login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Teulada-Moraira, el municipio que son dos ciudades

Tierras de mar y mistela

por Fernando Abad
lunes, 9-noviembre-2020
Teulada-Moraira, el municipio que son dos ciudades

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El consejo del instructor resulta más bien orden: “¡Nunca vayas solo! ¡Bucear se bucea siempre en pareja!”. Lo daba, en otros tiempo y lugar, asomado a honda piscina aspense, un instructor de club noveldense, durante los “bautismos de buceo”. Pero bien va ahora, en plena rada de Moraira, paraíso de caletas ya no tan vírgenes y también edén para disfrutar de las honduras mediterráneas, nunca más allá de los 40 metros de profundidad y pertrechado con neopreno y tus botellas de aire comprimido máximo a 200 atmósferas, salvo que seas una deidad en lo de la apnea.

Estamos, por ejemplo, en el Cap d’Or (cabo de Oro), por donde la punta de Moraira o Almoraira (su significado se perdió; en todo caso, ‘al moraira’ en árabe es ‘el amargo’, pero el topónimo puede ser anterior), el exterior saliente peninsular que protege a la población de los vientos del norte, elevándose 160 metros sobre el nivel del mar. Escenario también del teatro de la historia, con torre renacentista del XVI, cercano yacimiento ibérico (pleno neolítico) y la Cova de la Cendra o les Cendres (cueva de la Ceniza o las Cenizas), que nos retrotrae al paleolítico.

También le puedeinteresar

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

Presupuestos Participativos abiertos

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

 

De la pesca al turismo

Teulada-Moraira lleva lo de la ciudad interna espejada en la costa hasta sus últimas consecuencias, generando dos poblaciones bien diferenciadas: la interior Teulada y la costera Moraira, con puerto deportivo y tradición marinera; una pequeña urbe eminentemente turística, con generosas ofertas gastronómicas (arroz a banda, ‘arros amb aladroc i espinaques’ -con boquerón y espinacas- y más maridajes mar y huerta). Y de ocio: en el visitado puerto, como se puede comprobar tan pronto se accede a ella quizá en autobús, ya que la parada del trenet se encuentra en Teulada.

Si toca llegar desde el sur por la carretera costera (CV-746), el paisaje ha ido cambiando bastante lustro tras lustro. Antes, tras dejar atrás los bosquecillos costeros, como el de la cala del Advocat (abogado), y el Cap Blanc (Blanco) o Punta Estrella, la vista se topaba pronto con el diorama a tamaño natural de Moraira, cuya fachada incluye la playa de l’Ampolla (la Botella), un pequeño castillo del XVIII (con ermita a la Virgen del Carmen) para defenderse de la piratería berberisca, el puerto y, más al norte, la punta de Moraira (entre el puerto y ésta, playa y cala del Portet, con ermita a San Juan de 1865).

Ahora las urbanizaciones lo tapan un tanto. Ha perdido Moraira, en sus ensanches, parte de ese aire ibicenco que la encalaba tan bien (y que aún conservan algunos chalés encaramados sobre el Portet), pero aún existe: antes de llegar a la lonja y al aparcamiento del puerto, podemos ir a la calle Almacenes. A pesar de las moderneces, en esa zona (que comprende también el vial de Doctor Calatayud, la calle Playa o la iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados, del XIX, fiestas en julio) estamos en el más puro, y comercial, corazón morairero, la Moraira que fue: 241 habitantes estaban censados en 1970 (muchos más en verano); luego, la diminuta urbe creció, convirtiendo incluso almacenes de pasas en viviendas: 1.612 habitantes en 2014 y 1.585 en 2019 (44 residentes más que el año anterior, aunque desde luego menos que en el gran pico del 2010: 1.865). Si hasta el escritor estadounidense Chester Himes (1909-1984) se mudó en 1969 aquí.

 

De camino al interior

La CV-746 nos llevará a la carretera Moraira-Teulada, directamente o a través de la moderna avenida de Madrid, según la rotonda que enfilemos. Queda recorrerse poco más de 6 kilómetros hasta Teulada. Campos, cañaverales (el vial cruza el Barranc Roig o Rojo), chalés y centros comerciales no impiden atisbar, derivados hacia los caminos que desembocan en la carretera, algún riu-rau, edificación ligada a la elaboración de la uva pasa, con la que se producirá el dulce milagro de la mistela (de ‘mixtus’, mezclado), casas de labor en muchas ocasiones unidas a una vivienda. El pórtico o porche, bajo el que se colocan los cañizos para secar la uva, es en realidad el riu-rau (del occitano ‘rural’ o del árabe ‘ref-raf’), con arcos carpaneles como aberturas.

Antes, en el camino (km 3), queda cita espiritual con la ermita de la Font Santa (Fuente Santa), del XIX (con la casa del ermitaño), en honor a San Vicente Ferrer (1350-1419, patrón del municipio, fiestas en abril), quien venía a visitar a su hermana Constanza. Aquí el santo valenciano Vicente Ferrer fue más generoso que en la ciudad cuyo nombre lo recuerda, y aseguran que hizo brotar milagrosa fuente.

 

La ciudad gótica

Teulada, a 185 metros de altitud y edificada sobre una defensiva colina rematada por la iglesia-fortaleza con torre exagonal, y órgano romántico, de Santa Caterina, del XVI, no se estancó económicamente en los espirituosos: agricultura, muebles, turismo o energías renovables superponen subrayados al vivir teuladino, en una ciudad donde habitan buena parte de las 11.112 almas censadas en 2019 en todo el municipio. Durante décadas, abrazó con su nombre desde el interior hasta “las casas del mar”, pero el fantasma de una posible segregación potenció desde finales del pasado siglo el topónimo Teulada-Moraira.

El turismo acude sobre todo a visitar el núcleo histórico, de una urbe que ya era alquería andalusí en plena Reconquista. Es la llamada ‘Teulada gótica amurallada’, bien de interés cultural desde abril de 2007, en la que se encuentran Santa Caterina y la anexa ermita de la Divina Pastora, barroca con portada renacentista, o la Sala de Jurats (Jurados) i Justicia, de 1386 (cuando renace Teulada como municipio).

Una Teulada diferente de la que puede disfrutarse en la moderna avenida del Mediterráneo, el galáctico Auditorio del arquitecto Francisco Navarro o las faldas de la veterana barriada, por donde el nuevo Ayuntamiento de peculiar planta; a medias ciudad de la Marina Alta, a ratos urbe cosmopolita, donde probar recetas internacionales o autóctonas para, mientras, pensar en bucear un rato, allá en la costa.

Previous Post

La Nucía vence 0-1 al Atlético Levante

Next Post

Eva María Hernández Ramos premio nacional de Derecho Marítimo 2020

Next Post
Eva María Hernández Ramos premio nacional de Derecho Marítimo 2020

Eva María Hernández Ramos premio nacional de Derecho Marítimo 2020

El Club Waterpolo Elx vuelve a bañarse en plata

El Club Waterpolo Elx vuelve a bañarse en plata

El primer alcalde republicano de Crevillent

El primer alcalde republicano de Crevillent

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La huella del agua en Petrés

La huella del agua en Petrés

6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La huella del agua en Petrés
6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.