La sindemia es un concepto de moda. Josep Bernabeu Mestre, catedrático de Historia de la Ciencia en el Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia de la Universidad de Alicante, aclara que la sindemia, neologismo creado de la unión de las palabras sinergia y epidemia, “intenta ofrecer un marco conceptual para entender que no es posible analizar el impacto de la Covid-19, o de cualquier otra epidemia, sin tener en cuenta otras patologías previas asociadas y condiciones sociales, como por ejemplo el hacinamiento”. En el caso del coronavirus causante de la enfermedad de Covid-19 Bernabeu afirma que “se ha desarrollado en el contexto más amplio y jugando con otros factores”. De ahí que la sindemia, término que fue acuñado por Merril Singer a mediados de la década de 1990, el “no perder de vista al resto de factores que están influyendo y determinan las posibilidades de contagio”, es primordial a la hora de analizar las causas de las epidemias.
Sobre la base de la sindemia el catedrático de la UA ha publicado, en colaboración con María Eugenia Galiana Sánchez, profesora de Enfermería Comunitaria en el Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia de la UA, el ensayo La perspectiva histórica de la dimensión social de las epidemias en la lucha contra la COVID-19. En él buscan analizar uno de los antecedentes históricos que enfatizaron el papel de las condiciones sociales en el desarrollo de las enfermedades infecciosas. La pandemia del SARS-CoV-2 ha vuelto a poner de actualidad la condición de proceso social de carácter global que encierran problemas de salud pública de esta naturaleza, así como la necesidad de contemplar dicha dimensión tanto al analizar las causas, como al abordar las consecuencias de la Covid-19. Los autores anotan factores como los desplazamientos y los procesos migratorios, las campañas sanitarias, las medidas de higiene o la educación para la salud y la vigilancia epidemiológica, además de los condicionantes sociales. Insalubridad, hacinamiento y malnutrición son factores de riesgo en la propagación de las epidemias.
El ensayo forma parte del libro digital publicado por la Sociedad Española de Historia de la Medicina (SEHM) Cuarenta historias para una cuarentena: reflexiones históricas sobre epidemias y salud global. Bajo la edición de Ricardo Campos, Enrique Perdiguero-Gil y Eduardo Bueno, cuenta con la participación de numerosos expertos entre los que figuran los investigadores de la UA. Está confeccionado sobre la base del blog Epidemia y Salud Global. Reflexiones desde la Historia que la SEHM puso en marcha tres meses después de la primera notificación de una neumonía en Wuhan (China), y en el que Bernabeu y Galiana colaboraron con anterioridad. Incluye reflexiones desde la historia, para ofrecer información sólida y fundamentada sobre el pasado de los fenómenos epidémicos desde la Historia de la Medicina, la Historia de la Ciencia, otras disciplinas humanísticas y las Ciencias Sociales. Son cuarenta ensayos publicados con el objetivo de ofrecer herramientas intelectuales que permitan, en lo posible, afrontar las inquietudes que genera la pandemia y darles una dimensión histórica, contextualizando la excepcionalidad de la situación.
Josep Bernabeu es experto en historia de la salud y epidemiología histórica, y desde este conocimiento investiga sobre el control de la salud a través de la nutrición y la alimentación. En la actualidad está enfocado en trasladar este conocimiento a la gastronomía, “siempre buscando que tenga una utilidad para mejorar la calidad de vida de la población”, reconoce.
Comparando la mortalidad en la gripe de 1918 y en la Covid-19
Continuando en esta misma línea el catedrático acaba de publicar, esta vez en el blog de la SEHM, el ensayo Contar en tiempo de pandemia: la polémica de las muertes atribuidas a COVID-19 y el ejemplo de la gripe de 1918, segundo que publica. En esta ocasión, con la colaboración de Xavier Bernabeu Sendra, médico interno residente de la especialidad de Pediatría en el Hospital Clínico de Valencia. El trabajo trata sobre el recuento en tiempos de pandemia: la controversia de muertes atribuidas a la Covid – 19 y el ejemplo de la gripe 1918. Como explica “este segundo ensayo es una lectura más demográfica sobre la pandemia y supone una reflexión sobre la dificultad para conocer cuál es el impacto de la Covid-19 sobre las muertes que se producen”. Además, los autores tratan de hallar cuáles son los determinantes, porqué afecta más a la población de una zona que a la de otra.
De nuevo, el factor sindemia vuelve a estar presente en el estudio pues, como aseguran “la experiencia histórica nos ha enseñado que la difusión de las enfermedades infecciosas y su impacto en términos de morbimortalidad está asociada al desarrollo de cadenas epidemiológicas de transmisión donde, además de factores biológicos y medioambientales, las circunstancias de naturaleza económica, política, social y cultural juegan un papel relevante. Al final, mueres con la Covid-19 pero no por la Covid-19. Es difícil de dilucidar”, afirma el catedrático.
El investigador destaca como aspectos a favor de la sociedad actual que hemos conseguido incrementar las capacidades de supervivencia, gracias a una mejora en la nutrición y la alimentación de la población, como también hemos logrado disminuir las posibilidades de contagio con aspectos como la higiene. Las vacunas, además, “llegan para favorecer esta disminución, al favorecer la resistencia frente a la infección”, añade.
En este ensayo los autores hacen una reflexión sobre la importancia de los determinantes sociales a la hora de contemplar esta epidemia; se trata de una reflexión histórica desde la mal llamada gripe española de 1918 hasta llegar a la situación actual. Los investigadores observan, a pequeña escala, paralelismos y similitudes con la actual pandemia desde el microanálisis de la epidemia de gripe de 1918 en Pego (Alicante).