login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La gran válvula del campo crevillentí

El pantano abría compuertas en 1985 para poder distribuir las aguas procedentes de un ya ansiado trasvase

por Fernando Abad
jueves, 6-mayo-2021
La gran válvula del campo crevillentí

El pantano visto desde las estribaciones de la sierra de Crevillent

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La sed del campo, y esta huerta, como todas, la padece, ha obligado siempre al recurso de la ingeniería. No muy lejos del polígono industrial Garganta, a la vera del barranco del Bosch, huele a mucha agua. La que, por la época, pueda albergar el embalse de Crevillent, que destina a su valioso contenido 108 hectáreas, hasta 12,78 hectómetros cúbicos de capacidad posible y un perímetro ribereño cifrado en unos 14 kilómetros. Una balsa de riego ciertamente imponente.

El pantano se inauguraba en 1985 para poder irrigar ese casi 80% de suelo agrícola en una comarca donde, además de alfombras (industria que, como prácticamente todas, también precisa de agua) hoy la principal manufactura, germinan algarrobos, almendros, cítricos, granados, higueras, hortalizas o vides. Según los últimos datos registrados, prepandémicos (en muchos casos, tanto desde la Generalitat como la Diputación, referidos al 2013 e incluso al 2011), sólo un 25% de cultivo se produce en secano. Luego hace falta agua.

También le puedeinteresar

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

 

De retraso en retraso

La presa, oficialmente registrada como el ‘Depósito Regulador del Canal de Crevillente’, abre compuertas a su primera singularidad por el hecho de no tratarse de una presa dedicada, como resulta lo habitual, a remansar aguas procedentes de río o glaciar. En realidad, aprovechando el cauce del barranco del Bosch, de muy alto estiaje (el periodo mínimo o nulo con agua), se construye únicamente para, como si de un gigantesco azud se tratara, distribuir las aguas del trasvase Tajo-Segura.

Este trasiego acuoso, que tanta sed calma en las Vegas del Segura, se gestará en 1922, un año antes del golpe de Estado de Primo de Rivera. Las primeras líneas del proyecto, del ingeniero, fotógrafo y escritor madrileño Manuel Lorenzo Pardo (1881-1953), son de 1932. La Guerra Civil lo posterga, hasta la orden ministerial del 30 de julio de 1966, que pide un ‘Anteproyecto General del Aprovechamiento Conjunto de los Recursos Hidráulicos del Centro y Sureste de España, Complejo Tajo-Segura’.

 

El trasvase se gesta en 1922 y se concreta en 1979

Arriba el agua

El trasvase se concreta en 1979, en plena democracia. Manda Adolfo Suárez, se aprueban los primeros estatutos de autonomía (Cataluña y el País Vasco), hay un escape brutal en la central nuclear de Three Mile Island (Pensilvania) y las huertas murciana y alicantina comienzan a recibir ración extra de agua. En Crevillent, en realidad habían empezado a trabajar desde antes del comienzo de la que se consideró principal obra hidráulica en España, y aún hoy una de las más importantes.

 

En 1971 se presentaba el proyecto de un gran sifón

Ya en 1971 se presentó el proyecto de un sifón de 2,5 kilómetros de longitud que recogiese este excedente acuoso. Pero al revisar lo planificado, se ve insuficiente y se sugiere la construcción de un ‘depósito de regulación’ aprovechando el barranco del Bosch. Se necesita, pues, algo más ambicioso. En septiembre de 1974, lo presenta el ingeniero Alfonso Botía Pantoja, responsable también de la presa de Santomera (1965) y del embalse del Argos (1972), en Cehegín, ambos en Murcia.

 

Diseños según fuentes

La segunda singularidad estriba en su propio diseño. Puesto que no recoge directamente aguas de río, sino que reparte las que recibe de un trasvase, no es el tradicional embalse con el que nos encontramos, sean los ya citados de Santomera o del Argos, sea el cercano de Elx, del XVII, de mampostería y en forma de arco (posiblemente el primero en Europa de tal forma). Sí coincide con el ilicitano en tratarse también de una de las llamadas presas ‘de gravedad’.

De una manera muy simplista podríamos dividir las presas en aquéllas llamadas ‘de fábrica’ (o sea, de mampostería o de hormigón) y de materiales sueltos. Y dentro de la primera clase se suele incluir a las denominadas ‘de gravedad’ (también presas arco y de contrafuertes). Aunque la realidad es que las de gravedad pueden ser tanto de fábrica como de materiales sueltos. En este caso, aunque hay elementos de obra, tenemos sobre todo materiales sueltos con núcleo de arcilla.

 

El agua se traslada del trasvase al embalse principalmente a través del denominado canal de Crevillente

Alimento para presas

En realidad, Crevillent ya contaba, y cuenta, desde tiempos pretéritos con las aguas subterráneas procedentes de la sierra, para lo cual existe toda una infraestructura (que incluyó ampliación por sondeos en los años 50) a la que se sumó la del embalse, generando un activo riego ‘por gravedad’ canalizado a través de tuberías, con acequias como ‘redes secundarias’. Y entonces, ¿cómo hacemos para trasladar el agua del trasvase al embalse? Principalmente, a través del denominado canal de Crevillente.

El agua que lleva se deriva hacia una estación de bombeo, que directamente la eleva hasta el pantano: el ‘grifo’, por así llamarlo, proporciona otra singularidad visual a la presa, con la imagen habitual de los aliviaderos (que obviamente también posee ésta) pero aquí vertiendo agua ‘dentro’ del embalse. En cuanto a la infraestructura necesaria, es fácilmente observable desde la N-325, justo la carretera que discurre entre el polígono Garganta y la inmensa balsa de riego del embalse de Crevillent.

Previous Post

«Queremos neutralizar el previsible incremento de mosquitos»

Next Post

Santa Pola, cuánto hemos crecido

Next Post
Santa Pola, cuánto hemos crecido

Santa Pola, cuánto hemos crecido

«Lo importante es que lo que estás contando llegue al público»

«Lo importante es que lo que estás contando llegue al público»

Guion de actos para una ‘nueva normalidad’

Guion de actos para una ‘nueva normalidad’

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025
Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.