login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Diputación sitúa en el 7% la reserva de sus contratos para empresas de inserción social

La corporación aprueba las convocatorias de ayudas, dotadas con 3.150.000 euros, para el impulso de infraestructuras hidráulicas y la mejora de la calidad del agua

por Nota de prensa
jueves, 3-diciembre-2020
La Diputación sitúa en el 7% la reserva de sus contratos para empresas de inserción social
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Diputación de Alicante ha establecido en un 7% – el más alto de la Comunitat Valenciana- el porcentaje mínimo de reserva en los procedimientos de adjudicación de determinados contratos para Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y empresas de inserción, lo que favorecerá el empleo de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

El pleno de la institución provincial ha aprobado esta medida que, tal y como ha destacado el responsable del área, Juan de Dios Navarro, “convierte a la Diputación de Alicante en una administración pionera, no sólo en la Comunitat Valenciana, ya que el porcentaje fijado supera en un 3% lo que recomienda la Ley de Contratos del Sector Público”. En este sentido, ha recordado que la Generalitat Valenciana tiene establecido un 3% frente al 7% aprobado por la institución alicantina.

También le puedeinteresar

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

“Es un día histórico porque este acuerdo va a tener un impacto muy positivo, dando voz a un sector que realiza una gran labor por la integración social y laboral de los colectivos más vulnerables”, ha indicado Navarro, quien minutos antes del pleno se ha reunido, junto al presidente de la institución, Carlos Mazón, con representantes de las empresas de inserción social y los centros especiales de empleo de la provincia de Alicante. Durante el encuentro se ha presentado la guía elaborada por la Diputación para orientar a las entidades del tercer sector y a los ayuntamientos en el proceso de la contratación pública, animándoles a aplicar criterios sociales en sus procesos licitadores.

 

Ayudas ciclo hídrico

El pleno de la Diputación, celebrado de forma telemática, ha dado el visto bueno, además, a cuatro convocatorias de ayudas, dotadas con 3.150.000 euros y dirigidas a ayuntamientos y entidades de riego, para impulsar la mejora y ejecución de infraestructuras hidráulicas de saneamiento y abastecimiento e instalaciones y otras inversiones que incrementen la eficiencia del uso del agua en regadío, ha explicado la diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna.

 

Mociones y propuestas

En el apartado de mociones, durante la sesión ha salido adelante una propuesta conjunta impulsada por el Grupo Popular y Ciudadanos en la que se muestra el rechazo a la nueva ley educativa conocida como ‘ley Celaá’ por considerarla “un ataque frontal a la democracia y un freno para que nuestro sistema educativo alcance los niveles de calidad, equidad y libertad propios de los sistemas más modernos e innovadores”.

En este sentido, los dos grupos que conforman el equipo de gobierno muestran su apoyo al recurso de inconstitucionalidad contra la LOMLOE para garantizar que no se vulneran derechos constitucionales como la libertad de elección o el derecho a recibir educación en castellano.

El portavoz popular, Eduardo Dolón, encargado de defender la moción, ha acusado al Gobierno central de “tramitar esta norma de espaldas a la comunidad educativa y a la sociedad, apostando por un modelo caduco y anticuado que rompe el pacto constitucional en materia educativa”.

Por otra parte, todos los grupos de la corporación han respaldado una moción del Grupo Socialista dirigida a combatir el acoso escolar en todas sus formas. La diputada socialista Carolina Gracia ha destacado que “es imprescindible la toma de conciencia y la puesta en marcha de acciones encaminadas a la formación, información y sensibilización”. En este sentido, se propone una campaña de sensibilización para exponerla en los centros educativos o la organización de unas Jornadas Provinciales contra el Acoso Escolar.

La diputada del área, Mª Carmen Jover, ha resaltado que la Diputación de Alicante “es una administración completamente comprometida contra el acoso escolar” y ha puesto como ejemplo las diferentes actividades que con este fin se vienen impulsando desde 2014, como el estudio Crimina sobre la ciber victimización, la campaña Ciber App desarrollada en los centros educativos, el programa Hero o la Guía de prevención del acoso escolar editada por la institución.

Por su parte, la vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha respaldado la propuesta y ha defendido “un programa a nivel nacional que combata el acoso escolar y defienda soluciones desde diferentes ámbitos, entre ellos, cursos de formación que ayuden a los alumnos en la resolución de los conflictos”. Ha criticado además que “a pesar de este alto grado de violencia escolar, el Estado no está interviniendo, ni parece que tenga una estrategia firme para afrontar el problema”.

Finalmente, pleno ha rechazado una moción presentada por el Grupo Compromís a cuenta de la celebración de un acto organizado por el PP en IFA en el año 2009 y que estaría pendiente de cobro. Los grupos Popular y Ciudadanos han presentado una enmienda a la totalidad a la propuesta defendida por Gerard Fullana en la que reprobaba esta cuestión y exigía el pago de la deuda, además de toda la documentación relativa a la cena, así como la requerida por el Síndic de Greuges sobre la contabilidad del grupo Popular en la misma época.

El diputado popular, Juan Francisco Pérez Llorca, ha recordado que “ningún órgano –Fiscalía y Agencia Valenciana Antifraude- ha atribuido conducta dolosa, y por tanto subsumible en ilícito legal, la no facturación de la cena mitin, atribuyendo a un error técnico o administrativo de IFA”. Asimismo, ha avanzado que tras el archivo de la causa, el PP y la institución ferial han llegado a un acuerdo con procedimiento monitorio, como única vía legal, para hacer frente al pago.

El responsable popular ha defendido que la enmienda presentada por el equipo de gobierno y que ha salido adelante plantea, entre otras cuestiones, “exigir a todos los grupos políticos de la Diputación y a todas las formaciones políticas del país, que la integridad, la sobriedad, la ejemplaridad, la responsabilidad y la cooperación sean los principios que guíen su conducta”.

El portavoz de Ciudadanos (Cs) y diputado de Infraestructuras, Javier Gutiérrez, también ha acusado al portavoz de Compromís de presentar una reprobación “basada en la ficción que tiene como única finalidad manchar la reputación de un miembro de esta Corporación y, sea del partido que sea, la acusación, por lo menos, debería estar fundamentada” por lo que le ha exigido que “no mienta ni tergiverse la verdad con un asunto en el que, además, el pleno de la Diputación no tiene competencia alguna”.

Gutiérrez ha aclarado que “Ciudadanos no va a convertirse en juez, en fiscal, en instructor de la Agencia Antifraude e incluso en Tribunal de Cuentas, como nos exige el Grupo Compromís, iniciando investigaciones para las que el pleno de la Diputación no sólo no tiene competencia, sino que además pasaría por encima de todos los órganos fiscalizadores y la administración de Justicia, que ya se ha pronunciado respecto de este asunto archivándolo”.

El orden del día del pleno se ha cerrado con la votación de una moción presentada por el Grupo Socialista para instar al Gobierno de España a que permita a la administración local poder agilizar los trámites de las ayudas para paliar las consecuencias del Covid19. El texto original ha sido enmendado parcialmente por los grupos Popular y Ciudadanos, aprobándose con estos cambios finalmente, con la abstención de PSOE y Compromís.

Noticia anterior

Orihuela se ilumina de colores por primera vez para conmemorar el Día Internacional de la Discapacidad

Siguiente Noticia

XIII Foro Economía del Agua propone dejar de “divagar” y pasar a la acción

Siguiente Noticia
XIII Foro Economía del Agua propone dejar de “divagar” y pasar a la acción

XIII Foro Economía del Agua propone dejar de “divagar” y pasar a la acción

La Discapacidad en España y su prevención

La Discapacidad en España y su prevención

Sanguino acusa a Barcala de mentir a la hostelería

Sanguino acusa a Barcala de mentir a la hostelería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025
L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

14 de mayo de 2025
La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas
14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.