login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El renacer de los parques y jardines de Alicante

El Ayuntamiento promete reforestar árboles y mejorar algunas zonas verdes de la ciudad después de una época de abandono

por David Rubio
lunes, 8-marzo-2021
El renacer de los parques y jardines de Alicante

Panteón de Quijano

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mantenimiento de los parques y jardines lleva mucho tiempo siendo objeto de debate en Alicante. Algunos barrios reclaman nuevas zonas verdes o que se cuiden mejor las ya existentes. En los últimos tiempos nuestra población de árboles ha caído considerablemente. La empresa concesionaria encargada del servicio ha estado dos años sin contrato en vigor y el tema todavía está pendiente de resolverse en los tribunales.

Aún con todo estamos ante el comienzo de una nueva etapa, pues desde el pasado enero este servicio municipal está siendo llevado por la empresa STV Gestión. Ahora el bipartito (PP y C’s) que gobierna Alicante mira con más optimismo el futuro de nuestra vegetación urbana, aunque desde la oposición política siguen pidiendo explicaciones de lo ocurrido.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

En los últimos cinco años Alicante ha perdido entre 1.800 y 4.000 árboles

Los árboles perdidos

Esta historia empieza en 2012, cuando el entonces Ayuntamiento liderado por la alcaldesa Sonia Castedo adjudicó el mantenimiento de los parques y jardines a la sociedad Geamur. En realidad fue más bien una renovación, ya que dicha empresa venía a ser la misma que operaba el servicio (Viveros Albatera) solo que cambió de nombre.

Con el paso de los años la labor de Geumur se ha puesto cada vez más en entredicho. Hemos oído cómo aumentaban las quejas sobre el estado de algunas zonas verdes, sobre todo en parques como el Palmeral o Lo Morant.

A principios del pasado año a un vecino llamado Ventura Fernández le dio por recorrerse toda la ciudad contando los árboles que se habían secado o talado desde 2015; cinco años sin haber sido repuestos. En octubre publicó los demoledores resultados y, según sus cuentas, Alicante ha perdido unos 4.000 árboles en cinco años. Los barrios más afectados han sido la Playa de San Juan y el Cabo de la Huerta (398 ejemplares menos), el Cementerio (294) y San Blas (255).

Las cifras que manejan en la concejalía de Medio Ambiente son bastante menores, aunque vienen a confirmar que nuestra masa arbórea ha sufrido un severo déficit. En las cuentas del Ayuntamiento, la ciudad habría perdido 1.803 árboles.

 

Conflictos laborales

Por si esto fuera poco, la empresa Geamur también ha tenido sonados conflictos con sus propios trabajadores. El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) elevó un escrito de protesta al alcalde Luis Barcala en enero de 2020 denunciando falta de personal, ausencia de cobertura de bajas, maquinaria obsoleta, irregularidades en los salarios y abandono en las zonas periféricas de la ciudad.

Recientemente, incluso se ha llegado a especular con que algunos de los jardineros habrían estado trabajando paralelamente como albañiles y pintores en las instalaciones de la empresa, descuidando por tanto sus teóricas funciones laborales.

Manuel Villar, concejal de Medio Ambiente por el PP, admite que se han producido deficiencias pero no descarga la culpa en Geamur. “La empresa ha trabajado bien dentro de sus posibilidades. El problema es que el contrato se firmó en 2012 y desde entonces la ciudad ha crecido bastante. Se han creado 44 zonas verdes nuevas, que han tenido que cubrirse con los mismos medios. Así es difícil llegar a todo” nos indica.

 

La contrata municipal para el cuidado de zonas verdes debía haberse renovado en 2018, pero no se hizo hasta enero

Peores años

Sin duda los peores años han sido estos últimos, a raíz de que en 2018 se acabara la concesión del servicio pero Geamur continuara ejerciendo su labor sin contrato en vigor, ya que el Ayuntamiento no sacó un nuevo pliego. Esta situación generó todavía más problemas.

“Al estar la contrata caducada desde la Concejalía no teníamos forma legal de incrementar el presupuesto para contratar más personal. Tampoco la empresa quiso modernizar su maquinaria, pues le suponía una inversión muy grande y no sabía si iba a seguir” nos explica Villar.

 

Atasco en Contratación

¿Por qué la contrata no se renovó en tiempo y forma? Pues como de costumbre, los partidos políticos se culpan mutuamente. “Cuando llegamos al gobierno municipal en abril de 2018, nos dimos cuenta que durante la época del tripartito (PSOE, Guanyar y Compromís) no habían movido ni un papel en este tema y estaba todo el pliego por hacer. Esto nos retrasó todo”, nos indica Villar.

“El concejal Villar siempre nos echa la culpa a nosotros, pero me gustaría recordarle que es el PP quien gobierna desde 2018. Esto que ha pasado con los parques es lo mismo que han hecho con las luces de Navidad o el transporte urbano. En este Ayuntamiento todos los grandes contratos se atascan” nos indica Llanos Cano, concejala del PSOE.

 

Problemas judiciales

Por si este retraso fuera poco, cuando al fin se celebró el concurso público en 2019 la empresa ganadora STV Gestión no pudo asumir el servicio. Esto se debió a que la antigua concesionaria Geamur también pujó y se sintió perjudicada al considerar que su oferta había sido rechazada arbitrariamente pese a ser la más ventajosa. Por este motivo presentó un recurso judicial y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) paralizó todo el proceso.

“Es cierto que la oferta de Geamur era la mejor valorada en algunos aspectos, pero los técnicos municipales consideraron que el presupuesto era tan a la baja que no cubría realmente las necesidades de la ciudad. Yo estoy de acuerdo, una empresa puede presentar algo muy bonito pero sin dinero suficiente para llevarlo a la práctica pues se queda en nada”, nos indica el concejal de Medio Ambiente.

Así pues, Geamur continuó ejerciendo el servicio, aún con el contrato extinguido, durante más de dos años, recibiendo por ello unos siete millones de euros de las arcas municipales, sumados a los 21 millones que ya había cobrado anteriormente. Esta anómala situación terminó el pasado enero, cuando el TSJ dio permiso para que STV pudiera asumir la concesión cautelarmente hasta que se resuelva el caso.

 

«En esta contrata existen muchas irregularidades y el PP en vez de investigarlas solo intenta taparlas» L. Cano (PSOE)

Posibles irregularidades

Si bien parece que la etapa Geamur por fin ha sido superada, salvo que los jueces indiquen lo contrario, desde el PSOE continúan viendo muchos oscuros sin aclarar en la gestión municipal.

“Aquí han aparecido cosas muy irregulares, que desde el Ayuntamiento en vez de investigarlas se han dedicado a taparlas. El asunto de los jardineros haciendo de albañiles, si realmente ha ocurrido, es gravísimo. Estaríamos hablando de una presunta malversación, donde una empresa que cobra dinero público habría tenido a sus empleados realizando trabajos privados” nos indica Cano.

En enero de 2020 el grupo socialista solicitó la documentación relativa a la contrata de Geumur. Según ellos, todavía siguen esperando. “Tardaron cinco meses en contestarnos y simplemente nos enviaron un pendrive con una memoria del trabajo realizado por Geamur. Evidentemente esa no era la información que estábamos requiriendo. Y luego en septiembre recibimos una parte incompleta de la documentación”.

 

Esperando la comisión

Finalmente el PSOE acabó elevando una queja al Sídic de Greuges y solicitando la creación de una comisión municipal para investigar este asunto, que fue aprobada por el pleno municipal de noviembre con los votos favorables de Unidas Podemos, Compromís y Vox.

Sin embargo, la comisión aún no ha sido convocada. Todo y a pesar de que la concejala Llanos Cano lo ha solicitado hasta en dos ocasiones.

“El propio concejal Villar es quien debería estar llevando esta investigación interna, pero en vez de colaborar se dedica a encubrir constantemente a la anterior empresa. Todavía a día de hoy seguimos sin saber qué ocurrió ni nos han dado las explicaciones pertinentes. Es una forma de gobernar totalmente caciquil” critica la edil socialista

Villar nos asegura que si no ha convocado aún la citada comisión ha sido por problemas de agenda, pero que lo hará en breve. “No tengo ninguna voluntad de ocultar nada. El problema es que la oposición se dedica a crear comisiones por todo, yo mismo estoy ya en cuatro o cinco. Al final es que no damos abasto” se justifica.

 

Actualmente se están renovando las 3.800 plantas que decoran las calles de la ciudad

Nueva etapa

Dejando atrás el pasado, lo cierto es que por fin Alicante cuenta otra vez con una empresa en regla realizando el mantenimiento de sus zonas verdes. Actualmente STV Gestión está efectuando la renovación anual de las 3.800 plantas que decoran la ciudad. Principalmente se están colocando brassicas (coles decorativas) y petunias.

“De aquí a primavera estarán todas las flores renovadas en los parterres y jardineras urbanos. Este año estamos siendo más eficientes, pues la nueva empresa funciona mejor y tenemos mayor presupuesto. Yo estoy satisfecho, pues los alicantinos pagan impuestos y merecen que su ciudad esté lo más bonita y colorida posible” nos manifiesta Villar.

Además STV también está llevando a cabo tareas de desbroce y limpieza en las zonas boscosas del término municipal como San Gabriel, el Monte Orgegia, el Benacantil, la Serra Grossa o Vistahermosa. “Quizás estos trabajos pasen desapercibidos para la mayor parte de los habitantes de la ciudad, pero muchos ciudadanos que circulan por estos caminos periurbanos lo están agradeciendo mucho” nos indica el edil popular.

 

«En los próximos meses se va a percibir una clara mejora en nuestras zonas verdes» M. Villar (PP)

Desde el PSOE coinciden en percibir una mejoría desde la llegada de la nueva empresa concesionaria. “Nuestra sensación es que ahora se está trabajando mejor, e incluso que los empleados están más contentos. Aunque no deja de ser una simple percepción, pues desde la Concejalía siguen sin darnos ningún dato para poder fiscalizar” nos apunta Cano.

 

Futuras actuaciones

Próximamente la concejalía de Medio Ambiente pretende empezar con la plantación de nuevos árboles por toda la ciudad para ir recuperando la pérdida de 1.800 (según Villar) ó 4.000 (según el estudio de Ventura Fernández) que ha sufrido Alicante en los últimos años.

“Ahora mismo estamos realizando una gran poda, pues aquí también había un déficit importante. Mientras tanto los técnicos están valorando las especies más indicadas para reforestar. Queda mucho trabajo por hacer, pero estoy convencido de que en los próximos meses se va a notar un cambio importante. Además queremos aprovechar parte de los Fondos Europeos precisamente para reforestación. Los árboles nunca sobran” nos indica Villar.

Igualmente el edil nos asegura que se efectuarán mejoras sustanciales en algunos parques como el Palmeral, Lo Morant o en jardines cercanos a las playas.

“Es obvio que ahora la mayor parte del dinero se lo está llevando la pandemia, pero yo estoy convencido que nos quedarán remanentes de tesorería para inversiones en zonas verdes. Además esto también es luchar contra la crisis, porque cada contrato municipal genera empleo. Y muchas personas prefieren recibir un empleo que una ayuda” opina el concejal popular.

Precisamente el pasado 16 de febrero se aprobaron en pleno los Presupuestos Municipales de 2021, los primeros elaborados desde que la covid-19 llegara a nuestras vidas.

 

Compromís ha propuesto crear un gran anillo verde desde San Gabriel hasta la zona de la Huerta

Parques del futuro

Recientemente el grupo municipal de Compromís ha propuesto que se utilicen los Fondos Europeos que lleguen a Alicante para la creación de un ‘Anillo Verde’, que consistiría en un bosque continuo semiurbano por la periferia de la ciudad desde San Gabriel hasta la Playa de San Juan.

“Este anillo no solo serviría para mitigar los efectos de la emergencia climática o mejorar la calidad del aire y del agua; sino también para frenar la especulación urbanística” explicó en un vídeo el concejal de la formación valencianista Rafael Mas.

Desde el PSOE también proponen la inclusión de jardines botánicos en Alicante. “Es una idea que podría tener un papel muy útil para revitalizar barrios que se están quedando atrás, como la Zona Norte o Ciudad de Asís” nos comenta Llanos Cano.

Todo ello por no hablar de que seguimos esperando el ansiado Parque Central sobre las soterradas vías ferroviarias de la Estación. Un proyecto largamente prometido por todas las administraciones, pero sobre el que apenas se han producido avances significativos en los últimos tiempos.

 

Incertidumbre judicial

De momento, eso sí, cabe recordar que el contrato del mantenimiento de las zonas verdes sigue todavía pendiente de los tribunales. Geamur ha presentado dos recursos: Uno al TSJ por su exclusión en el concurso y otro ante el Supremo por la medida cautelar que decretó el propio TSJ para que STV pudiera asumir provisionalmente el servicio.

“Calculamos que todo el asunto judicial podría tardar entre 18 y 24 meses en resolverse. Nosotros estamos convencidos de que hemos obrado dentro de la ley, así que estamos tranquilos” nos indica el concejal Manuel Villar.

Aún así, ésta no deja de ser una situación de incertidumbre, pues los jueces bien podrían anular la actual concesión y ordenar que se reinicie el pliego municipal de los parques y jardines de Alicante. Por tanto, volveríamos otra vez a la casilla de salida.

Noticia anterior

«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»

Siguiente Noticia

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

Siguiente Noticia
«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

COVID-19: ¿por qué tengo que llevar mascarilla si ya me han vacunado?

COVID-19: ¿por qué tengo que llevar mascarilla si ya me han vacunado?

Los huesos arqueológicos alicantinos viajan a Alemania

Los huesos arqueológicos alicantinos viajan a Alemania

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.