login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

L’Alfàs dispone de más de un millón de euros para inyectar en el tejido productivo local

Se podrán beneficiar de estas ayudas un amplio abanico de sectores muy golpeados por las restricciones

por Nicolás Van Looy
jueves, 4-febrero-2021
L’Alfàs dispone de más de un millón de euros para inyectar en el tejido productivo local

Arques ya ha presentado las primeras medidas económicas de 2021

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para cualquier administración, tanto en el ámbito privado como en el público, el presupuesto anual es uno de los documentos más importantes de cada ejercicio. Más allá de las prioridades que cada organización pueda marcarse, en base a sus objetivos empresariales o políticos, cada una de las acciones que quiera poner en marcha deben ir respaldadas por una dotación económica que haga viable el desarrollo de las mismas.

Los ciudadanos suelen mirar con cierta despreocupación y lógica incomprensión las complicadas cuadraturas de cuentas de la Unión Europea o el Gobierno de España, pero, por cercanía y una mejor capacidad de interpretación, estudian con cierto interés las propuestas que a principios de cada año natural ponen sobre la mesa sus representantes municipales.

También le puedeinteresar

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

 

Interés por el día a día

Al fin y al cabo, al común de los mortales le interesa, es verdad, si cerca de su casa va a tener una nueva estación del AVE, un aeropuerto mejorado, una nueva carretera nacional o una nueva infraestructura sanitaria; pero le interesa mucho más, porque es más tangible en su día a día, si va a ver arreglado ese bache que le machaca diariamente la amortiguación del coche, si podrá acceder a una ayuda para el pago de una tasa municipal o si tendrá la opción de enviar a sus hijos a escuelas deportivas o actividades extraescolares de ámbito local. En otras palabras, el día a día.

 

Adaptabilidad presupuestaria

Durante muchos años ese documento municipal contaba, a grandes rasgos, con tres grandes bloques de los que dos permanecían relativamente inalterables. Los ayuntamientos, también el de l’Alfàs del Pi, podían anticipar, en base a la actividad económica del ejercicio anterior y otras variables predecibles, los ingresos que iban a obtener. Además, las partidas de gasto para los servicios básicos también podían ser relativamente fáciles de predecir. En definitiva, el presupuesto municipal sólo debía modificarse de forma sustancial en el apartado de inversiones para adaptarse a las necesidades cambiantes de cada momento.

El presupuesto es un documento vivo que, aunque encorseta y fija el rumbo de la economía local, siempre está en disposición de adaptarse a los vaivenes de la realidad del entorno al que afecta. Esa fue siempre una máxima que, sin embargo, pocas veces tuvo que aplicarse de forma decidida más allá de algún retoque mínimo.

Pero llegó 2020 y, con él, un elemento microscópico que lo hizo saltar todo por los aires. La economía, literalmente, se paró y nada de lo previsto, lo presupuestado y lo aprobado sirvió de la noche a la mañana, para nada. Tocaba demostrar que, efectivamente, un presupuesto es un documento vivo y que tanto los responsables políticos como, sobre todo, el propio sistema burocrático que marca la aplicación de estos documentos tenían la ‘cintura’ suficiente como para dar respuesta a las necesidades del ciudadano.

 

«Todas las partidas de las actividades que la covid no nos ha permitido realizar se han destinado a apoyar a las personas que lo necesitan» V. Arques

Reacción rápida

Efectivamente, el equipo de gobierno de l’Alfàs del Pi supo agarrar un documento recién aprobado y reconvertirlo. El presupuesto local, como sucedió en todos los municipios que ya habían aprobado sus cuentas, quedó en marzo en papel mojado.

“En primer lugar tuvimos que eliminar las actividades que la propia COVID no nos permitía realizar. Todas esas partidas se destinaron, además de forma muy rápida, a apoyar a las personas que lo necesitaban. Además, hay que romper una lanza a favor de las asociaciones y colectivos de l’Alfàs del Pi, que han propuesto que parte de sus partidas vayan también a estas acciones”, recuerda Vicente Arques respecto a ese momento.

 

Se mantiene activas las exenciones de diversas tasas municipales destinadas a aliviar la presión sobre empresarios y comerciantes

El primer edil alfasino se muestra satisfecho por el hecho de que “hemos movido cerca del medio millón de euros de distintas áreas a servicios sociales. Fue una adaptación rápida. Al momento. Además, también tomamos rápidamente una serie de medidas que, más o menos, han tomado todos los municipios como eliminar la tasa de sillas y mesas de la hostelería, la tasa de estacionado de los taxis, ayudas directas a empresas… Ha sido una situación única para nosotros. No la habíamos vivido nunca antes y creo que nos hemos sabido mover muy rápido”.

 

Arrancada en falso

Y así nos plantamos a las puertas del cambio del año. L’Alfàs del Pi, como el resto de la comarca, había salvado con nota las dos primeras olas de la enfermedad. Además, el optimismo por la inminente llegada de las vacunas hacía presagiar que, sin lanzar al vuelo las campanas del optimismo, las cuentas municipales de 2021 iban a poder diseñarse desde una perspectiva algo más constructiva que lo que podría haber parecido sólo unos meses antes.

Pese a ello, Arques reconoce que las mismas iban a “ser distintas porque en estos meses hemos visto como el Voluntariado Social o Cruz Roja han tenido asignaciones presupuestarias del doble de lo que tenían”, e incluso en el mejor de los escenarios posibles esas necesidades surgidas de la crisis económica no se iban a solventar de la noche a la mañana.

Pero esa arrancada anunciada se quedó en nada con el enorme golpe que ha supuesto la tercera ola coronavírica, que ha abierto una vía de agua en la economía valenciana como no habíamos visto en casi un año de pandemia. Por ello, tocaba volver a la mesa, a las hojas de cálculo y a los números.

 

Dos prioridades destacan sobre las demás: mantener vivas las economías familiares y las del tejido productivo local

Inyección al tejido productivo

Desde la concejalía de Hacienda de l’Alfàs del Pi se trabaja, desde hace ya semanas y meses, en disponer los distintos escenarios posibles para que la reacción ante las nuevas realidades que puedan surgir sea, como lo fue en 2020, lo más rápida y ágil posible. Así, dos prioridades destacan sobre todas las demás: mantener vivas las economías familiares y las del tejido productivo local.

Aunque la comparación pueda resultar muy desafortunada en estos tiempos, es evidente que la industria turística local precisa todavía de la ventilación asistida que la permita mantener el pulso, hasta que llegue el esperado momento en 2021 en el que se pueda ir retirando ese hálito vital y que sea sustituido por el movimiento propio.

 

Nuestra localidad recibe 1.277.037 euros procedentes del Plan Resistir promovido por la Generalitat Valenciana

Por todo ello, cobra vital importancia el primer gran anuncio económico del año realizado desde el consistorio: la recepción de un total de 1.277.037 euros procedentes del Plan Resistir promovido por la Generalitat Valenciana, dirigido a los sectores que están resultando más afectados por las restricciones a las que obliga la pandemia de la covid-19.

 

Ayudas a tiempo

Las ayudas, denominadas paréntesis, van a estar subvencionadas en un 62,5% por la Generalitat, un 22,5% por las diputaciones y un 15% por los ayuntamientos. Desde Hacienda explican que “tras su publicación en el DOGV, comienza el proceso para la concesión de estas ayudas, que llegarán en un momento muy oportuno para contribuir a remontar los negocios y actividades del sector turístico especialmente afectados por los efectos de la pandemia”.

Por su parte, el primer edil alfasino destaca que la llegada de este paquete de estímulos “ha sido posible gracias al consenso de Generalitat, diputaciones y ayuntamientos. Se van a poder beneficiar de estas ayudas alojamientos y actividades turísticas, hostelería, restauración y ocio nocturno, actividades artísticas y espectáculos, y actividades deportivas y de entretenimiento”.

A falta de definir con exactitud los detalles del plan, Arques adelantó que “se contemplan ayudas directas de 2.000 euros por autónomo o microempresa de menos de 10 empleados, que se verán incrementadas en 200 euros por cada empleado a su cargo. Unas ayudas dirigidas a cubrir gastos corrientes de la actividad de dichas empresas desde abril de 2020, que tendrán que ser justificados”.

 

Ayuda directa

Según las primeras estimaciones municipales, “en términos generales podrán beneficiarse del plan 45.000 autónomos y 23.000 empresas. A l’Alfàs del Pi se le han asignado 1.277.037 euros, una cantidad que se ha calculado en función del número de autónomos y empresas del sector afectados, y del número de afiliaciones a la seguridad social”.

En este caso, será el Ayuntamiento el encargado de su gestión y, una vez finalizado el proceso, de hacer llegar la ayuda a empresas y autónomos del municipio cuya actividad esté contemplada en el plan.

En cualquier caso, desde Hacienda se insiste en que este es sólo un primer paso, importantísimo por su impacto y cuantía, de cara a un arranque de año en el que l’Alfàs del Pi seguirá adaptando y reestructurando sus cuentas municipales, con el objetivo final de ser capaz de destinar la mayor cuantía posible a las economías familiares de los alfasinos

Noticia anterior

«Los murales de los 90 en Orihuela despertaron mi vocación»

Siguiente Noticia

#BenidormTeEspera y, mientras tanto, insufla ayudas millonarias a familias y tejido productivo local

Siguiente Noticia
#BenidormTeEspera y, mientras tanto, insufla ayudas millonarias a familias y tejido productivo local

#BenidormTeEspera y, mientras tanto, insufla ayudas millonarias a familias y tejido productivo local

La Nucía cerró 2020 con un impresionante aumento de donaciones a los ‘vampiros’ más solidarios

La Nucía cerró 2020 con un impresionante aumento de donaciones a los ‘vampiros’ más solidarios

Contra viento, marea y pandemia

Contra viento, marea y pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.