login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

COVID-19: ¿por qué tengo que llevar mascarilla si ya me han vacunado?

¿Qué condiciones deben darse para que llegue el fin de las mascarillas y las restricciones sociales? ¿La vacuna bastará para anunciar el fin de la pandemia?

por Nota de Prensa
martes, 9-marzo-2021
COVID-19: ¿por qué tengo que llevar mascarilla si ya me han vacunado?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de casi un año de pandemia de COVID-19 y de medidas de seguridad para luchar contra el virus, mucha gente se pregunta si con la vacunación llegará también el fin de las mascarillas y de las restricciones sociales.

La realidad, sin embargo, es bastante compleja: aunque este tiempo de pandemia nos esté pareciendo eterno, lo cierto es que el SARS-CoV-2 es un virus nuevo, y las vacunas aprobadas contra el mismo acaban de desarrollarse, por lo que aún queda mucho por saber sobre el tipo de inmunidad que confieren.

También le puedeinteresar

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Mucha gente se pregunta, por ejemplo, por qué es necesario seguir llevando mascarilla tras vacunarse. En primer lugar, parece que la vacuna nos protege, en caso de infectarnos, de desarrollar una enfermedad grave y potencialmente mortal. Esto es un gran paso pero, como nos indica la profesora e investigadora en Inmunología de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Carmen Álvarez-Domínguez: “Mientras el virus siga circulando por todos lados, aunque tú estés vacunado, te puedes infectar. Probablemente pases la infección de forma leve, o ni te enteres de que la tienes, pero podrías transmitir el virus a otras personas”. Es decir, las personas vacunadas podrían infectarse y no desarrollar síntomas, y ya sabemos el peligroso papel que juegan los asintomáticos en la expansión del virus. “Así que, dada la situación que tenemos con una carga viral tan alta en el ambiente, lo lógico es seguir con las mismas medidas de seguridad, ya que la pandemia no ha acabado”, recomienda la experta.

¿Reuniones sin mascarilla de amigos vacunados?

Otra pregunta frecuente es la posibilidad de, una vez que un grupo de familiares o amigos esté vacunado al completo, hacer encuentros con medidas de seguridad más relajadas. Volvemos, sin embargo, a lo mismo: el virus puede seguir circulando en esas reuniones sociales. “Eso estaría bien si todos viviéramos en una burbuja cerrada en la que solo están nuestros amigos y familiares. Pero esa no es la realidad, tú te puedes juntar solo con un grupo reducido de gente, pero ese es el ámbito personal, luego saldrás a comprar, o irás a trabajar, a clase, en transporte público, etc.”, indica Álvarez-Domínguez. “El riesgo está porque el virus está, aún tenemos niveles muy altos”.

¿Cuándo llegará el fin de las restricciones?

La gran pregunta, es entonces, qué condiciones ideales deben darse para que se pueda empezar a hablar de esa ansiada vuelta a la normalidad. ¿Bastará la vacunación masiva?

“En primer lugar hace falta que un porcentaje bastante alto de población, al menos un 60 %, esté vacunada. Y hablamos de la población mundial, porque estamos en un planeta globalizado y la gente se mueve de un sitio a otro, no vale que unos países tengan a la mayoría de su población vacunada y otros no”, explica la experta. “Esta situación, a nivel de gestión de cada país, es obviamente incontrolable. Pues bien, lo ideal sería que, además de tener a nuestra población vacunada en un alto porcentaje, llevásemos un tiempo sin padecer olas de virus. Porque mientras haya olas significará que aún no podemos bajar la guardia, porque el virus está ahí. Hay que pensar en ese 40 % de población que no se va a querer o poder vacunar, o también en ese porcentaje de vacunados a los que quizás la vacuna no proteja. Si una vacuna es eficaz, por ejemplo, al 95 %, significa que habrá un 5 % de personas susceptibles de contraer la enfermedad de forma grave”. Por tanto, una vez concluidas las campañas de vacunación, habrá que asegurarse de que la carga viral circulando ha descendido a un nivel aceptable: “hay que dejar de sufrir olas. Ver que en los cribados masivos o en los test que se hacen en las aguas residuales el resultado es cero… si no sucede eso no podemos pensar en relajar las medidas”.

Muchas incógnitas por resolver

Además de todo esto, habrá que ir viendo cómo evolucionan el virus y la pandemia con el paso del tiempo. “Aunque todo indica que el SARS-CoV-2 acabará comportándose como un virus estacional, llevamos tan poco tiempo conviviendo con él que no sabemos realmente lo que va a pasar, si va a desaparecer cuando lleguemos a una buena vacunación, si seguirá mutando hacia cepas más agresivas… tendremos que verlo, y mientras tanto hay que vacunarse y seguir manteniendo las medidas de seguridad”, indica la experta.

En todo caso, la poca información que se va teniendo sobre la inmunidad que confieren las vacunas es esperanzadora, y parece que la protección duraría, al menos, seis meses. “Los datos son buenos, pero aún son escasos y ha pasado poco tiempo, así que hay que tener paciencia”, concluye la experta. Por lo tanto, mientras sigamos conviviendo con el SARS-CoV-2, y aunque estemos vacunados, tendremos que aguantar un poco más y seguir con estas medidas de seguridad tan necesarias y que pueden, en definitiva, ayudar a salvar vidas.

Victoria González

Previous Post

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

Next Post

Los huesos arqueológicos alicantinos viajan a Alemania

Next Post
Los huesos arqueológicos alicantinos viajan a Alemania

Los huesos arqueológicos alicantinos viajan a Alemania

Cercetas pardillas, flamencos y virus

Cercetas pardillas, flamencos y virus

«Necesitamos que las Fallas y Hogueras se planten y quemen este año»

«Necesitamos que las Fallas y Hogueras se planten y quemen este año»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La huella del agua en Petrés

La huella del agua en Petrés

6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La huella del agua en Petrés
6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.