login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Una población europea en la cumbre litoral

Gran Alacant, nacida a mediados de los ochenta, ha pasado de ser una urbanización a convertirse en un pueblo pedanía que supera los 11.000 habitantes

por Fernando Abad
miércoles, 7-abril-2021
Una población europea en la cumbre litoral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los ochenta-noventa se convirtieron en una gran época para el proceso de alicatado de las costas de la Comunidad Valenciana. Todo un ‘boom’ de segundas residencias que, con el tiempo, en centenares de casos, habrían de convertirse en única vivienda familiar.

No obstante, una población estacional, más de periodo vacacional que de fin de semana, muchas veces procedente del interior del país, en otras allende los Pirineos, llenó el litoral con estas construcciones que traían nuevos modelos vivenciales al litoral.

También le puedeinteresar

«La fiesta la hace el festero, pero la tiene que vivir el pueblo»

«Si trabajas acabas plasmando la idea»

«Destaca mi revés, siempre a dos manos»

 

Inició su andadura en 1984, con su primera junta general

Inicio de la historia

Gran Alacant, al norte de Santa Pola, inició así su historia, el 24 de agosto de 1984 a las 19:30 horas, con la primera junta general para constituir la urbanización titular, posiblemente sin que sus impulsores se imaginasen que con el tiempo iba a alcanzar el grado de populosa pedanía, lugar de residencia permanente para una población que, según el último cuenteo poblacional, supera los 11.000 habitantes.

No ha de extrañar que recientemente el Ayuntamiento haya decidido pedirle a la Generalitat un centro de salud para la zona.

 

Comercios y un hotel

El crecimiento del lugar ha llevado pareja la creación de servicios. El más evidente a ojos del visitante es su centro comercial, inaugurado, más al interior de la turística partida, en junio de 2005 y actualmente con 75 locales para comercios (55), restauración (20) y ocio. Además de restaurantes distribuidos por la zona. Aparte, desde el prepandémico 2019 no ha dejado de noticiarse la construcción de un hotel de cuatro estrellas con 108 habitaciones, clínica y locales comerciales.

Así, a cien metros de altitud y tal autosuficiencia, con tanto espacio natural rodeando la zona construida, quizá los problemas y situaciones de allá abajo, de Santa Pola al sur y la pedanía ilicitana de Los Arenales del Sol al norte (también nació como urbanización), cabría pensar que Gran Alacant se encuentra por encima de cualquier interrelación. Pero no.

 

Los clubes santapoleros entrenarán ahora en el José Antonio Alemañ

Polideportivos sanitarios

La situación de la covid-19 no ha hecho sino necesitar de la colaboración de todos. En las publicidades sobre el lugar, que muchas hay por toda la provincia, hasta vía buzoneo (lo que anuncia crecimientos futuros), nos recuerdan que allí hay “un colegio público local, centro médico”, aunque considerado ya insuficiente para atender a su núcleo poblacional, de ahí la petición de un centro de salud, “biblioteca, correos y polideportivo”.

Precisamente, este polideportivo, el pabellón José Antonio Alemañ, será desde este abril el que tenga que centralizar buena parte de los entrenamientos deportivos del municipio. La situación es simple: desde el Ayuntamiento se espera contar con el pabellón deportivo municipal, el Lara González, para la vacunación masiva (se habla de hasta 25.000 personas; Santa Pola tiene, según censo de 2020, 33.303 habitantes).

De esta forma, clubes nacionales e internacionales subirán hasta este espacio de 14.000 m2 inaugurado el 27 de noviembre del 2011. Justo donde, como se ve por las cifras, se concentra aproximadamente un tercio de la población santapolera.

 

Ingleses, irlandeses o escandinavos constituyeron la semilla humana inicial

Habitar junto a un espacio natural

Ingleses, irlandeses o escandinavos constituyeron la semilla humana inicial de Gran Alacant, hasta el punto de ser los habitantes mayoritarios, pero más de una familia de la provincia, en especial desde Alicante hasta prácticamente Guardamar, sin olvidar Elche o Crevillent, decidió cambiar humos y nervios urbanos por una vivienda situada en las cercanías del humedal conocido como Clot de Galvany.

Superados por ahora los miedos iniciales ante el ladrillo que rodea el emplazamiento, en este espacio natural protegido de 366,31 hectáreas, con construcciones defensivas de la Guerra Civil, proliferan hoy cercetas pardillas, ranas comunes o sapos corredores. El lugar comenzó a recibir presiones antes de la epidemia ladrillar de los ochenta-noventa: desde los sesenta. Hasta que la Generalitat lo declaraba Paraje Natural, el 21 de enero de 2005, frenando así hambres hormigoneras.

 

Un paseo entre urbanizaciones

De momento, por los alrededores queda la relativa cercanía del faro de Santa Pola, rutas senderistas, refugios antiaéreos recuperados y hasta una rezumante y pequeña gruta, casi madriguera, la Cova de la Gota: mucho espacio natural sobre el que existen, por ejemplo desde la ciudad, lógicos temores del qué pasará.

Pero la urbanización, dentro de todo lo invasivo que puede suponer una colonia humana, parece no querer salir de un área muy específica, quizá porque precisamente ese contacto con la naturaleza se ha convertido en uno de sus principales reclamos, la enseña ecologista. Basta darse una vuelta para ver que aún queda espacio para crecer sin molestar a pinos y espartos, sin embaldosar barrancos y vaguadas.

Eso sí, a pie de calles, preferentemente en automóvil, puede observarse que la población se constituye sumando pequeños poblamientos, cada una de las urbanizaciones que crecen a rebufo de la original. Incluso goza el lugar, además del centro comercial y las tiendas diseminadas, de un mercadillo propio, todos los jueves no festivos y domingos de julio y agosto, desde las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde, en la avenida Escandinavia. Y eso es muy de la provincia.

Previous Post

Aquellas mujeres que hicieron historia

Next Post

La vida escrita en los huesos

Next Post
La vida escrita en los huesos

La vida escrita en los huesos

«El porno sigue siendo la educación sexual de nuestros jóvenes»

«El porno sigue siendo la educación sexual de nuestros jóvenes»

“Sin la aplicación GOT no hubiéramos sido capaces de mantener la eficiencia en la gestión durante la pandemia”

“Sin la aplicación GOT no hubiéramos sido capaces de mantener la eficiencia en la gestión durante la pandemia”

  • Curiosidades
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre

16 de octubre de 2025
«Me encantan los musicales dramáticos»

«Me encantan los musicales dramáticos»

16 de octubre de 2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16 de octubre de 2025
«La fiesta la hace el festero, pero la tiene que vivir el pueblo»

«La fiesta la hace el festero, pero la tiene que vivir el pueblo»

16 de octubre de 2025
«Queremos crecer desde la base y alejarnos pronto del sufrimiento»

«Queremos crecer desde la base y alejarnos pronto del sufrimiento»

16 de octubre de 2025
«La iglesia evoluciona cada vez que vuelve al mensaje del Evangelio»

«La iglesia evoluciona cada vez que vuelve al mensaje del Evangelio»

16 de octubre de 2025
«Tenemos muy buen equipo»

«Tenemos muy buen equipo»

16 de octubre de 2025
«El viaje duró un abrir y cerrar de ojos»

«El viaje duró un abrir y cerrar de ojos»

16 de octubre de 2025
«Si trabajas acabas plasmando la idea»

«Si trabajas acabas plasmando la idea»

16 de octubre de 2025
«Destaca mi revés, siempre a dos manos»

«Destaca mi revés, siempre a dos manos»

16 de octubre de 2025
«El ajedrez es una actividad sana que te quitará horas de pantalla»

«El ajedrez es una actividad sana que te quitará horas de pantalla»

16 de octubre de 2025
«La Cementera marcó el desarrollo urbanístico de San Vicente»

«La Cementera marcó el desarrollo urbanístico de San Vicente»

16 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre
16 de octubre de 2025
«Me encantan los musicales dramáticos»
16 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.