login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La fascinación y curiosidad por la historia de España ha influido en nuestro trabajo»

Dos profesores universitarios noruegos publican un libro en el que repasan la historia del municipio

by Nicolás Van Looy
miércoles, 7-abril-2021
«La fascinación y curiosidad por la historia de España ha influido en nuestro trabajo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Dorte Skulstad y Knut Aukurst / Autores de ‘Historia de l’Alfàs del Pi’

Tras dedicar toda su vida profesional a impartir clase en la Universidad de Oslo (Noruega), Dorte Skulstad y Knut Aukurst emprendieron en 2017 el ambicioso proyecto de contar la historia íntegra de l’Alfàs del Pi.

También le puedeinteresar

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

Fruto de esa inquietud ha nacido ‘Historia de l’Alfàs del Pi’, un libro que relata toda la historia del pueblo, desde sus orígenes romanos, su pasado judío o musulmán, con referencias a fechas clave, como 1786, año en que se plantó el primer pino en la plaza Mayor, o 1836, fecha en que l’Alfàs se independiza de la Baronía de Polop y se constituye como municipio.

Los últimos capítulos están dedicados a narrar la llegada de los primeros noruegos a l’Alfàs del Pi, hace ya más de 60 años, donde se asentaron y fundaron una de las colonias más importantes, y a explicar el desarrollo de l’Alfàs como municipio turístico.

 

Han publicado un libro sobre la historia de l’Alfàs del Pi. ¿Cuál es la razón que les llevó a elegir este tema?

Visitamos regularmente l’Alfàs del Pi desde 2005 y la fascinación y la curiosidad por la historia de España ha influido en nuestro trabajo. Nuestras estancias han dado lugar, de diferentes maneras, a cinco libros sobre el contexto cultural de España, tanto desde el punto de vista interno, como de la percepción que se tiene del país desde el extranjero.

El objetivo de este último libro ha sido el de estudiar la historia de la cultura española desde una perspectiva local y, en concreto, desde l’Alfàs. ¿Cómo fue la historia de l’Alfàs del Pi y de qué manera el municipio se ha convertido en una comunidad multicultural y moderna? ¿Cómo han estado viviendo los habitantes y qué recuerdos de tiempos pasados ​​extraen hoy del olvido? La historia de los habitantes y visitantes noruegos durante los últimos 60-70 años es hoy también parte de la historia de la localidad.

 

¿Cuál es su relación con el municipio?

Nuestra conexión con l’Alfàs del Pi se remonta a principios de los años setenta. Nuestra familia fue de las primeras habitantes de la urbanización El Romeral y durante los últimos quince años hemos vivido habitualmente en la localidad por periodos más o menos largos. Esto nos ha hecho sentir curiosidad por la historia del pueblo.

 

«En Noruega existe un interés creciente por conocer y visitar España y, especialmente, l’Alfàs del Pi»

En la publicación del libro han contado con la colaboración de la Universidad de Oslo. ¿Por qué creen que hay tanto interés en Noruega por conocer y difundir nuestra historia?

Ambos llevamos años asociados a la Universidad de Oslo, donde los libros sobre España han sido una parte importante de nuestro trabajo. En Noruega hay un interés creciente por las vacaciones y las visitas a España, y concretamente a l’Alfàs del Pi, desde finales de los años sesenta. Hoy en día, muchos de los noruegos se han convertido en residentes permanentes del municipio, con más de 2.500 noruegos empadronados y una población noruega estimada de 5.000 a 8.000 personas.

 

«Lo más complicado ha sido recopilar material relevante sobre el municipio antes del siglo XVII ya que el existente es bastante limitado»

¿Han contado con la ayuda o los testimonios de las instituciones oficiales o de los vecinos?

Hemos hecho mucho trabajo de campo. Hemos caminado por las calles, las urbanizaciones y diferentes puntos de l’Alfàs del Pi y en el camino nos hemos encontrado con sus habitantes. Nuestro agradecimiento a todos y un agradecimiento especial a Elisabeth Ihlen Marandi, Carolina Frías Castillejo y Quico Such; al constructor Francisco Antonio Malonda Girau; a los cultivadores de naranjas José Devesa Muñoz y Francisco Devesa Ferrer; a Vicente Ibáñez Orts y a nuestro vecino Domènec Fuster Such.

En nuestra búsqueda de fuentes escritas sobre la historia del municipio, el alcalde, Vicente Arques, nos entregó el libro que trata de l’Alfàs del Pi 1812-2012, escrito por el historiador valenciano Francesc Torres Faust. El libro ha sido una inspiración y una fuente central para partes de nuestro trabajo.

 

«L’Alfàs es un modelo de integración gracias a la importante labor de facilitar las estancias de los extranjeros en la zona»

L’Alfàs es un lugar donde la integración entre españoles y extranjeros que han llegado a lo largo de los años ha sido un ejemplo. ¿Existen razones históricas para que esto sea así?

La inmigración y la emigración han sido parte de la historia de España desde sus inicios: íberos, celtas, romanos, árabes, judíos y alemanes. La expulsión de los habitantes musulmanes y sus descendientes en los años alrededor de 1610 ha dejado profundas huellas. Francesc Torres Faus lo expresó así: “la brutal expulsión provocó que la zona quedara casi completamente despoblada”. Esto, a su vez, provocó la migración interna de otras partes de España, lo que puso las bases para que se formara una población suficiente en número para, 200 años después, crear un nuevo municipio.

Desde finales de la década de 1950 llegaron otros inmigrantes: escandinavos, alemanes, británicos, neerlandeses, franceses, europeos del este y africanos. Hoy, el municipio es un modelo de integración gracias a sus cien nacionalidades diferentes y a la importante labor de facilitar las estancias de los extranjeros en la zona.

 

Por el momento, el libro se ha publicado en noruego. ¿Existe una fecha para su edición en español?

Actualmente no existen planes concretos sobre la edición del libro en España.

Previous Post

«Queríamos embellecer Orihuela ya que se hace muy poco audiovisual en esta tierra»

Next Post

El Centro de Día, referente del envejecimiento saludable, cierra su año más complicado

Next Post
El Centro de Día, referente del envejecimiento saludable, cierra su año más complicado

El Centro de Día, referente del envejecimiento saludable, cierra su año más complicado

Manolo y Mindanguillo, la magia del humor

Manolo y Mindanguillo, la magia del humor

El CSIC participa en el desarrollo de un satélite europeo para medir variables climáticas esenciales de la Tierra

El CSIC participa en el desarrollo de un satélite europeo para medir variables climáticas esenciales de la Tierra

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.