login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Exposición “No More Matildas”

Visita esta exposición de forma virtual en redes sociales y en la web de la Biblioteca hasta el 28 de febrero

por Nota de Prensa
viernes, 12-febrero-2021
Exposición “No More Matildas”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dadas las restricciones actuales y puesto que la Biblioteca únicamente está abierta para el servicio de préstamos, la muestra compuesta por unos paneles, podrá ser vista desde la calle y las publicaciones que le acompañan podrán ser prestadas como el resto de la colección de la Biblioteca. Además tanto los paneles como el audiovisual pueden ser consultados en el facebook de la Biblioteca de Crevillent.

Los paneles que componen la exposición han sido facilitados desde la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, con un manifiesto en el que buscan “que las niñas y las adolescentes sepan que antes que ellas hubo mujeres que hicieron avanzar la ciencia” concluyendo que “el talento no tiene género y prescindir del que podrán desarrollar las niñas y adolescentes que no eligen una carrera científica por falta de espejos en los que verse reflejadas es una herencia cultural que no podemos seguir permitiéndonos”. Este manifiesto está acompañado de una breve biografía de científicas y publicaciones relacionadas con las mujeres en la ciencia como: Inge Lehmann (geóloga), Mary Anning (paleontóloga), Chien-Shiung Wu (física), Dorothy Crowfoot (química), Emmy Noether (matemàtica), Lise Meitner (física nuclear), Bárbara Mcclintock (bióloga), Rosalind Franklin (cristalógrafa), Henrietta Swan Leavitt (astrónoma), Augusta Ada king (programadora), Grace Murray Hopper (programadora), Katherine Johnson (matemàtica), Mary Leakey (arqueóloga), Hildegarda de Bingen (polímata), Marie Anne Pierrete Paulze (química), Marie Tharp (geóloga), Hedy Lamarr (inventora sistema de comunicación inalámbrico) y Ángela Ruiz Robles (precursora del libro electrónico). Estos paneles están acompañados del audiovisual que han preparado para la ocasión.

También le puedeinteresar

«He aprendido que todo es muy efímero»

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

«La música siempre ha estado en mí»

Matilda Joslyn Gage, activista de los derechos de las mujeres, fue la primera en denunciar esta tendencia sistemática por la que brillantes científicas habían sido ninguneadas y sus logros, silenciados, o generalmente atribuidos a otros a lo largo de la historia. Las matemáticas o astrólogas veían alejarse el reconocimiento y desaparecer sus nombres de la vida pública. Margaret W. Rossiter, historiadora de la ciencia, puso nombre al Efecto Matilda en honor a esta activista. Por lo tanto, el Efecto Matilda es el nombre que recibe la discriminación que han sufrido muchas científicas, ya que a lo largo de la historia, a muchas mujeres investigadoras se les negaron sus aportaciones y la autoría de sus descubrimientos fue dada a sus compañeros de investigación. Una injusticia que ha impedido que la historia las recuerde como se merecen, y que no aparezcan en los libros de texto.

Esta exposición nos propone intentar imaginar que Einstein, el científico más famoso del mundo, hubiera nacido mujer, y hacernos las siguientes preguntas. ¿Cómo crees que habría sido su vida? ¿Crees que lo habría tenido más fácil? ¿Más difícil? ¿Crees que hoy sería tan popular?

En los últimos años han aumentado los homenajes e iniciativas para visibilizar a las mujeres científicas. Pero el resultado de siglos de oscuridad es que en los libros de la ESO solo el 7,6 % de las menciones en ciencia corresponden a mujeres, según estudios de la Universidad de Valencia y de la Universidad Complutense de Madrid. Y esto ayuda a que permanezca el estereotipo de que las ciencias son materias más adecuadas para los hombres.

Para acompañar a los paneles, se han seleccionado diversas publicaciones que estarán expuestas junto con los paneles: Las pioneras, Marie Curie y la retroactividad, De mayor quiero ser científica, Dolors Aleu, Mujeres olvidadas. Las científicas, Hidegarda de Bingen, Mujeres de ciencia, Sabias. La cara oculta de la ciencia, Cientificas, Una matemática ideal, Emmy Noether. Pasión por las matemáticas, El árbol de Emmy, Elogio de la imperfección, Lise Meitner. La física que inició la era atómica, Imperfectas, La solución de los telómeros, 17 mujeres premio Nobel, Supermujeres superinventoras, Marie Curie, Marie Curie. La científica que ganó dos premios Nobel, Mujeres de ciencia, Marie Curie. La actividad de la radio, Hipatia. La gran maestra de Alejandría, Inventores i els seus invents, Hedy Lamarr, Marie Curie, Florence Nightingale y Las chicas son de ciencias

El concejal de cultura y la directora de la Biblioteca agradecen a la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas la iniciativa y la colaboración en esta exposición e invitan a los usuarios a profundizar en estas biografías de mujeres excepcionales y a dar toda la difusión posible para conseguir una sociedad más equitativa y más justa.

Noticia anterior

Dos ensayos del catedrático de la UA Josep Bernabeu parten de la sindemia para explicar causas y consecuencias de la Covid-19

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento impulsará durante 2021 la mejora del modelo de Presupuestos Participativos

Siguiente Noticia
El Ayuntamiento impulsará durante 2021 la mejora del modelo de Presupuestos Participativos

El Ayuntamiento impulsará durante 2021 la mejora del modelo de Presupuestos Participativos

La Tourist Info de Petrer hace un llamamiento a inundar las redes sociales de abrazos entre convivientes

La Tourist Info de Petrer hace un llamamiento a inundar las redes sociales de abrazos entre convivientes

El Congreso Nacional de Inundaciones de Orihuela presenta el libro de su primera edición

El Congreso Nacional de Inundaciones de Orihuela presenta el libro de su primera edición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«He aprendido que todo es muy efímero»

«He aprendido que todo es muy efímero»

12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«He aprendido que todo es muy efímero»
12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.