login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La revolución tecnológica llama a la puerta de Alicante

El Distrito Digital se ampliará hacia el Puerto y el Ayuntamiento habilitará el antiguo matadero como centro de innovación

por David Rubio
martes, 6-abril-2021
La revolución tecnológica llama a la puerta de Alicante

La futura sede del Distrito Digital en el Puerto constará de cuatro módulos de oficinas y aparcamiento subterráneo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Recientemente la gigante multinacional Amazon anunció que construirá una estación logística de 8.000 m2 en Alicante para el próximo verano. Este imponente edificio quedará ubicado en el polígono Industrial Llano del Espartal, y se calcula que supondrá la creación de 60 puestos de trabajo directos más otros 300 indirectos.

Lo cierto es que desde hace algún tiempo las administraciones autonómica y municipal están apostando por atraer empresas relacionadas con el sector tecnológico hacia Alicante, estrategia que ya está empezando a dar sus frutos.

También le puedeinteresar

Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

“Siempre hemos sido una ciudad demasiado abocada al sector de servicios relacionados con el turismo. Esta pandemia ha puesto de manifiesto que existen pocas salidas laborales en Alicante, y tenemos que diversificar la oferta. El objetivo es convertirnos en la capital mediterránea de la industria tecnológica” nos comenta Mari Carmen de España, concejala de Empleo y Fomento.

 

Distrito Digital

El gran punto neurálgico de la ciudad en cuanto al sector de la innovación se refiere es el Distrito Digital, un proyecto impulsado por la Generalitat Valenciana que arrancó en 2018 con su sede original en los aledaños de la Ciudad de la Luz. Desde entonces no ha dejado de crecer tanto en número de empresas adheridas como en instalaciones.

“Ahora mismo tenemos ya 80 sociedades instaladas en el Distrito, y además proporcionamos servicios externos a otras 170. Aún con todo, nos distinguimos más por la calidad que por la cantidad. Cada vez nos vienen compañías con proyectos más avanzados y vanguardistas. Por ejemplo, tenemos algunas trabajando con la NASA y la Agencia Europea Espacial” nos comentan fuentes del complejo.

Desde el Distrito nos insisten en el gran talento que existe en la provincia de Alicante en materia tecnológica. “Muchas veces nos vienen jóvenes emprendedores con proyectos súper potentes que hasta ahora se les reconocía más fuera que en su propia tierra. Nosotros tratamos de darles cobertura, así como de ponerles en contacto con otras empresas para que se creen sinergias” nos indican.

 

Distrito Digital da servicios a unas 250 empresas tecnológicas, de las cuales hacia el 30% son extranjeras

Empresas extranjeras

El Distrito Digital está gestionado por la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana (SPTCV), la cual ha realizado desde el principio muchos esfuerzos por atraer también a compañías extranjeras relacionadas con el sector tecnológico. Actualmente suponen más del 30% de las que están vinculadas al complejo.

“Siempre hemos recibido muchas solicitudes de Finlandia, un país muy potente en cuanto al gaming. Por ejemplo algunas empresas finesas desarrollan videojuegos educativos que se utilizan en los centros escolares” nos comentan.

En marzo la institución firmó un convenio de colaboración con el Club d’Affaires de la Cámara Franco-Española, con el fin de conectar con empresas galas que puedan requerir los servicios tecnológicos ofrecidos por las compañías asentadas en el Distrito.

 

El antiguo restaurante de la Ciudad de la Luz se habilitará como la cuarta sede del Distrito Digital

El Distrito en el Puerto

Todo este meteórico crecimiento que ha experimentado el Distrito Digital en tan poco tiempo ha llevado a que la SPTCV haya tenido que buscar nuevos emplazamientos para hacer ampliaciones.

Actualmente el complejo cuenta con dos grandes edificios en Aguamarga, así como tiene otra sede en la Estación de Marina (la terminal de cruceros) del Puerto. Este mismo mes de abril está prevista la inauguración de su cuarta sede, que será un nuevo inmueble de 1.800 m2 ubicado también en los aledaños de la Ciudad de Luz. Se trata del edificio que servía de restaurante para los profesionales de las películas en la época en la que se grababan aquellas grandes producciones cinematográficas.

Así mismo ya está en proyecto la construcción de otra gran sede de 9.450 m2 para el Distrito en el muelle 5 del Puerto. La Generalitat adjudicó a finales de marzo la ejecución al grupo FCC por importe de diez millones de euros. Semanas antes la Autoridad Portuaria había aprobado la modificación del Plan Especial para hacer posible esta importante edificación.

Según nos indican desde SPTCV, estas obras tendrán un plazo de ejecución de unos 20 meses. Por tanto se espera poder inaugurar el nuevo gran edificio hacia 2023, lo cual además supondría la creación de unos 500 nuevos empleos.

“Estar en el Puerto es muy importante para nosotros, pues nos pone en contacto con empresas portuarias que cada vez están buscando más soluciones tecnológicas e incluso con la propia Autoridad Portuaria que también quiere modernizar sus instalaciones”, nos comentan desde el Distrito.

 

El nuevo Panoramis será un centro de negocios con delegaciones de grandes empresas

Panoramis

Ésta no será la única novedad que próximamente albergará el Puerto. Por iniciativa privada de las sociedades Digital Corner y CustomSuits también se pretende reconvertir el Panoramis en un gran centro empresarial. Las obras ya han empezado y en total se ha anunciado una inversión cercana a los cuatro millones de euros para ajustar los antiguos locales comerciales a las necesidades de las empresas, así como para reparar ciertos desperfectos que ya padece el edificio. Aún con estos trabajos todavía en marcha, algunas compañías ya están operando en las instalaciones.

“La idea es que el Panoramis se reconvierta en un lugar con delegaciones de grandes empresas. La verdad es que es un lugar de trabajo envidiable, al lado del mar y tan metido en el centro urbano. Esto va a favorecer mucho la integración del Puerto en la ciudad y su apuesta por la tecnología” nos comenta la concejala De España.

Precisamente desde Puertos del Estado (organismo dependiente del Ministerio de Transportes) se está presionando a los consejos portuarios para que se adhieran a la iniciativa ‘Puertos 4.0’, es decir para que incrementen sus índices de digitalización, ciberseguridad y sostenibilidad medioambiental en las instalaciones.

 

Otros centros de negocios

Muy cerca del Panoramis lleva ya funcionando desde 2017 el Business World Alicante, otro centro de negocios que justamente está especializado en compañías de carácter tecnológico. Recientemente la sociedad británica Regus (perteneciente al grupo IWG), considerada la líder mundial en trabajo flexible, ha adquirido la explotación de este edificio y también tiene proyectado efectuar obras de remodelación.

Además, el empresario alicantino Perfecto Palacio también planea crear un nuevo centro de negocios en la carretera de Ocaña. El edificio será de aspecto futurista, revestido de un exterior de aluminio y con un gran patio interior. Según las previsiones del impulsor, acogerá unos 1.800 trabajadores y podría estar funcionando ya a finales de este año. El proyecto tiene proyectado un coste de diez millones de euros.

 

Las Atalayas 2025

Paralelamente a la acción privada, desde la Agencia Local de Desarrollo (organismo dependiente del Ayuntamiento) también se están desarrollando varias actuaciones destinadas a ampliar el músculo industrial tecnológico de la ciudad. Este conjunto de estrategias se ha bautizado como ‘Alicante Futura’.

El proyecto más ambicioso radica en convertir el Polígono de Las Atalayas en un referente de urbanismo y sostenibilidad ambiental, mediante la iniciativa ‘Atalayas, ciudad empresarial 2025’ anunciada por la entidad de conservación que gestiona este polígono. Dicho plan consiste en una serie de actuaciones para dar a esta zona industrial una cara mucho más amable creando zonas verdes, huertos urbanos, centros lúdicos, zonas de hostelería, espacios públicos, etc.

“Si queremos que sigan viniendo las empresas tecnológicas a Alicante, necesitamos polígonos industriales muy modernos. Ya hemos añadido plazas de aparcamiento, jardinería o pantallas LED informativas. Próximamente pretendemos instalar cámaras inteligentes para el control del tráfico y la seguridad” nos indican desde el Ayuntamiento.

 

Se ampliará en 800.000 m2 el polígono de Las Atalayas

Ampliación de Las Atalayas

En los presupuestos municipales 2021, recién aprobados en marzo, se ha incluido una partida de 450.000 euros destinada a acometer una importante ampliación de 800.000 m2 en el Polígono de Las Atalayas.

“Estos terrenos no serán solo para empresas nuevas. Tenemos industrias en Atalayas que han crecido tanto que quieren ampliar sus instalaciones, y si no les damos suelo se acabarán yendo de la ciudad” nos explica la concejala De España.

Con el fin de poder acometer todas estas actuaciones, el Ayuntamiento ha solicitado a la Generalitat que el polígono de Las Atalayas sea considerado como “área empresarial avanzada”, pues este estatus abriría las puertas a una mayor financiación económica.

 

Aguamarga será un vivero de empresas especializado en la biotecnología

El nuevo Matadero

En la zona de Aguamarga, muy cerca del Distrito Digital, también se ubica un vivero de empresas denominado Príncipe Felipe. El Ayuntamiento pretende acometer una ampliación para especializar este polígono industrial en la biotecnología, así como restaurar el antiguo Matadero abandonado reconvirtiéndolo en un centro de innovación. Un proyecto que ya se anunció en la época del exalcalde Gabriel Echávarri, pero que desde entonces ha quedado parado.

“Aguamarga es una zona con un potencial espectacular, y de hecho ya hemos recibido algunas solicitudes de industrias que quieren instalarse aquí. Por ello hemos querido rescatar esta iniciativa. La idea es que el Matadero sea un punto de encuentro para emprendedores con proyectos de base tecnológica” nos indica Mari Carmen de España.

La concejala de Empleo y Fomento aventura que la ampliación del vivero de empresas Príncipe Felipe y la rehabilitación del Matadero verán la luz en este mismo mandato (que finaliza en 2023). “Los proyectos ya están redactados, solo falta definir algunos pequeños aspectos” apunta.

La estrategia final de Alicante Futura consistiría en crear un gran cinturón industrial que empezara en Aguamarga y culminara en el Parque Científico de la Universidad de Alicante. Para agilizar trámites, desde la Agencia de Desarrollo Local se están dando prioridad a las solicitudes empresariales que proponen mayores cantidades de inversión y de puestos de trabajo. “Ahora mismo estamos tramitando ya unas 15 solicitudes” nos asegura la edil.

 

Modernizar otros sectores industriales

Todas estas iniciativas no solo están encaminadas a atraer nuevas empresas tecnológicas a Alicante, sino también a reforzar el tejido empresarial ya existente en la ciudad con nuevos medios tecnológicos.

“Necesitamos cambiar nuestro modelo industrial, porque ahora mismo la Comunidad Valenciana está por debajo de la media española en productividad y sin duda la mejor manera de remontarlo es mediante la tecnología”, nos aseguran desde el Distrito Digital.

Por ello otro de los principales objetivos del Distrito, además de alojar empresas tecnológicas u ofrecer servicios a las mismas, es conectarlas con compañías de otros sectores. “Este año vamos a realizar tres grandes convocatorias especializadas en turismo, cambio climático y salud. Son oportunidades para que las empresas que concurran encuentren soluciones digitales que les interesen. Antes cada compañía tenía su departamento de innovación o I+D, pero como son muy caros de mantener ahora suelen echar mano de startups” nos explican.

 

Cada vez más teletrabajadores o nómadas digitales eligen Alicante como destino para establecerse

Alicante como destino empresarial

Esta tendencia de las empresas a buscar soluciones tecnológicas se ha acrecentado todavía más si cabe desde que la pandemia de la covid-19 llegara a nuestras vidas. Precisamente el sector digital es quizás uno de los pocos que se haya salvado de esta crisis sanitaria y económica tan profunda que estamos sufriendo.

El fenómeno del teletrabajo e incluso el de los nómadas digitales se ha acentuado en gran medida durante este último año. Y no han sido pocos los que han elegido Alicante como lugar para establecerse.

“Aquí tenemos unas condiciones de vida muy atractivas. Ya no solo por el clima; también ofrecemos seguridad, sanidad, buenos colegios… Es lógico que aquellas personas que pueden elegir su lugar de trabajo se interesen por Alicante” nos apuntan desde el Distrito Digital.

“Cada vez tenemos más potencia tecnológica. Si una empresa quiere venir a Alicante, contamos con una lista bien grande de lugares que ofrecerle para que busque aquel que más se adecue a sus necesidades. Estoy convencida de que a medio plazo vamos a ver un cambio muy grande en nuestra ciudad. Y Alicante está preparada para ello” sentencia Mari Carmen de España, concejala de Empleo y Fomento.

Noticia anterior

En el verano volverá una nueva edición del certamen nacional Alteatre

Siguiente Noticia

Científicos del CSIC desarrollan nuevos productos desinfectantes para hospitales

Siguiente Noticia
Científicos del CSIC desarrollan nuevos productos desinfectantes para hospitales

Científicos del CSIC desarrollan nuevos productos desinfectantes para hospitales

Onil, industria, arte cinético y medio ambiente

Onil, industria, arte cinético y medio ambiente

«En 2020 calculamos un aumento de unos 70.000 británicos en la provincia»

«En 2020 calculamos un aumento de unos 70.000 británicos en la provincia»

  • Curiosidades
Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

26-mayo-2025
Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

22-mayo-2025
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

28 de mayo de 2025
Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

28 de mayo de 2025
Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

28 de mayo de 2025
Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

28 de mayo de 2025
Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

28 de mayo de 2025
El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

28 de mayo de 2025
El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

28 de mayo de 2025
Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

28 de mayo de 2025
Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

28 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana
28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad
28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea
28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal
28 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.