login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

Amelia Navarro, directora de Desarrollo Sostenible y Equidad en Hidraqua y Aguas de Alicante

por Hidraqua
martes, 2-marzo-2021
“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

Parque Inundable La Marjal 2019

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En los últimos meses, los fondos de reconstrucción Next Generation de la Unión Europea han afianzado más que nunca los conceptos de transformación digital y reconstrucción verde. “Sin embargo, desde Hidraqua y sus empresas participadas en la Comunitat Valenciana, llevamos muchos años apostando por este modelo a través de soluciones basadas en la naturaleza que, con el paso del tiempo, hemos ido digitalizando para ofrecer un mejor servicio”, afirma Amelia Navarro, directora de Desarrollo Sostenible y Equidad en Hidraqua y Aguas de Alicante.

Navarro cuenta con más de veinte años de experiencia en el sector del agua vinculada a sistemas de gestión, prevención de riesgos laborales, desarrollo sostenible y equidad. Actualmente ocupa el cargo de Directora de Desarrollo Sostenible y Equidad en la compañía.

También le puedeinteresar

Orxeta, el cauce de la historia

Jacarilla, en los jardines del marqués

«Continuar digitalizando es el camino para ser una empresa comprometida con la sociedad»

En 2014 la Unión Europea empezó a introducir el concepto de infraestructuras verdes como solución necesaria para el desarrollo de las ciudades y, un año después, Aguas de Alicante, empresa participada por Hidraqua y el Ayuntamiento de Alicante, inauguraba el parque inundable La Marjal. Esta solución hidráulica, única en Europa en el momento de su inauguración, ha atraído a lo largo de los años a numerosas personas expertas del sector del agua y el medio ambiente, así como a turistas y visitantes que han encontrado en este espacio de la playa de San Juan una zona recreativa para su uso y disfrute. Mientras, en temporada de precipitaciones, se utiliza para retener agua de lluvia y evitar inundaciones en la zona.

“La Marjal marcó un antes y un después en la forma que teníamos de trabajar. Nos abrió una ventana a nuevas soluciones hidráulicas capaces de responder a los problemas de la ciudad y a las necesidades de sus habitantes”. Rojales, Benijófar, San Fulgencio o Daya Nueva son otros de los municipios en la comarca alicantina de la Vega Baja que han apostado por este tipo de soluciones hidráulicas que cuentan también con una función social.

La experiencia de la compañía en el desarrollo de estas infraestructuras se une a su práctica en la gestión de espacios naturales como en Elx, donde su empresa participada Aigües d’Elx gestiona el Paraje Natural Municipal del Clot de Galvany o, por ejemplo, los Tancats de l’Illa y Milia, titularidad de Acuamed, ubicados en el Parque Natural de la Albufera de Valencia y diseñados para mejorar la calidad del agua que se vierte en este espacio y potenciar la biodiversidad.

Hidraqua, de la mano del grupo SUEZ, ha ido desarrollando soluciones y herramientas innovadoras para la gestión de estos espacios de gran valor en la Comunitat Valenciana. Por ejemplo, en aquellas infraestructuras verdes que cuentan con zonas de llenado o acumulación de agua como puede ser el Parque Inundable La Marjal o los Tancats de l’Illa y Milia, la compañía cuenta con sistemas para el control en remoto y en tiempo real de las instalaciones que le permiten conocer los niveles de agua, la calidad de la misma, maniobrar los bombeos para la entrada o salida de agua en función del nivel de llenado.

“La protección de la biodiversidad es una de las líneas de actuación que más hemos fomentado en los últimos años y, por supuesto, también se ha digitalizado. A día de hoy contamos con ultrasonidos dentro de las lagunas que sirven para evitar la proliferación de algas, sistemas para airear el agua, herramientas para el control de especies invasoras y seguimiento ambiental, y protocolos que favorezcan el mantenimiento ecológico. Además, apostamos la protección del agua. De ahí, que las zonas verdes que se han desarrollado por parte de la compañía y sus empresas participadas se rieguen con agua regenerada”.

Además, “la empresa cuenta con soluciones de riego inteligente que permiten gestionar la cantidad de agua que necesita una zona verde en función de la humedad, temperatura y previsiones meteorológicas”.

Mención especial merece el sistema de alarma instalado en aquellas instalaciones que se encargan de actuar como parques inundables, donde en tiempo de lluvia se activan los sensores que permiten conocer en nivel del agua. Cuando estos niveles llegan a un determinado nivel de llenado, se activan las alarmas visuales y sonoras que avisan a las personas que haya en estos espacios de la necesidad de evacuar la instalación.

Estas alarmas se controlan a su vez desde el telemando que, junto con las cámaras de vigilancia, permiten garantizar que cuando esta instalación va a cumplir su función de llenado para evitar inundaciones en la zona, se encuentra completamente evacuada. “Las cámaras de vigilancia se han utilizado incluso para la detección de murciélagos”, añade Navarro.

Asimismo, el parque dispone de pantallas informativas que permiten para explicar el funcionamiento y la biodiversidad del parque, actividades programadas, u otras acciones que pudieran resultar de interés para la ciudadanía.

En este caso, la compañía cuenta también con sistemas de modelización de llenado que ofrecen información sobre forma y plazos de llenado en función de los litros de agua que se vayan registrando durante el episodio. “En el Parque inundable La Marjal estos sistemas nos permitieron diseñar la infraestructura atendiendo al análisis de las precipitaciones registradas en los últimos años”.

“En definitiva, nuestra apuesta por la digitalización de estas infraestructuras verdes nos permite controlar en tempo real las instalaciones, resolver de forma inmediata las incidencias que se puedan producir, controlar y mejorar la biodiversidad de estos espacios naturales; obtener y comparar información de interés y compartirla con universidades y centros de investigación. Además, en estos momentos, estamos trabajando en nuevos proyectos de sensorización, teledetección satelital e inteligencia artificial que nos permitan obtener datos más precisos para seguir avanzando en la gestión de estas infraestructuras sostenibles”.

En línea con el compromiso de Hidraqua con la Agenda 2030 de la ONU, todas estas actuaciones van vinculadas al desarrollo urbano sostenible, relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 ‘Ciudades y comunidades sostenibles’, y con otros como el de ‘Agua potable y saneamiento’ (ODS 6), ‘Salud y bienestar’ (ODS 3), ‘Acción por el clima’ (ODS 13) y ‘Vida de los ecosistemas terrestres’ (ODS 15).

En la Unión Europea, el 60% de la población vive en las ciudades. Estas zonas han crecido rápidamente y se han desarrollado a espaldas de la naturaleza. “Por ello, desde Hidraqua y el grupo SUEZ seguiremos apostando por las infraestructuras verdes y por su gestión digitalizada a través de soluciones integradas que nos permitan seguir controlando estas instalaciones. El control nos ofrece información y con ella conseguimos hacer que estos espacios naturales sean más sostenibles, eficientes y habitables, a la vez que contribuimos a crear ciudades más sanas, con mayor calidad de vida y biodiversidad, y también más resilientes frente a los efectos del cambio climático” concluye Navarro.

Noticia anterior

L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

Siguiente Noticia

Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

Siguiente Noticia
Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

aspe-chema-concejal-febrero-2020-1

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio "La Serranica"

  • Curiosidades
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Un estudio de la UA y UMH revela cómo afectan las olas de calor al movimiento de las águilas en la Península Ibérica

Un estudio de la UA y UMH revela cómo afectan las olas de calor al movimiento de las águilas en la Península Ibérica

2-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

8 de mayo de 2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8 de mayo de 2025
Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves

Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves

8 de mayo de 2025
Villena presenta un presupuesto récord

Villena presenta un presupuesto récord

8 de mayo de 2025
«El juego se desarrolla en mi instituto»

«El juego se desarrolla en mi instituto»

8 de mayo de 2025
«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

8 de mayo de 2025
«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

8 de mayo de 2025
Un problema imprevisible y repetitivo

Un problema imprevisible y repetitivo

8 de mayo de 2025
«Estamos utilizando la IA para detectar las fugas más rápidamente»

«Estamos utilizando la IA para detectar las fugas más rápidamente»

8 de mayo de 2025
«Dentro del aula conviven bien las diferentes culturas, respetándose»

«Dentro del aula conviven bien las diferentes culturas, respetándose»

8 de mayo de 2025
Santa Pola celebrará el inicio de la temporada alta con pirotecnia

Santa Pola celebrará el inicio de la temporada alta con pirotecnia

8 de mayo de 2025
Apostando por la salud todo el año

Apostando por la salud todo el año

8 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»
8 de mayo de 2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado
8 de mayo de 2025
Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves
8 de mayo de 2025
Villena presenta un presupuesto récord
8 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.