login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Estamos desarrollando un satélite que se va a diseñar y fabricar íntegramente en Elche»

Emxys ha participado en cuatro misiones al espacio con la ESA y NASA, y trabajan con las principales agencias espaciales del mundo

por Manuela Guilabert
miércoles, 14-octubre-2020
«Estamos desarrollando un satélite que se va a diseñar y fabricar íntegramente en Elche»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco García de Quirós / co-fundador empresa Emxys

La conquista del espacio sigue siendo uno de los máximos deseos del ser humano. La mirada desde el espacio exterior puede predecir los fenómenos naturales y evitar tragedias o hacer más ágil su atención. También hace posible analizar el deterioro que sufre el Mundo o cómo volver más productivas sus tierras sin afectar el medio ambiente.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Emxys es una compañía innovadora nacida en la Universidad Miguel Hernández (UMH), que diseña, desarrolla y produce instrumentos para aplicaciones espaciales, tanto científicas como comerciales.

 

Participación internacional

La experiencia acumulada durante años en ingeniería y servicios I+D para aplicaciones espaciales científicas y comerciales, les permite afrontar procesos completos involucrando desarrollos electrónicos de alta complejidad.

Desde su creación en 2005, Emxys ha participado ya en numerosos proyectos con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, y con las principales agencias espaciales nacionales como la alemana (DLR) o la japonesa (JAXA), incluyendo entre ellos equipos que han participado en cuatro misiones al espacio.

 

«La misión HERA tratará de desviar asteroides con riesgo de impacto en la tierra»

Misiones científicas

En la actualidad participan, entre otros, en un importante e histórico proyecto (misión HERA) combinada de ESA y NASA, que involucra a numerosos países, para alejar asteroides que puedan poner en peligro a nuestro planeta si llegaran a impactar, alterando su trayectoria orbital por medio de un impacto a alta velocidad.

Además, están inmersos en otros proyectos como satélites de comunicación, misiones científicas a Marte o sistemas de propulsión efectivos para la mitigación de escombros en el espacio. Los creadores son dos profesores de tecnología electrónica de la UMH: José Antonio Carrasco y Francisco García de Quirós.

 

¿En qué consiste la misión HERA?

Es una importante misión de defensa planetaria que consiste en enviar dos naves robóticas al espacio: la nave europea HERA y la nave norteamericana DART. Serán enviadas el próximo año con el objetivo de desviar el curso de asteroides. El primer objetivo ya está marcado, y se trata de un asteroide al que llamamos DIDYMOS, y que se encuentra orbitando entre la tierra y Marte en el cinturón de Apolo.

Mide 800 metros de diámetro, se encuentra a dos millones de kilómetros, y a la velocidad que se mueve supone un peso de millones de toneladas que si cayera en la tierra supondría una catástrofe global. Un asteroide es un cuerpo celeste rocoso, más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide.

No hay por qué preocuparse porque no hay indicios de que esto vaya a ser así, pero nos hace ver una idea de la importancia que tiene este proyecto internacional cuando se ponga en marcha, porque ese asteroide es solo uno de los millones que circulan por el espacio.

 

¿Cuál es el objetivo de vuestro satélite de comunicación ODALISS?

Estamos desarrollando un satélite que se va a fabricar íntegramente en Elche, destinado a aplicaciones de altas prestaciones capaz de manejar gran cantidad de datos. Contará con sistemas de comunicaciones por láser y cámaras de observación de la tierra que enviaran los datos a una velocidad de 100 Mb/s.

Al comunicar con la tierra mediante un haz laser en lugar de mediante comunicaciones de radio, como es tradicional, éste es un satélite muy difícil de interferir por lo que ofrece una máxima seguridad ante posible intromisión.

La observación de la tierra, a través de este sofisticado satélite, está capacitado para el control de fronteras, vigilancia para el cambio climático, detección del avance de la desertificación, emisiones de contaminación o el control de plagas. A través de este sistema se podrían prevenir desastres naturales. Tanto la agencia espacial europea como empresas de telecomunicaciones están interesados en adquirirlo, y en un año estará ya disponible.

 

«El retorno de muestras de Marte pretende recuperar material de su suelo para entender mejor al planeta rojo»

¿Entre vuestros destinos marcados está Marte?

Hemos diseñado un sensor de navegación de radiofrecuencia que está planeado para estar a bordo de la nave espacial Mars Sample and Return y recoger muestras. La Misión de retorno de muestras de Marte de la ESA y pretende recuperar medio kilogramo de material de suelo de Marte al aterrizar una nave espacial en su superficie, que la cargará en una esfera de 23 cm y que posteriormente será enviada a la órbita alrededor del planeta.

Esta esfera será capturada por una nave espacial más grande que luego viajará de regreso a la Tierra con las muestras de Marte. Para encontrar la esfera de tamaño de balón de la nave espacial que regresa, y gestionar las maniobras de encuentro y captura, entran en juego un conjunto de sensores como el de navegación por radiofrecuencia de largo alcance desarrollado, el primero capaz de detectar la esfera desde una distancia de 3.000 Km.

 

¿Cuál es la función de la agencia espacial europea?

ESA es una organización internacional con 22 Estados como miembros. Mediante la coordinación de los recursos financieros e intelectuales de sus miembros, puede emprender programas y actividades que van más allá del alcance de cualquier país europeo. La misión de retorno de muestras de Marte de la ESA es clave para entender al Planeta Rojo.

 

«Las informaciones sobre indicios de vida en Venus hay que tomarlas con mucha cautela»

Recientemente se han detectado posibles indicios de signos de vida en Venus ¿Qué opinan ustedes?

Son informaciones que hay que tomar con mucha cautela. Se buscan evidencias de actividad biológica, pero habrá que esperar para saber si eso es posible. Noticias recientes sobre la detección de Fosfano en la atmósfera son esperanzadoras, pero es posible que esta substancia se esté produciendo por algún proceso químico desconocido hasta ahora en la atmósfera de Venus.

Hay que descartar todas las posibilidades antes de atribuir la existencia de este gas a procesos metabólicos de posibles formas de vida. Hace años surgió la misma posibilidad en Marte tras detectarse metano en su superficie, producida por algunos signos de actividad volcánica, y seguimos sin encontrar allí rastro de vida.

En cualquier caso, enviar satélites de inspección a Venus sería muy conveniente, aunque complicado porque es un planeta que registra condiciones muy agresivas, presiones y temperaturas altísimas que llegan hasta los 400 grados y un ambiente altamente corrosivo, por lo que sería muy complejo recoger cualquier tipo de muestras.

Por otro lado, el tiempo y las distancias se miden de otra manera en el espacio. Este es siempre uno de los principales impedimentos para lograr los objetivos de cualquier misión espacial. Todo se mide en millones de kilómetros y años luz. Esto supone que los proyectos tengan que ser siempre a largo plazo.

Noticia anterior

El CSIC se suma a un consorcio internacional para desentrañar la estructura más interna del SARS-CoV-2

Siguiente Noticia

L’Alfàs del Pi consigue la titularidad de la N-332 a su paso por el municipio

Siguiente Noticia
L’Alfàs del Pi consigue la titularidad de la N-332 a su paso por el municipio

L’Alfàs del Pi consigue la titularidad de la N-332 a su paso por el municipio

«Los cines son sitios seguros que cumplen con todas las medidas sanitarias»

«Los cines son sitios seguros que cumplen con todas las medidas sanitarias»

Altea propone un variado e interesante otoño turístico

Altea propone un variado e interesante otoño turístico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.