login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Santa Pola tiene un potencial turístico impresionante»

Francisco Campos es uno de los organizadores del Rally Fotográfico Villa de Santa Pola, que el próximo 29 de mayo cumple su cuarta edición

por Carlos Guinea
martes, 4-mayo-2021
«Santa Pola tiene un potencial turístico impresionante»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco Campos / Presidente de la Asociación Fotográfica Santa Pola (Reinosa, Cantabria, 1963)

Francisco Campos traslada la pasión que siente por la fotografía a los cargos y responsabilidades que ostenta. En la actualidad es el presidente de la Asociación Fotográfica Santa Pola, a través de la cual lleva a cabo el Rally Fotográfico Villa de Santa Pola. A su vez, es presidente de la Federación Levantina de Fotografía y coordina numerosas exposiciones en Santa Pola y Alicante.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Además de potenciar la fotografía dentro de la localidad costera, sus actividades van más allá. Es vicepresidente de la comparsa templarios, de la que este año, junto a su mujer, ocupa la capitanía; y pertenece a la Asociación de amigos de Santa Pola y al colectivo ecologista Talaiola, de reciente formación.

 

¿Cómo se presenta la nueva edición del Rally Fotográfico Villa de Santa Pola?

La temática ha sido la misma desde la primera edición en 2017, Santa Pola como imagen. Fotografías de situaciones, monumentos, playas, acciones cotidianas; en definitiva, obtener la imagen en el preciso momento y que plasme la vida en la villa.

En esta edición, gracias al patrocinio de nuestro ayuntamiento y la ayuda del Museo del Mar, se ha creado la categoría especial del patrimonio histórico de la Villa, que aportará una importante fuente fotográfica del extenso patrimonio histórico y cultural que tenemos. Y gracias a las empresas colaboradoras hemos podido ampliar el apartado de premios y trofeos.

 

La novedad será encontramos la posibilidad de participar en la edición nocturna. ¿Qué se pretende con la ampliación a ese horario?

Los participantes nos demandaban la ampliación del horario diurno para poder fotografiar los espectaculares amaneceres. Otras agrupaciones nos explicaron la forma de control que pusieron en marcha y pudimos ampliar el horario, para que puedan fotografiar no solo el amanecer sino también esa Santa Pola nocturna que nos es tan desconocida.

 

«Tenemos que ser capaces de obtener la atención y el interés de los más jóvenes por la fotografía»

La ‘categoría joven’ da la oportunidad a menores a iniciarse en el mundo de la fotografía. ¿Cómo viven ellos la experiencia?

Decidimos incluir esa categoría para acercar el mundo de la fotografía a los más jóvenes como cultura artística, bajo el prisma de una actividad lúdica, participativa y socializadora a la vez que represente una expresión cultural.

Tenemos que ser capaces de obtener la atención y el interés por la fotografía de los más jóvenes. Ellos prefieren la instantaneidad, el hacer una foto con el móvil y compartirla inmediatamente en las redes sociales de turno. No se tiene en cuenta el arte sino la situación y el momento. Nuestro propósito consiste en que tengan en cuenta ese momento capturado con ojos de artista.

 

Durante tres años la Asociación Fotográfica Santa Pola realiza exposiciones sobre la mujer, coincidiendo con el ‘Día de la mujer’. ¿Cómo surgió la iniciativa y qué tal aceptación tiene?

La iniciativa surgió de una visita a la concejalía de Cultura para la asociación y el rally fotográfico. Tras la presentación se nos propuso realizar una exposición en la Casa de la Cultura y aceptamos el reto.

El nivel de aceptación ha ido creciendo de edición en edición con un alto volumen de visitas. Tuvimos la inestimable ayuda del personal de la Casa de Cultura que acomodó con gran criterio las fotografías en el espacio expositivo.

 

Estás al frente de la Asociación Fotográfica Santa Pola, llevando a cabo numerosas iniciativas. ¿Qué proyectos te gustaría hacer?

La Asociación Fotográfica tiene un presidente por sus estatutos y porque es un requisito para estar registrado. Al frente de esta asociación estamos todos y cada uno de los socios que la componen.

Como proyectos tenemos un concurso internacional online que se está estudiando, el congreso anual de la Federación Valenciana de Fotografía, a celebrar en el año 2022, que cuenta con el beneplácito de nuestro ayuntamiento, y un certamen de fotografía ornitóloga que está en estudio también.

 

¿Cuál es tu labor como presidente de la Federación Levantina de Fotografía?

La Federación Levantina se fundó en el año 2015, y agrupa a diversas agrupaciones y asociaciones de la Comunidad Valenciana cuyo principal objetivo es promocionar y expandir la fotografía como arte y expresión cultural. Mi labor consiste en continuar con su proyección y que se desarrollen nuevas iniciativas para conseguir el objetivo inicial.

La tarea de representación es quizás la parte con más responsabilidad. Hay que tener en cuenta que somos una de las principales federaciones dentro de la Confederación Española de Fotografía y hay que estar a la altura.

 

«El turista cultural es muy exigente pero muy rentable»

Eres una persona muy implicada en todo lo concerniente a Santa Pola. ¿Crees que tiene una rica vida cultural?

Santa Pola tiene una rica vida cultural y soy un ferviente defensor de su puesta en valor y conocimiento. Nuestra villa tiene un potencial impresionante para convertirse en un recurso turístico de primer orden gracias a nuestro patrimonio histórico y cultural. Hay diversas asociaciones que tienen como objetivo preservar ese patrimonio, ponerlo en valor y darlo a conocer.

Si conseguimos poner en marcha los proyectos que hay le daremos un interés turístico complementario al de sol y playa que estaciona totalmente nuestra economía. El turista cultural es muy exigente, pero muy rentable a la hora de monetizar su estancia y no es estacional.

 

«Santa Pola era la capital del ocio nocturno y se fue apagando»

¿En qué ha cambiado Santa Pola desde que llegaras de Cantabria hace casi cuarenta años?

Se suele decir que el hombre es de donde pace y no de donde nace. En parte estoy de acuerdo, pero la tierruca siempre tira y nunca se olvida. Es como una especie de recuerdo perenne que aflora de vez en cuando y te hace añorarla. Mi vida sentimental y laboral se ha desarrollado totalmente en Santa Pola.

Me considero santapolero, y hasta he aprendido el valenciano. El cambio más importante que he observado es la evolución como municipio, su modernización y su edificación. Y en el ocio, Santa Pola era la capital del ocio nocturno y se fue apagando.

Noticia anterior

El Ayuntamiento subvencionará las actividades medioambientales

Siguiente Noticia

Vuelven las Ecorutas

Siguiente Noticia
Vuelven las Ecorutas

Vuelven las Ecorutas

Orihuela participará en la Expo de Flores de Shanghái 2021

Orihuela participará en la Expo de Flores de Shanghái 2021

«En Dolores existe una larga tradición de colombicultura»

«En Dolores existe una larga tradición de colombicultura»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.