadie tiene en cuenta el trabajo que hay detrás de una tipografía»

También observamos que ahora incorporas tipografías en tu obra, incluso haces cursos de lettering. ¿Qué te atrae de esta disciplina?

Sí, estos últimos años mi trabajo está enfocado en la letra en sus diferentes vertientes: tipografía, caligrafía y lettering. Creo que se trata de disciplinas muy importantes que a veces la mayoría pasan por alto. Hoy en día todos utilizamos diferentes tipografías a diario con nuestros ordenadores y no tenemos en cuenta el trabajo que hay detrás de ellas. Son profesionales especializados con una gran formación y un nivel de exigencia muy alto.

A mí me interesa arrancar esas letras y utilizarlas en mi obra, otorgándolas un nuevo significado. Hay artistas que pintan colores, paisajes, árboles, etc., yo creo con letras y caracteres.

 

¿Hay alguna obra que tenga un significado especial para ti?

Todas mis obras son importantes para mí, desde la más grande y espectacular a la más pequeña y discreta. Hay piezas que te gustan más que otras, pero en todas he intentado poner parte de mí y dedicarle atención al detalle, para que llegaran a buen puerto.

Si tengo que elegir, hay una escultura en cerámica en forma de Andpersand (la y inglesa) que al ser la primera de una serie es importante para mí. También tengo algunas piezas de porcelana que fueron seleccionadas para un concurso y les tengo un especial interés.

 

Actualmente trabajas como diseñador gráfico. ¿Cómo compaginas el trabajo y la creación de tu obra?

En la actualidad para un creador freelance es difícil vivir de una sola fuente de ingresos, por eso se diversifica y se realizan diferentes labores para conseguir beneficios económicos.

Compagino mi labor como diseñador, docente y la creación artística trabajando mucho y dedicando todos mis esfuerzos a que cada proyecto finalice con un buen resultado.

 

«Lo que más me realiza es crear, sacar adelante los proyectos que tengo en mente»

¿Qué es lo que más te apasiona hacer ahora mismo?

Me apasionan muchas cosas, desde visitar exposiciones de artistas hasta compartir el tiempo con la familia. Pero realmente lo que más me realiza es crear, sacar adelante los proyectos que tengo en mente.

Disfruto durante todo el proceso; desde la primera idea, búsqueda de la información, conceptualización, primeros bocetos, la construcción de las piezas y su posterior exposición en la sala. Es una evolución que se culmina con la presentación final en la que el público hace su interpretación y se cierra el círculo.

Ahora mismo estoy inmerso en la creación de obra artística en cerámica y obra gráfica con el tema de la letra en sus diferentes perspectivas, uniendo disciplinas como la escultura y tipografía para darle un nuevo enfoque plástico creando un discurso contemporáneo.

 

Si pudieras, ¿qué le dirías a aquel José Cuerda que se inició en la profesión hace más de 20 años?

Le diría: ¡Chaval, prepárate que vienen curvas! ja, ja, ja… No, le diría que estudiara mucho, que salga fuera a aprender de los mejores. Que viajara y conociera otras culturas, otras formar de ver la vida.

También le aconsejaría que tiene que estar preparado para grandes cambios y que se tiene que adaptar a ellos. Le diría que siga su sueño con todas las fuerzas, trabajando duro, y que disfrute de la vida realizando lo que más le apasione.

 

«Como sigamos así no vamos a acabar con el planeta, lo que vamos a conseguir es aniquilar a nuestra especie»

¿Está afectando la crisis por la covid-19 a tu ritmo de trabajo habitual?

La verdad es que sí, me han pospuesto algún taller de caligrafía que iba a realizar. A todos nos ha afectado de manera diferente este tema, pero creo que hay que ser optimistas y verlo como una oportunidad para reinventarse y buscar nuevas formas de obtener beneficios.

Creo que esta situación nos ha puesto en relieve lo frágil que es el sistema y lo vulnerable que es el ser humano. Somos una especie, el homo sapiens, que lleva sólo 200.000 años en la historia de un planeta que ya existe 4.543 millones de años. Con esto quiero decir que como sigamos así no vamos acabar con el planeta, lo único que vamos a conseguir es aniquilar a nuestra especie y muchas otras más, el planeta seguirá existiendo.

 

Además, eres el presidente de la Asociación Creadores de Crevillente. ¿Qué objetivos tiene esta asociación?

La asociación nace en 2017 con la intención de poner en valor el acto creativo y difundir la cultura. Pretendemos revitalizar la vida cultural del municipio, aportando propuestas de interés artístico a la población. Tenemos iniciativas de todo tipo: desde arte urbano, transformando el aspecto de algunas calles o edificios, hasta propuestas de formación para los más jóvenes, creando talleres prácticos y participativos.

Uno de nuestros objetivos más importante sigue siendo conseguir una sede física donde nos podamos reunir, aprender, enseñar, realizar proyectos y exposiciones y, por supuesto, apoyar y difundir la obra de jóvenes artistas que podrían enriquecer el panorama cultural de Crevillente. Empezamos siendo sólo tres socios y ahora ya somos 24.

 

¿Cuáles son los próximos proyectos de la asociación?

En la actualidad tenemos dos exposiciones en la Casa de Cultura de Crevillent. Pero ya estamos preparando nuevos proyectos, como la actualización de la web como sitio expositivo permanente y con venta de productos.

También trabajamos en la organización de la tercera edición de ‘Nit d’Art’, que se trata de un día de exposiciones, talleres y actuaciones. Por supuesto estamos abiertos a nuevas propuestas, todas enfocadas al acto creativo y a la difusión de las artes.

 

¿Y a nivel personal?

Tengo previsto seguir haciendo obra, encargos y sacar adelante proyectos expositivos que irán surgiendo. Pronto haré una exposición en Alicante con el colectivo de artistas Blau Art del que soy componente.

Previous Post

«Cerrando la hostelería, los políticos fomentan los botellones y fiestas»

Next Post

La cantera del Santa Pola CF sobrevive a la covid-19

Next Post
La cantera del Santa Pola CF sobrevive a la covid-19

La cantera del Santa Pola CF sobrevive a la covid-19

La obra ‘El Señor Don Juan Tenorio o dos tubos un real’ será declarada Bien Inmaterial

La obra 'El Señor Don Juan Tenorio o dos tubos un real' será declarada Bien Inmaterial

Cerca de un millón de euros de inversión para reactivar el sector de la construcción local

Cerca de un millón de euros de inversión para reactivar el sector de la construcción local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

1 de agosto de 2025
Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

1 de agosto de 2025
L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

1 de agosto de 2025
Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

1 de agosto de 2025
La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

1 de agosto de 2025
Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

1 de agosto de 2025
Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

1 de agosto de 2025
Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

1 de agosto de 2025
Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

1 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales
1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral
1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025
1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto
1 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.