login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Aquellas mujeres que hicieron historia

Desde personas anónimas que ayudaron a levantar el municipio hasta grandes mitos que conquistaron el espacio exterior

por David Rubio
miércoles, 7-abril-2021
Aquellas mujeres que hicieron historia

Para la atleta crevillentina María Teresa Ruzafa superar los 60 años no es un obstáculo para ganar medallas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La exposición ‘Las mujeres que dejan rastro’ ubicada en la plaza de la Constitución recuerda a 30 mujeres ilustres de muy diferentes orígenes y profesiones. Algunas son crevillentinas mientras que otras nacieron en la otra punta del mundo.

Eso sí, todas ellas tienen en común que no permitieron que ninguna barrera se interpusiera en sus sueños. Desde AQUÍ en Crevillent también queremos sumarnos a este homenaje rememorando la obra de algunas de ellas.

También le puedeinteresar

No pintamos nada

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«La espirulina es un súper alimento»

 

Isabel Alfonso fue una de las primeras activistas feministas de Crevillent

Historia de Crevillent

Pilar Aznar Quesada dedicó su vida a la música, y es especialmente recordada por haber sido la primera mujer (y única) en dirigir la Sociedad Unión Musical de Crevillent. En los años 50 también ejerció de directora invitada en algunas de las obras que se interpretaron en el Teatro Chapí. Su especialidad era el piano.

Una de aquellas mujeres que supieron adelantarse a su tiempo fue Isabel Alfonso Candela. Ya a principios del siglo XX esta escritora y oradora crevillentina defendía con vehemencia los derechos de las mujeres. Estudió Filosofía y Letras en San Sebastián, y se convirtió en una de las principales femenistas de la provincia de Alicante. Siempre estuvo fuertemente influenciada por su madre, quien fuera la presidenta de la Agrupación Espiritista de Crevillent.

Muy política fue también Concepció Illán, popularmente conocida como ‘Concheta’ y concejala del Ayuntamiento durante la Segunda República. Otra pionera en su época fue la emprendedora Francisca Pérez Adsuar, quien al quedarse viuda en 1948 abrió una tienda de alpargatas en Alicante; un negocio que no solo supo sacar adelante sino que lo consolidó para las siguientes generaciones de su familia. Dicha tienda sigue existiendo actualmente y siempre ha estado gestionada por mujeres.

Si bien es originaria de la provincia de Sevilla, la matrona Josefa Luna Corbos (más conocida en el municipio como ‘doña Pepita’) ayudó a traer incontables vidas a Crevillent sobre todo en los años 50 y 60. Tristemente fallecida hace pocas fechas, Alma Cairoli Davó fue una destacada voluntaria que prestó una gran labor en la Cruz Roja, Protección Civil y otras asociaciones locales durante prácticamente toda su vida.

 

Las sopranos crevillentís Luca Espinosa y Sandra Ferrández han conquistado escenarios por España y el mundo

Con mucho por delante

En el suelo de la plaza de la Constitución no solo hay recuerdos de féminas históricas ya fallecidas, sino también de algunas otras que aún tienen mucho ruido que hacer. Es el caso de María Teresa Ruzafa, una de las mejores atletas que ha dado Crevillent. A lo largo de su carrera ha obtenido numerosos triunfos, destacando el Campeonato del Mundo de Atletismo Master 2019 en la especialidad de 3.000 metros disputado en la ciudad polaca de Torun.

Julia Planelles es una reputada periodista crevillentina que trabajó en varios programas de la antigua Canal 9, y también ha destacado como profesora en las universidades Politécnica de Valencia y Jaume I de Castellón.

La soprano, pianista y actriz Luca Espinosa ha conquistado algunos de los escenarios más importantes del mundo. Desde que diera sus primeras voces en Crevillent, la cantante ha trabajado con varias compañías escénicas así como ha recibido diversos premios de interpretación.

Un camino parecido ha llevado la mezzosoprano Sandra Ferrández, quien igualmente ha sido premiada en diversas ocasiones por su destreza en el mundo de la lírica. Empezó formándose para el canto en su Crevillent natal, y desde aquí pasó al Conservatorio de Valencia para luego triunfar en teatros y óperas.

Sara Vicente Quesada no tuvo ningún reparo en jugar al fútbol, a pesar de que era la única niña de su equipo. Empezó su carrera profesionalmente en el Sporting Plaza de Árgel y desde entonces ha militado en varios equipos, hasta recalar en el Mislata.

 

Españolas

Junto a todas estas mujeres ejemplares crevillentinas, la exposición también recoge a 19 féminas originarias de otras partes de España. Una de ellas es la célebre política madrileña Clara Campoamor, quien fuera la máxima impulsora del voto femenino en tiempos de la Segunda República.

Todavía más atrás en el tiempo ya practicaba el feminismo Concepción Arenal, gallega que empeñó su vida en abrir puertas a las mujeres en profesiones inaccesibles para ellas en el siglo XIX, como la abogacía o el periodismo.

La escritora alcoyana Isabel Clara Simó, quien falleciera el pasado año, tiene igualmente su propia pegatina en este ‘paseo de las estrellas’ crevillentí. No falta un recuerdo para la andaluza Ana Orantes, una de las víctimas mortales de violencia de género más mediáticas de la historia reciente de España.

 

La rusa Valentina Tereshkova fue la primera mujer que viajó al espacio en 1963

Extranjeras

Por otra parte, la exposición se completa con varias mujeres referentes que nacieron fuera de las fronteras de nuestro país. Es el caso de la rusa Valentina Tereshkova, primera mujer en viajar al espacio en 1963.

La matemática estadounidense Mary Jackson también contribuyó decisivamente al éxito de aquellos históricos viajes espaciales realizados por la NASA en los años 50 y 60, ostentando el honor de ser la primera persona de color que trabajó como ingeniera de dicha agencia espacial.

Previous Post

«Sería importante que los alicantinos hicieran sus compras por internet en comercios online locales»

Next Post

Una población europea en la cumbre litoral

Next Post
Una población europea en la cumbre litoral

Una población europea en la cumbre litoral

La vida escrita en los huesos

La vida escrita en los huesos

«El porno sigue siendo la educación sexual de nuestros jóvenes»

«El porno sigue siendo la educación sexual de nuestros jóvenes»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025
«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

13 de octubre de 2025
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

No pintamos nada
13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.