login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Benidorm otorga su distinción cultural a ‘Quico el fotógrafo’

Pérez Bayona ha inmortalizado durante más de 50 años la transformación de la ciudad

por Nicolás Van Looy
jueves, 8-octubre-2020
Benidorm otorga su distinción cultural a ‘Quico el fotógrafo’

Quico en una imagen de sus inicios como fotógrafo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El tiempo, ya lo dijo Einstein, es relativo. Y Benidorm puede ser un perfecto ejemplo de ello. Apenas dos generaciones, un suspiro en términos históricos, y un pequeño pueblo de almadraberos se ha convertido en un gigante turístico ante la ojiplática mirada de aquellos vecinos que asistieron a una transformación que, casi de la noche a la mañana, cambió para siempre su paisaje urbano.

Efectivamente, el tiempo es relativo. Porque han pasado ya más de seis décadas desde que todo comenzara. Toda una vida. Y eso, en realidad, es mucho. O poco, depende de cómo se mire. Y de mirar y perpetuar esa mirada en un papel es a lo que se ha dedicado toda su vida Francisco Pérez Bayona o, lo que es lo mismo, ‘Quico, el fotógrafo’.

También le puedeinteresar

El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic

Altea recoge las tres Banderas Azules de Playas y las dos de Puertos Deportivos

España triunfa con 8 medallas en el European Open de Judo de La Nucía

 

Reflejo de su ciudad

Porque Quico es, como sus fotografías, el fiel reflejo de un Benidorm que poco a poco deja de existir. Aquel en el que, como en todos los pueblos, pocos respondían por su nombre de bautismo y sí por el apodo. Un sobrenombre heredado, o como en su caso forjado, que hace referencia a su profesión, su procedencia e, incluso -así han sido siempre las cosas antes de la llegada de la asepsia de la corrección política-, sus bondades o defectos físicos.

De su mirada, a veces más realista y otras más artística, han surgido algunas de las imágenes icónicas que, a lo largo de más de medio siglo, han ido conformando el ideario popular de lo que es Benidorm. Ejemplo para algunos del paraíso vacacional, quintaesencia para otros del bestiario urbanístico costero. Puerta de apertura en el tardofranquismo a una Europa de cambios. Ciudad multicultural que mira y mima sus tradiciones más arraigadas. Todo eso es la capital del turismo y de todo ello ha dejado constancia con su objetivo.

Quico es Benidorm. Puede resultar una afirmación rotunda, pero en su figura se dan casi todos los tópicos de la época. Nació lejos, en Barcelona, en 1933, porque su padre, como tantos otros benidormenses de la época, era marino mercante y allí estaba destinado, “pero veníamos a Benidorm todos los veranos, porque aquí teníamos nuestra casa”.

 

Hijo de marino mercante, sólo tardó doce días en obtener el título de fotógrafo en la Escuela de Bellas Artes

Vocación surgida de la tragedia

En aquella época el padre no terminaba de ver con buenos ojos la pasión de Quico por la fotografía. “Cuando terminé mis estudios universitarios, mi padre me decía que el mejor puesto en un barco era el de radiotelegrafista porque eran oficiales y trabajaban cuatro horas al día. Por ello, por las mañanas, acudía a la Escuela Náutica y comencé a estudiar radiotelegrafía. Pero estando mi padre en Puerto Rico murió mi madre a causa de una embolia. Pasaron 15 días hasta que volvió y me dijo que se jubilaba y que volvíamos a Benidorm para montar un negocio”.

Quico se ríe al recordar las ocurrencias surgidas de aquella decisión. “Yo le preguntaba, ¿qué negocio vamos a montar? Él, que había estado en Nueva York, me dijo que una lavandería. ¿Qué íbamos a lavar? Entonces pensó en una ferretería, pero ya había una, así que nos decantamos por algo que estaba en auge en aquel momento: la fotografía”.

Y así, casi de casualidad, surgió la vocación por la que Quico es ya parte fundamental de la historia de Benidorm. “Yo tenía una máquina pequeña y muchas ganas de volver a Benidorm, porque ya conocía a mi mujer. Me apunté a la Escuela de Bellas Artes de Barcelona y estuve doce días. En ese tiempo, el profesor me dijo ‘tú ya estás muy bien. Para terminar, te vas a ir al Liceo y vas a hacer un programa del ballet’. Lo hice, vio las fotos y me dio el título”.

 

Es el autor del retrato de Pascale Petit, una de las fotografías icónicas del inicio del turismo en Benidorm

El bikini de Pascale Petit

Aquello supuso el final de una etapa, la vivida en Barcelona, y el comienzo de otra, no menos importante, que le trajo, ya de forma definitiva, a su Benidorm. Aquí montó “el primer ‘chiringuito’ en el número 11 de la calle José Antonio [hoy Paseo de la Carretera]. Y allí estuvimos desde 1956 hasta 1987”.

De aquella época del prototurismo data una de las imágenes icónicas de Quico y, sin duda, de Benidorm. Muchas veces se ha utilizado la instantánea de Pascale Petit en bikini asegurando que fue ella la primera turista en usar esa prenda en las playas de la ciudad y, por lo tanto, la que provocó la historia-leyenda del viaje de Pedro Zaragoza Orts a El Pardo, pero la realidad es bien distinta.

“En aquella época yo ya trabajaba para varios medios de comunicación”, explica Quico. “Tenía el carnet de corresponsal gráfico de la agencia EFE y me llamaron, porque era la época en la que se comenzaba a utilizar, para decirme que había una mujer en la playa vistiéndolo. Yo hablaba francés y allá que me fui con la moto y le dije de todo para convencerla para que me dejara hacerle la foto”.

 

Su vida, plagada de anécdotas, es el repaso de una época que cambió para siempre su ciudad

Los bolsillos de Julio Iglesias

A base de encargos, y también por voluntad propia, las cámaras de Quico fueron recopilando el día a día de una ciudad que se iba abriendo al mundo y que exportaba, además de sol y playa, una imagen aperturista de una España, en este caso literalmente, todavía en blanco y negro.

Fue en ese contexto en el que nació el Festival Internacional de la Canción, “algo que me gustaba mucho. Tengo una anécdota muy divertida con Julio Iglesias que, en aquella época, como ahora, no sabía qué hacer con las manos cuando cantaba y siempre se las metía en los bolsillos. Así que, estando en el camerino con él, ¡le cosimos los bolsillos para que no pudiera meterse las manos!”.

 

El rey de Jordania

La vida de Quico está plagada de ese tipo de anécdotas que, si no fuese porque la consistencia de su discurso a lo largo de los años es tan sólida como el buen clima mediterráneo, resultarían prácticamente increíbles. Una de las que siempre repite se aleja del ámbito de la fotografía para adentrarse en otra de sus pasiones, la del radioaficionado.

“Tengo 323 países confirmados en tarjeta”, explica sobre la costumbre extendida en ese colectivo de enviar una tarjeta por vía postal, para confirmar los ‘contactos’ hechos a través de las ondas.

En cuanto a una de las que más ilusión le hizo recibir destaca la de un hombre al que “escuché un día y se identificó en inglés con el indicativo de JY1. Al mirar en el libro, sólo acerté a responderle: ‘excuse me, Sir; are you the King of Jordan?’ [disculpe, Señor, ¿es usted el rey de Jordania?]. ‘Yes, I am the King of Jordan’ [sí, soy el rey de Jordania], me contestó. Fue muy amable y me envió su tarjeta con una foto suya y las letras grabadas en oro. ¡Precioso!”.

 

Quico, además de fotógrafo, fue concejal del ayuntamiento de Benidorm entre 1970 y 1976

Vida política

Francisco Pérez Bayona, Quico, es lo más cercano a un hombre renacentista que uno de pueda echar a la cara. Fotógrafo, (casi) radiotelegrafista, radioaficionado… pero también supo sacar tiempo para dedicarse, durante seis años, a la política.

Fue concejal en el ayuntamiento de Benidorm entre los años 1970 y 1976. “En aquella época éramos diez amigos que trabajábamos para el pueblo y, aunque la gente se enfade conmigo por decirlo así, sin cobrar un duro. Es más, nos costaba dinero de nuestro bolsillo”, zanja. Quico llevó, en aquellos tiempos, las áreas de “Abastos, Mercados, Sanidad y Cementerios con Miguel Pérez Devesa como alcalde”, recuerda.

También de esos años existen anécdotas jugosas, como aquella ocasión en la que Carmen Polo, mujer del dictador, visitó la ciudad y “yo estaba haciendo fotos y me había puesto una pajarita. Cuando terminamos, me llamó Pedro Zaragoza y me dijo ‘¿sabes lo que me ha preguntado Doña Carmen? Quería saber de qué embajada venías’”.

 

Muy conocidas son las expediciones humanitarias al Sáhara de las que formó parte durante cinco años

Relación con el Sáhara

Quico es, además de todo lo descrito anteriormente, una bellísima persona. Lo demuestra en su día a día, pero también ha tenido tiempo de dejarlo patente con sus viajes humanitarios a África, viajando a los territorios del Sáhara para llevar ayuda humanitaria.

“Siempre me gustó la aventura y el primer año que me dijeron que hacía falta llevar ayuda al Sáhara me apunté. Conseguí un coche y 50.000 pesetas para comprar comida. Aquello continuó y estuve yendo cinco años consecutivos con una caravana de toda España”, recuerda de aquellas aventuras.

“El quinto año necesitábamos camiones”, explica sobre una de sus incontables anécdotas. “Se lo dije al propietario de los desguaces Penichet y me dijo que en Elda había camiones del MOPU. Fuimos y había 21. No estaban rotos, pero estaban sin papeles. Finalmente, los pudimos comprar por 400.000 pesetas”.

 

Quico recibirá el galardón durante el pleno institucional con el que se conmemora el 9 d’octubre

Reconocimiento de su ciudad

Y después de una vida que bien podría dar para una (o varias) películas, recién cumplidos los 87 años, Francisco Pérez Bayona, Quico el fotógrafo, recibirá este mes de octubre un más que merecido reconocimiento y homenaje por parte de los vecinos de su ciudad.

Así lo acordó recientemente el ayuntamiento de Benidorm, que le otorgará su distinción cultural ‘Ciutat de Benidorm’ 2020. La Junta de Portavoces del consistorio respaldó esta decisión, como seguramente lo habría hecho todo el municipio en caso de haber sido llamado a consulta, por unanimidad después de estudiar la propuesta hecha por la comisión encargada de esta distinción, compuesta por los premiados de ediciones anteriores.

Con esta distinción, se reconoce la contribución de la fotografía de Pérez Bayona “a mantener viva la historia de la ciudad, dando testimonio gráfico desde hace más de 50 años de la vida de Benidorm en todos sus aspectos; así como su notable implicación en el tejido sociocultural local, plasmada en siete exposiciones y un libro recopilatorio que tienen a Benidorm y sus gentes como protagonistas”.

Además, y “por encima de todo”, la Comisión de la distinción Ciutat de Benidorm ha destacado de Quico su “sensibilidad y capacidad plástica, su fuerza vital, altruismo y bonhomía”. La entrega de la distinción se hará en el pleno institucional del 9 d’octubre.

Noticia anterior

«Alicante es una ciudad con un patrimonio histórico y cultural con muchas posibilidades»

Siguiente Noticia

«Se habla de la aprobación de esta ley desde hace cuatro años, pero luego todo son excusas»

Siguiente Noticia
«Se habla de la aprobación de esta ley desde hace cuatro años, pero luego todo son excusas»

«Se habla de la aprobación de esta ley desde hace cuatro años, pero luego todo son excusas»

«Siempre hay un escenario que pueda servirte para fotografiar»

«Siempre hay un escenario que pueda servirte para fotografiar»

El tapicero siempre pasa dos veces

El tapicero siempre pasa dos veces

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Martínez Mus: “Es un orgullo que nuestras costas consigan un año más el mayor número de banderas azules de España”

Martínez Mus: “Es un orgullo que nuestras costas consigan un año más el mayor número de banderas azules de España”

20 de mayo de 2025
El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic

El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic

20 de mayo de 2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20 de mayo de 2025
Altea recoge las tres Banderas Azules de Playas y las dos de Puertos Deportivos

Altea recoge las tres Banderas Azules de Playas y las dos de Puertos Deportivos

20 de mayo de 2025
España triunfa con 8 medallas en el European Open de Judo de La Nucía

España triunfa con 8 medallas en el European Open de Judo de La Nucía

20 de mayo de 2025
Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente

Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente

20 de mayo de 2025
La nueva app del Museo Villa Romana del’Albir presenta una recreación virtual en 360° de la cella vinaria

La nueva app del Museo Villa Romana del’Albir presenta una recreación virtual en 360° de la cella vinaria

20 de mayo de 2025
Santa Pola convoca nuevas pruebas para obtener el permiso local de conductor de taxi

Santa Pola convoca nuevas pruebas para obtener el permiso local de conductor de taxi

20 de mayo de 2025
El MUPE expone por primera vez un fósil de una nueva especie de insecto única en el mundo

El MUPE expone por primera vez un fósil de una nueva especie de insecto única en el mundo

20 de mayo de 2025
Ayuntamiento e IES Canónigo Manchón convocan el XVIII Concurso de Proyectos Empresariales

Ayuntamiento e IES Canónigo Manchón convocan el XVIII Concurso de Proyectos Empresariales

20 de mayo de 2025
Elda finaliza los trabajos para la mejora del asfaltado en la Partida del Meli

Elda finaliza los trabajos para la mejora del asfaltado en la Partida del Meli

20 de mayo de 2025
La campaña de admisión de alumnos para las Escuelas Municipales de Cultura se inicia el próximo 2 de junio

La campaña de admisión de alumnos para las Escuelas Municipales de Cultura se inicia el próximo 2 de junio

20 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Martínez Mus: “Es un orgullo que nuestras costas consigan un año más el mayor número de banderas azules de España”
20 de mayo de 2025
El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic
20 de mayo de 2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra
20 de mayo de 2025
Altea recoge las tres Banderas Azules de Playas y las dos de Puertos Deportivos
20 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.