login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Encontramos auténticas reliquias en nuestras quedadas»

La joven asociación medioambiental ha recogido más de seis toneladas de basura desde enero

por Nicolás Van Looy
viernes, 7-mayo-2021
«Encontramos auténticas reliquias en nuestras quedadas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Victoria López / Voluntaria y community manager de Conciencia Clean Waters

Que la humanidad se enfrenta a uno de sus mayores retos desde su aparición en el planeta no es un secreto para nadie. Y no, no nos referimos, en esta ocasión, a la omnipresente pandemia -aunque bien podría estar relacionada una cosa con la otra-, sino a la semiolvidada emergencia climática que, como avisan cada vez con más vehemencia y desesperación los expertos, está más cerca del punto de no retorno.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

Seis toneladas de residuos

Algunos estudios apuntan ya a que la actual pandemia -y otras tantas que podrían estar al caer- podría haber sido generada por la liberación a la atmósfera de virus que llevaban millones de años congelados en los casquetes polares y los glaciares y que, debido al calentamiento global, están retrocediendo de forma dramática.

Para solucionarlo, si es que todavía estamos a tiempo, tan importantes son los grandes acuerdos internacionales como las ‘pequeñas’ acciones locales e individuales que llevan a cabo organizaciones como Conciencia Clean Waters, una asociación nacida en Benidorm que, desde enero de este mismo año, ha conseguido retirar de nuestro entorno más de seis toneladas de residuos de todo tipo.

 

¿Cuál es la principal actividad que desarrollan desde Conciencia Clean Waters?

Es una asociación que se describe, principalmente, como una red de voluntarios cuyo objetivo es combatir la contaminación en espacios naturales y, a la vez, difundir sensibilización a través de quedadas organizadas cada fin de semana.

 

«Comenzamos trabajando en Benidorm, aunque últimamente hemos podido ampliar nuestro radio de acción a otros municipios»

Y todo ello, desde una organización nacida en Benidorm.

Comenzamos trabajando a nivel local, en Benidorm, aunque últimamente hemos podido ampliar nuestro radio de acción a otros municipios como Finestrat, La Nucía, l’Alfàs del Pi o l’Albir. La idea que tenemos, claro está, es seguir creciendo y poder abarcar más territorio.

 

Ustedes se nutren, principalmente, del voluntariado joven y, para ello, han basado la difusión de su imagen en las redes sociales. ¿Cómo han trabajado en este sentido?

A raíz de que un grupo de jóvenes nos reuniéramos un buen día y decidiéramos hacer algo, lo primero que tuvimos claro fue que necesitábamos ayuda y difundir nuestro mensaje. Para ello, una herramienta muy útil a día de hoy son las redes sociales porque nos permiten tanto tener visibilidad como difundir el mensaje que queremos transmitir.

Por lo tanto, una de las primeras acciones que hicimos fue crear nuestros perfiles en redes sociales. Desde ese momento, la gente nos empezó a seguir, comunicamos las siguientes quedadas…

 

Por la experiencia que han tenido hasta ahora, ¿esa estrategia ha funcionado?

La verdad es que damos mucho contenido a nuestras redes sociales y eso ha permitido que la gente haya compartido y reaccionado a las propuestas que hemos hecho.

 

«Desde que hemos ganado mayor visibilidad hemos logrado una media de 20 voluntarios por quedada»

¿Cuántos voluntarios componen actualmente Conciencia Clean Waters?

No tenemos un número fijo de voluntarios, sino que trabajamos según la disponibilidad de cada cual durante los fines de semana. Desde que hemos ido ganando mayor visibilidad en las redes sociales y nos hemos ido dando a conocer por el boca a boca hemos logrado una media de 20 voluntarios por quedada.

El día que más personas se dieron cita fue con motivo de la duodécima quedada, que se realizó en la zona del Palau d’Esports, donde llegamos a ser 45 personas limpiando.

 

¿Han conseguido apoyos de empresas para realizar su labor?

El Centro Comercial La Marina es nuestro sponsor principal y eso nos ha ayudado a ganar en visibilidad y, por lo tanto, en más gente y apoyo.

 

«Decidimos actuar con los medios de los que dispusiésemos para no depender de nadie»

Ustedes tienen una trayectoria todavía muy corta. ¿Se están coordinando con otras asociaciones a la hora de plantear sus quedadas y actividades?

Somos nosotros los que decidimos qué vamos a hacer y cuando. Siempre siguiendo el mismo patrón, que es quedar los fines de semana. Desde el inicio decidimos actuar con los medios de los que dispusiésemos en cada momento y, de esta manera, no depender de nadie, porque cuando dependes de otras empresas o instituciones dejas de lado el fin al que te quieres dedicar.

 

¿Quiere eso decir que cierran la puerta a la ayuda de empresas o administraciones?

Si desean colaborar con nosotros, perfecto, les estaríamos muy agradecidos por ello; pero si no podemos contar con ellos, tampoco pasa nada y seguiremos adelante.

 

Repasando su Instagram me ha llamado mucho la atención la foto de una bolsa de patatas con el precio todavía en pesetas, producida en 1999 y que ustedes se encontraron en una limpieza hace bien poco. ¿Se encuentran muchos objetos que lleven décadas ensuciando el entorno?

No te puedes ni imaginar la cantidad de reliquias, que es como los llamamos nosotros, que nos encontramos en cada quedada. La bolsa de patatas fue el primero que nos llamó la atención, pero hemos encontrado todo tipo de cosas llamativas.

De hecho, hemos creado un apartado propio para ellos en Instagram y nos han servido para proponer juegos con el público, al que le pedimos, por ejemplo, que adivinen de qué época puede ser.

 

Suena divertido, pero no deja de ser dramático.

Así es. Es una forma de hacer la labor más divertida, pero el trasfondo es el de dar un mensaje de aviso: ‘oye, este objeto lleva aquí 30 años, lo hemos encontrado y lo hemos retirado, pero imaginad la cantidad de otras cosas que siguen estando en la tierra’.

 

¿Cuál ha sido la ‘reliquia’ que a usted más le ha llamado la atención?

¡Uf! Nos hemos encontrado, literalmente, de todo. Una de las últimas cosas que hemos hallado, que me llamó mucho la atención, fue una baraja de cartas de la serie ‘Beverly hills 90210’ (la ficción se emitió entre 1990 y 2000).

 

«Hay gente preocupada por el medio ambiente, pero hay mucho trabajo por hacer, sobre todo, a nivel educativo»

Su asociación se compone mayoritariamente de gente joven. ¿Son ustedes optimistas respecto a la concienciación de las nuevas generaciones en relación a la emergencia climática?

Tengo la impresión de que es algo que está resurgiendo ahora. Notamos que hay gente preocupada por el medio ambiente, pero todavía hay mucho trabajo por hacer, sobre todo a nivel educativo. Es muy importante crear proyectos de sensibilización medioambiental en las escuelas porque es la base de todo. Los niños son los que absorben como esponjas toda la información y luego actúan en consecuencia.

 

«En mi generación está resurgiendo esa preocupación por el medio ambiente, lo que significa que vamos hacia el cambio»

Debemos ir a ellos y educarles, a la vez que nosotros reeducamos nuestros hábitos de consumo. Creo que en mi generación está resurgiendo esa preocupación por el medio ambiente, algo que es muy buena notica porque significa que vamos hacia el cambio.

 

Ha dicho antes, en relación a lo que me comenta, que uno de los fines de Conciencia Clean Waters es el de difundir sensibilización. ¿Han tenido ya la oportunidad de trabajar en algún colegio?

Hace poco se puso en contacto con nosotros el director del Colegio Lady Elizabeth de Jávea que, en cuanto nos conoció, quiso que hiciéramos algún tipo de actividad con sus alumnos. Gracias a ello, es muy probable que en el mes de mayo tengamos ya una fecha en nuestro calendario para visitar ese centro educativo.

 

«Muchas veces nos venden cosas que dicen ser biodegradables, pero no lo son del todo»

En base a su propia experiencia tras haber recogido, junto a sus compañeros, más de seis toneladas de deshechos desde enero, ¿considera que lo que las marcas nos venden como envases biodegradables, realmente lo son?

Vengo del mundo de la publicidad y el marketing, y muchas veces todo lo que nos cuentan que hacen las empresas no es real. Soy consciente y me fijo mucho en ello. Efectivamente, en ocasiones nos venden cosas que dicen ser biodegradables, pero no lo son del todo.

 

Toda la comarca vive de la industria del turismo, señalada como una de las menos sostenibles de cuantas existen. ¿Cuál es el principal problema que ustedes detectan a nivel local en términos de conservación medioambiental?

Principalmente, la absoluta falta de concienciación medioambiental y, con ello, como decía antes, una falta de proyectos de concienciación en los colegios. Recuerdo que cuando era pequeña venía el autobús del agua o hacíamos talleres didácticos, pero hoy en día se le da prioridad a otras cosas.

Por otro lado, me encantaría ver una iniciativa como una campaña de sensibilización en los meses de verano, que es cuando recibimos la mayor parte del turismo. A día de hoy, la gente que viene a Benidorm disfruta mucho de nuestros espacios naturales, que son maravillosos, pero no existe la conciencia de cuidarlos.

 

Todos los ayuntamientos han desarrollado soluciones para dar facilidades a sus vecinos para deshacerse de sus deshechos, desde la creación de puntos limpios a servicios gratuitos de recogida de enseres. Sin embargo, ustedes se encuentran decenas de vertederos ilegales en sus quedadas. ¿Significa eso que esas soluciones son insuficientes o que la sociedad no hace uso de ellos?

Considero que suceden las dos cosas, pero, sin duda, pienso que si el ser humano tuviera más sensibilidad por el planeta no existirían esos vertederos ilegales, porque ya sabríamos todos donde tirar esos residuos y no ir a lo fácil e ir a ese descampado que todos tenemos cerca de casa para tirar los deshechos sin que nadie se entere.

 

Para todos aquellos que puedan estar interesados en colaborar con ustedes, ¿cómo pueden hacerlo?

Basta con que nos sigan en alguna de nuestras redes sociales y nos envíen, a través de un mensaje directo, sus datos de contacto para que nosotros podamos incluirlos en nuestras listas de Whatsapp y Telegram e informales de las siguientes quedadas.

 


Conciencia Clean Waters

Instagram: @concienciacleanwaters

Facebook: www.facebook.com/concienciacleanwaters

Web: www.concienciacleanwaters.es

Noticia anterior

Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

Siguiente Noticia

Una cantera para aprender, disfrutar y ganar

Siguiente Noticia
Una cantera para aprender, disfrutar y ganar

Una cantera para aprender, disfrutar y ganar

La Nucía se sube a la ola del bádminton

La Nucía se sube a la ola del bádminton

«Todas mis obras son un enorme puzle que nunca terminaré»

«Todas mis obras son un enorme puzle que nunca terminaré»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.