login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Los cines son sitios seguros que cumplen con todas las medidas sanitarias»

El Festival de Cine de Alicante sobrevive a la pandemia y sigue sumando cada año más proyecciones nacionales e internacionales

por David Rubio
miércoles, 14-octubre-2020
«Los cines son sitios seguros que cumplen con todas las medidas sanitarias»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Vicente Seva / Director del Festival de Cine de Alicante (Alicante, 11-mayo-1970)

En 1993 un productor de cortometrajes y vídeo-clips llamado Vicente Seva decidió crear un festival cinematográfico en su ciudad natal. Con esta iniciativa pretendía situar a Alicante en el mapa del cine español e internacional.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

Dicho y hecho. El Festival de Cine de Alicante ya es una realidad consolidada que 17 años después cuenta en su programación con películas, cortos y documentales procedentes de hasta 25 países. Aunque este año ha sido necesario desplazarlo desde mayo hasta octubre, ni siquiera la covid ha conseguido acabar con este festival alicantino que sigue creciendo año tras año. Hablamos con su director sobre las novedades de esta edición.

 

Menudo año para el cine. ¿Ha sido muy problemático cambiar el Festival a octubre?

En general no ha supuesto muchos problemas, porque ya teníamos casi todo preparado desde primavera. Lo más complicado ha sido cuadrar las agendas de los invitados, especialmente los representantes internacionales. Al final algunos podrán venir y otros no, pero esperamos que sea una gran edición del Festival.

 

«El Festival cada vez es más internacional y contribuye a promocionar Alicante como un destino cultural»

Aún con todos los problemas… 25 países participan en el Festival. Cada año parece más internacional.

Ten en cuenta que hemos ido ampliando el número de secciones. En esta, además, hemos querido fomentar lo local, creando una sección de Alicante Cinema para impulsar a los realizadores alicantinos, así como otra de Gastro Cinema para fomentar la marca alicantina de ciudad del arroz con charlas y proyecciones varias.

Este año nos ha sorprendido mucho la repercusión que el Festival está teniendo en prensa extranjera; nos han dedicado artículos en medios de Estados Unidos, Chile, Francia, Alemania, Bolivia o Tailandia. Estamos muy contentos de ayudar en la promoción de Alicante, que tiene unas condiciones envidiables como su fantástica fachada marítima o su gastronomía, y ahora también suena fuerte como punto cultural. Quiero agradecer todo el apoyo que nos han dado Ayuntamiento, Diputación y Patronato de Turismo para seguir creciendo.

 

Imagino que este año el aforo estará más limitado…

Hemos recortado muchísimo los invitados tanto en la gala de inauguración como en la de clausura. Ambas se van a celebrar en el Aula de la Fundación Mediterráneo, que tiene capacidad para unas 550 personas, pero solo habrá unos 200 espectadores. Aún así serán igual de emotivas que siempre por los premios dados a los profesionales.

Las películas se proyectarán en los cines Kineápolis y, este año como novedad, también en los Odeón de San Vicente del Raspeig, para así abrir el Festival un poco más hacia la comarca. Estos cines ya llevan meses funcionando con todas las nuevas medidas sanitarias, son lugares muy seguros así que estoy convencido de que no habrá ningún problema.

 

El Ciclo de Cine Mediterráneo se dedica cada año a un país, ¿por qué esta vez a Grecia?

El pasado noviembre estuvimos en Atenas promocionando el Festival así que hemos optado por el cine heleno. Es una nación con una cantera de realizadores muy importante, entre los que destaca, por supuesto, Yorgos Lanthimos, cuya película ‘La favorita’ es una de las que se proyectarán.

 

«Nos gusta tener una sección LGTBI porque vivimos en un mundo plural y el cine es un escaparate de la sociedad»

Otro clásico ya del Festival es su selección de cortos LGTBI.

La creamos hace cuatro años por iniciativa de la organización Alicante Entiende, y siempre ha recibido una respuesta muy positiva del público. A nosotros por supuesto nos encanta dar visibilidad a este colectivo. Vivimos en un mundo muy plural, y el cine no deja de ser un escaparate de nuestra sociedad.

 

Pedro Casablanc es el Premio de Honor 2020. Después de varios años reconociendo a grandes actores protagónicos, quizás ahora tocaba un habitual secundario.

Exacto, porque en el cine español tenemos actores especializados en papeles secundarios que son excelentes. De todas formas, Casablanc también ha hecho algún trabajo de protagonista, como en ‘B, la película’ con su inolvidable papelón de Luis Bárcenas. Tiene un talento descomunal. Ahora está trabajando con Alejandro Amenábar, así que estamos muy contentos de que haya encontrado un hueco para venir a Alicante.

 

Y el Premio Lucentum para Rodrigo Sorogoyen, quizás el director español más de moda ahora mismo. Todas sus películas tienen algo nuevo que sorprende al espectador.

Nuestro festival siempre se ha caracterizado por apostar por los jóvenes, y Sorogoyen es posiblemente el director que más motiva a las futuras promesas. Con solo seis películas ha logrado consolidarse en el cine español e incluso ser nominado a los Oscar con el corto ‘Madre’. Son obras de géneros diferentes, pero que desde luego nunca te aburren.

Además, es una persona muy ligada a Alicante porque su padre vive aquí y veranea mucho por estas tierras.

 

¿Cómo ves el presente de la industria cinematográfica? Ya han reabierto los cines, pero se nota que hay menos espectadores que antes de la pandemia…

Es cierto que mucha gente, a raíz del confinamiento, ha preferido quedarse en casa. Ahora toca ir cambiando la mentalidad, porque las plataformas digitales están muy bien, pero una película se disfruta mucho más en pantalla grande. Los cines son muy seguros, hay distancias entre las personas del público y están bien refrigerados.

Durante estos meses también hemos tenido el problema de que las grandes distribuidoras apenas mandaban películas a los cines. Uno de los primeros en animarse a estrenar fue Santiago Segura, y ahora parece que se van sumando más. Espero que este otoño-invierno vayamos recuperando los niveles anteriores.

 

«El Gobierno está dando la espalda a la cultura en estos momentos tan difíciles»

¿Cómo estáis sobreviviendo ahora los profesionales del cine español? ¿A base de ahorros o se van moviendo ya algunos proyectos?

Poco a poco van saliendo cosas, aunque desgraciadamente sentimos que el Gobierno está dando la espalda a los temas culturales en general. Recuerdo que durante el confinamiento fue precisamente la cultura la que alivió el estado anímico de la gente consumiendo mucho cine, música y literatura. Por eso ahora les pedimos un poco de apoyo para evitar que el séptimo arte desaparezca. Sinceramente, estamos en alerta roja.

Noticia anterior

L’Alfàs del Pi consigue la titularidad de la N-332 a su paso por el municipio

Siguiente Noticia

Altea propone un variado e interesante otoño turístico

Siguiente Noticia
Altea propone un variado e interesante otoño turístico

Altea propone un variado e interesante otoño turístico

La cancelación del IMSERSO pone en jaque al turismo invernal de la Marina Baixa

La cancelación del IMSERSO pone en jaque al turismo invernal de la Marina Baixa

«Siempre he estado muy orgulloso de mi pueblo»

«Siempre he estado muy orgulloso de mi pueblo»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.