login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El día que nevó

Antonio L. Galiano Pérez Cronista Oficial de la ciudad de Orihuela

por Antonio Luis Galiano
miércoles, 10-marzo-2021
El día que nevó

El telón de fondo del paisaje oriolano vestido de blanco, en 1954 | Colección A. L. Galiano

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nos encontramos en los primeros días del año 1954. El Excmo. Ayuntamiento de Orihuela estaba presidido desde el 19 de junio de 1946 por el abogado José Balaguer Balaguer y la Diócesis se encontraba pendiente del nombramiento de un nuevo Obispo, ya que José García Goldáraz había sido promocionado a la Archidiócesis de Valladolid, aunque desde 24 de octubre de 1953 desempeñaba el cargo de Administrador Apostólico de Orihuela por deseo de la Santa Sede (‘Ad Nutum S. Sedis’), con las facultades de Obispo residencial, hasta el nombramiento del nuevo Prelado que aconteció en favor de Pablo Barrachina y Estevan en marzo de 1954, tomando posesión de su sede el 5 de septiembre de este año.

 

También le puedeinteresar

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

Celebraciones festeras

Tras dejar atrás los días de Año Nuevo y la festividad de Reyes, en la que como era tradicional la cabalgata de la víspera había descendido desde las ‘Espeñetas’; poco a poco se llegaba al domingo 17 de enero, en el que no faltó la Romería de San Antón, con el palmito tierno, las bolas con esencia de bergamota y el turrón de panizo, ni se echó en falta la rifa del cerdo, ni la presencia del Señor de San Antón, cargo que ocupó ese año el canónigo Jesús Imaz Urcola.

Después, como siempre, el día de la festividad de San Sebastián se celebró el 20 de ese mes, con el sorteo de un borrego adornado con cintas, y se pudo mercar aquellos ‘san Blas’ de barro pintado de dorado que nuestras madres nos lo colgaban al cuello pendiente de cordón, azul para los chicos y rosa para las chicas, para que el mártir y obispo Armenio Blas nos protegiese de los ahogamientos, ya que entre sus milagros se le atribuye el haber salvado a un niño que se le clavó una espina de un pescado en la garganta.

 

El 3 de febrero de aquel 1954 la nieve alcanzó entre 25 y 40 cm de altura

Y llegó la nevada

Estaba empezando a andar el mes que tradicionalmente se le ha denominado como ‘febrerillo el loco’, ya que ningún día se parece a otro, y se iba desgranando el calendario siguiendo el ritmo de aquel dicho oriolano: ‘Primero febrero, segundo candelero, tercero San Blas, cuarto San Nicolás, y Aguedica viene detrás’. Así fue, y efectivamente dentro de ese mes demente, el miércoles día 3 de 1954 nevó en Orihuela, al igual que en casi toda España.

Pero aquí no estábamos acostumbrados a este fenómeno meteorológico, y menos ver que la altura alcanzada de la nieve fue entre 25 y 40 centímetros. Cuando sucede un hecho extraordinario como éste, es normal que se festejase, y eso fue lo que sucedió y algunos vecinos se echaron a la calle con sus paraguas para disfrutar del paisaje con ese telón de fondo que conforma la vista típica oriolana, desde la huerta hasta la Cruz de la Muela, vestido de albo.

Y para los niños, día feliz sin colegio, pero con la garganta protegida por San Blas contra la faringitis, y si nos dejaban nuestros padres a jugar con la nieve.

 

Comprobar los daños

El diario ‘ABC’ al día siguiente recordaba una anécdota, acaecida en Gran Bretaña con unas señoritas desplazadas allí durante una guerra y que habían visto nevar por primera vez, y trasladaba dicha anécdota en los siguientes términos: “¡Qué bonita! Voy a coger un poco para mandársela a mamá por correo aéreo. Algo así han debido de pensar ayer las bellas niñas de Málaga, de Sevilla, de Écija, de Orihuela…; las niñas que no han conocido hasta ahora el famoso sudario del invierno nórdico”.

Indudablemente que el temporal de nieve afectó a la agricultura, dando lugar a que el día 7 de febrero se personase en Orihuela, para valorar los daños, Santiago Pardo Canalis, director general de Coordinación, Crédito y Capacitación Agraria y jefe del Sindicato Nacional de Frutos y Productos Hortícolas, acompañado por Servando Fernández Peña, secretario general del Grupo de Agrios.

 

La de 1926 fue más intensa, alcanzando la nieve el metro de altura

Nevadas históricas

Los periódicos, como el ya citado ‘ABC’ y ‘Línea’ de Murcia, hacían hincapié que esta nevada superaba a la que había sucedido en la noche del 25 al 26 de diciembre de 1926, que vino precedida desde unos días antes con temperaturas de 2º bajo cero.

Se rememoraban otras nevadas sufridas en Orihuela como las de febrero de 1857, que fue mayor que la de este año de 1926, hasta el punto que alcanzó en la huerta más de un metro de altura, viéndose obligados los vecinos a abrirse paso entre ella para ir de una barraca a otra, y también aquella de menor intensidad de 1914 que apenas cuajó.

Sin embargo, esta del segundo día de Navidad, domingo 26 de 1926, dejaba a oscuras a la ciudad al sufrir daños el alumbrado público. Los teléfonos no funcionaban con normalidad y el viento y la nieve se cebaron con los naranjos, causando pérdidas muy importantes.

Hasta tal punto tuvo importancia este temporal que el ‘Diario de Alicante’, que dirigía Emilio Costa, reseñaba que en la capital habían caído “mil toneladas de nieve”, haciendo que se desplomaran los tenderetes de los puestos de turroneros instalados junto al Mercado Central y el tinglado del Circo California instalado en la plaza de Castellón.

 

Un espectáculo

A final, todo era cuestión de consolarse con aquello de ‘año de nieves, año de bienes’, por lo de la mejora que se pudiera producir en las cosechas. Pero, también era significativo recordar el espectáculo de la ciudad, el campo y la huerta de Orihuela, de ver cambiado el paisaje debido a algo que no estamos acostumbrados, ya que el 26 de diciembre de 1926 y el 3 de febrero de 1954, nevó en Orihuela.

Noticia anterior

Comercio local combatiendo la pandemia

Siguiente Noticia

«El proyecto tiene como base la solidaridad en tiempos de crisis»

Siguiente Noticia
«El proyecto tiene como base la solidaridad en tiempos de crisis»

«El proyecto tiene como base la solidaridad en tiempos de crisis»

Observan por primera vez un chorro de gas mientras emerge de la estrella central de una nebulosa

Observan por primera vez un chorro de gas mientras emerge de la estrella central de una nebulosa

El Consorcio de Bomberos de la Diputación destina siete millones de euros para reformar los parques de la provincia

El Consorcio de Bomberos de la Diputación destina siete millones de euros para reformar los parques de la provincia

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025
Alcoy celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de convivencia e intercambio

Alcoy celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de convivencia e intercambio

16 de mayo de 2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16 de mayo de 2025
La Comunitat Valenciana promociona la oferta turística en Basilea ante agentes turísticos y medios especializados con motivo del Festival de Eurovisión 2025

La Comunitat Valenciana promociona la oferta turística en Basilea ante agentes turísticos y medios especializados con motivo del Festival de Eurovisión 2025

16 de mayo de 2025
La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

16 de mayo de 2025
El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

16 de mayo de 2025
El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio
16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan
16 de mayo de 2025
Alcoy celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de convivencia e intercambio
16 de mayo de 2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.