login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Eva María Hernández Ramos premio nacional de Derecho Marítimo 2020

Sus trabajos han causado una auténtica revolución en la aplicación de la normativa del transporte en carretera y marítimo

by Nicolás Van Looy
lunes, 9-noviembre-2020
Eva María Hernández Ramos premio nacional de Derecho Marítimo 2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Eva Hernández / Abogada

El mar y los océanos han sido, desde que el hombre es hombre, las principales vías de comercio e intercambio cultural entre civilizaciones. En sus aguas se libraron batallas, se crearon historias, se transportaron todo tipo de bienes y nacieron mitos. Fenicios, griegos, romanos, bizantinos, persas, otomanos, venecianos… fueron culturas que pusieron a trabajar a sus mentes más brillantes en el desarrollo de buques y tecnologías que les permitieran dominar el Mediterráneo y, con él, el mundo conocido. Cristóbal Colón, la Armada Invencible, la Kriesgmarine son sólo algunos ejemplos de los herederos de aquellas culturas.

También le puedeinteresar

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

En pleno siglo XXI, en una época en la que el mundo ha llegado a las más altas cotas de globalización jamás conocidas, el mar sigue siendo, quizás más que nunca, el medio por el que la humanidad mueve todos sus bienes y productos y, con el boom del comercio online y la posición dominante de China como fabricante de la mayor parte de los objetos que manejamos diariamente, la curva sólo puede ir en ascenso.

 

Mujer innovadora

Eva María Hernández Ramos, alicantina de nacimiento y residente en Petrer, acaba de convertirse en la primera mujer galardonada con el Premio Nacional de Derecho Marítimo en los prestigiosos Premios DeLey. Un logro que sólo supone la punta del iceberg (y la mención no es casual, como se desprende sus palabras) de su labor, imposible de glosar en su totalidad en esta página, que se caracteriza sobre todo por la búsqueda constante de la innovación en su campo.

Unos logros que, como siempre recalca la propia protagonista, “han sido posibles gracias al apoyo incondicional de mi familia, especialmente de mi madre. También, gracias a quien ha sido mi inspiración y mi fuerza en momentos difíciles, Martín Beck, ex CEO de Levantina. Ellos siempre han estado ahí y me han motivado. No hubiera sido lo mismo sin ellos”.

 

Quizás, lo primero que haya que dejar claro para entender la importancia de este premio es, precisamente, qué es el derecho marítimo.

El derecho marítimo incluye todas las normativas que aplican a las circunstancias, accidentes o incidencias de una mercancía en el mar. Hablo de mercancías porque esa es mi especialidad, aunque se podría ampliar a cualquier circunstancia que se produce en ese ámbito.

 

«El Derecho Marítimo es una disciplina que también se aplica a todo el transporte multimodal que, por supuesto, comienza en tierra»

Pero antes de llegar al buque, una mercancía ha tenido que ser transportada hasta el mismo. ¿Su trabajo también abarca esa parte?

El Derecho Marítimo suele ser el transporte principal, pero se incluye también el transporte multimodal, es decir, desde donde empieza la carga. Muchas veces no empieza en el mar, lo normal es que lo tenga un almacén, se contrate un transporte, se amarre la mercancía al contenedor o al camión de tal forma de que no se produzca un accidente ni en el tramo de carretera, que es el tramo principal que vamos a pasar, ni muchísimo menos en el buque.

Por lo tanto, es una disciplina que abarca los acontecimientos que acaecen en el mar, pero también se aplica a todo el transporte multimodal que, por supuesto, comienza en tierra.

 

Es muy posible que la imagen que primero se nos venga a la cabeza cuando pensamos en la estiba sea la de una abogada desentrañando los vericuetos legales para transportar una carga. ¿Cómo intrinca su labor con el concepto tradicional de la estiba?

(Ríe) Es que se me reconoció como primera mujer Maestra de Cargas en España precisamente por eso, porque es un mundo marcadamente masculino. Fui la primera y creo que sigo siendo la única. ¿Por qué vinculamos siempre la estiba al mar, cuando no tiene porqué ser así? Porque fue el hundimiento del Titanic, en 1912, el acontecimiento que provocó la creación de la primera gran normativa de seguridad en el transporte con el Convenio SOLAS (Safety of life at sea).

En ese momento se nos olvidó la parte de carretera, que es donde tengo el mayor grueso de desarrollo normativo, porque existe una laguna muy grande. Mientras en el ámbito marítimo estaba todo muy regulado, en esa parte esencial no había nada.

 

¿Cuándo se empezó a regular?

La UE hizo cifras y vimos que hasta un 45% de los accidentes en el transporte de mercancías se producía porque no amarrábamos bien la carga. Eso es la estiba. En 2014 la Comisión Europea creó una Directiva que, como todas las demás, se debe transponer en los distintos estados miembro. Aquí es donde se vincula con el derecho, porque el 20 de mayo de 2018 entró en vigor en España la primera normativa de estiba en carretera.

 

Y ahí arranca su labor innovadora.

Yo ya tenía mucho caminado. Un año antes comencé a dar conferencias sobre responsabilidad en la estiba de cargas en el tramo de carretera. Tras investigar mucho y repasar la jurisprudencia existente, inventé el famoso Protocolo de Responsabilidad Jurídica, que puede ir unido a la Ficha de Estiba, que es una marca registrada que tengo, u otros documentos.

Todo esto ha supuesto una revolución porque, desde que se presentó en 2017, se resolvieron las lagunas que existían en la ley ya que anteriormente apenas existía normativa al respecto.

 

Y se convirtió en una experta.

Comencé a dar conferencias, formé a todos los Cuerpos de Seguridad del Estado y al Ejército. Desde 2017 he realizado más de 250. También escribí el primer libro de normativa de estiba en carretera y soy autora de la primera guía oficial de estiba del Gobierno Vasco.

Todo ello hace que en ese año me dieran el Premio Innovación por parte de una institución con capital europeo, pero que opera en Asia o Latinoamérica y que premia invenciones que, partiendo de cero, ayudan a desarrollar cualquier aspecto de la vida cotidiana que en este caso fue el transporte.

 

«Enseño derecho a cualquier persona que no sea jurista con un método que llamo ‘Smarthing’, basado en los microrrelatos»

Y ahora se le abre un campo enorme con el desarrollo de la conducción autónoma. ¿Es algo que, como ya hizo en el pasado, está comenzando a trabajar antes de que aparezca una normativa específica?

Sí. De hecho, dentro del grueso del Premio Nacional de Derecho Marítimo se han valorado muchas cosas. ¿Cómo enseño yo derecho a cualquier persona que no sea jurista? Pues con un método que yo llamo ‘Smarthing’, basado en los microrrelatos. Lo que hago es coger una sentencia, que es una historia, y la convierto en un cuento. Decía Jeff Bezos que la mente humana no está preparada para los power point y que tenemos que reunirnos como antiguamente para contarnos nuestras historias. Eso es lo que hago yo.

Previous Post

Teulada-Moraira, el municipio que son dos ciudades

Next Post

El Club Waterpolo Elx vuelve a bañarse en plata

Next Post
El Club Waterpolo Elx vuelve a bañarse en plata

El Club Waterpolo Elx vuelve a bañarse en plata

El primer alcalde republicano de Crevillent

El primer alcalde republicano de Crevillent

«Ojalá después de esta gran oportunidad me salgan más proyectos»

«Ojalá después de esta gran oportunidad me salgan más proyectos»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025
«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.