login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La música tradicional de Venezuela fusiona muy bien con el jazz»

‘Poco a poco’ es un álbum producido en la cuarentena por un dúo de músicos venezolanos y varios artistas internacionales

por David Rubio
jueves, 15-octubre-2020
«La música tradicional de Venezuela fusiona muy bien con el jazz»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Dúo Somaris / Músicos autores del álbum de jazz fusión ‘Poco a poco’

Jazz instrumental y cantado, fusionado con ritmos tradicionales de Venezuela, caben en ‘Poco a poco’, el nuevo álbum del Dúo Somaris compuesto por Antonino Croce y Bárbara Bolívar, una pareja de músicos venezolanos afincados en la provincia de Alicante. Al ver como se suspendían todas sus actuaciones durante el confinamiento, convirtieron su propia casa en un estudio improvisado para grabar este disco.

También le puedeinteresar

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

Varios artistas internacionales, como el batería británico Danyal Ince o el contrabajo mexicano-alemán Tom Kessler, también participan en este álbum EP. Desde principios de octubre se podrá escuchar en plataformas como Spotify, Youtube, iTunes, Amazon Music o Deezer. “Venezuela tiene una música extraordinariamente particular, que se puede fusionar muy bien con el jazz. Queremos demostrar al mundo que nuestro país es algo más que petróleo, mujeres bonitas y políticas fallidas” nos apuntan Antonino y Bárbara.

 

«El jazz es un lenguaje ideal para dar a conocer la música de Venezuela al mundo»

¿En qué consiste este nuevo álbum?

Nuestra idea ha sido fusionar los ritmos tradicionales de Venezuela con una música más globalizada como es el jazz. Utilizamos por lo tanto géneros típicos venezolanos o latinoamericanos tales como la gaita de tambora, el bambuco, el merengue caraqueño, etc. Pero no se trata ni mucho menos de un álbum de música folclórica, está dirigido a un público mucho más amplio e internacional.

Hoy en día, en un mundo tan globalizado, se lleva mucho practicar este tipo de mezclas. Por ejemplo, Rosalía hace música urbana utilizando un trasfondo de flamenco como recurso creativo. Nosotros, al ser inmigrantes, tenemos como algo muy natural esto de mezclar varios estilos y culturas. Por eso queremos dar a conocer nuestra música patria a través del lenguaje del jazz.

 

¿Por qué el título de ‘Poco a poco’?

Viene de un tema de Aldemaro Romero, uno de los compositores de cuya obra se alimenta nuestro disco. Es una canción muy poética, que habla de distancias y ausencias. Justo lo que sentimos todos los que nos hemos marchado de Venezuela durante estos últimos años. A fin de cuentas, la vida del inmigrante consiste justamente en integrarse poco a poco en el país de acogida, aprender a amoldarse a una nueva vida.

Además este disco ha sido gestado durante la cuarentena y en aquellos días escuchábamos continuamente a los políticos decir que ‘poco a poco’ estábamos superando el virus. Así que un proyecto nacido de la cuarentena solo podía tener este nombre (risas).

 

Estando encerrados en casa… ¿cómo se produce un disco?

Ha sido una experiencia de lo más curiosa. Algunos días terminábamos de grabar justo antes de salir al balcón para aplaudir (risas). También es cierto que como apenas pasaban coches ni había ruido en la calle, se daban condiciones muy buenas para hacer música.

Grabar en casa también nos permitió contactar por internet con varios artistas internacionales que se mostraron muy ilusionados de participar en el proyecto. Para que todo saliera perfecto instalamos en casa un buen equipamiento de producción, al igual que ellos también contaban con buenos equipos en sus propios hogares. La verdad es que se mostraron extremadamente hábiles, porque los ritmos venezolanos son muy particulares y no todos los músicos extranjeros consiguen dominarlos.

 

«Los ritmos venezolanos son un animal de tres patas con referencias indígenas, españolas y africanas»

¿Qué tienen los ritmos venezolanos que los hacen tan particulares?

Pues sobre todo que son una mezcla de varias culturas. No terminan de ser africanos, ni indígenas, ni españoles. Es como un animal de tres patas. En España pasa lo mismo con el flamenco, para los músicos que no somos especialistas a veces se nos hace muy complicado seguir el ritmo. Son géneros musicales con mucha personalidad propia.

 

¿Qué tal está la situación ahora para los músicos? ¿De qué habéis vivido durante este verano sin fiestas populares ni conciertos?

Hemos podido actuar en algunos hoteles, aunque ahora que termina la temporada alta ya están bajando incluso estas contrataciones. Lo cierto es que los músicos estamos bastante acostumbrados a compaginar nuestra profesión con otros empleos. Para nosotros es muy típico trabajar durante el día de niñera, por ejemplo, y luego por la noche te vas a tocar a un bolo. Ya desde la adolescencia compaginamos las clases normales de secundaria con el conservatorio. Aunque, por supuesto, quieres hacer siempre lo que de verdad te apasiona, y todo esto nos está perjudicando mucho.

Antes de la pandemia veníamos de un periodo más o menos próspero para la música, y algunos incluso podíamos tener ahorros. El problema es que ahora no nos están dejando apenas trabajar, y lo ahorrado se acaba. Ya veremos cuánto tiempo podrá aguantar el sector así, y menos aún si viene otro confinamiento en invierno.

Afortunadamente la demanda de clases de canto o instrumentos de música está creciendo algo, parece como si mucha gente temiera que nos van a confinar de nuevo y se está animado a realizar estas cosas pendientes cuanto antes. También estamos haciendo más clases online.

 

«Arrebatar la parte cultural a un país es igual que mutilarlo»

¿Quizás los políticos se están ensañando demasiado contra el ocio nocturno?

Sí. Desgraciadamente siempre suele ocurrir que cuando una nación tiene problemas, lo primero que cortan es la cultura. Por supuesto que se deben implantar las medidas necesarias para mantener la salud ante una pandemia, pero sin olvidar que arrebatar la parte cultural a un país es igual que mutilarlo.

A veces vemos decisiones políticas que no entendemos. Por ejemplo nos ponen todas las pegas del mundo para tocar en un salón de hotel al mismo tiempo que hay 40 personas bañándose en su piscina.

Recordemos que cuando estábamos confinados, en el periodo más crítico, la gente consumía más cultura que nunca a través de internet o libros. Fue lo que nos salvó a muchos para mantener la tranquilidad y la salud mental. Ahí se demostró el papel tan importante que tiene la cultura.

Noticia anterior

«Volver a pisar una pista de atletismo fue emocionante»

Siguiente Noticia

Sanidad visita los ambulatorios de las pedanías de San Felipe Neri y El Realengo

Siguiente Noticia
Sanidad visita los ambulatorios de las pedanías de San Felipe Neri y El Realengo

Sanidad visita los ambulatorios de las pedanías de San Felipe Neri y El Realengo

Aspe realiza mejoras de seguridad en los accesos al nuevo Centro de Salud

Aspe realiza mejoras de seguridad en los accesos al nuevo Centro de Salud

Un estudio liderado por el CSIC identifica un tipo de comunicación animal basado en franjas corporales

Un estudio liderado por el CSIC identifica un tipo de comunicación animal basado en franjas corporales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.