login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La iluminación de Navidad será incluso mayor que en los años anteriores»

El vicealcalde Penalva nos cuenta las próximas iniciativas para revitalizar el comercio y la industria local

por David Rubio
viernes, 4-diciembre-2020
«La iluminación de Navidad será incluso mayor que en los años anteriores»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Manuel Penalva / Concejal de Comercio, Industria y Urbanismo (Crevillent, 11-septiembre-1967)

Después de un año durísimo para el comercio y la hostelería de Crevillent, al fin llega la Navidad. Una época propicia para empezar la recuperación económica de todos estos establecimientos que tan estoicamente han aguantado esta dura época de vacas flacas.

También le puedeinteresar

«Crear no es otra cosa que transformar»

La Justicia pone en jaque la economía local a la espera de nuevos recursos

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

El Ayuntamiento y la Concejalía de Comercio quieren contribuir al consumo local con una potente campaña navideña. Hablamos con el vicealcalde Manolo Penalva sobre el futuro del comercio crevillentí y otros temas pendientes.

 

¿Qué tal está resistiendo el comercio de Crevillent a esta pandemia?

Pues como en todos los municipios, el comercio crevillentí de proximidad lo está pasándolo bastante mal. Primero con los cierres obligados y luego con las restricciones de aforo, se han resentido muchísimo las ventas. Tampoco ayuda las costumbres que tenemos cada vez más implantadas de acudir a los grandes centros comerciales o comprar a través de plataformas online.

 

«Hemos contratado una empresa especializada en publicidad para impulsar una gran campaña comercial navideña»

¿Cómo será la campaña de Navidad?

De cara a estas próximas fechas navideñas queremos echar el resto para ayudar tanto a los comercios como a la hostelería. Nos hemos reunido con una empresa de publicidad y vamos a emplear todos los remanentes de la partida presupuestaria en comercio para desarrollar una gran campaña publicitaria que invite a la ciudadanía a acudir a la tienda de proximidad. Habrá cartelería en farolas y marquesinas de autobuses, spots en televisión y radio, y redes sociales. Abarcaremos todos los medios de comunicación al alcance para promocionar el comercio.

 

«Vamos a celebrar el concurso de escaparates navideños por 15ª año consecutivo»

Esta promoción se complementará con las propias campañas que desarrollará la Asociación de Comerciantes y Empresarios (ACEC). Desde el puente de la Constitución comenzaremos con la 15ª edición del concurso de escaparates navideños, en el que participan también los comercios no asociados e incluso el Mercado de Abastos. El Ayuntamiento contribuye con una subvención de 1.200 euros para invitar a la participación. Esto no se hace solo por colaborar con el ambiente navideño, sino también para incitar a que los clientes entren.

La Asociación además organiza como siempre su campaña habitual con su premio de 3.000 euros. Sumando todo esto, esperamos concienciar al ciudadano de la importancia de comprar local.

 

¿Habrá también luces de Navidad?

Por supuesto. Que estas Navidades vayan a ser diferentes no implica que vayamos a suprimir las luces. De hecho será incluso mayor de lo habitual. Dado que durante octubre apenas se puso iluminación al suspenderse los Moros y Cristianos, vamos a utilizar gran parte ahora en Navidad. Queremos dar mayor ambiente a las calles en las fechas navideñas, y así invitar a los vecinos para que salgan y gasten en el comercio.

A finales de noviembre empezamos ya a poner las primeras luces y hacia el puente de la Constitución deberían estar colocadas y en funcionamiento.

 

En Navidad regresan muchos crevillentís a su ciudad natal. Tal vez esto pueda beneficiar al comercio local…

Sí, de hecho yo también tengo familiares que viven fuera y regresarán. Esperamos que esto sea un buen revulsivo para que los comercios incrementen sus ventas.

 

«La ampliación del toque de queda hasta la 1 de la mañana es una buena noticia para nuestra hostelería»

Además parece que el Gobierno va a ampliar el toque de queda en algunos días hasta la 1 de la madrugada.

Si se confirma, es una noticia positiva para nuestra hostelería. Estamos viendo cada fin de semana como sufren una desbandada de clientes a partir de las 23 h, lo cual evidentemente no les ayuda. Por supuesto hay que combinar esta ampliación con el cumplimiento estricto de las normas sanitarias.

 

«Vamos a organizar cursos para comerciantes con el fin de desarrollar la venta online en Crevillent»

¿Los negocios de Crevillent deberían explorar más la venta online, o es una batalla imposible competir con plataformas tipo Amazon?

Pues mira, precisamente hace poco he tenido una reunión con varios comerciantes sobre ese tema. La verdad es que el comercio online no está actualmente muy implantado en Crevillent, solo unos pocos establecimientos lo tienen.

Los comerciantes me han pedido colaboración del Ayuntamiento y que organicemos cursos de información al respecto, porque la mayoría no están preparados ni técnica ni personalmente para esto. Lo estamos trabajando junto a la Concejalía de Informática y sí queremos organizar estos cursos en breve.

Hoy en día para mí esto es imprescindible. Estos grandes monstruos mundiales de venta online se están cargando el comercio minorista, ya no en Crevillent sino en toda España. Es cierto que las tiendas locales no pueden competir con ellos en igualdad de condiciones, pero al menos sí deben sacar sus productos en internet. Es una forma ya no solo de mantenerse, sino incluso de poder prosperar.

 

¿Cómo va la rehabilitación del Mercado de Abastos? Recientemente se ha conseguido una subvención de la Generalitat para reformar el entorno.

La idea inicial era que ya estuvieran las obras en marcha o al menos licitadas en 2020, pero con la pandemia todas estas previsiones se nos han ido al traste. Desde marzo hemos tenido que variar tanto la acción del gobierno municipal, como modificar los presupuestos para paliar las consecuencias de la covid por ejemplo en ayudas económicas a comerciantes, empresas o autónomos.

Aún con todo, esperamos que la remodelación del Mercado se haga durante esta legislatura. Estamos hablando de toda una reforma integral no solo de las dos plantas actuales, sino también de añadir una última planta. De hecho, en un principio pensábamos destinar esta nueva planta a otros menesteres como la sede del Orfeón ya que por aquel entonces había espacios disponibles en el edificio, pero ahora lo veo más complicado puesto que ya no tenemos ningún puesto libre. Existe una gran demanda para vender en el Mercado.

 

«Me gustaría que Crevillent tuviera un Mercado de Abastos con bares y restaurantes»

¿Existe alguna previsión de cambios en su interior?

Mi idea es ampliar los puestos e incluso diversificar la oferta. Hoy en día la inmensa mayoría de los puestos son de alimentación, y también hay algo de droguería. La intención de la Concejalía de Comercio es que se instalen algunos de hostelería, tal y como sucede en la mayoría de los otros mercados de la provincia e incluso de España.

Hoy en día cualquier mercado municipal de abastos tiene sus bares, cafeterías e incluso restaurantes. A mí me gustaría ver esto en Crevillent. De todas formas todo este proyecto aún está en fase de estudio y valoramos además otras opciones.

 

¿Qué tal acogida han tenido las ayudas económicas que el Ayuntamiento ha impulsado entre los comerciantes?

Este tema lo lleva más la Agencia de Desarrollo Local, pero me costa que han tenido bastante acogida como era de esperar. Lo han pasado realmente mal durante el confinamiento, muchos incluso se han tenido que hipotecar para hacer frente a los gastos sin percibir ingresos.

Aparte de estas ayudas por valor de 500.000 euros que han sido sufragadas por el Ayuntamiento tanto para los comerciantes como para empresarios y autónomos, también hemos recogido recientemente una subvención de la Diputación por 96.000 euros que ya estamos tramitando.

 

Cuando llegaste a la Concejalía de Industria uno de tus grandes proyectos era reformar también los polígonos industriales. Después de toda la pandemia, ¿queda dinero para este asunto?

Esto también se ha retrasado, pero continúo teniendo toda la intención de llevarlo a cabo. Cuando se convocaron las ayudas autonómicas del Ivace llegamos a presentar hasta tres polígonos industriales de Crevillent para su reforma, por un importe de unos 700.000 euros. El proyecto consistía en modernizar las calzadas, las comunicaciones y varias cosas más.

Desgraciadamente en noviembre nos comunicaron desde la Generalitat que habían suspendido los recursos del Ivace, para destinarlos a temas sanitarios o de más urgencia. Así pues me temo que esto se ha caído de momento, pero yo espero que en este próximo año se vuelvan a convocar las ayudas. En cuanto vuelvan a ofertarse subvenciones, creo que Crevillent tiene muy buenas opciones de conseguirlas. Lo que pensábamos hacer en 2020, yo confío en que lo hagamos en 2021.

También quiero organizar una jornada explicativa a los empresarios e industriales crevillentís para ponerles en conocimiento de las previsiones de la nueva ley de la Generalitat de gestión de las áreas industriales, que poca gente la conoce. Traeremos a empresarios de otras zonas para que expongan sus experiencias al respecto.

 

«La reforma del Parc Nou no está sufriendo ningún retraso. Las obras comenzarán a principios de 2021»

Otro de tus grandes proyectos, como concejal de Urbanismo, era la reforma del Parc Nou. ¿Esto también sufrirá retrasos?

En este caso no, la verdad es que la reforma del Parc Nou está yendo como un disparo. Ya hemos sacado la licitación y se han presentado del orden de 25 empresas al concurso público.

A finales de noviembre se convocaron las mesas de contratación, y antes del 5 de diciembre tenemos que certificar la adjudicación de las obras según nos demanda la Diputación, pues esta reforma está subvencionada en parte por el Plan de Obras y Servicios provincial. Así que el tema está bastante avanzado, todo va muy bien.

 

Una vez que empiecen las obras… ¿cuándo calculas que estarán terminadas?

Dado que vamos a adjudicar ya mismo en diciembre, es de esperar que las obras empiecen a principios de 2021.

Ya sabes que en temas de obras es difícil establecer plazos. El pliego tiene un plazo de ejecución de alrededor de un año. Estamos hablando de una gran reforma.

 

Noticia anterior

«Hay gente incívica, pero la mayoría actúa con responsabilidad»

Siguiente Noticia

«Espero tener cerrado el presupuesto 2021 antes de que finalice el año»

Siguiente Noticia
«Espero tener cerrado el presupuesto 2021 antes de que finalice el año»

«Espero tener cerrado el presupuesto 2021 antes de que finalice el año»

«Los empresarios eldenses saben que el consumo se reactivará en 2021»

«Los empresarios eldenses saben que el consumo se reactivará en 2021»

Cuarenta y cinco personas se incorporan temporalmente a la plantilla municipal

Cuarenta y cinco personas se incorporan temporalmente a la plantilla municipal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025
«La música siempre ha estado en mí»

«La música siempre ha estado en mí»

12 de mayo de 2025
Un himno que levanta pasiones

Un himno que levanta pasiones

12 de mayo de 2025
«Siento que he crecido como portero»

«Siento que he crecido como portero»

12 de mayo de 2025
«Es tanto lo que me ha regalado Miguel Hernández… y sigue haciéndolo»

«Es tanto lo que me ha regalado Miguel Hernández… y sigue haciéndolo»

12 de mayo de 2025
«Crear no es otra cosa que transformar»

«Crear no es otra cosa que transformar»

12 de mayo de 2025
La obediencia del amigo más fiel

La obediencia del amigo más fiel

12 de mayo de 2025
«Busco que cada músico entienda las emociones que transmite la pieza»

«Busco que cada músico entienda las emociones que transmite la pieza»

12 de mayo de 2025
«La poesía en valenciano está pasando por un momento increíble»

«La poesía en valenciano está pasando por un momento increíble»

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico
12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana
12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental
12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.